DECRETO 618 DE 2006

Decretos 2006

DECRETO 618 DE 2006    

(28 FEB 2006)    

Por el cual  se dictan normas sobre el redimen salarial para los empleos de la Unidad Administrativa  Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y se dictan otras  disposiciones en materia salarial.    

Nota  1: Ver Decreto 468 de 2022.  Ver Decreto 973 de 2021,  artículo 5º y ss.Ver Decreto 1017 de 2017.  Ver Decreto 221 de 2016.  Ver Decreto 1010 de 2013.  Ver Decreto 1035 de 2011,  artículo 1º.    

Nota  2: Derogado parcialmente por el Decreto 607 de 2007,  artículo 5º.    

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA    

en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4a. de 1992,    

DECRETA    

ARTÍCULO 1. El régimen salarial  establecido en el presente decreto será de obligatorio cumplimiento para  quienes se vinculen a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos  y Aduanas Nacionales con posterioridad a la vigencia del mismo.    

ARTÍCULO 2. Los empleados  vinculados actualmente a la Unidad Administrativa Especial Dirección de  Impuestos y Aduanas Nacionales podrán optar por una sola vez antes del 15 de  marzo de 2006 por el régimen salarial que se establece en el presente decreto.  Los empleados que no opten por el régimen aquí establecido, continuarán  rigiéndose por lo dispuesto en las normas legales vigentes sobre la materia.    

ARTÍCULO   3.   La asignación  básica mensual para los empleados de la Unidad Administrativa Especial  Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales quedará así:    

ESCALA SALARIAL   

GRADO                    

ASIGNACIÓN BÁSICA   

1                    

684,584   

2                    

726,288   

3                    

768,639   

4                    

850,259   

5                    

891,797   

6                    

917,487   

7                    

983,951   

8                    

986,427   

9                    

1,064,671   

10                    

1,092,428   

11                    

1,116,394   

12                    

1,187,746   

13                    

1,245,430   

14                    

1,316,934   

15                    

1,388,918    

ESCALA    SALARIAL   

GRADO                    

ASIGNACIÓN BÁSICA   

16                    

1,437,654   

17                    

1,520,731   

18                    

1,585,945   

19                    

1,705,932   

20                    

1,818,351   

21                    

1,914,475   

22                    

2,007,232   

23                    

2,132,462   

24                    

2,266,451   

25                    

2,374,409   

26                    

2,495,079   

27                    

2,632,892   

28                    

2,785,922   

29                    

2,929,454   

30                    

3,076,839   

31                    

3,252,389   

32                    

3,371,436   

33                    

3,604,621   

34                    

3,849,730   

35                    

4,131,901   

36                    

4,410,415   

37                    

4,698,994   

38                    

4,982,085   

39                    

5,261,392   

40                    

5,960,976   

41                    

6,560,446   

42                    

6,799,273    

Parágrafo. En la escala salarial  fijada en el presente artículo, la primera columna señala los grados  correspondientes a las distintas denominaciones de empleos y la segunda columna  indica la asignación básica mensual establecida para cada grado.    

ARTÍCULO 4. Las  asignaciones básicas establecidas en el artículo 3o del presente  decreto, corresponden exclusivamente a empleos de carácter permanente y de  tiempo completo.    

ARTÍCULO 5. El incentivo  por desempeño grupal, de quienes opten por este nuevo régimen, a que se refiere  el articulo 5o del decreto 1268 de 1999,  no podrá exceder del veintiséis (26%) por ciento de la asignación básica  mensual más la prima de dirección y la diferencia remuneratoria por designación  de jefatura que se devengue.    

Este  incentivo no constituirá factor salarial para ningún efecto legal y se determinará  con base en la evaluación de la gestión que se realice cada seis (6) meses.    

ARTÍCULO 6. El presente  decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones  que le sean contrarias.    

PUBLIQUESE Y  CUMPLASE    

Dado en Bogota, D. C. a los 28 FEB 2006    

ALVARO URIBE  VELEZ    

PRESIDENTE DE  LA REPUBLICA    

EL MINISTRO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO    

ALBERTO CARRASQUILLA BERRERA    

EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO    

DE LA FUNCION PUBLICA    

FERNANDO GRILLO RUBIANO    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *