DECRETO 367 DE 2009

Decretos 2009

            DECRETO 367 DE 2009    

(febrero 9)    

por el cual se fija  plazo para presentar solicitud de registro de los programas de educación para  el trabajo y el desarrollo humano que actualmente ofrecen las instituciones  formadoras.    

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le  confiere el artículo 189 numeral 11 de la Constitución  Política, el artículo 42 de la Ley 115 de 1994 y la Ley 1064 de 2006,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Fíjase el día treinta y uno (31)  de julio del año 2009 como plazo máximo para presentar la solicitud de  renovación del registro para los programas de educación para el trabajo y el  desarrollo humano, que al entrar a regir el Decreto 2888 de 2007  contaban con autorización oficial otorgada por la respectiva secretaría de  educación de la entidad territorial certificada en educación.    

Artículo 2°. Las solicitudes de registro de  los programas de que trata el artículo anterior, presentados con anterioridad a  la vigencia del presente decreto, continuarán el proceso de evaluación en la  etapa en que se encuentren.    

Artículo 3°. La Secretaría de Educación de la  entidad territorial certificada en educación procederá a la cancelación del  registro del respectivo programa respecto del cual la institución educativa no  presente la solicitud de registro dentro del plazo establecido. En firme el  acto administrativo que ordena la cancelación del registro, la institución  educativa no podrá admitir nuevos estudiantes en el correspondiente programa y  garantizará a los estudiantes matriculados con anterioridad a la cancelación  del registro, su oferta hasta la terminación del programa.    

Artículo 4°. El presente decreto rige a partir  de su publicación y deroga el artículo 24 del Decreto 2888 de 2007.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 9 de febrero de 2009.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

La Ministra de Educación Nacional,    

Cecilia María Vélez White.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *