DECRETO 647 DE 2008

Decretos 2008

DECRETO  647 DE 2008    

(marzo 4)    

por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y se dictan otras  disposiciones en materia salarial.    

Nota: Derogado por el Decreto 712 de 2009,  artículo 17.    

El Presidente de la República  de Colombia, en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1°. A partir del  1° de enero de 2008, fíjanse las siguientes escalas de asignación básica  mensual para los empleos correspondientes al Departamento Administrativo de la  Presidencia de la República:    

        

GRADO SALARIAL                    

DIRECTIVO                    

ASESOR                    

PROFESIONAL                    

TECNICO                    

ASISTENCIAL   

01                    

3.699.351                    

2.826.848                    

1.522.541                    

1.057.616                    

714.610   

02                    

3.909.587                    

2.990.969                    

1.600.639                    

1.121.464                    

758.448   

03                    

4.133.813                    

3.161.235                    

1.695.344                    

1.174.654                    

804.603   

04                    

4.370.817                    

3.341.469                    

1.779.485                    

1235.535                    

832.257   

05                    

3.532.232                    

1.883.762                    

1.311.190                    

863.344   

06                    

3.699.351                    

1.980.505                    

1.390.557                    

915.790   

07                    

3.909.587                    

2.098.110                    

1.459.169                    

968.167      

         

        

GRADO SALARIAL                    

DIRECTIVO                    

ASESOR                    

PROFESIONAL                    

TECNICO                    

ASISTENCIAL   

08                    

4.133.813                    

2.216.398                    

998.255   

09                    

4.370.817                    

2.302.446                    

1.057.616   

10                    

4.624.143                    

2.434.491                    

1.121.464   

11                    

4.895.205                    

2.573.132                    

1.174.654   

12                    

5.179.188                    

2.722.231                    

1.235.535   

13                    

5.437.852                    

1.311.190   

14                    

5.758.331                    

1.390.557   

15                    

1.459.169   

16                    

1.522.541   

17                    

1.600.639      

         

Parágrafo 1°. Para las  escalas de los niveles de que trata el presente artículo, la primera columna  fija los Grados de asignación básica que corresponden a las distintas  denominaciones de empleos, la segunda y siguientes columnas comprenden las  asignaciones básicas mensuales para cada Grado y nivel.    

Parágrafo 2°. Las  asignaciones básicas mensuales de las escalas señaladas en el presente artículo  corresponden a empleos de carácter permanente y de tiempo completo.    

Artículo 2°. A partir del  1 ° de enero de 2008, el Presidente de la República devengará, en todo tiempo,  una asignación básica igual a la que devenguen los miembros del Congreso de la  República y el doble de los Gastos de Representación que estos perciban.    

Artículo 3°. A partir  del 1° de enero de 2008, la remuneración mensual del Vicepresidente de la  República será de catorce millones seiscientos cincuenta y ocho mil seiscientos  sesenta y cinco pesos ($14.658.665) moneda corriente, discriminados así:    

        

Concepto                    

Valor mensual   

Asignación básica                    

4.016.474   

Prima de Dirección                    

3.518.080   

Gastos de representación                    

7.124.111   

Valor total                    

14.658.665      

La Prima de Dirección  no constituye factor salarial para ningún efecto.    

Artículo 4°. A partir del  1° de enero de 2008, la remuneración mensual del Director del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República será la establecida por las  disposiciones legales para los Directores de Departamento Administrativo en los  mismos términos, condiciones y cuantías.    

Parágrafo. La  remuneración de los empleos del Alto Comisionado en la Consejería Presidencial  para la Paz, Alto Consejero Presidencial, Ministro Consejero Presidencial y  Secretario Privado de la Presidencia de la República, será la misma que por  todo concepto perciba el empleo de Director del Departamento Administrativo de  la Presidencia de la República.    

Quienes desempeñen  estos empleos podrán optar por la prima técnica por estudios de formación  avanzada y experiencia altamente calificada, en los mismos términos y  condiciones señalados en los Decretos 2164 de 1991, 1336 de 2003, 2177 de 2006 y demás  disposiciones que los modifiquen, adicionen o sustituyan.    

La Prima Técnica, en  este caso, es incompatible con la Prima de Dirección y se otorgará como un  porcentaje de la asignación básica mensual y los gastos de representación. El  cambio surtirá efecto una vez se expida por la autoridad competente el acto  administrativo correspondiente.    

Artículo 5°. A partir  del 1° de enero de 2008, la remuneración mensual del Subdirector del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República será la establecida  por las disposiciones legales para los Subdirectores de Departamento  Administrativo en los mismos términos, condiciones y cuantías.    

Artículo 6°. A partir  del 1° de enero de 2008, la remuneración mensual de los cargos de Secretario de  la Presidencia de la República, Consejero Presidencial y Director de Programa  Presidencial, será equivalente a la que corresponda al cargo de Subdirector de  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.    

Artículo 7°. A partir  del 1° de enero de 2008, la remuneración mensual de los cargos de Secretario de  Despacho, Código 5550 que desempeñen sus funciones en el Despacho del  Presidente de la República, del Director del Departamento Administrativo de la  Presidencia de la República, de la Secretaría Privada, de la Secretaría  Jurídica, será de dos millones quinientos setenta y tres mil ciento treinta y  dos pesos ($2.573.132) moneda corriente.    

Artículo 8°. A partir  del 1° de enero de 2008, los Asesores 2210-14, 2210-13, 2210-10, 2210-09,  2210-07, 2210-06, 2210-05, 2210-03 y 2210-01, el Asesor Político del Despacho  del Director 2205-14, los Jefes de Oficina y de Area del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República tendrán derecho, previa  autorización del Director de dicho Departamento, a la Prima Técnica prevista en  el Decreto 1624 de 1991  y demás disposiciones que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.    

Parágrafo: Los empleos  de Asesor Grados 13 y 14 de la Presidencia de la República, continuarán  percibiendo en las mismas condiciones y cuantía, la bonificación de dirección  establecida en el Decreto  3150 de septiembre 8 de 2005 y demás normas que lo modifiquen, adicionen o  sustituyan.    

Artículo 9°. Los  empleos a que se refieren los artículos 5°, 6° y 8° de este decreto, que tengan  asignada prima técnica automática en virtud a lo establecido en el Decreto 1624 de 1991  y demás normas que lo sustituyen o modifiquen, podrán optar por la prima  técnica por estudios de formación avanzada y experiencia altamente calificada,  en los mismo términos y condiciones señalados en los Decretos 2164 de 1991, 1336 de 2003, 2177 de 2006 y  demás disposiciones que los modifiquen, adicionen o sustituyan. La prima  técnica, en este caso es incompatible con la prima automática y se otorgará  como un porcentaje de la asignación básica mensual y los gastos de  representación según el caso. El cambio surtirá efecto una vez se expida por la  autoridad competente el acto administrativo correspondiente.    

Artículo 10. Los  empleados públicos a que se refiere el presente decreto, que devenguen  asignaciones básicas mensuales no superiores a la establecida para el Grado 09  de la escala del nivel asistencial y Grado 01 del nivel técnico, devengarán un  subsidio de alimentación mensual de treinta y siete mil quinientos treinta y  tres pesos ($37.533) moneda corriente.    

No se tendrá derecho  al subsidio de alimentación cuando el funcionario disfrute de vacaciones, se  encuentre en uso de licencia o suspendido del ejercicio del cargo. Tampoco se  tendrá derecho a este subsidio cuando la Entidad suministre la alimentación al  empleado.    

Artículo 11. Los  funcionarios a que se refiere el presente decreto que devenguen una  remuneración mensual por concepto de asignación básica y gastos de representación  no superior a la establecida para el Grado 09 de la escala del nivel  asistencial y Grado 01 del nivel técnico, tendrán derecho al reconocimiento y  pago de la bonificación por servicios prestados en cuantía equivalente al  cincuenta por ciento (50%) del valor conjunto de la asignación básica, el  incremento por antigüedad y los gastos de representación.    

Para los demás  empleados la bonificación será el treinta y cinco por ciento (35%) del valor  conjunto de los tres factores de salario señalados en el inciso anterior.    

Artículo 12. El límite  para el pago de horas extras mensuales a los empleados públicos que desempeñen  el cargo de conductor mecánico será de cien (100) horas extras mensuales.    

En todo caso la  autorización para laborar en horas extras solo podrá otorgarse cuando exista  disponibilidad presupuestal.    

Artículo 13. Los  funcionarios a que se refiere el presente decreto que tengan derecho al  reconocimiento y pago del auxilio de transporte, se les reconocerá en los  mismos términos y cuantía que el Gobierno Nacional establezca para los  trabajadores particulares.    

No se tendrá derecho a  este auxilio cuando el funcionario disfrute de vacaciones, se encuentre en uso  de licencia, suspendido en el ejercicio de sus funciones o cuando la Entidad  suministre el servicio.    

Artículo 14°. Para que  proceda el pago de horas extras y de dominicales y festivos o el reconocimiento  de descansos compensatorios de que trata el Decreto 1042 de 1978  y sus modificatorios, el empleado deberá pertenecer al nivel asistencial hasta  el Grado 08.    

Los Secretarios  Ejecutivos de Grado igual o superior al 09 que desempeñen sus funciones en los  Despachos del Presidente de la República, del Vicepresidente de la República,  del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República,  del Subdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la  República, de la Secretaría Privada, de la Secretaría Jurídica, de la  Secretaría de Prensa, del Alto Comisionado, del Ministro Consejero de la  Presidencia de la República, del Alto Consejero para la Competitividad y la  Productividad y del Alto Consejero para la Reintegración Social y Económica de  Personas y Grupos Alzados en Armas, tendrán derecho a devengar horas extras,  dominicales y días festivos, siempre y cuando laboren en jornadas superiores a  cuarenta y cuatro (44) horas semanales.    

En los Despachos  señalados en el presente artículo, solo se podrán reconocer horas extras máximo  a dos (2) Secretarios Ejecutivos del Grado igual o superior al 09.    

Artículo 15. Ninguna  autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional  estatuido por las normas del presente decreto, en concordancia con lo  establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Nadie podrá desempeñar  simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una asignación que  provenga del Tesoro Público o de empresas o de instituciones en las que tenga  parte mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el  artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

Artículo 16. El  presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga el Decreto 604 de 2007,  y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2008, con excepción de lo  establecido en el inciso final del parágrafo del artículo 4° y en el inciso  final del artículo 9° de este decreto.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C.,  a 4 de marzo de 2008.    

ÁLVARO URIBE  VÉLEZ    

El Ministro de  Hacienda y Crédito Público,    

Oscar Iván  Zuluaga Escobar.    

El Director del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República,    

Bernardo Moreno  Villegas.    

El Director del  Departamento Administrativo de la Función Pública,    

Fernando Grillo Rubiano.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *