DECRETO 4343 DE 2004

Decretos 2004

DECRETO 4343 DE 2004    

(diciembre 22)    

por el cual se ajustan los  valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en  la relación laboral o legal y reglamentaria, y se dictan otras disposiciones.    

El Presidente de la República  de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en  especial de las establecidas en los numerales 11 y 20 del artículo 189 de la Constitución Política y  los artículos 383, 384, 868 y 869 del Estatuto Tributario, y    

CONSIDERANDO:    

Que de acuerdo con el  artículo 868 del Estatuto Tributario, para efectos del reajuste anual y  acumulativo de los valores absolutos expresados en moneda nacional en las  normas relativas al impuesto sobre la renta y complementarios, se aplica el  ciento por ciento (100%) del índice de precios al consumidor nivel ingresos  medios, certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística,  en el período comprendido entre el primero (1°) de octubre del año anterior al  gravable y la misma fecha del año inmediatamente anterior a este, y para  obtener cifras enteras de fácil operación se aproximan conforme a lo previsto  en el artículo 869 del Estatuto Tributario,    

DECRETA:    

Artículo 1°. A partir del  primero (1°) de enero del año 2005, la retención en la fuente aplicable a los  pagos gravables, efectuados por las personas naturales o jurídicas, las  sociedades de hecho, las comunidades organizadas y las sucesiones ilíquidas,  originados en la relación laboral, o legal y reglamentaria, será la que resulte  de aplicar a dichos pagos la siguiente tabla de retención en la fuente:    

Tabla  de Retencion en la Fuente    

Año gravable 2005    

Intervalos de ingresos  sujetos a retención        % de retención    Valor a retener    

            TARIFA DEL 0%    

    1       A 1.804.000          0,00                0    

 TARIFA  DEL 20%     

1.804.001            A   1.854.000           0,27        5.000    

1.854.001            A   1.904.000           0,80        15.000    

1.904.001            A   1.954.000           1,30        25.000    

1.954.001            A   2.004.000           1,77        35.000    

2.004.001            A   2.054.000           2,22        45.000    

2.054.001            A   2.104.000           2,65        55.000    

2.104.001            A   2.154.000           3,05        65.000    

2.154.001            A   2.204.000           3,44        75.000    

2.204.001            A   2.254.000           3,81        85.000    

2.254.001            A   2.304.000           4,17        95.000    

2.304.001            A   2.354.000           4,51        105.000    

2.354.001            A   2.404.000           4,83        115.000    

2.404.001            A   2.454.000           5,15        125.000    

2.454.001            A   2.504.000           5,45        135.000    

2.504.001            A   2.554.000           5,73        145.000    

2.554.001            A   2.604.000           6,01        155.000    

2.604.001            A   2.654.000           6,28        165.000    

2.654.001            A   2.704.000           6,53        175.000    

2.704.001            A   2.754.000           6,78        185.000    

2.754.001            A   2.804.000           7,02        195.000    

2.804.001            A   2.854.000           7,25        205.000    

2.854.001            A   2.865.000           7,38        211.100    

 TARIFA DEL 29%    

2.865.001            A   2.915.000           7,61        219.945    

2.915.001            A   2.965.000           7,97        234.445    

2.965.001            A   3.015.000           8,33        248.945    

3.015.001            A   3.065.000           8,67        263.445    

3.065.001            A   3.115.000           8,99        277.945    

Intervalos  de ingresos sujetos a retención        %  de retención    Valor a retener    

3.115.001            A   3.165.000           9,31        292.445    

3.165.001            A   3.215.000           9,62        306.945    

3.215.001            A   3.265.000           9,92        321.445    

3.265.001            A   3.315.000          10,21        335.945    

3.315.001            A   3.365.000          10,49        350.445    

3.365.001            A   3.415.000          10,77        364.945    

3.415.001  A 3.465.000     11,03      379.445        

3.465.001            A   3.515.000          11,29        393.945    

3.515.001            A   3.565.000          11,54        408.445    

3.565.001            A   3.615.000          11,78        422.945    

3.615.001            A   3.665.000          12,02        437.445    

3.665.001            A   3.715.000          12,25        451.945    

3.715.001            A   3.765.000          12,47        466.445    

3.765.001            A   3.815.000          12,69        480.945    

3.815.001            A   3.865.000          12,90        495.445    

3.865.001            A   3.915.000          13,11        509.945    

3.915.001            A   3.965.000          13,31        524.445    

3.965.001            A   4.015.000          13,51        538.945    

4.015.001            A   4.065.000          13,70        553.445    

4.065.001            A   4.115.000       13,89 567.945    

4.115.001            A   4.165.000          14,07        582.445    

4.165.001            A   4.215.000          14,25        596.945    

4.215.001            A   4.265.000          14,42        611.445    

4.265.001            A   4.315.000          14,59        625.945    

4.315.001            A   4.365.000          14,76        640.445    

4.365.001            A   4.415.000          14,92        654.945    

4.415.001            A   4.465.000          15,08        669.445    

4.465.001            A   4.515.000          15,23        683.945    

4.515.001            A   4.565.000          15,38        698.445    

4.565.001            A   4.615.000          15,53        712.945    

4.615.001            A   4.665.000          15,68        727.445    

4.665.001            A   4.715.000          15,82        741.945    

4.715.001            A   4.765.000          15,96        756.445    

4.765.001            A   4.815.000          16,09        770.945    

4.815.001            A   4.865.000          16,23        785.445    

4.865.001            A   4.915.000          16,36        799.945    

4.915.001            A   4.965.000          16,49        814.445    

4.965.001            A   5.015.000          16,61        828.945    

5.015.001            A   5.065.000          16,74        843.445    

5.065.001            A   5.115.000          16,86        857.945    

5.115.001            A   5.165.000          16,97        872.445    

5.165.001            A   5.215.000          17,09        886.945    

5.215.001            A   5.265.000          17,20        901.445    

5.265.001            A   5.315.000          17,31        915.945    

5.315.001            A   5.365.000          17,42        930.445    

5.365.001            A   5.415.000          17,53        944.945    

5.415.001            A   5.465.000          17,64        959.445    

5.465.001            A   5.515.000          17,74        973.945    

5.515.001            A   5.565.000          17,84        988.445    

5.565.001            A   5.615.000          17,94        1.002.945    

5.615.001            A   5.665.000          18,04        1.017.445    

5.665.001            A   5.715.000          18,14        1.031.945    

5.715.001            A   5.765.000          18,23        1.046.445    

5.765.001            A   5.815.000          18,32        1.060.945    

5.815.001            A   5.865.000          18,42        1.075.445    

5.865.001            A   5.915.000          18,51        1.089.945    

5.915.001            A 5.965.000 18,59 1.104.445    

5.965.001            A   6.015.000          18,68        1.118.945    

6.015.001            A   6.065.000          18,77        1.133.445    

6.065.001            A   6.115.000          18,85        1.147.945    

6.115.001            A   6.165.000          18,93        1.162.445    

6.165.001            A   6.215.000          19,01        1.176.945    

6.215.001            A   6.265.000          19,09        1.191.445    

6.265.001            A   6.315.000          19,17        1.205.945    

6.315.001            A   6.365.000          19,25        1.220.445    

Intervalos  de ingresos sujetos a retención        %  de retención    Valor a retener    

6.365.001            A   6.415.000          19,33        1.234.945    

6.415.001            A   6.465.000          19,40        1.249.445    

6.465.001            A   6.515.000          19,48        1.263.945    

6.515.001            A 6.565.000  19,55 1.278.445    

6.565.001            A   6.615.000          19,62        1.292.945    

6.615.001            A   6.665.000          19,69        1.307.445    

6.665.001            A   6.715.000          19,76        1.321.945    

6.715.001            A   6.765.000          19,83        1.336.445    

6.765.001            A   6.815.000          19,90        1.350.945    

6.815.001            A   6.865.000          19,96        1.365.445    

6.865.001            A   6.897.000          20,02        1.377.335    

TARIFA DEL 35%     

6.897.001            A   6.947.000          20,11        1.391.685    

6.947.001            A   6.997.000          20,21        1.409.185    

6.997.001            A   7.047.000          20,32        1.426.685    

7.047.001            A   7.097.000          20,42        1.444.185    

7.097.001            A   7.147.000          20,52        1.461.685    

7.147.001            A   7.197.000          20,62        1.479.185    

7.197.001            A   7.247.000          20,72        1.496.685    

7.247.001            A   7.297.000          20,82        1.514.185    

7.297.001            A   7.347.000          20,92        1.531.685    

7.347.001            A   7.397.000          21,01        1.549.185    

7.397.001            A   7.447.000          21,11        1.566.685    

7.447.001            A   7.497.000          21,20        1.584.185    

7.497.001            A   7.547.000          21,29        1.601.685    

7.547.001            A   7.597.000          21,38        1.619.185    

7.597.001            A   7.647.000          21,47        1.636.685    

7.647.001            A   7.697.000          21,56        1.654.185    

7.697.001            A   7.747.000          21,65        1.671.685    

7.747.001            A   7.797.000          21,73        1.689.185    

7.797.001         A 7.847.000         21,82   1.706.685    

7.847.001            A   7.897.000          21,90        1.724.185    

7.897.001            A   7.947.000          21,99        1.741.685    

7.947.001            A   7.997.000          22,07        1.759.185    

7.997.001   En  adelante                                       1.759.185    

              más el 35 del exceso sobre                   $ 7.997.001    

Artículo 2°. Los  asalariados que hayan obtenido ingresos en el año inmediatamente anterior,  provenientes de la relación laboral o legal y reglamentaria inferiores a  ochenta y ocho millones ochenta y seis mil pesos ($88.086.000), podrán optar  por disminuir la base mensual de retención en la fuente, con el valor  efectivamente pagado por el trabajador en el año inmediatamente anterior, por  concepto de intereses o corrección monetaria en virtud de préstamos para  adquisición de vivienda o con los pagos efectuados en dicho año por concepto de  salud y educación del trabajador, su cónyuge y hasta dos hijos.    

Cuando se trate del  procedimiento de retención número 2, el valor que sea procedente disminuir  mensualmente, se tendrá en cuenta tanto para calcular el porcentaje fijo de  retención semestral, como para determinar la base sometida a retención.    

Lo anterior con sujeción a  los límites establecidos en los artículos siguientes.    

Artículo 3°. De  conformidad con el artículo 387 del Estatuto Tributario, los asalariados solo  podrán solicitar como disminución de la base de retención uno de los conceptos  allí previstos o lo pagado por el trabajador en el año inmediatamente anterior  por concepto de costo financiero por leasing que tenga por objeto un inmueble  destinado a su vivienda, cuando sus ingresos de la relación laboral o legal y  reglamentaria hayan sido inferiores a ochenta y ocho millones ochenta y seis  mil pesos ($88.086.000). Si los ingresos son iguales o superiores a dicha suma,  únicamente podrán disminuir la base de retención con los pagos por intereses y  corrección monetaria sobre préstamos para adquisición de vivienda o el costo  financiero en virtud de un contrato de leasing que tenga por objeto un inmueble  destinado a su vivienda.    

Artículo 4°. Los pagos que  efectúen los patronos a favor de terceras personas po r concepto de  alimentación del trabajador o su familia, o por concepto de suministro de  alimentación para estos en restaurantes propios o de terceros, al igual que los  pagos por concepto de la compra de vales o tiquetes para la adquisición de  alimentos del trabajador o su familia, son deducibles para el empleador y no  constituyen ingreso para el trabajador, sino para el tercero que suministra los  alimentos o presta el servicio de restaurante, sometido a la retención en la  fuente que le corresponda en cabeza de estos últimos, siempre que el salario  del trabajador beneficiado no exceda de quince (15) salarios mínimos mensuales  legales vigentes. Lo anterior sin menoscabo de lo dispuesto en materia salarial  por el Código Sustantivo de Trabajo.    

Cuando los pagos en el mes  en beneficio del trabajador o de su familia, de que trata el inciso anterior, excedan  la suma de dos (2) salarios mínimos mensuales vigentes, el exceso constituye  ingreso tributario del trabajador, sometido a retención en la fuente por  ingresos laborales. Lo dispuesto en este artículo no aplica para los gastos de  representación de las empresas los cuales son deducibles para estas.    

Para los efectos previstos  en este artículo, se entiende por familia del trabajador, el cónyuge o  compañero (a) permanente, los hijos y los padres del trabajador.    

Artículo 5°. Cuando el  trabajador tenga derecho a la deducción por intereses o corrección monetaria,  en virtud de préstamos para adquisición de vivienda o costo financiero en  virtud de un contrato de leasing que tenga por objeto el bien inmueble  destinado para vivienda del trabajador, el valor máximo que se podrá deducir  mensualmente de la base de retención será de un millón novecientos cincuenta y  cinco mil pesos ($1.955.000) de conformidad con el artículo 387 del Estatuto  Tributario.    

Artículo 6°. Cuando el  asalariado obtenga ingresos provenientes de la relación laboral o legal y  reglamentaria que en el año inmediatamente anterior hayan sido inferiores al  tope establecido en el artículo 2° y opte por la disminución de pagos por salud  y educación, deberá cumplir las siguientes condiciones:    

El asalariado deberá  formular una solicitud escrita al agente retenedor, acompañando copia o  fotocopia del certificado expedido por las entidades a las cuales se efectuaron  los pagos, en el que conste, además del nombre o razón social y NIT de la  entidad, el monto total de los pagos, concepto, período a que corresponden y el  nombre y NIT de los beneficiarios de los respectivos servicios.    

Estos documentos deberán  conservarse para ser presentados cuando las autoridades tributarias así lo  exijan.    

Cuando se trate del  procedimiento número uno, el valor a disminuir mensualmente será el resultado  de dividir el valor de los pagos certificados por doce (12) o por el número de  meses a que correspondan, sin que en ningún caso pueda exceder del quince por  ciento (15%) del total de los ingresos gravados provenientes de la relación  laboral o legal y reglamentaria del respectivo mes.    

Cuando se trate del  procedimiento número dos (2), el valor a disminuir se determinará con el  resultado de dividir el valor de los pagos certificados por doce (12) o por el  número de meses a que correspondan, sin que en ningún caso pueda exceder del  quince por ciento (15%) del promedio de los ingresos gravables originados en la  relación laboral o legal y reglamentaria, determinado de conformidad con el  inciso tercero del artículo 386 del Estatuto Tributario.    

El valor procedente a  disminuir en la forma señalada en el inciso anterior, se tendrá en cuenta,  tanto para calcular el porcentaje fijo de retención semestral, como para  determinar la base sometida a retención.    

Los establecimientos  educativos debidamente reconocidos por el ICFES o por la autoridad oficial  correspondiente, las empresas de medicina prepagada vigiladas por la  Superintendencia Nacional de Salud y las Compañías de Seguros vigiladas por la  Superintendencia Bancaria, deberán suministrar dentro de los quince (15) días  siguientes a la solicitud presentada por el asalariado, la certificación  respectiva. La no expedición de dicha certificación en el término estipulado  generará la sanción contemplada en el artículo 667 del Estatuto Tributario.    

Artículo 7°. Los  certificados sobre los intereses y corrección monetaria para efectos de la  adquisición de vivienda o costo financiero en virtud de un contrato de leasing  que tenga por objeto un bien inmueble destinado a vivienda del trabajador y los  certificados en los que consten los pagos de salud y educación de que trata el  artículo 387 del Estatuto Tributario y que sirven para disminuir la base de  retención, deberán presentarse al agente retenedor a más tardar el quince (15)  de abril de cada año.    

En consecuencia, hasta la  fecha indicada en el inciso precedente, los retenedores tomarán como válida la  información que suministró el trabajador en el año inmediatamente anterior.    

Artículo 8°. Aportes a  Fondos de Pensiones. Para efectos del impuesto sobre la renta y  complementarios, son deducibles las contribuciones que efectúen las entidades  patrocinadoras o empleadoras, a los fondos de pensiones de jubilación e  invalidez y de cesantías. Los aportes del empleador a los fondos de pensiones  serán deducibles en la misma vigencia fiscal en que se realicen.    

El monto obligatorio de  los aportes que haga el trabajador o el empleador al Fondo de Pensiones de  Jubilación o Invalidez no hará parte de la base para aplicar la retención en la  fuente por salarios y será considerado como un ingreso no constitutivo de renta  ni ganancia ocasional.    

Los aportes voluntarios  que haga el trabajador o el empleador, o los aportes del partícipe independiente  a los Fondos de Pensiones de Jubilación e Invalidez, a los Fondos de Pensiones  de que trata el Decreto 2513 de 1987,  a los Seguros Privados de Pensiones y a los Fondos Privados de Pensiones en  general, no harán parte de la base para aplicar la retención en la fuente y  serán considerados como un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia  ocasional, hasta una suma que adicionada al valor de los aportes obligatorios  del trabajador, de que trata el inciso anterior no exceda del treinta por  ciento (30%) del ingreso laboral o ingreso tributario del año, según el caso.    

Los retiros de aportes  voluntarios, provenientes de ingresos que se excluyeron de retención en la  fuente, que se efectúen al sistema general de pensiones, a los fondos de  pensiones de que trata el Decreto 2513 de 1987,  a los seguros privados de pensiones y a los fondos privados de pensiones en  general, o el pago de rendimientos o pensiones con cargo a tales fondos  constituyen un ingreso gravado para el aportante y estarán sometidos a  retención en la fuente por parte de la respectiva sociedad administradora, si  el retiro del aporte o rendimiento, o el pago de la pensión, se produce sin el  cumplimiento del siguiente requisito de permanencia:    

Que los aportes,  rendimientos o pensiones, sean pagados con cargo a aportes que hayan  permanecido por un período mínimo de cinco (5) años, en los fondos o seguros  enumerados en el inciso anterior del presente artículo, salvo en el caso de  muerte o incapacidad que dé derecho a pensión, debidamente certificada de  acuerdo con el régimen legal de la seguridad social.    

Se causa retención en la  fuente sobre los rendimientos que generen los ahorros en los fondos o seguros  de que trata este artículo, de acuerdo con las normas generales de retención en  la fuente sobre rendimientos financieros, en el evento de que estos sean  retirados sin el requisito de permanencia antes señalado.    

Artículo 9°. Las sumas que  destine el trabajador a ahorro de largo plazo en las cuentas de ahorro  denominadas “Ahorro para el Fomento a la Construcción, AFC”, no harán  parte de la base para aplicar la retención en la fuente y serán consideradas  como un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional, hasta una suma  que no exceda el treinta por ciento (30%) de su ingreso laboral o ingreso  tributario del año.    

El retiro de recursos de  la cuenta de ahorro AFC antes de que transcurran cinco (5) años contados a  partir de la fecha de consignación, implicará que el trabajador pierda el  beneficio y que se efectúen por parte de la respectiva entidad financiera, las  retenciones inicialmente no realizadas, salvo que dichos recursos se destinen  exclusivamente a la cancelación de la cuota inicial y de las cuotas para  atender el pago de los créditos hipotecarios nuevos para adquisición de  vivienda o el pago de cánones derivados de contratos de leasing habitacional o  el pago del valor necesario para ejercer la opción de adquisición de vivienda  del trabajador, otorgados o suscritos por entidades sujetas a la inspección y  vigilancia de la Superintendencia Bancaria.    

Se causa retención en la  fuente sobre los rendimientos financieros que generan las cuentas de ahorro  AFC, de acuerdo con las normas generales de retención en la fuente sobre  rendimientos financieros, en el evento de que estos sean retirados sin el  cumplimiento de los requisitos antes señalados.    

Artículo 10. El presente decreto  rige a partir del primero 1° de enero del año 2005, previa su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a  22 de diciembre de 2004.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de Hacienda y  Crédito Público,    

Alberto Carrasquilla Barrera    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *