DECRETO 96 DE 2008

Decretos 2008

DECRETO  096 DE 2008    

(enero 17)    

por el cual se convoca al Congreso de la República a sesiones  extraordinarias.    

Nota:  Adicionado por el Decreto 478 de 2008,  por el Decreto 354 de 2008  y por el Decreto 179 de 2008.    

El Presidente de la  República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confieren los  artículos 138 y 200 numeral 2 de la Constitución  Política, y    

CONSIDERANDO:    

Que corresponde al  Gobierno, en relación con el Congreso, convocarlo a sesiones extraordinarias  para darle continuidad al procedimiento legislativo de proyectos de ley  prioritarios para el país que deben ser considerados en las Sesiones de las  Comisiones y Plenarias de ambas Cámaras del Congreso de la República,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Convócase  al honorable Congreso de la República a sesiones extraordinarias desde el día 6  de febrero del año en curso hasta el día 15 de marzo del año 2008.    

Artículo 2°. Durante  el Período de Sesiones Extraordinarias señalado en el artículo anterior, el  honorable Congreso de la República se ocupará de darle trámite legislativo a  los siguientes proyectos de ley:    

Proyecto de ley número  188 de 2007 Senado, 167 de 2007 Cámara, “por la cual se regula la Cuota de  Compensación Militar y se dictan otras disposiciones”.    

Proyecto de ley 187 de  2006 Senado, “por medio de la cual se aprueba el ‘Acuerdo de Libre Comercio  entre la República de Colombia y la República de Chile – Protocolo Adicional al  Acuerdo de Complementación Económica para el establecimiento de un espacio  económico ampliado entre Colombia y Chile (ACE 24) del 6 de diciembre de 1993’”,  suscrito en Santiago de Chile el 27 de noviembre de 2006.    

Proyecto de ley 177 de  2007 Cámara, “por medio de la cual se dictan normas sobre Arbitraje Nacional  e Internacional, y se derogan algunas disposiciones”.    

Proyecto de ley número  148 de 2007 Cámara, 201 de 2007 Senado, “por la cual se crean las zonas  libres de segunda vivienda para estimular la inversión y se dictan otras  disposiciones”.    

Proyecto de ley número  190 de 2007 Cámara, 209 de 2007 Senado, “por la cual se modifican  parcialmente los artículos 448 (numeral 4) y 451 del Código Sustantivo del  Trabajo y 2° del Código de Procedimiento del Trabajo y Seguridad Social y se  crea el artículo 129A del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social”.    

Proyecto de ley número  205 de 2007 Senado, “por medio de la cual se modifica el inciso 3° del  artículo 1° de la Ley 1148 de 2007”.    

Proyecto de ley número  062 de 2007 Cámara, 169 de 2007 Senado, “por medio de la cual se reforma el  Código de Procedimiento Civil, se deroga parcialmente el artículo 70 de la Ley 794 de 2003 y se dicta  otra disposición”.    

Proyecto de ley 248 de  2007 Cámara, 28 de 2006 Senado, “por la cual se modifica y adiciona la Ley  397 de 1997, Ley General de Cultura y se dictan otras disposiciones”.    

Proyecto de ley número  144 de 2007 Cámara, “por la cual se crean las contribuciones especiales a  cargo de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado y se dictan  otras disposiciones”.    

Proyecto de ley número  168 de 2006 Cámara, 159 de 2007 Senado, “por medio de la cual se regulan las  tasas que se cobran por la prestación de los servicios del Ministerio de  Relaciones Exteriores con destino al Fondo Rotatorio del Ministerio de  Relaciones Exteriores”.    

Proyecto de ley número  50 de 2006 Senado, “por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de diálogo  político y cooperación entre la Comunidad Europea y sus países miembros, por  una parte, y la Comunidad Andina y sus países miembros (Bolivia, Colombia,  Ecuador, Perú y Venezuela), por otra parte, hecho en Roma, el quince (15)  de diciembre de dos mil tres (2003)”.    

Proyecto de ley número  149 de 2007 Senado, “por medio de la cual se aprueba el ‘Memorando de  entendimiento entre los Gobiernos de los Estados del Grupo de Acción Financiera  de Sudamérica contra el Lavado de Activos Gafisud’, firmado en Cartagena de  Indias el 8 de diciembre de 2000, la ‘Modificación del Memorando de  Entendimiento entre los Gobiernos de los Estados del Grupo de Acción Financiera  de Sudamérica contra el Lavado de Activos (Gafisud)’, firmada en Santiago  de Chile el 6 de diciembre de 2001, y la ‘Modificación al Memorando de  Entendimiento entre los Gobiernos de los Estados del Grupo de Acción Financiera  de Sudamérica contra el Lavado de Activos (Gafisud)’, firmada en Brasilia  el 21 de julio de 2006”.    

Proyecto de ley número  243 de 2007 Cámara, 227 de 2007 Senado, “por la cual se establece el Régimen  de los Servicios Postales y se dictan otras disposiciones”.    

Proyecto de ley número  10 de 2007 Senado, “por la cual se modifica la Ley 685 de 2001”,  Código de Minas.    

Incisos adicionados por el Decreto 478 de 2008,  artículo 1º. Igualmente,  durante el período de sesiones extraordinarias citado, el honorable Congreso de  la República, se ocupará de dar trámite legislativo a los siguientes proyectos  de ley:    

Proyecto de ley número 246 Cámara “por la cual se adoptan  medidas para las motocicletas”.    

Proyecto de ley número 247 Cámara “por la cual se establece el  sistema de ahorro para la reposición de los equipos de servicio público de  transporte terrestre automotor de carga”.    

Proyecto de ley número 248 Cámara “por la cual se regula el  servicio público de transporte de pasajeros en motocarro y tricimóvil, el  transporte de mercancías y mixto en motocarro y se dictan otras disposiciones”.    

Inciso  adicionado por el Decreto 354 de 2008,  artículo 1º. Igualmente, durante el período de sesiones  extraordinarias citado, el honorable Congreso de la República se ocupará de dar  trámite legislativo al Proyecto de ley número 213 de 2008 Cámara, por  medio de la cual se definen y reglamentan las plantaciones forestales  comerciales y sistemas agroforestales.    

Inciso  adicionado por el Decreto 179 de 2008,  artículo 1º (éste  derogado por el Decreto 354 de 2008,  artículo 2º.). Igualmente,  durante el período de sesiones extraordinarias citado, el honorable Congreso de  la República se ocupará de dar trámite legislativo al Proyecto ley número 213  de Cámara, “por medio de la cual se definen y reglamentan las plantaciones  forestales comerciales y sistemas agroforestales”.    

Artículo 3°. El  presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C.,  a 17 de enero de 2008.    

ÁLVARO URIBE  VÉLEZ    

El Ministro del  Interior y de Justicia,    

Carlos Holguín  Sardi.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *