DECRETO 604 DE 2005

Decretos 2005

DECRETO 604 DE 2005    

(marzo 7)        

por el cual se concede la Orden del Mérito Comercial en la  Categoría de Gran Oficial.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de  sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por los  Decretos 1953 de 1979 y 2664 de 1984,    

CONSIDERANDO:    

Que corresponde al Gobierno Nacional conceder la  “Orden al Mérito Comercial” con el fin de exaltar y reconocer actos  notables en el crecimiento del comercio nacional y los servicios eminentes  prestados para su desarrollo, a las grandes empresas comerciales nacionales en  cabeza de su representante legal;    

Que “Aerovías Nacionales de Colombia S. A.  Avianca”, es la primera aerolínea comercial fundada en las Américas y la  segunda en el mundo, su creación se produjo por los alemanes Werner Kaemerer,  Stuart Hosie, Alberto Tiejien y los colombianos Ernesto Cortizzos (primer  president e de la compañía), Rafael Palacio, Cristóbal Restrepo, Jacobo Correa  y Arístides Noguera. Estos visionarios la fundaron el 5 de diciembre de 1919 en  la ciudad de Barranquilla como la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo,  Scadta. Sin duda alguna, ha prestado invaluables servicios en el campo del  comercio en Colombia y ha contribuido a su desarrollo;    

Que “Aerovías Nacionales de Colombia S. A.  Avianca”, al inicio de su actividad aérea, consiguió mediante el  científico y filántropo alemán Peter Von Bauer que le aportara a la compañía  sus conocimientos, dinero y otro avión para dar apoyo a la flota de ese  entonces y además logró para Scadta la concesión del Gobierno colombiano para  el transporte del correo aéreo del país con lo cual Scadta despegó  definitivamente;    

Que para el logro de tal reconocimiento es preciso  expresar que “Aerovías Nacionales de Colombia S. A. Avianca” en los  años 20, superando muchos tropiezos naturales Scadta inauguró las primeras  rutas internacionales que inicialmente cubrían las rutas a Venezuela y Estados  Unidos, ampliando de esta forma su cobertura en rutas;    

Que el 14 de junio de 1940 en la ciudad de Barranquilla  ante notario público se firmó la escritura de constitución de la compañía  Aerovías Nacionales de Colombia S. A. Avianca, gracias a la fusión de Scadta y  un grupo estadounidense Pan American;    

Que “Aerovías Nacionales de Colombia S. A.  Avianca” se ha esforzado notablemente con un arduo trabajo para contribuir  en la construcción y el desarrollo de Colombia mediante las siguientes  acciones:    

-En 1922 el General Pedro Nel Ospina utilizó por primera  vez un avión de Scadta para llevar una misión oficial.    

-En 1923 para salvar al país de la bancarrota, Scadta  transportó un cargamento de oro y papel moneda desde Puerto Berrío hasta  Girardot.    

-En 1931 estableció el primer servicio de correo entre Bogotá  y Nueva York.    

-En 1946 comenzó a operar las rutas de Quito, Lima y  Panamá y luego Miami, Nueva York y Europa en los DC4 y C54.    

-En 1956 Avianca llevó a la delegación Colombiana que  debía participar en los juegos olímpicos de Melbourne en Australia, fueron 61  horas de operación continua. Durante mucho tiempo fue considerada como la mayor  hazaña de aviación en nuestro país.    

-En 1976 Avianca fue la primera aerolínea en América  Latina en operar continuamente un jumbo 747, tres años después inicia operaciones  esta vez un jumbo 747 combi destinado para el área de carga.    

-En 1981 se puso en funcionamiento el Puente Aéreo de  Avianca.    

-En 1994 Sam y Helicol hicieron alianza con Avianca.    

-En 1996 se creó la marca Deprisa.    

-En 1998, Avianca puso en servicio para los pasajeros de  Colombia y el Mundo su centro de conexiones en Bogotá con alrededor de 6.000  posibles conexiones semanales.    

-En el año de 2002 se fusiona Avianca, Sam y Aces en la  Alianza Suma para hacerle frente a la crisis de la industria aérea, en  noviembre de 2003 los accionistas deciden liquidar la Sociedad Alianza Suma y  encaminar todos los esfuerzos al fortalecimiento de la marca Avianca;    

Que “Aerovías Nacionales de Colombia S. A. Avianca”,  en la actualidad cuenta con una de las más modernas flotas de la región, opera  la más amplia red de rutas en Colombia donde sirve 18 destinos nacionales y  desde el país hacia 17 destinos en Europa, Norteamérica, Centroamérica,  Suramérica y el Caribe. Además cuenta con certificaciones internacionales que  avalan la calidad de sus procedimientos y estándares de seguridad para la  operación de los servicios de mantenimiento, formación y asistencia en tierra;    

Que para “Aerovías Nacionales de Colombia S. A. Avianca”,  lo más importante es volar para ganar la lealtad y la preferencia del viajero,  mediante un trabajo óptimo con un personal altamente calificado, dentro de los  más altos estándares de calidad, prestando siempre el mejor servicio a bordo y  en tierra, para lograr la fidelidad de sus clientes ofreciendo una amplia gama  de productos para satisfacer todas las necesidades de estos;    

Que “Aerovías Nacionales de Colombia S. A.  Avianca”, es una empresa generadora de empleo contribuyendo de esta forma  al desarrollo laboral del país empleando a 5336 colaboradores;    

Que el Consejo de la Orden del Mérito Comercial se reunió  el día 4 de febrero de 2005, con el fin de evaluar la gestión de “Aerovías  Nacionales de Colombia S. A. Avianca”, y decidió otorgar la Orden del Mérito  Comercial en la categoría de Gran Oficial a “Aerovías Nacionales de  Colombia S. A. Avianca”;    

Que en mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo. 1°. Concédase la “Orden del Mérito  Comercial”, en la categoría de “Gran Oficial”, a “Aerovías  Nacionales de Colombia S. A. Avianca”, en cabeza de su representante  legal, como homenaje de reconocimiento a su notable contribución al comercio  nacional y servicios eminentemente prestados en su desarrollo.    

Artículo 2°. El presente decreto rige a partir de la fecha  de su publicación.    

Publíquese y cúmplase,    

Dado en Bogotá, D. C., a 7 de marzo de 2005.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo,    

Jorge H. Botero.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *