DECRETO 3536 DE 2003

Decretos 2003

DECRETO  3536 DE 2003    

(Diciembre 10)    

por el cual se fijan las escalas de asignación  básica de los empleos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la  República y se dictan otras disposiciones en materia salarial.    

Nota:  Derogado por el Decreto 4151 de 2004,  artículo 15.    

El  Presidente de la República de Colombia, en desarrollo de las normas generales  señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo  1°. A partir del 1º de enero de 2003, fíjanse las siguientes escalas de asignación  básica mensual para los empleos correspondientes al Departamento Administrativo  de la Presidencia de la República.    

Escala  del Nivel de Ejecución    

              Grado                  Asignación Basica    

                 01                             362.424    

                 02                             384.437    

                 03                             407.972    

                 04                             432.694    

                 05                             459.191    

                 06                             486.890    

                 07                             516.631    

                 08                             548.488        

                 09                             582.134    

                 10                             617.560    

                 11                             638.786    

                 12                             668.865    

                 13                             709.698    

                 14                             750.502    

                 15                             774.047    

Escala del Nivel  Técnico-Asistencial    

              Grado                  Asignación Basica    

                 16                             820.463    

                 17                             870.243    

                 18                             911.777    

                 19                             959.215    

                 20                            1.018.047    

                 21                            1.079.979    

                 22                            1.133.913    

Escala del Nivel Profesional    

              Grado                  Asignación Basica    

                 23                            1.183.609    

                 24                            1.244.440    

                 25                            1.318.698    

              Grado                  Asignación Basica    

26      1.384.936    

                 27                            1.466.931    

                 28                            1.542.708    

                 29                            1.634.783    

Escala  del Nivel de Gestión    

              Grado                  Asignación Basica    

                 30                            1.728.268    

                 31                            1.796.050    

                 32                            1.899.961    

                 33                            2.009.120    

                 34                            2.126.148    

Escala  del Nivel Asesor    

              Grado                  Asignación Basica    

                 35                            2.209.123    

                 36                            2.338.051    

                 37                            2.472.568    

                 38                            2.614.788    

                 39                            2.765.656    

                 40                            2.897.616    

Escala  del Nivel de Dirección y Asistencia al Presidente    

              Grado                  Asignación Basica    

                 41                            3.064.345    

                 42                            3.241.337        

                 43                            3.428.818    

                 44                            3.628.592    

                 45                            3.842.402    

                 46                            4.065.700    

                 47                            4.269.573    

                 48                            4.521.635    

                 49                            4.786.078    

                 50                            5.071.236    

Artículo 2°. En las escalas a  las que se refiere el artículo anterior, la primera columna fija los grados de  asignación básica que corresponden a las distintas denominaciones de empleos  dentro de los respectivos niveles y la segunda columna determina las  asignaciones básicas mensuales correspondientes a cada grado.    

Artículo  3°. A partir del 1º de enero de 2003, el Presidente de la República devengará,  en todo tiempo, una asignación básica igual a la que devenguen los Miembros del  Congreso de la República y el doble de los Gastos de Representación que estos  perciban.    

Artículo  4°. A partir del 1° de enero de 2003, la remuneración mensual del  Vicepresidente de la República será de once millones quinientos veinte mil  cuatrocientos treinta y nueve pesos ($11.520.439) moneda corriente, discriminados  así:    

Concepto                       Valor Mensual    

Asignación básica                 $3.156.600    

Prima de dirección                $2.764.905    

Gastos de representación     $5.598.934    

La  prima de Dirección no constituye factor salarial para ningún efecto.    

Artículo  5°. A partir del 1° de enero de 2003, la remuneración mensual del Director del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, será la  establecida por las disposiciones legales para los Directores de Departamento  Administrativo en los mismos términos, condiciones y cuantías.    

Parágrafo.  La remuneración de los empleos de Alto Comisionado en la Consejería  Presidencial para la Paz, Alto Consejero Presidencial y Secretario Privado de  la Presidencia de la República, será la misma que por todo concepto perciba el  Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.    

Artículo  6°. A partir del 1° de enero de 2003, la remuneración mensual del Subdirector  del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, será la establecida  por las disposiciones legales para los Subdirectores de Departamento  Administrativo en los mismos términos, condiciones y cuantías.    

Artículo  7°. A partir del 1° de enero de 2003, la remuneración mensual del empleo de  Consejero Alterno para la paz, será equivalente a la que corresponda al cargo  de Subdirector de Departamento Administrativo de la Presidencia de la  República.    

Artículo  8°. A partir del 1° de enero de 2003, la remuneración mensual de los cargos de  Secretarios de la Presidencia de la República, Consejero Presidencial y  Director de Programa Presidencial, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 329 de 1994,  será equivalente a la que corresponda al cargo de Subdirector de Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República.    

Artículo  9°. A partir del 1° de enero de 2003, los asesores 210-48, 210-47, 210-44,  210-43, 210-40, 210-39, 210-37 y 210-35 y los jefes de área del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República tendrán derecho, previa  autorización del Director de dicho Departamento, a la Prima Técnica prevista en  el Decreto 1624 de 1991  y demás disposiciones que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.    

Artículo  10. Los empleados públicos a que se refiere el presente decreto, que devenguen  asignaciones básicas mensuales no superiores a la establecida para el grado 16  de la escala del nivel técnico-asistencial, devengarán un subsidio de  alimentación mensual de veintiocho mil ochocientos cinco pesos ($28.805.00)  moneda corriente.    

Parágrafo.  No se tendrá derecho al subsidio de alimentación cuando el funcionario disfrute  de vacaciones, se encuentre en uso de licencia o suspendido del ejercicio del  cargo. Tampoco se tendrá derecho a este subsidio cuando la entidad suministre  la alimentación al empleado.    

Artículo  11. Los funcionarios a que se refiere el presente decreto, que devenguen una  remuneración mensual por concepto de asignación básica y gastos de  representación no superior a la establecida para el grado 16 de la escala del  nivel técnico-asistencial, tendrán derecho al reconocimiento y pago de la  bonificación por servicios prestados en cuantía equivalente al cincuenta por  ciento (50%) del valor conjunto de la asignación básica, el incremento por  antigüedad y los gastos de representación.    

Para  los demás empleados la bonificación será el treinta y cinco por ciento (35%)  del valor conjunto de los tres factores de salario señalados en el inciso  anterior.    

Artículo  12. Amplíese el límite para el pago de horas extras mensuales a los empleados  públicos que desempeñen el cargo de Conductor Mecánico en las entidades a que  se refiere el presente decreto, a ochenta (80) horas extras mensuales.    

En  todo caso la autorización para laborar en horas extras sólo podrá otorgarse  cuando exista disponibilidad presupuestal.    

Artículo  13. Los funcionarios a que se refiere el presente decreto, que tengan derecho  al reconocimiento y pago del auxilio de transporte, se les reconocerá en los  mismos términos y cuantía que el Gobierno Nacional establezca para los  trabajadores particulares.    

No  se tendrá derecho a este auxilio cuando el funcionario disfrute de vacaciones,  se encuentre en uso de licencia, suspendido en el ejercicio de sus funciones o  cuando la entidad suministre el servicio.    

Artículo 14. Para que proceda el pago de horas extras y  de dominicales y festivos o el reconocimiento de descansos compensatorios de  que trata el Decreto 1042 de 1978  y sus modificatorios, el empleado deberá pertenecer al Nivel de Ejecución,  hasta el grado 15.    

Los  Secretarios Ejecutivos y Especializados de grado igual o superior al 16, que  desempeñen sus funciones en los Despachos del Presidente de la República, del  Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, del  Subdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República,  de la Secretaría Privada, de la Secretaría Jurídica, de la Secretaría de  Prensa, de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y de la Oficina del Alto  Consejero del Presidente, tendrán derecho a devengar horas extras, dominicales  y días festivos, siempre y cuando laboren en jornadas superiores a cuarenta y  cuatro (44) horas semanales.    

En  los Despachos señalados en el presente artículo, sólo se podrán reconocer horas  extras máximo a dos (2) Secretarios Ejecutivos o Especializados, del grado  igual o superior al 16.    

Artículo  15. Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional  estatuido por las normas del presente decreto, en concordancia con lo  establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992. Cualquier  disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Nadie  podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una  asignación que provenga del Tesoro Público o de empresas o de instituciones en  las que tenga parte mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que  trata el artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

No  se podrán recibir honorarios que sumados correspondan a más de ocho (8) horas  diarias de trabajo a varias entidades.    

Artículo  16. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga  los Decretos 666 de 2002 y 1961 de 2002 y  surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2003.    

Publíquese  y cúmplase.    

Dado  en Bogotá, D. C., a 10 de diciembre de 2003.    

ÁLVARO  URIBE VÉLEZ    

El  Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Alberto  Carrasquilla Barrera.    

El  Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República,    

Alberto  Velásquez Echeverri.    

El  Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,    

Fernando  Grillo Rubiano.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *