DECRETO 134 DE 2009

Decretos 2009

            DECRETO 134 DE 2009    

(enero 20)    

por el cual se dictan disposiciones en materia  salarial y prestacional para los empleados públicos  de la Empresa Colombia de Gas, Ecogás.    

Nota: Derogado por  el Decreto 1375 de 2010,  artículo 15.    

El Presidente de la República de Colombia, en  desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1°. A partir del 1° de enero de 2009,  la remuneración mensual del Presidente de la Empresa Colombiana de Gas, Ecogás, será la que corresponde al grado 21, de la escala  salarial del nivel Directivo fijada para los empleados públicos de la Rama  Ejecutiva del Poder Público en el orden nacional.    

El Presidente de la Empresa Colombiana de Gas,  Ecogás, podrá percibir, en los mismos términos y  condiciones, la prima técnica a que se refiere el Decreto 1624 de 1991  y demás normas que lo modifiquen o adicionen.    

Artículo 2°. A partir del 1° de enero de 2009,  la remuneración mensual del Jefe de Con­trol Interno de la Empresa Colombiana  de Gas, Ecogás, será la que corresponde al grado 18,  de la escala salarial del nivel Directivo fijada para los empleados públicos de  la Rama Ejecutiva del Poder Público en el orden nacional.    

Artículo 3°. Los empleados públicos de la  Empresa Colombiana de Gas, Ecogás, tendrán derecho en  los mismos términos y condiciones, al reconocimiento y pago de los factores de  salario y prestaciones sociales establecidos para los empleados públicos de la  Rama Ejecutiva del Poder Público en el orden nacional.    

Artículo 4°. El presente decreto rige a partir  de la fecha de su publicación, deroga el Decreto 2836 de 1997  y demás normas que le sean contrarias.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 20 de enero de 2009.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Oscar Iván Zuluaga Escobar.    

El Ministro de Minas y Energía,    

Hernán Martínez  Torres.    

La Directora del Departamento Administrativo  de la Función Pública,    

Elizabeth Rodríguez Taylor.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *