DECRETO 665 DE 2008

Decretos 2008

DECRETO  665 DE 2008    

(marzo 4)    

por el cual se dictan normas sobre el régimen salarial y prestacional  para los servidorespúblicos de la Fiscalía General de la Nación y se dictan  otras disposiciones.    

Nota 1:  Derogado por el Decreto 730 de 2009,  artículo 18.    

Nota 2:  Modificado parcialmente por el Decreto 864 de 2008.    

El Presidente de la  República de Colombia, en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1°. El  régimen salarial y prestacional establecido en el presente |decreto será de  obligatorio cumplimiento para quienes se vinculen al servicio de la Fiscalía  General de la Nación con posterioridad a la vigencia del Decreto 53 de 1993  y no se tendrá en cuenta para la determinación de la remuneración de otros  funcionarios de cualquiera de las ramas del poder público, organismos o  instituciones del sector público, en especial el Instituto Nacional de Medicina  Legal y Ciencias Forenses.    

Artículo 2°. A partir  del 1° de enero de 2008, el Fiscal General de la Nación tendrá derecho a  percibir por concepto de Asignación Básica dos millones ochocientos veintinueve  mil ciento noventa y dos pesos ($2.829.192) moneda corriente, y por concepto de  gastos de representación cinco millones veintinueve mil seiscientos setenta y  cinco pesos ($5.029.675) moneda corriente.    

El Fiscal General de  la Nación únicamente tendrá derecho a disfrutar de la prima de navidad, la cual  se cancelará conforme lo establecen las normas legales vigentes.    

Adicionalmente, tendrá  derecho a la prima especial de servicios a que se refiere el artículo 15 de la Ley 4ª de 1992, que  sumada a los demás ingresos laborales iguale a los percibidos en su totalidad  por los Miembros del Congreso, sin que en ningún caso los supere. Esta prima  solo constituye factor salarial para efectos del ingreso base de cotización del  Sistema General de Pensiones y de conformidad con la Ley 797 de 2003 para la  cotización al Sistema General de Seguridad Social en Salud.    

Artículo 3°. A partir  del 1° de enero del 2008, el Vicefiscal General de la Nación tendrá derecho a  percibir mensualmente, por concepto de asignación básica y gastos de  representación, las señaladas para el Fiscal General de la Nación en el  artículo anterior.    

El Vicefiscal General  de la Nación únicamente tendrá derecho a disfrutar de la prima de navidad, la  cual se cancelará conforme lo establecen las normas legales vigentes.    

Igualmente, tendrá  derecho a la prima especial de servicios a que se refiere el artículo 15 de la Ley 4ª de 1992, que  sumada a los demás ingresos laborales iguale a los percibidos en su totalidad  por los Miembros del Congreso, sin que en ningún caso los supere. Esta prima  solo constituye factor salarial para efectos del ingreso base de cotización del  Sistema General de Pensiones y de conformidad con la Ley 797 de 2003 para  la cotización al Sistema General de Seguridad Social en Salud.    

Artículo 4°. A partir  del 1° de enero de 2008, la remuneración mensual de los empleos de la Fiscalía  General de la Nación, quedará así:    

        

DENOMINACION                    

REMUNERACION   

Director    Nacional Administrativo y Financiero                    

8.280.406   

Director Nacional de Fiscalías                    

8.280.406   

Director Nacional    del Cuerpo Técnico de Investigación                    

8.280.406   

Secretario General                    

7.630.202   

Fiscal    Delegado ante Tribunal Nacional                    

7.242.823   

Director de Asuntos Internacionales                    

7.102.638   

Director Seccional de Fiscalías                    

6.804.885   

Director Seccional    del Cuerpo Técnico de Investigación                    

6.804.885   

Fiscal    Auxiliar ante la Corte Suprema de Justicia                    

6.780.794   

Fiscal    Delegado ante Tribunal de Distrito                    

6.780.794   

Jefe de Oficina                    

6.366.682   

Fiscal    Delegado ante Jueces Penales de Circuito Especializados                    

5.260.437   

Director    Seccional Administrativo y Financiero                    

4.839.866   

Fiscal    Delegado ante Jueces de Circuito                    

4.721.161   

Jefe de División                    

4.601.437   

Asesor II                    

4.576.911   

Director de Escuela                    

4.576.911   

Asesor I                    

4.108.194   

Profesional Especializado II                    

3.878.113   

Secretario Privado                    

3.878.113   

Fiscal    Delegado ante Jueces Municipales y Promiscuos                    

3.668.978   

Coordinador de Investigación III                    

3.477.419   

Coordinador Operativo II                    

3.477.419      

        

DENOMINACION                    

REMUNERACION   

Profesional Especializado I                    

3.477.419   

Profesional Judicial Especializado                    

3.477.419   

Jefe Unidad de    Policía Judicial                    

2.769.750   

Coordinador de Criminalística II                    

2.519.623   

Coordinador de Investigación II                    

2.519.623   

Jefe de Sección II                    

2.519.623   

Profesional Universitario III                    

2.519.623   

Profesional Universitario Judicial II                    

2.519.623   

Coordinador de Criminalística I                    

2.058.221   

Coordinador de Investigación I                    

2.058.221   

Coordinador Operativo I                    

2.058.221   

Investigador Criminalístico VII                    

2.058.221   

Jefe de Grupo II                    

2.058.221   

Jefe de Sección I                    

2.058.221   

Profesional Universitario II                    

2.058.221   

Profesional Universitario Judicial I                    

2.058.221   

Secretario Ejecutivo II                    

2.058.221   

Técnico Administrativo IV                    

2.058.221   

Profesional Universitario I                    

1.925.147   

Profesional Universitario Judicial                    

1.924.112   

Asistente de Fiscal IV                    

1.924.112   

Escolta IV    

Ver modificación del Decreto    864 de 2008, artículo 1º.                    

1.924.112   

Investigador    Criminalístico VI                    

1.924.112   

Escolta III                    

1.825.660   

Asistente de    Fiscal III                    

1.739.952   

Investigador    Criminalístico    V                    

1.739.952   

Investigador Criminalístico IV                    

1.678.678   

Asistente de Fiscal II                    

1.672.145   

Investigador Criminalístico III                    

1.672.145   

Agente de Seguridad                    

1.589.444   

Asistente Administrativo III                    

1.589.444   

Asistente Judicial V                    

1.589.444   

Escolta II                    

1.589.444   

Investigador Criminalístico II                    

1.589.444   

Jefe de Grupo I                    

1.589.444   

Jefe de Grupo Seccional    del Cuerpo Técnico de Investigación                    

1.589.444   

Secretario Ejecutivo I                    

1.589.444   

Secretario IV                    

1.589.444   

Técnico Administrativo III                    

1.589.444   

Asistente de Fiscal I                    

1.486.436   

Investigador Criminalístico I                    

1.486.436   

Asistente Administrativo II                    

1.344.160   

Asistente de    Investigación Criminalística IV                    

1.344.160   

Asistente Judicial IV                    

1.344.160   

Auxiliar de    Servicios Generales V                    

1.344.160   

Escolta I                    

1.344.160   

Secretario III                    

1.344.160   

Técnico Administrativo II                    

1.344.160   

Conductor III                    

1.278.239   

Asistente Judicial III                    

990.248   

Asistente de    Investigación Criminalística III                    

990.248   

Asistente Administrativo I                    

962.769   

Auxiliar Administrativo III                    

962.769   

Auxiliar de    Servicios Generales IV                    

962.769   

Asistente de    Investigación Criminalística II                    

962.769   

Asistente Judicial II                    

962.769   

Celador                    

962.769   

Secretario II                    

962.769   

Técnico Administrativo I                    

962.769   

Conductor II                    

918.726   

Secretario I                    

854.758   

Auxiliar Administrativo II                    

788.418   

Auxiliar de    Servicios Generales III                    

788.418   

Asistente de    Investigación Criminalística I                    

735.019   

Asistente Judicial I                    

735.019   

Auxiliar Administrativo I                    

696.554   

Auxiliar de    Servicios Generales II                    

696.554   

Conductor I                    

641.507   

Auxiliar de    Servicios Generales I                    

562.709      

Artículo 5°. A partir del  1° de enero de 2008, el Fiscal Jefe de Unidad y los Fiscales Delegados ante la  Corte Suprema de Justicia que optaron por el régimen salarial y prestacional  establecido en el artículo 4° del Decreto 53 de 1993,  y en el artículo 5° del Decreto 108 de 1994,  tendrán por concepto de Asignación Básica dos millones ochocientos veintinueve  mil ciento noventa y dos pesos ($2.829.192) moneda corriente, y por concepto de  gastos de representación cinco millones veintinueve mil seiscientos setenta y  cinco pesos ($5.029.675) moneda corriente.    

Igualmente tendrán  derecho a una prima especial, la cual únicamente constituirá factor de salario  para la liquidación de los aportes a pensión, que sumada a los demás ingresos  laborales iguale a los percibidos en su totalidad por los Miembros del Congreso  sin que en ningún caso los supere.    

Quienes tomaron esta  opción, únicamente tendrán derecho a disfrutar de la prima de navidad, la cual  se cancelará conforme lo establecen las normas legales vigentes. Las demás  prestaciones sociales diferentes a las primas y a las cesantías se regirán por  las disposiciones legales vigentes.    

Las cesantías se  regirán por las normas establecidas en el Decreto  Extraordinario 3118 de 1968 y las normas que lo modifiquen, adicionen o  reglamenten, con excepción del pago, el cual se regirá por lo dispuesto en el  artículo 7° de la Ley 33 de 1985.    

Artículo 6°. Los  empleos de la Fiscalía General de la Nación conservarán el porcentaje de la  remuneración mensual que tiene el carácter de gastos de representación fijados  en las normas vigentes que regulan la materia. Dicho porcentaje se aplicará a  la remuneración mensual excluyendo las primas establecidas en los artículos  siguientes.    

Artículo 7°. El Fiscal  General de la Nación podrá asignar prima técnica sin carácter salarial hasta  por un treinta por ciento (30%) del sueldo básico con el lleno de los  requisitos que establezca mediante reglamentación interna y conforme a los  Decretos 1336 de 2003 y 2177 de 2006 y  demás disposiciones que los modifiquen, adicionen o sustituyan.    

Para los Directores  Nacionales podrá asignarse prima técnica hasta por un cincuenta por ciento  (50%) del sueldo básico, en los mismos términos y condiciones de que trata el  inciso anterior.    

Artículo 8°. Los  Citadores y Mensajeros de la Fiscalía General de la Nación tendrán derecho a un  auxilio especial de transporte de conformidad con lo establecido en el artículo  32 del Decreto 717 de 1978,  así:    

a) Para ciudades de  más de un millón de habitantes: Cincuenta mil seiscientos veintitrés pesos  ($50.623) moneda corriente, mensuales;    

b) Para ciudades entre  seiscientos mil y un millón de habitantes: Treinta y un mil novecientos diez  pesos ($31.910) moneda corriente, mensuales;    

c) Para ciudades entre  trescientos mil y menos de seiscientos mil habitantes: Veinte mil doscientos  setenta pesos ($20.270) moneda corriente. mensuales.    

Artículo 9°. Los  servidores públicos de que trata este |decreto tendrán derecho a un auxilio de  transporte en los mismos términos y cuantía que establezca el Gobierno para los  trabajadores particulares, empleados y trabajadores del Estado, sin perjuicio  de lo dispuesto en el artículo anterior de este |decreto.    

No se tendrá derecho a  este auxilio cuando el funcionario disfrute de vacaciones, se encuentre en  licencia, suspendido en el ejercicio del cargo o cuando la entidad suministre  este servicio.    

Artículo 10. El  subsidio de alimentación para los servidores públicos que perciben una  asignación básica mensual no superior a novecientos ochenta y tres mil cuatro  pesos ($983.004) moneda corriente, será de Treinta y siete mil ochocientos ochenta  y nueve pesos ($37.889) moneda corriente. mensuales, pagaderos por la entidad  correspondiente.    

No se tendrá derecho a  este subsidio durante el tiempo que el empleado disfrute de vacaciones, se  encuentre en uso de licencia, suspendido en el ejercicio del cargo o cuando la  entidad suministre la alimentación.    

Artículo 11. Las  pensiones de la Fiscalía General de la Nación se liquidarán sobre los factores  que constituyen el ingreso base de cotización dispuesto por el artículo 6° del Decreto 691 de 1994,  modificado por el artículo 1° del Decreto 1158 de 1994,  la Prima Especial de Servicios de que trata la Ley 476 de 1998 y la  bonificación por compensación prevista en el Decreto 664 de 1999  o bonificación de gestión judicial de que trata el Decreto 4040 de 2004,  para quienes estén cubiertos por una u otra, en cada caso y la prima especial  de servicios para aquellos servidores que tenga derecho a ella señalados en el  artículo 15 de la Ley 4ª de 1992, dentro  de los límites dispuestos por el artículo 5° de la Ley 797 de 2003. La  prima especial de servicios, la bonificación por compensación y la bonificación  de gestión judicial constituirán factor salarial para efecto del ingreso base  de cotización del Sistema General de Pensiones y de acuerdo con la Ley 797 de 2003 para  el Sistema General de Seguridad Social en Salud.    

Artículo 12. Las  cesantías de los servidores públicos de la Fiscalía General de la Nación podrán  ser administradas por las sociedades cuya creación se autorizó por la Ley 50 de 1990 o por el  Fondo Público que el Fiscal General de la Nación señale. El Fiscal General de  la Nación establecerá las condiciones y requisitos para ello, en los cuales  indicará que los recursos sean girados directamente a dichas Sociedades o  Fondo.    

Artículo 13. Los  servidores públicos vinculados a la Fiscalía General de la Nación que tomaron  la opción establecida en los Decretos 53 y 109 de 1993 y 108 de 1994 o se  vinculen por primera vez, no tendrán derecho a las primas de antigüedad,  ascensional, capacitación y las primas y sobresueldos establecidos en los  Decretos 1077 y 1730 de 1992 y  cualquier otra sobrerremuneración. Las primas de servicios, vacaciones,  navidad, bonificación por servicios prestados y las demás prestaciones sociales  diferentes a las primas aquí mencionadas y a las cesantías se regirán por las  disposiciones legales vigentes.    

Las cesantías se regirán por las normas establecidas en el Decreto  Extraordinario 3118 de 1968 y las normas que lo modifiquen, adicionen o  reglamenten, con excepción del pago, el cual se regirá por lo dispuesto en el  articulo 7° de la Ley 33 de 1985 o por  las condiciones establecidas por el Fiscal General de la Nación.    

Los servidores  públicos que tomaron la opción establecida en los Decretos 53 y 109 de 1993 y 108 de 1994, no  podrán recibir el pago de cesantías retroactivas si al momento de ejercer la opción  a que se refiere el presente artículo tuvieron derecho a ellas.    

Artículo 14. La  Fiscalía General de la Nación en uso de las atribuciones consagradas en el  presente |decreto no podrá exceder las apropiaciones presupuestales vigentes.    

Artículo 15. Ninguna  autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional  estatuido por las normas del presente |decreto, en concordancia con lo  establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Artículo 16. Nadie  podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público, ni recibir más de  una asignación que provenga del Tesoro Público, o de empresas o de  instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado. Exceptúanse las  asignaciones de que trata el artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

Artículo 17. El  presente |decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga los  Decretos 625 de 2007 y en  lo pertinente el Decreto 123 de 2008  y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2008.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C.,  a 4 de marzo de 2008.    

ÁLVARO URIBE  VÉLEZ    

El Ministro del  Interior y de Justicia,    

Carlos Holguín  Sardi.    

El Ministro de  Hacienda y Crédito Público,    

Oscar Iván  Zuluaga Escobar.    

El Director del  Departamento Administrativo de la Función Pública,    

Fernando Grillo Rubiano,    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *