DECRETO 3525 DE 2005

Decretos 2005

DECRETO 3525  DE 2005    

(octubre 6)    

por el cual se dictan disposiciones sobre la reposición  de vehículos de servicio público de transporte terrestre automotor de carga.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio  de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el  numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de  Colombia y el artículo 66 de la Ley 336 de 1996, y    

CONSIDERANDO:    

Que las Leyes 105 de 1993, 336 de 1996 y 769 de 2002 definen el  marco general de competencia del Gobierno Nacional para la regulación del  transporte y tránsito en Colombia;    

Que de acuerdo con lo previsto en el artículo 66 de la Ley 336 de 1996,  “las autoridades competentes en cada una de las modalidades terrestres  podrán regular el ingreso de vehículos por incremento al servicio  público”;    

Que mediante el Decreto 1347 de 2005,  el Gobierno Nacional reglamentó el ingreso de vehículos de carga al servicio  público por desintegración física y por incremento;    

Que se hace necesario adoptar medidas que incentiven la  modernización del parque automotor del servicio público de transporte terrestre  de carga, procurando un equilibrio en las condiciones técnicas, financieras y  de accesibilidad de todos los actores de la cadena de la mencionada modalidad  del transporte;    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. El ingreso de vehículos al servicio público  de transporte terrestre automotor de carga, se efectuará mediante reposición o  incremento de acuerdo con lo previsto en el Decreto 1347 de 2005  y las normas que lo modifiquen o adicionen.    

Artículo 2°. En el caso de que el adquirente de un nuevo  vehículo de carga, por cualquier causa, no realice inmediatamente la reposición  a que está obligado, podrá ingresar el automotor al servicio público prestando  a favor del Ministerio de Transporte una caución consistente en garantía  bancaria o mediante póliza de seguros expedida por una compañía del ramo debidamente  habilitada, vigente en ambos casos por un término de dieciocho (18) meses.    

Dicha caución deberá ser presentada  para su aprobación ante el Ministerio de Transporte.    

Artículo 3°. De acuerdo con las equivalencias para la  reposición de los vehículos de servicio público de transporte automotor de  carga, previstas en el artículo 2° del Decreto 1347 de 2005,  el valor de la garantía bancaria o el monto asegurado de la póliza de seguros  de que trata el presente decreto, será de un millón doscientos cincuenta mil  pesos (1.250.000), multiplicados por la capacidad de carga (tonelaje) del  vehículo o vehículos que originalmente tuviese la obligación de desintegrar, es  decir, del cincuenta por ciento (50%) de la capacidad incorporada.    

Artículo 4°. Vencido el término de la caución bancaria o  de seguros, sin que el garante haya realizado el proceso de desintegración  caucionado, el Ministerio de Transporte mediante acto administrativo motivado  declarará la ocurrencia del siniestro o la exigibilidad de la garantía, según  sea el caso. En ambos eventos, se exonerará al adquirente de la obligación de  reponer.    

Si dentro del término de los dieciocho (18) meses  establecido en el artículo 2° de este decreto, el adquirente efectúa la  reposición en los términos del Decreto 1347 de 2005  y demás normas que lo modifiquen o adicionen, la garantía bancaria o la póliza  será devuelta al otorgante, dentro de los quince (15) días siguientes a que el  mismo acredite formalmente la desintegración física del vehículo o vehículos a  reponer, mediante el certificado expedido por una entidad desintegradora  debidamente autorizada.    

Para los efectos del registro inicial, la suscripción de  la garantía bancaria o la póliza de seguros hará las veces del certificado de  desintegración de que trata el artículo 1° del Decreto 1347 de 2005,  siempre y cuando el Ministerio de Transporte, comunique esta circunstancia al  Organismo de Tránsito ante el cual se pretenda efectuar dicho registro.    

Artículo 5°. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 6 de octubre de 2005.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de Transporte,    

Andrés  Uriel Gallego Henao.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *