DECRETO 4179 DE 2011

Decretos 2011

DECRETO 4179 DE 2011     

(3 de noviembre)    

D.O. 48.242, noviembre 3 de 2011    

por el cual se crea  un Departamento Administrativo y se establece su objetivo, funciones y  estructura.    

Nota: Ver Decreto 4180 de 2011.    

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de las facultades extraordinarias que le confiere el literal a) del  artículo 18 de la Ley 1444 de 2011, y    

CONSIDERANDO:    

Que la tendencia internacional y regional ha  sido crear organismos que operan bajo un nuevo modelo de inteligencia estratégica  para proporcionar a los Gobiernos elementos de apoyo a la toma de decisiones en  materia de seguridad nacional;    

Que para desarrollar actividades de  inteligencia y contrainteligencia con el debido apego a la ley en una  democracia garante de los derechos fundamentales y libertades de los  ciudadanos, estos organismos deben contar dentro de su estructura  organizacional con un sistema fuerte de controles;    

Que con excepción de Colombia, este modelo ya  ha sido adoptado por la mayoría de los Gobiernos en el continente. En el marco  de la cooperación con estos y otros países, Colombia requiere elevar los  estándares de formación profesional y crear una cultura de inteligencia y de  seguridad operacional que garantice la protección de la información;    

Que para desarrollar este nuevo modelo de  inteligencia en Colombia, es necesario crear una entidad que se dedique  exclusivamente al desarrollo de actividades de inteligencia y  contrainteligencia, sin que otras funciones o actividades interfieran con el  cumplimiento de sus objetivos y desdibujen sus propósitos;    

Que la creación de esta entidad responde al  propósito de garantizar la eficiencia en la prestación del servicio público y  hacer coherente la organización y funcionamiento de la Administración Pública, para  lograr la mayor rentabilidad social en el uso de los recursos públicos; y    

Que el literal a) del artículo 18 la Ley 1444 de 2011  confiere facultades extraordinarias al Presidente de la República para crear,  escindir, fusionar y suprimir, así como determinar la denominación, número,  estructura orgánica y orden de precedencia de los departamentos  administrativos, facultad que también se ejercerá mediante otros decretos  complementarios.    

DECRETA:    

CAPÍTULO I    

Creación, naturaleza, objetivos y funciones    

Artículo 1°. Creación. Créase un Departamento Administrativo que se denominará  Dirección Nacional de Inteligencia, como un organismo civil de seguridad, que  desarrolla actividades de inteligencia estratégica y contrainteligencia.    

Artículo 2°. Objeto. La Dirección Nacional de Inteligencia tendrá como objeto  desarrollar actividades de inteligencia estratégica y contrainteligencia para  proteger los derechos y libertades de los ciudadanos y de las personas  residentes en Colombia, prevenir y contrarrestar amenazas internas o externas  contra la vigencia del régimen democrático, el orden constitucional y legal, la  seguridad y la defensa nacional, así como cumplir con los requerimientos que en  materia de inteligencia le hagan el Presidente de la República y el Alto  Gobierno para el logro de los fines esenciales del Estado, de conformidad con  la ley.    

Artículo 3°. Neutralidad y protección de derechos humanos. Todas las  actividades de la Dirección Nacional de Inteligencia deberán desarrollarse de  conformidad con la Constitución y la ley, y en particular con el marco legal  que regule las actividades de inteligencia. El Director General, Inspector  General y los servidores públicos de la Dirección Nacional de Inteligencia  desarrollarán y aplicarán los controles necesarios para garantizar que los  procesos de planeación, recolección procesamiento, análisis y difusión de la  información se hagan de manera objetiva y en ningún caso por razón de género,  raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o  filosófica, pertenencia a una organización sindical, social o de derechos  humanos, o para promover los intereses de cualquier partido o movimiento  político, o afectar los derechos y garantías de los partidos políticos de  oposición.    

Artículo 4°. Régimen Laboral. La Dirección Nacional de Inteligencia contará con  un régimen especial en materia salarial, que será fijada por el Gobierno  Nacional en ejercicio de las facultades constitucionales y legales. Los  servidores públicos que lleven a cabo actividades de inteligencia y  contrainteligencia o tengan acceso a información de carácter reservado se  clasifican como de libre nombramiento y remoción, por la especial confianza que  conlleva el desarrollo de la función.    

Artículo 5°. Domicilio. La Dirección Nacional de Inteligencia tendrá su  domicilio principal en Bogotá y podrá contar con dependencias en el territorio  nacional para el desarrollo de sus funciones.    

Artículo 6°. Funciones. Corresponde a la Dirección Nacional de Inteligencia,  dentro del marco legal que regule las actividades de inteligencia y  contrainteligencia, ejercer las siguientes funciones:    

1. Desarrollar actividades de inteligencia  estratégica y contrainteligencia bajo los principios de necesidad, idoneidad y  proporcionalidad, en cumplimiento del marco legal y objetivo misional, con el  fin de:    

a) contrarrestar en el ámbito nacional o  internacional las capacidades y actividades de personas, organizaciones o  gobiernos extranjeros que puedan representar un riesgo o una amenaza para la  seguridad nacional;    

b) contrarrestar acciones de grupos armados al  margen de la ley y actividades de terrorismo;    

c) contribuir a la desarticulación de  organizaciones de crimen organizado cuando representen amenazas contra la  seguridad nacional;    

d) contrarrestar actos que atenten gravemente  contra la administración pública y proteger a las instituciones de nivel  nacional y regional de la influencia de organizaciones criminales;    

e) contribuir a la protección de recursos  naturales, tecnológicos y económicos de la Nación, cuando su amenaza comprometa  el orden público:    

f) proteger a las instituciones públicas de  actos de penetración, infiltración, espionaje, sabotaje u otras actividades de  inteligencia desarrolladas por gobiernos extranjeros, organizaciones criminales  u organizaciones armadas al margen de la ley: y    

g) responder a cualquier otro requerimiento de  inteligencia del Presidente de la República y el Alto Gobierno, para el  cumplimiento de los fines esenciales del Estado.    

2. Adelantar acuerdos de cooperación  internacional en temas relacionados con inteligencia y contrainteligencia,  teniendo en cuenta las políticas de Gobierno y la normativa vigente, dentro del  marco de los tratados internacionales vinculantes para Colombia y del respeto  de la facultad del Presidente de la República de dirigir las relaciones internacionales.    

3. Desarrollar sus actividades de inteligencia  y contrainteligencia en cooperación con los demás organismos de inteligencia  nacionales e internacionales, así como con otras entidades del Estado.    

4. Las demás funciones relacionadas con las  actividades de inteligencia y contrainteligencia que le sean asignadas por el  Presidente de la República de conformidad con la Constitución y la ley, siempre  que se encuentren dentro del objeto señalado en el artículo 2° y cumplan con la  condición de neutralidad del artículo 3° del presente decreto.    

Artículo 7°. Órganos de Dirección. La dirección de la Dirección Nacional de  Inteligencia corresponde al Director General, quien la ejercerá con la inmediata  colaboración de los directores de las dependencias.    

Artículo 8°. Inspector General. La Dirección Nacional de Inteligencia contará  con un Inspector General que será de libre nombramiento y remoción del  Presidente de la República y se encargará principalmente de asegurar que las  actividades de inteligencia y contrainteligencia se desarrollen con eficiencia  y eficacia, y en el marco de lo dispuesto en la Constitución y la ley. El  Inspector General no dependerá jerárquica ni funcionalmente del Director  General de la Dirección Nacional de Inteligencia.    

CAPÍTULO II    

De la estructura y funciones de sus  dependencias    

Artículo 9°. Estructura. Para el cumplimiento de sus funciones, la Dirección  Nacional de    

Inteligencia tendrá la siguiente estructura:    

1. Dirección General    

1.1. Oficina de Planeación    

1.2. Oficina Jurídica    

1.3. Oficina de Control Interno    

1.4. Centro de Protección de Datos    

2. Inspector General    

3. Dirección de Inteligencia y  Contrainteligencia    

3.1. Subdirección de Operaciones    

3.2. Subdirección de Producción de Inteligencia    

4. Dirección de Asuntos Internos y Seguridad Operacional    

5. Dirección de Gestión Institucional    

6. Órganos de Asesoría y Coordinación    

6.1. Comisión de Personal    

6.2. Comité de Coordinación del Sistema de Control  Interno.    

Artículo 10. La  Dirección General. Serán funciones de la Dirección General de la  Dirección Nacional de Inteligencia, además de las señaladas en la Constitución  y la ley, las siguientes:    

1. Servir como asesor del Presidente de la República y el  Consejo de Seguridad Nacional en materia de inteligencia estratégica y  contrainteligencia.    

2. Coordinar el desarrollo de actividades de inteligencia  estratégica y contrainteligencia para el cumplimiento del objeto misional de la  entidad, de conformidad con los planes generales en materia de inteligencia y  los requerimientos formulados por el Presidente de la República de manera  directa o por el Alto Gobierno a través del Alto Asesor para la Seguridad  Nacional en calidad de Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional o  quien haga sus veces.    

3. Definir el plan estratégico de la Dirección Nacional de  Inteligencia, los planes, programas y proyectos necesarios para dar  cumplimiento a los objetivos de la entidad y asegurar su correcta ejecución.    

4. Dirigir y coordinar la elaboración de estudios,  análisis y documentos especializados, de acuerdo con los requerimientos hechos  por el Presidente de la República y el Alto Gobierno, en materia de  inteligencia y contrainteligencia.    

5. Implementar mecanismos de control, supervisión y  transparencia para el cumplimiento del objetivo de la Dirección Nacional de  Inteligencia de conformidad con el régimen legal vigente. En particular, implementar  los mecanismos para controlar que los procesos de planeación, recolección,  procesamiento, análisis y difusión de la información se hagan de manera  objetiva y garantizando la aplicación del artículo 3° del presente decreto.    

6. Suministrar el apoyo logístico, administrativo y de  personal para el ejercicio de las funciones a cargo del Inspector General y  garantizar que el cumplimiento de sus funciones no se vea obstaculizado.    

7. Crear y supervisar un sistema de autorización para el  desarrollo de las actividades de inteligencia y contrainteligencia de acuerdo  al marco legal vigente.    

8. Formular el plan estratégico en materia de protección  de la información que maneja la Dirección Nacional de Inteligencia, en  particular en lo que se refiere a la protección de fuentes, datos y métodos e  impartir los lineamientos para garantizar la protección de la reserva legal de  la misma, de acuerdo con el marco legal vigente sobre la materia.    

9. Ejercer la función de control disciplinario interno en  los términos de la Ley 734 de 2002 o de  las normas que la modifiquen.    

10. Crear unidades en el territorio nacional para el  desarrollo de actividades de inteligencia y contrainteligencia, de acuerdo a  sus necesidades y al objetivo misional de la entidad.    

11. Crear y organizar los comités, comisiones y grupos de  trabajo, así como distribuir las funciones y competencias que la ley le asigne  a la entidad en las diferentes dependencias.    

12. Impulsar y gestionar procesos de cooperación y  suscribir acuerdos internacionales en materia de inteligencia estratégica, en  coordinación con las autoridades competentes y dentro del marco de los tratados  internacionales vinculantes para Colombia y del respeto de la facultad del  Presidente de la República de dirigir las relaciones internacionales, teniendo  en cuenta las políticas de Gobierno y los objetivos misionales de la entidad.    

13. Gestionar convenios con centros de investigación  científica, universidades, centros de pensamiento en materia de doctrina sobre  inteligencia y contrainteligencia, u otros temas relacionados con sus  funciones.    

14. Ejercer la facultad nominadora del personal de la  Dirección Nacional de Inteligencia con excepción de las atribuidas a otras  autoridades y dirigir la administración de personal conforme a las normas sobre  la materia.    

15. Ordenar el gasto y suscribir en nombre de la Nación,  de conformidad con el marco legal vigente, los contratos relativos a asuntos  propios de la entidad.    

16. Gestionar la consecución de fuentes de financiación,  presentar el anteproyecto de presupuesto y vigilar la ejecución del mismo.    

17. Diseñar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de  Gestión.    

18. Representar a la entidad judicial y extrajudicialmente  y nombrar los apoderados especiales que demande la defensa de los intereses de  la entidad.    

19. Dirigir, orientar y coordinar la estrategia de comunicaciones  interna y externa de la Dirección Nacional de Inteligencia.    

20. Informar periódicamente al Consejo de Seguridad  Nacional sobre el desarrollo institucional de la entidad, con el fin de  garantizar la transparencia y estabilidad en su proceso de creación,  fortalecimiento y profesionalización.    

21. Desempeñar las demás funciones que la ley le confiera  o le sean asignadas por el Presidente de la República dentro del marco de la  Constitución y la ley, en materia de inteligencia y contrainteligencia.    

Artículo 11. Oficina  de Planeación. Son funciones de la Oficina de Planeación, las  siguientes:    

1. Asesorar a la Dirección General y a las demás  dependencias en la elaboración de planes y estrategias de acuerdo con los  objetivos misionales y organizacionales de la institución.    

2. Establecer los lineamientos y directrices para la  formulación, ejecución y evaluación de planes teniendo en cuenta las  características de la entidad y sus objetivos misionales.    

3. Coordinar la formulación del plan institucional con las  otras dependencias en función de los objetivos estratégicos y misionales de la  entidad.    

4. Hacer seguimiento al cumplimiento de los planes,  programas y proyectos de la Dirección Nacional de Inteligencia y elaborar los  informes y propuestas correspondientes.    

5. Desarrollar y validar los indicadores de gestión,  producto e impacto del sector y hacer seguimiento a través de los sistemas  establecidos para el efecto.    

6. Consolidar y analizar la información de gestión de la  entidad teniendo en cuenta los objetivos misionales y sus indicadores.    

7. Elaborar, consolidar y presentar el anteproyecto de  presupuesto, la programación presupuestal y plurianual de la Dirección Nacional  de Inteligencia para aprobación del Director General.    

8. Elaborar el manual de ejecución de gastos reservados  teniendo en cuenta el marco legal    

vigente, el objetivo misional de la entidad y los  principios de necesidad, idoneidad y proporcionalidad, en cumplimiento de los  direccionamientos del Director General y someterlo a su aprobación.    

9. Hacer el seguimiento a la ejecución presupuestal de los  planes, programas y proyectos de la entidad.    

10. Elaborar, consolidar y presentar los informes  requeridos por organismos del Estado y demás agentes externos.    

11. Elaborar estudios, propuestas e investigaciones de  carácter económico y financiero para mejorar la calidad de los servicios,  cuando así se requiera.    

12. Recomendar las modificaciones a la estructura  organizacional de la Dirección Nacional de Inteligencia que estén encaminadas a  lograr su modernización.    

13. Formular y coordinar la elaboración de los proyectos  de inversión y su inscripción en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión  Nacional.    

14. Orientar y coordinar la implementación y desarrollo  del Sistema Integrado de Gestión.    

15. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y  que correspondan a la naturaleza de la dependencia.    

Artículo 12. Oficina  Jurídica. Son funciones de la Oficina Jurídica las siguientes:    

1. Asesorar a las diferentes dependencias de la Dirección  Nacional de Inteligencia en la interpretación y aplicación de las normas  relacionadas con las funciones y competencias asignadas a la misma.    

2. Analizar y elaborar conceptos sobre proyectos de actos  administrativos, contratos y/o convenios que deba suscribir o proponer la  entidad y sobre los demás asuntos que le asignen, en relación con su  naturaleza.    

3. Representar judicial y extrajudicialmente a la  Dirección Nacional de Inteligencia en los procesos y actuaciones que se  instauren en su contra o que esta deba promover, mediante poder o delegación  recibido por el Director General y supervisar el trámite de los mismos.    

4. Coordinar y tramitar los recursos, revocatorias  directas y, en general, las actuaciones jurídicas relacionadas con las  funciones del Director General.    

5. Analizar los proyectos normativos que se presenten a  consideración del Director General, conceptualizar su viabilidad jurídica y  hacerles seguimiento.    

6. Atender las peticiones y consultas relacionadas con  asuntos de su competencia.    

7. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema  Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en  el ámbito de su competencia.    

8. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y que  correspondan a la naturaleza de la dependencia.    

Artículo 13. Oficina  de Control Interno. Son funciones de la Oficina de Control Interno las  siguientes:    

1. Asesorar y apoyar al Director General en el diseño,  implementación y evaluación del Sistema de Control Interno, así como verificar  su operatividad.    

2. Verificar que los controles asociados a cada una de las  actividades de la organización estén formalmente establecidos y que su  ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de los cargos.    

3. Hacer seguimiento al cumplimiento de las leyes, normas,  políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la Dirección  Nacional de Inteligencia, así como recomendar los ajustes pertinentes.    

4. Fomentar en toda la organización la formación de una  cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el logro de los  objetivos misionales.    

5. Asesorar a las dependencias en la identificación y  prevención de los riesgos que puedan afectar el logro de sus objetivos.    

6. Verificar los procesos relacionados con el manejo de  los recursos y bienes de la entidad y recomendar los correctivos que sean  necesarios.    

7. Preparar y consolidar el Informe de Rendición de Cuenta  Fiscal que debe presentarse anualmente a la Contraloría General de la República  al comienzo de cada vigencia.    

8. Coordinar y consolidar las respuestas a las solicitudes  presentadas por los organismos de control.    

9. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de  participación ciudadana que en desarrollo del mandato constitucional y legal  diseñe la entidad correspondiente.    

10. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema  Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el  ámbito de su competencia.    

11. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y  que correspondan a la naturaleza de la dependencia.    

Artículo  14. Centro de Protección de Datos. Son  funciones del Centro de Protección de Datos las siguientes:    

1. Recomendar a la Dirección General las políticas y  procedimientos de manipulación, transporte y custodia de documentos de acuerdo  con la normatividad vigente y el objeto de la entidad.    

2. Controlar el ingreso y la salida de información a las  bases de datos y archivos de inteligencia estratégica y contrainteligencia de  la entidad, garantizando su reserva constitucional y legal, de acuerdo con la  normatividad vigente.    

3. Implementar los mecanismos de control para que la  información de las bases de datos de inteligencia estratégica y  contrainteligencia, sean actualizados y depurados de acuerdo con lo establecido  en la ley.    

4. Implementar los mecanismos para controlar que la  información no sea almacenada en las bases de datos de la Dirección Nacional de  Inteligencia por las razones contempladas en el artículo 3° del presente  decreto.    

5. Controlar que los procesos de manipulación, transporte  y custodia de la información se adelanten de acuerdo con los procedimientos  establecidos e informar al Director General de cualquier hallazgo o  irregularidad encontrada en estos, en concordancia con el marco legal vigente.    

6. Recomendar a la Dirección General políticas y  procedimientos en materia de protección de la información y la seguridad  informática en la Dirección Nacional de Inteligencia, con el fin de evitar la  fuga o manipulación indebida de información, de acuerdo con el marco legal  vigente.    

7. Difundir al interior de la organización las políticas  de seguridad de la información.    

8. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema  Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en  el ámbito de su competencia.    

9. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y que  correspondan a la naturaleza de la dependencia.    

Artículo 15. Funciones  del Inspector General. Son funciones del Inspector General:    

1. Asegurar que las actividades de inteligencia y  contrainteligencia se ajusten a la Constitución, la ley y el marco legal que  regule las actividades de inteligencia, y se enmarquen en el respeto de los  derechos humanos.    

2. Supervisar que las actividades de inteligencia y  contrainteligencia se desarrollen de manera eficiente y eficaz.    

3. Supervisar que el uso de gastos reservados se ajuste a los  objetivos misionales de la entidad.    

4. Informar al Director General sobre cualquier  irregularidad y hacer las recomendaciones a las que haya lugar, así como  proponer planes de mejoramiento y de gestión de riesgo, y hacer seguimiento a  su cumplimiento.    

5. Rendir un informe anual de carácter reservado al  Presidente de la República con copia al Director General y a los órganos de  control externo que establezca la ley, sobre la aplicación de la ley, la  Constitución y la protección y garantía de los derechos humanos en las  actividades llevadas a cabo por la Dirección Nacional de Inteligencia.    

6. Presentar al Consejo de Seguridad Nacional un informe  sobre el cumplimiento de sus funciones, periódicamente o siempre que este así  lo requiera.    

7. Ejercer las demás funciones que le asigne la ley.    

Parágrafo 1°. El Inspector General informará de sus  actividades al Director General y podrá iniciar cualquier inspección por  solicitud del Director General o por iniciativa propia.    

Parágrafo 2°. El Inspector General podrá comunicar  directamente al Presidente de la República cualquier información relacionada  con el ejercicio de sus funciones.    

Parágrafo 3°. El Inspector General podrá iniciar una  inspección respecto de la actividad de cualquier servidor público de la  entidad.    

Parágrafo 4°. Para el cumplimiento de sus funciones, el  Inspector General podrá entrevistar a cualquier servidor de la Dirección  Nacional de Inteligencia y tener acceso a las órdenes, procesos, registros o  documentos de la misma, para lo cual deberá cumplir los procedimientos  establecidos en la ley que regule las actividades de inteligencia y los  protocolos de seguridad y confiabilidad de la entidad.    

Parágrafo 5°. Los servidores de la Dirección Nacional de  Inteligencia deberán informar directamente al Inspector General sobre todo acto  irregular del que tengan conocimiento ocurrido en el desarrollo de las  funciones de la entidad. Cuando lo considere necesario, el Inspector General  podrá tomar medidas para proteger la identidad de quienes le suministren  información.    

Artículo 16. La  Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia. Son funciones de la  Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia:    

1. Asesorar al Director General en la implementación de  políticas y lineamientos institucionales para el desarrollo de las actividades  de inteligencia y contrainteligencia.    

2. Producir informes de inteligencia y contrainteligencia  mediante la recolección, procesamiento, análisis y difusión de datos e  información, la formulación de hipótesis, y la proyección de escenarios y  cursos de acción, para contribuir a la toma de decisiones de carácter  estratégico del presidente de la República y del Alto Gobierno.    

3. Proponer al Director General lineamientos para la  elaboración de planes de acción en el marco de los objetivos de la dependencia.    

4. Dirigir, orientar y coordinar la ejecución de  actividades de inteligencia y contrainteligencia estratégica teniendo en cuenta  el objetivo misional de la entidad y los requerimientos transmitidos por el Director  General.    

5. Coordinar la ejecución de operaciones de acuerdo con  los requerimientos y las necesidades de análisis de inteligencia, y de acuerdo  a los procedimientos de autorización que establezca la ley.    

6. Implementar mecanismos de cooperación con las demás  entidades del Estado, de acuerdo con sus competencias, y con organismos  internacionales en el desarrollo de actividades de inteligencia y  contrainteligencia.    

7. Apoyar al Director General en la ejecución de acuerdos  de cooperación internacional en temas relacionados con inteligencia y  contrainteligencia, teniendo en cuenta las políticas de Gobierno y la normativa  vigente, y dentro del marco de los tratados internacionales vinculantes para  Colombia y del respeto de la facultad del Presidente de la República de dirigir  las relaciones internacionales.    

8. Implementar las medidas legales, humanas, técnicas y  tecnológicas necesarias para proteger y asegurar la reserva de los documentos,  información y elementos técnicos de la Dirección Nacional de Inteligencia.    

9. Implementar y desarrollar soluciones informáticas y  tecnológicas de acuerdo con las necesidades de funcionamiento misional de la  organización.    

10. Coordinar con la Dirección de Gestión Institucional el  apoyo requerido para el desarrollo efectivo de las actividades de inteligencia  y contrainteligencia.    

11. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema  Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en  el ámbito de su competencia.    

12. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y  que correspondan a la naturaleza de la dependencia.    

Artículo 17°. Subdirección  de Operaciones. Son funciones de la Subdirección de Operaciones las  siguientes:    

1. Dirigir las actividades de recolección de información, atendiendo  los requerimientos de la Subdirección de Producción de Inteligencia.    

2. Planear y coordinar las actividades de recolección de  información a través de fuentes humanas, medios técnicos, medios abiertos u  operaciones específicas, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de  inteligencia, de conformidad con la Constitución, la ley, y en particular con  el marco legal que regule las actividades de inteligencia y contrainteligencia.    

3. Planear, asignar y controlar la utilización de recursos  financieros, físicos, técnicos y tecnológicos necesarios para la ejecución de  las misiones u operaciones en desarrollo de actividades de inteligencia.    

4. Diseñar e implementar planes y mecanismos de recolección  de información en relación con las fuentes humanas, medios técnicos, medios  abiertos u operaciones específicas.    

5. Conformar y dirigir equipos especializados de  inteligencia y contrainteligencia bajo los principios de necesidad, idoneidad y  proporcionalidad.    

6. Contribuir al proceso de recolección, procesamiento,  análisis y difusión de inteligencia a través de una coordinación eficiente y  eficaz con la Subdirección de Producción de Inteligencia.    

7. Adelantar labores de recolección de información en  cooperación y coordinación con otras entidades del Estado, según sus  competencias, y con otros organismos de inteligencia y contrainteligencia  nacionales o internacionales.    

8. Diseñar y hacer seguimiento a indicadores de las  actividades de recolección de información.    

9. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema  Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en  el ámbito de su competencia.    

10. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y  que correspondan a la naturaleza de su dependencia.    

Artículo 18. Subdirección  de Producción de Inteligencia. Son funciones de la Subdirección de  Producción de Inteligencia las siguientes:    

1. Dirigir las actividades de planeamiento, procesamiento,  análisis y difusión de información para el desarrollo de las actividades de  inteligencia y contrainteligencia de la entidad, de acuerdo con el marco legal  vigente.    

2. Planear y coordinar las actividades de procesamiento,  análisis, difusión y trazabilidad de la información a través de grupos de  trabajo especializados.    

3. Asignar y controlar recursos físicos, técnicos,  tecnológicos y financieros para el análisis de inteligencia y  contrainteligencia.    

4. Diseñar y establecer planes y mecanismos de  procesamiento, análisis y difusión de información.    

5. Establecer los requerimientos de información para el  desarrollo de las actividades de recolección a través de la Subdirección de  Operaciones.    

6. Coordinar con la Subdirección de Operaciones el proceso  de recolección, procesamiento, análisis y difusión de inteligencia.    

7. Adelantar labores de análisis de información en  cooperación y coordinación con otras entidades del Estado, según sus  competencias, y con otros organismos de inteligencia y contrainteligencia nacionales  o internacionales.    

8. Diseñar y hacer seguimiento a indicadores de las  actividades de procesamiento, análisis y difusión de información de  inteligencia y contrainteligencia.    

9. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema  Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en  el ámbito de su competencia.    

10. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y  que correspondan a la naturaleza de su dependencia.    

Artículo 19. La  Dirección de Asuntos Internos y Seguridad Operacional. Son funciones de  la Dirección de Asuntos Internos y Seguridad Operacional las siguientes:    

1. Velar por la seguridad operacional de la entidad de  acuerdo con los parámetros de confiabilidad establecidos para sus funcionarios  y contratistas, así como por la seguridad del personal, instalaciones, equipos,  sistemas, información y comunicaciones.    

2.  Realizar los análisis y estudios requeridos sobre la confiabilidad de los  funcionarios, contratistas y fuentes de la entidad según se requiera, de  acuerdo con el marco legal y las políticas de la entidad.    

3. Identificar hechos que sean objeto de riesgo para la  seguridad operativa de la entidad y proponer mecanismos para contrarrestarlos.    

4. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado  de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito  de su competencia.    

5. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y que  correspondan a la naturaleza de su dependencia.    

Artículo 20. La  Dirección de Gestión Institucional. Serán funciones de la Dirección de  Gestión Institucional:    

1. Asistir al Director General en la determinación de las  políticas, objetivos y estrategias relacionadas con la administración de la  Dirección Nacional de Inteligencia.    

2. Prestar apoyo logístico al desarrollo de las  actividades misionales, teniendo en cuenta los principios de necesidad,  idoneidad, proporcionalidad y oportunidad.    

3. Trazar las políticas y programas de administración de personal,  bienestar social, selección, registro y control, capacitación, incentivos y  desarrollo del talento humano y dirigir su gestión.    

4. Elaborar y mantener actualizado el manual específico de  funciones y de competencias laborales de los empleos de la Dirección Nacional  de Inteligencia.    

5. Dirigir la ejecución de los programas y actividades  relacionadas con los asuntos financieros y contables, soporte técnico  informático, servicios administrativos y gestión documental.    

6. Gestionar la consecución de recursos para el desarrollo  de los planes, programas y proyectos institucionales en coordinación con las  demás dependencias de la Dirección Nacional de Inteligencia.    

7. Supervisar el funcionamiento de la prestación del  servicio al ciudadano y la atención de quejas y reclamos que presenten los  ciudadanos sobre el desempeño de las dependencias o personas que laboran en la  Dirección Nacional de Inteligencia.    

8. Apoyar técnicamente el diseño, elaboración y  actualización de los trámites en línea para la atención y servicio al usuario.    

9. Presentar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público  el Programa Anual Mensualizado de Caja, de conformidad con las obligaciones  financieras adquiridas.    

10. Adelantar las actividades de contratación de  conformidad con la normativa vigente que rige a la Dirección Nacional de  Inteligencia y aplicar los métodos, procedimientos y mecanismos de control  respectivos.    

11. Prestar apoyo técnico en la formulación, diseño y  ejecución de los planes de desarrollo informático de la Dirección Nacional de  Inteligencia en coordinación con las dependencias del mismo.    

12. Hacer seguimiento a la correcta ejecución,  contabilización y rendición de informes y cuentas fiscales, presupuestales y  contables de los recursos asignados a la Dirección Nacional de Inteligencia.    

13. Coordinar el grupo encargado de las investigaciones de  carácter disciplinario que se adelanten contra los funcionarios de la Dirección  Nacional de Inteligencia y resolverlas en primera instancia.    

14. Dirigir, coordinar, controlar y evaluar las  actividades relacionadas con la adquisición, almacenamiento, custodia,  distribución e inventario de elementos, equipos y demás bienes necesarios para  el normal funcionamiento de la Dirección Nacional de Inteligencia.    

15. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema  Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en  el ámbito de su competencia.    

16. Ejercer las demás funciones que le sean asignadas y  que correspondan a la naturaleza de su dependencia.    

CAPÍTULO III    

Órganos de Asesoría y Coordinación    

Artículo 21. Órganos  de Asesoría y Coordinación. La composición y las funciones del Comité de  Coordinación, así como de la Comisión de Personal se regirán por las disposiciones  legales y reglamentarias sobre la materia.    

CAPÍTULO IV    

Disposiciones finales    

Artículo 22. Régimen  de contratación. En materia contractual la Dirección Nacional de  Inteligencia se regirá por lo previsto en el artículo 1° de la Ley 1219 de 2008. Los  contratos que celebre la Dirección Nacional de Inteligencia con cargo al  presupuesto de gastos reservados se regirán por lo dispuesto en la Ley 1097 de 2006 y la  Ley 1219 de 2008, o  las normas que las modifiquen o complementen.    

Artículo 23. Adopción  de la nueva planta de personal. De conformidad con la estructura  prevista por el presente Decreto, el Gobierno Nacional en ejercicio de sus  facultades constitucionales y legales procederá a adoptar la nueva planta de  personal para el debido y correcto funcionamiento de la DNI.    

Artículo 24. Vigencia.  El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 3 de noviembre de 2011.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Juan Carlos Echeverry  Garzón.    

La Directora del Departamento Administrativo de la Función  Pública,    

Elizabeth Rodríguez Taylor.    

El Director del Departamento Administrativo de la  Presidencia de la República,    

Federico Rengifo Vélez.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *