DECRETO 1393 DE 2006

Decretos 2006

DECRETO 1393 DE 2006    

(mayo 5)    

por el cual se delimita una zona  de reserva especial a que se refiere el artículo 31 del Código de Minas, Ley 685 de 2001.    

Nota: Ver Decreto 1073 de 2015,  Decreto  Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía.    

El  Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones  legales, en especial la conferida por el artículo 31 de la Ley 685 de 2001, y    

CONSIDERANDO:    

Que el  Presidente de Asocarbón mediante comunicación de  octubre 26 de 2004 Radicada número 424921 del 03/11/04, dirigida al Director de  Ingeominas y con copia al Ministerio de Minas y  Energía, solicitó la declaratoria de un área de reserva especial;    

Que la  Dirección de Minas del Ministerio de Minas y Energía, con la colaboración  técnica del Ingeominas evaluó y delimitó el área que  puede recibir el tratamiento de Area de Reserva  Especial de conformidad con el artículo 31 del Código de Minas, el cual  establece: “El Gobierno Nacional por motivos de orden social o económico  determinados en cada caso, de oficio o por solicitud expresa de la comunidad  minera, en aquellas áreas en donde existan explotaciones tradicionales de  minería informal delimitará zonas en las cuales temporalmente no se admitirán  nuevas propuestas, sobre todos o algunos minerales. Su objeto será adelantar  estudios geológico-mineros y desarrollar proyectos mineros estratégicos para el  país destinado a determinar las clases de proyectos mineros especiales y su  puesta en marcha. En todo caso, estos estudios geológico-mineros y la  iniciación de los respectivos proyectos no podrán tardar más de dos (2) años.  La concesión sólo se otorgará a las mismas comunidades que hayan ejercido las  explotaciones mineras tradicionales, así hubiere solicitud de terceros. Todo lo  anterior sin perjuicio de los títulos mineros vigentes, otorgados o  reconocidos”;    

Que la  zona delimitada como Area de Reserva Especial está  destinada específicamente para carbón;    

Que los  motivos de orden social o económico tenidos en cuenta por el Gobierno Nacional  para delimitar el Area de Reserva Especial, en El  Carmen-Catatumbo donde existen explotaciones tradicionales de carbón presenta  una deficiente situación técnica, la informalidad de los trabajos presentes en  las diferentes explotaciones proporciona alteraciones negativas al entorno  ambiental, baja recuperabilidad del recurso geológico  y consecuentemente bajos rendimientos económicos para los explotadores, por lo  cual se hace necesario propender por generar condiciones estables para la  explotación minera;    

Que las  condiciones socioeconómicas aquí descritas llevan a proponer proyectos mineros  en la zona de El Carmen-Catatumbo, que propendan por el desarrollo de la  actividad minera, el aprovechamiento racional de los recursos naturales no  renovables, el bienestar socio-económico de la población vinculada a la  actividad minera y que esta se constituya como una actividad ambientalmente  sostenible;    

Que es  necesario que los proyectos se diseñen bajo las condiciones mínimas de  seguridad e higiene industrial minera, seguridad social y los correspondientes  planes de manejo ambiental, los cuales en la actualidad no se cumplen por las  condiciones técnico-económicas en que se desarrolla la actividad;    

Que para  el adecuado desarrollo de los proyectos y con el f in de dar un trato  equitativo a los mineros en la zona seleccionada, se deberá apoyar a los  mineros en la constitución de empresas conformadas exclusivamente por ellos;    

Que el  área delimitada en la región de El Carmen-Catatumbo que se reserva para un  yacimiento de carbón se localiza en jurisdicción del municipio de Sardinata, departamento de Norte de Santander;    

Que en  cumplimiento del artículo 355 de la Ley 685 de 2001,  mediante Resolución 041 de agosto de 2003, se ordenó la apertura de la  licitación pública para entregar en concesión el área con inversión del Estado  denominada El Carmen-Catatumbo. Dicha licitación se declaró desierta mediante  Resolución 081 de 2003;    

Que en  virtud de que se encuentran cumplidos los requisitos del artículo 31 del Código  de Minas,    

DECRETA:    

Artículo  1°. Delimitar como Area de Reserva Especial para  adelantar estudios geológicos-mineros y desarrollar proyectos mineros  estratégicos para el país, el área así delimitada:    

Carmen-Catatumbo.  El área se reserva para un yacimiento de carbón, localizada en jurisdicción del  municipio de Sardinata, departamento de Norte de  Santander, la cual se enmarca dentro de las siguientes coordenadas:    

DESCRIPCION DEL P.A.:                    PUNTO UNO DE LA POLIGONAL    

PLANCHA IGAC DEL P.A.:                 87    

MUNICIPIOS:                                     SARDINATA (SANTANDER)    

AREA TOTAL:                                     2122 HECTAREAS Y 3291.5 METROS (2)         

                                                            DISTRIBUIDAS  EN LA ZONA    

PERIMETRO TOTAL:                          29596.00969 METROS.       

ALINDERACION    DEL AREA   

PUNTO    

INICIAL                    

PUNTO    

FINAL                    

RUMBO                    

DISTANCIA                    

COORDENADA    

NORTE

     INICIAL                    

COORDENADA    

ESTE 

    INICIAL   

PA                    

1                    

N00-00-00.00E                    

4250.00                    

1394400.000                    

1146000.000   

1                    

2                    

N90-00-00.00E                    

1320.00                    

1398650.000                    

1146000.000   

2                    

3                    

N51-11-19.01 E                    

590.34                    

1398650.000                    

1147320.000   

3                    

4                    

S39-22-49.98E                    

707.68                    

1399020.000                    

1147780.000   

4                    

5                    

S40-13-21.69E                    

738.66                    

1398473.000                    

1148229.000   

5                    

6                    

N31-45-03.56E                    

2459.01                    

1397909.000                    

1148706.000   

6                    

7                    

S90-00-00.00W                    

1780.00                    

1400000.000                    

1150000.000   

7                    

8                    

S50-25-14.14W                    

973.09                    

1400000.000                    

1148220.000   

8                    

9                    

S75-30-22.07W                    

1518.32                    

1399380.000                    

1147470.000   

9                    

10                    

N00-00-00.00E                    

3000.00                    

1399000.000                    

1146000.000   

10                    

11                    

S90-00-00.00W                    

1500.00                    

1402000.000                    

1146000.000   

11                    

12                    

S12-05-41.12W                    

7158.91                    

1402000.000                    

1144500.000   

12                    

13                    

S00-00-00.00W                    

600.00                        

1395000.000                    

1143000.000   

13                    

PA                    

N90-00-00.00E                    

3000.00                    

1394400.000                    

1143000.000   

                     

                     

                     

                     

                     

       

Parágrafo.  Se entienden excluidas del Area de Reserva Especial,  las áreas de títulos mineros debidamente otorgados e inscritos en el Registro  Minero.    

Nota, artículo 1º: Ver  artículo 2.2.5.3.2.2.4.1. del Decreto 1073 de 2015,  Decreto  Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía.    

Artículo  2°. Dentro de los dos años siguientes a la promulgación del presente decreto,  el Ministerio de Minas y Energía y/o la entidad que este designe realizarán los  estudios geológico-mineros e iniciarán los correspondientes proyectos  estratégicos, según las directrices que para el efecto señale el mismo Ministerio.    

Artículo  3°. El presente decreto rige a partir de su publicación.    

Publíquese  y cúmplase.    

Dado en  Bogotá, D. C., a 5 de mayo de 2006.    

ÁLVARO  URIBE VÉLEZ    

El  Ministro de Minas y Energía,    

Luis  Ernesto Mejía Castro.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *