DECRETO 7 DE 2011

Decretos 2011

DECRETO 7 DE 2011     

(enero 4)    

D.O. 47.944, enero 6 de 2011    

por el cual se  otorga el Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para las  Mipymes del año 2010.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades  constitucionales y legales, y en especial las que le confiere el numeral 11 del  artículo 189 de la Constitución Política,  así como a lo dispuesto en la Ley 1286 de 2009, el Decreto 1780 de 2003,  el Decreto 4490 de 2006,  y    

CONSIDERNDO:    

Que el artículo 17 de la Ley 1286 de  enero 23 de 2009, establece dentro de los objetivos del Sistema Nacional de  Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI–, que se debe propiciar la generación y  uso del conocimiento, a través del desarrollo científico, tecnológico y la  innovación, como actividades esenciales para darle valor agregado a nuestros  recursos, crear nuevas empresas basadas en investigación, desarrollo  tecnológico e innovación, alcanzar mayores y sostenidas tasas de crecimiento  económico, acumulación y distribución de riqueza, con el objeto de mejorar los  niveles de calidad de vida de los ciudadanos.    

Que mediante el Decreto 1780 de 2003  modificado por el Decreto 4490 de 2006,  se crea el “Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial para las  Mipymes”, Innova, como estímulo a la investigación aplicada, la creatividad,  diseño, innovación tecnológica empresarial y/o industrial de las empresas.    

Que de conformidad con lo establecido en el  artículo 6° del Decreto 1780 de 2003,  el premio se concederá mediante decreto, previa recomendación del Comité Técnico  que se establezca para la coordinación general del premio.    

Que el Jurado del Premio Colombiano a la  Innovación Tecnológica Empresarial para las Mipymes, en reunión realizada el  día 15 de diciembre de 2010, previo análisis de las empresas que merecen ser  reconocidas y exaltadas por su cultura innovadora, en cada una de las  categorías establecidas, seleccionó a la mejores empresas innovadoras del año  2010.    

Que de conformidad con el considerando  anterior fueron seleccionadas como finalistas:    

Categoría Microempresa:    

Modalidad de Innovación: GESTIÓN DE TECNOLOGÍA  LTDA., BIOABONOS ECOLÓGICOS LTDA., DISEÑO DE SOLUCIONES E.U, INVENTO DE  COLOMBIA E.U, DISEGNI DELL UNIFORME LTDA., GLOBALUZ, SERVICIOS AVANZADOS EN  TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, AZ LÓGICA LTDA., LÁCTEOS BUENAVISTA SABORES  NATURALES S.A.S., METROFFLEX.    

Modalidad de Diseño: OXYQUÍMICOS S.A ESP,  MASTERQUIM LTDA., NC INGENIEROS, INDUSTRIA GENERAL DEL CACAO Y PRODUCTOS  ALIMENTICIOS OLÍMPICO.    

Categoría Pequeña Empresa:    

Modalidad de Innovación: DERSIS S.A., C.I.  VHERA LUCCI S.A.S., WIDETECH S.A.,    

INVERSIONES ABONOS EL SOL LTDA., TRATAMIENTOS  FERROTÉRMICOS S.A., ZIO STUDIOS S.A.S., DR CALDERÓN ASISTENCIA TÉCNICA AGRÍCOLA  LTDA., C.I. RACKETBALL S.A., SOCIEDAD TÉCNICA S.A., INVERSIONES JARAMILLO GUERRERO  Y CÍA. S. EN C S.    

Modalidad de Diseño: PROCESOS DE  MANUFACTURA LTDA. y YAKEY S.A.S.    

Categoría Mediana Empresa:    

Modalidad de Innovación: TRATAMIENTOS TÉRMICOS  S.A., ENZIPAN LABORATORIOS S.A., SENCO COLOMBIANA S.A., NETSAC S.A.S., CYCLUS S.A.S.,  ECOFLORA S.A.S., ESPECIALIDADES OFTALMOLÓGICAS S.A., MARCA ZETA S.A.S.,  SERVIBARRAS LTDA., OSP INTERNATIONAL CALA LTDA.    

Modalidad de Diseño: DERMOCELL  TECHNOLOGIES, SIME INGENIEROS S.A.    

Categoría Alianza Universidad-Empresa:    

Modalidad de Innovación: Microempresa:  TELEFONÍA LIMITADA, MECA REPRESENTACIONES. Pequeña Empresa: INSTITUTO DE  EPILEPSIA Y PARKINSON DEL EJE CAFETERO, ESTACIÓN DE SERVICIOS GRUPO MAGRA S.A.  Mediana Empresa: AGROTODO LTDA., PROCESADORA DE MATERIAS PRIMAS S.A.    

Modalidad de Diseño: PROYECTRONIC EU.    

Que las empresas finalistas en el año 2010, en  las diferentes categorías establecidas en el Premio Colombiano a la Innovación  Tecnológica Empresarial para las Mipymes, se han destacado por su nivel de  excelencia en el campo de la innovación tecnológica empresarial, diseño y en  especial por su cultura innovadora, con lo cual han contribuido a la innovación  tecnológica empresarial, al cierre de brechas tecnológicas y a mejorar la  productividad y competitividad en sus empresas y sectores.    

Que con base en los considerandos anteriores, y previo el análisis  pertinente, el Jurado del Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica  Empresarial para las Mipymes, recomienda:    

 Categoría Microempresa, Modalidad  Innovación: Primer Puesto a: GESTIÓN DE TECNOLOGÍA LTDA. Segundo Puesto a:  METROFFLEX y Tercer Puesto a: AZ LÓGICA LTDA.    

Categoría Microempresa, Modalidad de Diseño: Primer Puesto  a: NC INGENIEROS.    

Categoría Pequeña Empresa, Modalidad Innovación: Primer  Puesto a: DERSIS  S.A., Segundo Puesto a: C.I. RACKETBALL S.A. y Tercer Puesto a:  WIDETECH S.A.    

Categoría Pequeña Empresa, Modalidad de Diseño: Primer  Puesto a YAKEY  S.A.S.    

Categoría Mediana Empresa, Modalidad Innovación: Primer  Puesto a:  TRATAMIENTOS TÉRMICOS S.A. Segundo Puesto a: ENZIPAN LABORATORIOS S.A y Tercer  Puesto a: ECOFLORA S.A.S.    

Categoría Mediana Empresa Modalidad Diseño: Primer Puesto a: DERMOCELL TECHNOLOGIES.    

Categoría Alianza Universidad-Empresa. Modalidad  Innovación: Primer Puesto a: INSTITUTO DE EPILEPSIA Y PARKINSON DEL EJE CAFETERO. Segundo  Puesto a:    

PROCESADORA DE MATERIAS PRIMAS S.A. y Tercer Puesto a:  AGROTODO LTDA.    

Categoría de Alianza Universidad-Empresa. Modalidad  Diseño: Primer Puesto a: PROYECTRONIC EU.    

La mejor empresa Innovadora: El Jurado recomienda a la empresa:  DERSIS S.A.    

En el ámbito regional: El Jurado recomienda la empresa INSTITUTO DE  EPILEPSIA Y    

PARKINSON DEL EJE CAFETERO.    

DECRETA:    

Artículo 1°. Reconocer y exaltar a las micro, pequeñas y  medianas empresas, en cabeza de su representante legal, que se han destacado  como las mejores innovadoras del país del año 2010 así:    

Categoría Microempresa, Modalidad Innovación: Primer  Puesto a: GESTIÓN  DE TECNOLOGÍA LTDA. Segundo Puesto a: METROFFLEX y Tercer Puesto a:  AZ LÓGICA LTDA.    

Categoría Microempresa, Modalidad de Diseño: Primer Puesto  a: NC INGENIEROS.    

Categoría Pequeña Empresa, Modalidad Innovación: Primer  Puesto a: DERSIS  S.A., Segundo Puesto a: C.I RACKETBALL S.A., y Tercer Puesto a:  WIDETECH S.A. Categoría Pequeña Empresa, Modalidad de Diseño: Primer Puesto a  YAKEY S.A.S.    

Categoría Mediana Empresa, Modalidad Innovación: Primer  Puesto a:  TRATAMIENTOS TÉRMICOS S.A. Segundo Puesto a: ENZIPAN LABORATORIOS S.A. y  Tercer Puesto a: ECOFLORA S.A.S.    

Categoría Mediana Empresa Modalidad Diseño: Primer Puesto a: DERMOCELL TECHNOLOGIES.    

Categoría Alianza Universidad-Empresa. Modalidad  Innovación: Primer Puesto a: INSTITUTO DE EPILEPSIA Y PARKINSON DEL EJE CAFETERO. Segundo  Puesto a:    

PROCESADORA DE MATERIAS PRIMAS S.A. Tercer Puesto a:  AGROTODO LTDA.    

Categoría de Alianza Universidad-Empresa Modalidad Diseño:  Primer Puesto a:  PROYECTRONIC EU.    

El premio a la mejor empresa innovadora: DESIS S.A.    

En el ámbito regional, la empresa INSTITUTO DE EPILEPSIA Y PARKINSON DEL  EJE CAFETERO.    

Artículo 2°. Otorgar condecoración y reconocimiento  público, por su cultura innovadora a todas las empresas mencionadas en el  artículo 1° del presente decreto.    

Artículo 3°. El presente decreto rige a partir de la fecha  de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 4 de enero de 2011.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Viceministro de Desarrollo Empresarial encargado de las  funciones del Despacho del Ministro de Comercio, Industria y Turismo,    

Carlos Andrés de Hart Pinto.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *