DECRETO 399 DE 2006

Decretos 2006

DECRETO 399 DE 2006    

(febrero 8)    

por el cual se fijan las escalas de  viáticos.    

Nota: Derogado por el Decreto 628 de 2007,  artículo 8º.    

El Presidente de la República de Colombia, en desarrollo  de las normas generales señaladas en la Ley 4a de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1°.A partir de la vigencia del presente decreto,  fíjase la siguiente escala de viáticos para los empleados públicos a que se  refieren los literales a), b) y c) del artículo 1° de la Ley 4a de 1992, que  deban cumplir comisiones de servicio en el interior o en el exterior del país:    

COMISIONES DE SERVICIOS EN EL INTERIOR DEL PAIS    

BASE  DE LIQUIDACIÓN VIATICOS DIARIOS EN PESOS    

Hasta  615.576Hasta55.826    

De  615.577a967.318Hasta76.300    

De 967.319a1.291.717Hasta92.579    

De  1.291.718a1.638.369Hasta107.725    

De  1.638.370a1.978.672Hasta123.702    

De  1978.673a2.984.140Hasta139.624    

De  2.984.141a4.170.801Hasta169.596    

De  4.170.802en adelanteHasta228.785    

COMISIONES DE SERVICIO EN EL EXTERIOR       

Base de liquidación                    

Viáticos diarios en dólares estadounidenses para comisiones en:   

Centroamérica, el Caribe ySuramérica excepto Brasil, Chile, Argentina    y PuertoRico                    

Estados Unidos, Canadá, México,Chile, Brasil, Africa y Puerto Rico                    

Europa, Asia, Oceanía y

    Argentina   

Hasta                    

                     

                     

615.576                    

Hasta                    

80                    

Hasta                    

100                    

Hasta                    

140   

De                    

615.577                    

a                    

967.318                    

Hasta                    

110                    

Hasta                    

150                    

Hasta                    

220   

De                    

967.319                    

a                    

1.291.717                    

Hasta                    

140                    

Hasta                    

200                    

Hasta                    

300   

De                    

1.291.718                    

a                    

1.638.369                    

Hasta                    

150                    

Hasta                    

210                    

Hasta                    

320   

De                    

1.638.370                    

a                    

1.978.672                    

Hasta                    

160                    

Hasta                    

240                    

Hasta                    

350   

De                    

1.978.673                    

a                    

2.984.140                    

Hasta                    

170                    

Hasta                    

250                    

Hasta                    

360   

De                    

2.984.141                    

a                    

4.170.801                    

Hasta                    

180                    

Hasta                    

260                    

Hasta                    

370   

De                    

4.170.802                    

                     

Enadelante                    

Hasta                    

200                    

Hasta                    

265                    

Hasta                    

380      

Artículo 2°.Los organismos y entidades fijarán el valor  de los viáticos según la remuneración mensual del empleado comisionado, la  naturaleza de los asuntos que le sean confiados y las condiciones de la  comisión, teniendo en cuenta el costo de vida del lugar o sitio donde deba  llevarse a cabo la labor, hasta por el valor máximo de las cantidades señaladas  en el artículo anterior.    

Para determinar el valor de los viáticos se tendrá en  cuenta la asignación básica mensual, los gastos de representación y los incrementos  de salario por antigüedad.    

Dentro del territorio nacional sólo se reconocerán  viáticos cuando el comisionado deba permanecer por lo menos un día completo en  el lugar de la comisión fuera de su sede habitual de trabajo.    

Cuando para el cumplimiento de las tareas asignadas no se  requiera pernoctar en el lugar de la comisión, sólo se reconocerá el cincuenta  por ciento (50%) del valor fijado.    

Artículo 3°.El reconocimiento y pago de viáticos será  ordenado en el acto administrativo que confiere la comisión de servicios, en el  cual se expresa el término de duración de la misma, de conformidad con lo  previsto en el artículo 65 del Decreto ley 1042  de 1978.    

No podrá autorizarse el pago de viáticos sin que medie el  acto administrativo que confiera la comisión y ordene el reconocimiento de los  viáticos correspondientes.    

Queda prohibida toda comisión deservicios de carácter  permanente.    

Parágrafo. Los viáticos estarán destinados a  proporcionarle al empleado manutención y alojamiento.    

No habrá lugar al pago de viáticos o su pago se  autorizará en forma proporcional, a criterio de la entidad y con fundamento en los  aspectos previstos en el artículo 2° de este Decreto, cuando en el caso de  otorgamiento de comisiones de servicio para atender invitaciones de gobiernos  extranjeros, de organismos internacionales o de entidades privadas, los gastos  para manutención y alojamiento o para cualquiera de ellos fueren sufragados por  el respectivo gobierno, organismo o entidad.    

Artículo 4°.En la Rama Judicial, el Ministerio Público y  la Fiscalía General de la Nación, el valor de los viáticos dentro del  territorio nacional será establecido de acuerdo con la distancia, medios de  transporte y condiciones de la vía, posibilidades hoteleras, costos del sitio  de cumplimiento de la comisión y demás factores relacionados con la labor a  cumplir por los funcionarios y empleados, el cual se reconocerá desde un mínimo  de doce mil setecientos sesenta y cuatro pesos($12.764) moneda corriente, hasta  por las cantidades señaladas en cada caso.    

Artículo 5°.Los Jueces Territoriales y sus Secretarios,  los Procuradores Departamentales y Provinciales que laboren en los  Departamentos creados por el artículo 309 de la Constitución Política,  salvo los destacados en San Andrés y Providencia, tendrán derecho al  reconocimiento mensual de viáticos y gastos de viaje, así:    

JUECES Y  SECRETARIOS    

PROCURADORES    

Viáticos  $130.522$76.905    

Gastos de  Viaje$56.194$33.498    

Artículo 6°.Los viáticos para el personal docente y  directivo docente se calcularán sobre la asignación básica mensual que les  corresponda según la escala de remuneración sin incluir primas, sobresueldos o  bonificaciones adicionales.    

Artículo 7°.El Ministro de la Protección Social, con la  aprobación del Ministro de Hacienda y Crédito Público, reglamentará los  viáticos y gastos de viaje de los empleados que realicen campañas directas en  cumplimiento de comisiones en el territorio nacional.    

Artículo 8°. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación y deroga las disposiciones que lesean contrarias, en  especial el Decreto 4411 de 2004.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 8 de febrero de 2006.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Alberto Carrasquilla Barrera.    

El Director del Departamento Administrativo de la  Función Pública,    

Fernando GrilloRubiano.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *