DECRETO 123 DE 2016

Decretos 2016

DECRETO 123 DE 2016     

(enero 26)    

D.O. 49.767, enero 26 de 2016    

por el cual se crea una bonificación para los servidores  públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles  de preescolar, básica y media, que se pagan con cargo al Sistema General de  Participaciones, y se dictan otras disposiciones.    

Nota 1: Derogado por el Decreto 983 de 2017,  artículo 7º.    

Nota 2: Derogado parcialmente por  el Decreto 982 de 2017,  por el Decreto 981 de 2017  y por el Decreto 980 de 2017.    

El Presidente de la República de Colombia,  en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Créase para los servidores  públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles  de preescolar, básica y media, regidos por el Decreto ley 2277  de 1979, el Decreto ley 1278  de 2002 o la Sección 4, Capítulo V, Título III, Parte 3 del Decreto 1075 de 2015  Único Reglamentario del Sector Educación, y pagados con cargo al Sistema  General de Participaciones, una bonificación, que se reconocerá mensualmente a  partir del primero (1°) de enero de 2016 y hasta el treinta y uno (31)  diciembre de 2016, mientras el servidor público permanezca en el servicio.    

La bonificación que se crea mediante el  presente decreto constituirá factor salarial para todos los efectos legales y  los aportes obligatorios sobre los pagos que se efectúen por ese concepto, se  realizarán de conformidad con las disposiciones legales vigentes.    

El valor de la bonificación de 2016 se  tendrá en cuenta como base para liquidar el incremento salarial de 2017.    

Artículo 2°. La bonificación para el año  2016 corresponde al valor que se fija en las siguientes tablas, así:    

1. Numeral  derogado por el Decreto 982 de 2017,  artículo 22. Para los distintos grados  del Escalafón Nacional Docente correspondientes a los empleos docentes y  directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Decreto ley 2277 de 1979, el valor de la  bonificación será:    

Grado Escalafón                    

Valor de la bonificación    

a pagar mensualmente   

A                    

15,312   

B                    

16,962   

1                    

19,010   

2                    

19,705   

3                    

20,911   

4                    

21,736   

5                    

23,107   

6                    

24,442   

7                    

27,354   

8                    

30,047   

9                    

33,285   

10                    

36,445   

11                    

41,615   

12                    

49,503   

13                    

54,796   

14                    

62,407    

2. Numeral  derogado por el Decreto 982 de 2017,  artículo 22. Para los educadores  estatales no escalafonados, nombrados en propiedad en las plantas de personal  del sector educativo con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto–ley 1278 de 2002, dependiendo del título  acreditado para el nombramiento, el valor de la bonificación será:    

Título                    

Valor de la bonificación a pagar mensual   

Bachiller                    

14,176   

Técnico    Profesional o Tecnólogo                    

18,765   

Profesional    Universitario                    

22,929    

3. Numeral  derogado por el Decreto 982 de 2017,  artículo 22. Para el instructor del  INEM o ITA no escalafonados y vinculado antes del 1° de enero de 1984, el valor  de la bonificación será:    

Valor de la bonificación    

a pagar mensualmente   

I, II y A                    

31,554   

III y B                    

27,130   

IV y C                    

25,541    

4. Numeral  derogado por el Decreto 980 de 2017,  artículo 16. Para los distintos grados  del Escalafón Nacional Docente correspondientes a los empleos docentes y  directivos docentes al servicio del Estado que se rigen por el Decreto–ley 1278 de 2002, el valor de la  bonificación será:    

Título                    

Grado Escalafón                    

Nivel Salarial                    

Valor de la bonificación a pagar mensual   

Normalista    

Superior o    

Tecnólogo en    

Educación                    

1                    

A                    

25,816   

B                    

32,908   

C                    

42,420   

D                    

52,587   

Licenciado o    

Profesional no    

Licenciado                    

2                    

                     

Sin especialización                    

Con especialización   

A                    

32,491                    

35,315   

B                    

42,453                    

45,120   

C                    

49,584                    

55,898   

D                    

59,253                    

66,151   

                     

Maestría                    

Doctorado   

A                    

37,364                    

42,238   

B                    

48,821                    

55,189   

C                    

57,022                    

64,460   

D                    

68,141                    

77,029   

Licenciado o    

Profesional no    

Licenciado    

con Maestría o    

con Doctorado                    

3                    

                     

Maestría                    

Doctorado   

A                    

54,378                    

72,137   

B                    

64,386                    

84,680   

C                    

79,630                    

106,929   

D                    

92,267                    

122,751    

5. Numeral  derogado por el Decreto 981 de 2017,  artículo 17. Para los servidores  públicos etnoeducadores docentes y directivos docentes que atiendan población  indígena en territorios indígenas, vinculados de conformidad con lo establecido  en la Ley  115 de 1994, el Decreto 804 de 1995 y de acuerdo con lo resuelto  por la Corte Constitucional en Sentencia C-208 de 2007, el valor de la  bonificación será:    

Título                    

Valor de la bonificación a pagar    

mensual   

Bachiller u otro Tipo    de Formación                    

21,737   

Normalista Superior o tecnólogo    en educación                    

25,816   

Licenciado o    Profesional no Licenciado                    

32,491   

Licenciado o    Profesional no Licenciado con posgrado                    

35,315    

Artículo 3°. La bonificación creada en el presente  decreto es incompatible con la bonificación creada en el Decreto 1272 de 2015,  la cual fue incorporada a las asignaciones básicas de los servidores públicos  docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles  preescolar, básica y media. Por consiguiente, para los meses del año 2016 en  los cuales se haya reconocido y pagado la bonificación señalada en el Decreto 1272 de 2015,  la bonificación creada en el presente decreto corresponderá a la diferencia  entre los valores ya pagados y los señalados en el presente decreto.    

Corresponderá a la autoridad competente  hacer las liquidaciones y reconocimiento a que haya lugar.    

Artículo 4°. La bonificación de que trata este decreto se pagará con cargo al  Sistema General de Participaciones. En los casos en que no se perciban  recursos del Sistema General de Participaciones, se pagará con cargo a las  respectivas fuentes de financiación.    

Artículo 5°. Ninguna autoridad podrá  establecer o modificar la bonificación establecida en el presente decreto, en  concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Artículo 6°. El Departamento Administrativo  de la Función Pública es el órgano competente para conceptuar en materia  salarial y prestacional. Ningún otro órgano puede arrogarse esta competencia.    

Artículo 7°. El presente decreto rige a  partir de la fecha de su publicación, deroga el Decreto 1272 de 2015,  y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2016.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C, a 26 de enero de 2016.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

La Ministra de Educación Nacional,    

Gina María Parody  D’Echeona.    

La Directora del Departamento Administrativo  de la Función Pública,    

Liliana Caballero Durán.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *