DECRETO 3083 DE 2007

Decretos 2007

DECRETO 3083 DE 2007    

(agosto 15)    

por  el cual se reglamentan el artículo 39 del Decreto ley 2811  de 1974 y el artículo 3° de la Ley 336 de 1996.    

Nota 1: Ver Decreto 1076 de 2015,  Decreto Único Reglamentario del Sector  Ambiente y Desarrollo Sostenible.    

Nota  2: Adicionado por el Decreto 700 de 2010  y por el Decreto 4286 de 2009.    

El Presidente de la República de  Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en  especial la que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política,  el Decreto ley 2811  de 1974 y la Ley 336 de 1996,    

DECRETA:    

Artículo 1°. A partir del 1° de  julio de 2010, en todos los puertos marítimos del país, el cargue de carbón en  naves se deberá hacer a través de un sistema de cargue directo, utilizando para  ello bandas transportadoras encapsuladas u otro sistema tecnológico  equivalente. El sitio de embarque será el más próximo a la línea de playa que  evite el fondeo para cargue, mediante la ejecución de dársenas, zonas de  maniobra y canales de acceso adecuados.    

Los puertos marítimos que a partir  de la vigencia del presente decreto sean autorizados para la operación de  carbón, deberán ser compatibles con el Plan Integral de Ordenamiento Portuario  y contar con el sistema de que trata el inciso anterior.    

Parágrafo. A partir de la entrada en  vigencia del presente decreto, el interesado deberá tramitar y obtener los  permisos, concesiones, autorizaciones y/o modificaciones a que haya lugar para  asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en este artículo. Lo anterior sin  perjuicio de los demás requerimientos exigidos por las autoridades competentes.    

Nota, artículo 1º: Ver artículo  2.2.2.7.1.1. del Decreto 1076 de 2015,  Decreto Único Reglamentario del Sector  Ambiente y Desarrollo Sostenible.    

Artículo 2°. La operación de los  puertos carboníferos deberá realizarse de acuerdo con las mejores prácticas y  tecnologías limpias que eviten la dispersión de partículas de carbón,  incluyendo entre otros, sistemas de humectación eficientes, control de altura  de pilas de almacenamiento y de descarga de carbón, reducción de inventarios y  control de emisiones en puntos de transferencia. Estas operaciones contarán con  barreras u otros dispositivos para el control de la dispersión de estas  partículas por fuera de las zonas de manejo. (Nota: Ver artículo  2.2.2.7.1.2. del Decreto 1076 de 2015,  Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y  Desarrollo Sostenible.).    

Artículo 3°. Para la solicitud de la  licencia ambiental, los nuevos proyectos de explotación minera deberán incluir los  estudios sobre las condiciones del modo de transporte desde el sitio de  explotación de carbón hasta el puerto de embarque del mismo. (Nota: Ver artículo 2.2.2.7.1.3. del Decreto 1076 de 2015,  Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y  Desarrollo Sostenible.).    

Artículo 4°. El presente decreto  rige a partir de la fecha de su expedición.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 15 de  agosto de 2007.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de Minas y Energía,    

Hernán Martínez Torres.    

El Ministro de Ambiente, Vivienda y  Desarrollo Territorial,    

Juan Lozano Ramírez.    

El Ministro de Transporte,    

Andrés Uriel Gallego Henao.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *