DECRETO 2060 DE 2011

Decretos 2011

DECRETO 2060 DE 2011    

(junio 13)    

D.O. 48.099, junio 13 de 2011    

por el cual se  confiere la condecoración “Orden de la Justicia” al doctor Claudio Grossman.    

Nota; Modificado por  el Decreto 4889 de 2011.    

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las  conferidas por el Decreto  número 3970 del 29 de noviembre de 2004, y    

CONSIDERANDO:    

Que mediante Decreto  número 3970 del 29 de noviembre de 2004, se creó la “Orden de la Justicia”,  como galardón honorífico para resaltar las virtudes y servicios de aquellos que  han demostrado singular consagración a la causa de la Justicia.    

Que el doctor Claudio Grossman,  Profesor de Derecho y Decano de la Facultad de Derecho de American University Washington Collage of Law (WCL) y Titular de la cátedra  Raymond Geraldson en Derecho Internacional y  Humanitario, es uno de los más importantes promotores y defensor de los  derechos humanos y libertades civiles a nivel mundial.    

Que el doctor Claudio Grossman cuenta  con importantes premios y distinciones, entre otras, el Premio René Cassin de B’nai B’rith Internacional en  Chile y el Premio Harry LeRoy Jones, otorgado por la Sociedad de Derecho  Extranjero de Washington, de igual forma, fue merecedor en el año 2000 de ser  nombrado como Decano Excepcional del Año por la Asociación Nacional de Derecho  de Interés Público, en noviembre de 2001 la Sociedad Interamericana de Prensa  le otorgó el Gran Premio Chapultepec 2002 por sus logros en el área de derechos  humanos, así como el reconocimiento a su trabajo y dedicación en la protección  de la libertad de expresión y de prensa, en el año 2010, recibió el Premio de  Libertades Civiles Hnery W. Edgerton de la Unión  Americana de Libertades Civiles del Área Metropolitana, en reconocimiento a una  vida de logros extraordinarios para el avance y la defensa de los derechos  humanos y libertades civiles.    

Que este prestigioso abogado es Árbitro  en las evaluaciones de revisión interpares, del  Consejo Europeo de Investigación Estructura de ejecución especializada, en el  marco del programa específico Ideas, en igual forma Preside el Comité de  Naciones Unidas contra la Tortura, a su vez, es Miembro de la Junta de Gobierno  de la Asociación Internacional de Escuelas de Derecho, así como también,  pertenece a la Comisión para el Control de Archivos de la INTERPOL, hace parte  de la Junta Americana del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y es  Miembro de la Asamblea General, Instituto Interamericano de Derechos Humanos.    

Que el doctor Grossman  fue Miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la  Organización de Estados Americanos (junio de 1993-2001) En representación de la  Comisión, participó en misiones en Haití, Brasil, México, Canadá, República  Dominicana, Guatemala y Chile. En el año 2001 fue presidente de la CIDH, Primer Vicepresidente de la CIDH  (1995-1996); Relator Especial sobre Derechos de la Mujer de la CIDH (1996-2000) Relator Especial sobre los Derechos de las  Poblaciones Indígenas (2000-2001), Observador en el proceso penal de los  atentados con bomba en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) (2001-  2005), entre otros dignos cargos.    

Que el doctor Grossman  desde su condición de refugiado político en los años 70 en Holanda ha  proyectado un liderazgo internacional en el ámbito de derechos humanos como  forma de compromiso con la justicia y, en particular, ha mostrado en los países  del hemisferio occidental que la promoción y defensa de los derechos humanos,  una actitud crítica y control activo del poder son, junto con la prevalencia  del imperio de la ley, la fórmula de garantía más importante para el  fortalecimiento de las sociedades democráticas.    

Que el doctor Grossman  ha contribuido con su autoridad jurídica y compromiso académico e institucional  a promover una visión jurídica de progreso real en la región vinculada a los  derechos básicos del individuo, al identificar el progreso con la capacidad que  tienen los sistemas jurídicos y políticos para garantizar que un mayor número  de personas accedan al disfrute de los derechos humanos, especialmente las  mujeres, los excluidos, los débiles y las poblaciones vulnerables.    

Que el Consejo de la Orden de que  trata el Decreto 3970 de 2004,  en sesión realizada el día 2 de junio de 2011, propuso al Presidente de la  República el nombre del doctor Claudio Grossman antes  mencionado, para resaltar las virtudes y servicios por su singular consagración  a la causa de la Justicia.    

Que por lo antes expuesto, el  doctor Claudio Grossman es merecedor de la  condecoración “Orden de la Justicia”.    

DECRETA:    

Artículo 1°. Condecoración. Confiérase la  condecoración “Orden de la Justicia” al doctor Claudio Grossman,  de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente decreto.    

Artículo 2°. Imposición de la condecoración. Esta  condecoración será impuesta por el Ministro del Interior y de Justicia, doctor  Germán Vargas Lleras, en ceremonia especial.    

Artículo 3°. Transcripción en nota estilo.  Transcríbase en nota de estilo y entréguese al condecorado.    

Artículo 4°. Vigencia. El presente decreto rige a  partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese, comuníquese y  cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 13 de  junio de 2011.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro del Interior y de  Justicia,    

Germán Vargas Lleras.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *