DECRETO 919 DE 2005

Decretos 2005

DECRETO 919 DE 2005    

(marzo 30)        

por el cual se  fija la escala de asignaciones básicas para los empleos del Departamento  Administrativo de Seguridad, DAS, y se dictan otras disposiciones.    

Nota:  Derogado por el Decreto 377 de 2006,  artículo 10.    

El Presidente de la República  de Colombia, en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1º. A partir del 1º de enero de 2005, fíjase la siguiente  escala de asignaciones básicas mensuales para los empleos del Departamento  Administrativo de Seguridad, DAS:    

               GRADO           ASIGNACION BASICA    

                    01                            507.164    

                    02                            577.078    

                    03                            646.651    

                    04                            714.445    

                    05                            795.410    

                    06                            851.660    

                    07                            884.484    

                    08                            917.236    

                    09                            968.151    

                    10                         1.028.588    

                    11                         1.097.380    

                    12                         1.166.515    

                    13                         1.233.560    

                    14                         1.268.614    

                    15                         1.332.381    

                    16                         1.397.779    

                    17                         1.492.035    

                    18                         1.567.127    

                    19                         1.939.132    

                    20                         2.023.784    

                    21                         2.267.634    

                    22                         2.443.430    

                    23                         2.672.140    

                    24                         2.909.760    

                    25                         3.301.802    

Parágrafo. En la escala de asignación  básica f ijada en este artículo la primera columna señala los grados salariales  correspondientes a las diferentes denominaciones de empleo y la segunda indica  la asignación básica mensual establecida para cada grado.    

Artículo 2º. A partir del 1º de  enero de 2005, el incremento de salario por antigüedad que vienen percibiendo  los empleados públicos a quienes se les aplica este decreto, en virtud de lo  dispuesto en los Decretos 1042 de 1978,  modificado por el Decreto 420 de 1979  y 4154 de 2004, se reajustará en el mismo porcentaje en que se incrementa su  asignación básica mensual.    

Si al aplicar el porcentaje de  que trata el presente artículo resultaren centavos, se ajustarán al peso  siguiente.    

Artículo 3º. El Departamento  Administrativo de Seguridad deberá adecuar en cada vigencia fiscal, las  convocatorias a cursos, ascensos e incorporaciones al valor de las  apropiaciones presupuestales vigentes.    

Artículo 4º. A partir del 1º de  enero de 2005, la remuneración mensual del Director del Departamento  Administrativo de Seguridad será la establecida por las disposiciones legales  para los Directores de Departamento Administrativo en los mismos términos,  condiciones y cuantías.    

Artículo 5º. A partir del 1º de  enero de 2005, la remuneración mensual del Subdirector de Departamento  Administrativo de Seguridad, DAS, será la establecida por las disposiciones  legales para los Subdirectores de Departamento Administrativo, en los mismos  términos, condiciones y cuantías.    

Artículo 6º. Los empleados del  Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, de la planta global que tengan a  su cargo la coordinación y supervisión de grupos internos de trabajo  establecidos mediante resolución expedida por el Director del Departamento,  percibirán mensualmente un veinte por ciento (20%) adicional al valor de la  asignación básica del empleo del cual sean titulares, durante el tiempo que  ejerzan tales funciones. Dicho valor no constituye factor salarial para ningún  efecto.    

Este reconocimiento se  efectuará siempre y cuando el empleado no pertenezca al Area de Dirección  Superior.    

Artículo 7º. Los funcionarios a  que se refieren los artículos 1º y 2º del Decreto 2646 de 1994,  que presten sus servicios en el Departamento Administrativo de la Presidencia  de la República, bien sea en Casa Militar o en la Secretaría para la Seguridad  del Presidente, en virtud de comisión, destinación o asignación, tendrán  derecho a percibir mensualmente y con carácter permanente, una prima especial  de riesgo equivalente al cincuenta por ciento (50%) de su asignación básica  mensual.    

Igualmente, los funcionarios  del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, que desempeñen funciones de  escolta de los Ministros del Despacho y del Director del Departamento  Administrativo de Seguridad, tendrán derecho a una prima especial de riesgo  equivalente al cincuenta por ciento (50%) de su asignación básica mensual.    

La prima de riesgo de que trata  el presente artículo no constituye factor salarial para ningún efecto legal y  no podrá percibirse simultáneamente con la prima establecida en el decreto 2646 de 1994.    

Artículo 8º. La remuneración  anual que perciban los empleados públicos de que trata este Decreto no podrá  ser superior a la remuneración anual de los miembros del Congreso de la  República.    

Artículo 9º. Ninguna autoridad  podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por  las normas del presente decreto, en concordancia con lo establecido en el  artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Nadie podrá desempeñar simultáneamente  más de un empleo público, ni recibir más de una asignación que provenga del  Tesoro Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte  mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el artículo 19  de la Ley 4ª de 1992.    

Artículo 10.        El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación, deroga el Decreto 4154 de 2004  y surte efectos fiscales a partir del 1º de enero de 2005.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 30 de  marzo de 2005.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,                     

Alberto Carrasquilla Barrera.    

El Director del Departamento  Administrativo de la Función Pública,    

Fernando Grillo Rubiano.    

El Director del Departamento  Administrativo de Seguridad,    

Jorge Noguera Cote.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *