DECRETO 300 DE 2008

Decretos 2008

DECRETO  300 DE 2008    

(febrero 5)    

por el cual se adicionan unas áreas a una zona de reserva especial.    

Nota 1: Ver Decreto 1073 de 2015,  Decreto  Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía.    

Nota 2:  Modificado por el Decreto 2219 de 2008.    

El Presidente de la  República, en uso de las atribuciones legales, y en especial la conferida en el  artículo 31 de la Ley 685 de 2001, y    

CONSIDERANDO:    

Que mediante Decreto número  1393 de 2006, el Gobierno Nacional delimitó una zona de reserva especial, a  favor de Asocarbón, localizada en jurisdicción del  municipio de Sardinata, departamento de Norte de  Santander, con un área total de 2.122 hectáreas y 3.291,5 metros;    

Que el día 1° de marzo  de 2006 con Radicado número 604954, la comunidad minera del margen occidental  del río Sardinata, veredas San Marcos, El Carmen,  Fátima, Las Mercedes del municipio de Sardinata,  radicó escrito dirigido al señor Ministro en el cual manifestaban que no habían  sido incluidos por Asocarbón en el área que iba a ser  declarada como reserva especial, por lo tanto solicitaban el amparo del derecho  a la igualdad y en consecuencia su inclusión en el área de reserva especial;    

Que posteriormente en  diferentes escritos dirigidos ante Ingeominas y ante  el Ministerio reiteraron la misma solicitud, razón por la cual la Dirección de  Minas en coordinación con el Ingeominas, realizó una  visita técnica al área los días 19 y 21 de agosto de 2006, en la cual se  identificaron las minas de carbón Bellavista, Caldasia  y Colmena en las que se adelantan explotaciones tradicionales de minería  informal y que no fueron incluidas dentro del área de reserva especial  delimitada mediante el Decreto 1393 de 2006;    

Que el Ingeominas el día 3 de octubre de 2007, por solicitud de la  Dirección de Minas envió un reporte gráfico de la región de Sardinata  donde se muestra el Area de Reserva Especial  delimitada, el Area de Reserva Especial adicionada y  el Area con Inversión del Estado, con el estudio de  libertad de áreas de las coordenadas establecidas y su captura en el sistema  gráfico del Instituto;    

Que las minas de  carbón identificadas presentan informalidad y los trabajos encontrados  proporcionan alteraciones negativas al entorno ambiental, baja recuperabilidad del recurso geológico y consecuentemente  bajos rendimientos económicos para los explotadores, por lo cual se hace  necesario generar condiciones estables para la explotación minera;    

Que por lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo  1°. Modificado por el Decreto 2219 de 2008,  artículo 1º. Adicionar  a la Zona de Reserva Especial del Carmen Catatumbo, jurisdicción del municipio  de Sardinata, departamento de Norte de Santander,  unas áreas con una extensión de 1.855 hectáreas y 1.832 metros cuadrados la  número uno y 137 hectáreas y 4.750 metros cuadrados la número dos, para un área  total de 1.992 hectáreas y 6.582 metros cuadrados, las cuales tienen las  siguientes a linderaciones:    

Alinderación área uno    

Puntos                    

Coordenadas Este                    

Coordenadas Norte   

1                    

1’143.399                    

1’394.400   

2                    

 1’142.711                    

 1’391.164   

3                    

1’142.000                    

1’388.300   

4                    

1’139.000                    

1’388.300   

5                    

 1’141.000                    

 1’395.000   

6                    

 1’143.000                    

 1’395.000    

Alinderación área dos    

Puntos                    

Coordenadas Este                    

Coordenadas Norte   

1                    

1’144.500                    

1’402.000   

2                    

 1’146.085                    

 1’403.300   

3                    

 1’146.700                    

 1’403.300   

4                    

1’146.000                    

1’402.000    

Parágrafo. Se entienden excluidas de las áreas  alinderadas las que pertenezcan a títulos mineros debidamente otorgados e  inscritos en el Registro Minero.    

Texto inicial  del artículo 1º.: “Adicionar a la zona de Reserva Especial del Carmen de Catatumbo, jurisdicción  del municipio de Sardinata, departamento de Norte de  Santander, unas áreas con una extensión de 1.855 hectáreas y 1.832 metros  cuadrados la número uno y 137 hectáreas y 5.000 metros cuadrados la número dos,  para un área total de 1.992 hectáreas y 6.832 metros cuadrados, las cuales  tienen la siguientes alinderaciones:    

Alinderación área  uno    

        

Puntos                    

Coordenadas Este                    

Coordenadas Norte   

1                    

1’143.399                    

1’394.400   

2                    

1’142.711                    

1’391.164   

3                    

1’142.000                    

1’388.300   

4                    

1’139.000                    

1’388.300   

5                    

1’141.000                    

1’395.000   

6                    

1’143.000                    

1’395.000      

Parágrafo. Se  entienden excluidas del área adicionada las que pertenezcan a títulos mineros  debidamente otorgados e inscritos en el Registro Minero Nacional.”.    

Nota, artículo 1º: Ver  artículo 2.2.5.3.2.2.4.3. del Decreto 1073 de 2015,  Decreto  Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía.    

Artículo 2°. Dentro de  los dos (2) años siguientes a la fecha de vigencia del presente decreto, las  entidades adscritas o vinculadas al Ministerio de Minas y Energía, realizarán  los estudios geológico-mineros e iniciarán los correspondientes proyectos  estratégicos, según las directrices que para el efecto señale el Ministerio de  Minas y Energía.    

Artículo 3°. Una vez  publicado el presente acto administrativo, remítase al Instituto Colombiano de  Geología y Minería, Ingeominas, para la  correspondiente inscripción en el Registro Minero Nacional.    

Artículo 4°. Esta  resolución rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C.,  a 5 de febrero de 2008.    

ÁLVARO URIBE  VÉLEZ    

El Ministro de Minas y  Energía,    

Hernán Martínez Torres.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *