DECRETO 2530 DE 2009

Decretos 2009

            DECRETO 2530 DE 2009     

(julio 7)    

por el cual se adoptan  medidas tendientes al cumplimiento de los compromisos adquiridos por Colombia  en el marco de las Decisiones 505 y 602 de la Comunidad Andina, en aplicación  del artículo 12 de la Convención de Viena de 1988, sobre el control a la  exportación de sustancias químicas controladas.    

Nota: Ver Decreto 1069 de 2015  – Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.    

El Presidente de la  República de Colombia, en ejercicio de las facultades constitucionales y  legales, en especial de las conferidas por los numerales 11 y 25 del artículo 189 de la Constitución Política,  con sujeción a la Ley 7ª de 1991, previa  recomendación del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio  Exterior,    

CONSIDERANDO:    

Que a partir de la  Convención de Viena de 1988 y conforme a lo establecido en las Decisiones 505 y  602 de la Comunidad Andina, los países miembros se comprometieron a adoptar las  medidas que estimen adecuadas para evitar la desviación de las sustancias  utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes o sustancias  psicotrópicas, implementando mecanismos de notificaciones previas tanto a la  importación como a la exportación de dichas sustancias.    

Que la Decisión 505 de  2001 aprobó el Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas  Ilícitas y Delitos Conexos, que se sustenta en los principios de  corresponsabilidad, integralidad, equilibrio, multilateralidad, cooperación internacional y plena  observancia del Derecho Internacional, en particular el respeto a la soberanía  e integridad territoriales.    

Que la Decisión 602 de  2004 es la Norma Andina para el control y la vigilancia de sustancias químicas  que se utilizan en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias  psicotrópicas, que busca contribuir al propósito común de proteger el  territorio aduanero comunitario frente a la eventualidad del desvío de  importaciones o exportaciones de ciertas sustancias químicas hacia la  fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.    

Que el Ministerio del  Interior y de Justicia y la Dirección Nacional de Estupefacientes conjuntamente  presentaron a consideración del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de  Comercio Exterior, la propuesta de establecer un requisito previo a la  exportación de sustancias químicas objeto de control por parte de la Dirección  Nacional de Estupefacientes, que permita implementar el mecanismo de  prenotificación a la exportación, acorde a los compromisos en materia de lucha  contra las drogas y cooperación internacional adquiridos por el Estado  colombiano.    

Que el Comité de  Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, en Sesión 180 del 29 de  enero de 2008, consideró necesario dar cumplimiento a los compromisos  internacionales adquiridos por Colombia en la Convención de Viena de 1988 y  conforme a lo establecido en las Decisiones 505 y 602 de la Comunidad Andina,  recomendó al Gobierno Nacional la implementación del mecanismo de  prenotificación a la exportación de sustancias controladas, teniendo en cuenta  que dicha propuesta se enmarca dentro de los términos establecidos en el Decreto 4149 de 2004  y permite evitar la desviación de las sustancias utilizadas en la fabricación  ilícita de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.    

Que con el fin de iniciar los trabajos de  implementación del mecanismo de prenotificación en el módulo de exportaciones  de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior – VUCE,  el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, también  recomendó realizar la coordinación entre la Dirección de Comercio Exterior del  Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Dirección Nacional de  Estupefacientes,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Impleméntese el mecanismo de  prenotificación a la exportación de sustancias químicas controladas por parte  de la Dirección Nacional de Estupefacientes, específicamente para las subpartidas arancelarias que a continuación se relacionan:    

SUBPARTIDA ARANCELARIA                    

DESCRIPCION ARANCEL                    

SINONIMOS   

26.02.00.00.00                    

Minerales de manganeso y sus concentrados,    incluidos los minerales de manganeso ferruginosos y sus concentrados con un    contenido de manganeso superior o igual al 20% en peso, sobre producto seco.                    

PIROLUSITA (FORMA NATURAL DEL DIOXIDO DE MANGANESO).   

27.07.20.00.00                    

Toluo (tolueno)                    

METIL BENCENO, FENILMETANO.   

27.10.11.99.00                    

Los demás (aceites livianos ligeros y    preparaciones).                    

    

28.06.10.00.00                    

Cloruro de hidrógeno (ácido clorhídrico).                    

    

28.07.00.10.00                    

Acido Sulfúrico.                    

    

28.07.00.20.00                    

Oleum (ácido sulfúrico    fumante).                    

    

28.14.10.00.00                    

Amoniaco anhidro                    

    

28.14.20.00.00                    

Amoniaco en disolución acuosa                    

HIDROXIDO DE AMONIO   

28.20.10.00.00                    

Dióxido de manganeso                    

BIOXIDO DE MANGANESO   

28.36.20.00.00                    

Carbonato de disodio                    

CARBONATO DE SODIO   

28.41.61.00.00                    

Permanganato de potasio                    

PERMANGANATO DE POTASA, SAL DE POTASIO DEL ACIDO    PERMANGANICO, CAMALEON MINERAL.   

28.41.69.00.00                    

Los demás manganitos,    manganatos y permanganatos.                    

    

29.01.10.00.00                    

Hidrocarburos acíclicos    saturados                    

    

29.02.30.00.00                    

Tolueno                    

METIL BENCENO, TOLUOL, FENILMETANO.   

29.03.13.00.00                    

Cloroformo (triclorometano)                    

    

29.05.11.00.00                    

Metanol (alcohol metílico)                    

CARBINOL   

29.05.12.20.00                    

Alcohol isopropílico                    

2-PROPANOL, ISOPROPANOL, ALCOHOL PROPILICO    SECUNDARIO, DIMETIL CARBINOL, PETROHOL, IPA.   

29.05.13.00.00                    

Butan-1-ol (alcohol n-butílico)                    

BUTANOL, 1-BUTANOL, NBUTANOL, HIDROXIDO BUTILICO,    1-HIDROXIBUTANO, N-PROPILCARBINOL, ALCOHOL BUTILICO NORMAL.   

29.09.11.00.00                    

Eter dietílico (óxido de dietilo)                    

ETER ETILICO   

29.14.11.00.00                    

Acetona                    

DIMETILCETONA, PROPANONA, 2-PROPANONA.   

29.14.12.00.00                    

Butanona (metil etil cetona)                    

2-BUTANONA, ETILMETILCETONA, MEK.   

29.14.13.00.00                    

4-Metilpentan -2-ona (metil isobutilcetona).                    

ISOPROPILACETONA, HEXONA, 4-METIL-2 PENTANONA,    MIBK.   

29.14.40.10.00                    

4-Hidroxi-4-metilpentan-2-ona(diacetona alcohol)                    

DIACETONA, 4-HIDROXI-4-METIL-2-PENTANONA,    4-HIDROXI 2-CETO-4-METILPENTANO.   

29.15.24.00.00                    

Anhídrido acético                    

OXIDO ACETICO, ANHIDRIDO DEL ACIDO ACETICO, OXIDO    DE ACETILO, ANHIDRIDO ETANOICO.   

29.15.31.00.00                    

Acetato de etilo                    

ETER ACETICO, ESTERETILICO DEL ACIDO ACETICO,    ESTERETIL O ACETICO, ETANOATO DE ETILO.   

29.15.33.00.00                    

Acetato n-butilo                    

ACETATO DE BUTILO, ESTER BUTILICO DEL ACIDO    ACETICO, ACETATO DE BUTILO NORMAL.   

29.15.39.22.00                    

Acetato de isopropilo                    

ACETATO 2-PROPILICO, ESTER ISOPROPILICO DEL ACIDO    ACETICO.   

38.14.00.10.00                    

                     

Disolventes y diluyentes orgánicos compuestos, no    expresados ni comprendidos en otra parte; preparaciones para quitar pinturas    o barnices que contengan clorofluoro carburos del    metano, deletano o del propano (CFC), incluso si    contienen hidroclorofluorocarburos (HCFC).   

38.14.00.20.00                    

                     

Disolventes y diluyentes orgánicos compuestos, no expresados    ni comprendidos en otra parte; preparaciones para quitar pinturas o barnices    que contengan hidroclorofluorocarburos del metano,    del etano o del propano (HCFC), pero que no contengan clorofluoro    carburos (CFC).   

38.14.00.30.00                    

Disolventes y diluyentes orgánicos compuestos, no    expresados ni comprendidos en otra parte; preparaciones para quitar pinturas    o barnices que contengan tetracloruro de carbono, bromoclorometano o 1,1,1-tricloroetano    (metil cloroformo).                    

    

38.14.00.90.00                    

Disolventes y diluyentes orgánicos compuestos, no    expresados ni comprendidos en otra parte; preparaciones para quitar pinturas    o barnices. Los demás.                    

Artículo 2°. La vigilancia  a la observancia del requisito específico para las solicitudes de autorización  previa a las exportaciones de las sustancias relacionadas en el artículo 1° de  este decreto, será ejercida por la Dirección Nacional de Estupefacientes.    

Artículo 3°. El  presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario  Oficial.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C.,  a 7 de julio de 2009.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro del  Interior y de Justicia,    

Fabio Valencia Cossio.    

El Ministro de  Comercio, Industria y Turismo,    

Luis Guillermo Plata Páez.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *