DECRETO 1324 DE 2003

Decretos 2003

DECRETO 1324 DE 2003    

(mayo 21)    

por medio del  cual se designan unos miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social en  Salud.    

Nota: Derogado  por el Decreto 1661 de 2003.    

El Presidente de la República,  en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley 100 de 1993, en  concordancia con los Decretos 851 de 1994 y 883 de 1998, y    

CONSIDERANDO:    

Que corresponde al Gobierno  Nacional seleccionar a los representantes de entidades distintas de las  pertenecientes a la Administración Pública Nacional, que hacen parte del  Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud;    

Que en cumplimiento de los  requisitos legales establecidos en el Decreto 851 de 1994,  modificado por el Decreto 883 de 1998  y según Convocatoria pública realizada el 22 de marzo de 2003, inscribieron  ante la Dirección General de Gestión de la demanda en Salud del Ministerio de la  Protección Social, ternas para la designación de los respectivos  representantes, las siguientes Entidades:    

Corporación Colombiana de  Secretarios Municipales y Distritales de Salud, para la designación del  representante de las Entidades Municipales de Salud.    

Asociación Colombiana de  Hospitales y Clínicas y Federación Colombiana de Empresas Sociales del Estado e  IPS Públicas, para la designación del representante de las Instituciones  Prestadoras de Servicios de Salud.    

Central Unitaria de  Trabajadores de Colombia, CUT, para la designación del representante de los  Trabajadores Activos.    

Asociación Colombiana de  Sociedades Científicas, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación,  SCARE, y Asociación Médica Colombiana, para la designación del representante de  los Profesionales del área de la salud.    

Asociación Nacional de  Industriales, ANDI, para la designación de uno de los representantes de los  Empleadores.    

Confederación de Pensionados de  Colombia, CPC, para la designación del representante de los Pensionados.    

Asociación Colombiana de  Medianas y Pequeñas Industrias, Acopi, y Fedecajas-Asocajas, para la  designación del representante de la pequeña y mediana empresa y otras formas  asociativas.    

Programas de salud EPS-I e  IPS-I de los Pueblos Indígenas y Asociación de cabildos y/o autoridades  tradicionales de La Guajira, para la designación del representante de los  Usuarios de Servicios de Salud del Sector Rural,    

DECRETA:    

Artículo 1º. Designar ante el  Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, a las siguientes personas:    

1. Doctora Claudia Mónica  Arias, identificada con la cédula de ciudadanía número 30321363 de Manizales  como representante de las Entidades Municipales de Salud.    

2. Doctor Augusto Galán  Sarmiento, identificado con la cédula de ciudadanía número 79144415 de Usaquén  como representante de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.    

3. Doctor José Roberto  Chamucero Castro, identificado con la cédula de ciudadanía número 17132426 de  Bogotá como representante de los Trabajadores Activos.    

4. Doctor Ignacio Ruiz Moreno,  identificado con la cédula de ciudadanía número 14988919 de Cali como  representante de los Profesionales del área de la salud.    

5. Doctor Juan Carlos Madriñán  Padilla, identificado con la cédula de ciudadanía número 80504939 de Bogotá  como representante de los Empleadores.    

6. Doctor Orlando Restrepo  Pulgarín, identificado con la cédula de ciudadanía número 17174217 de Bogotá  como representante de los Pensionados.    

7. Doctor Luis Gonzalo Giraldo  Marín, identificado con la cédula de ciudadanía número 17094468 de Bogotá como  representante de la pequeña y mediana empresa y otras formas asociativas.    

8. Doctora Luz Elena Izquierdo  Torres, identificada con la cédula de ciudadanía número 42491361 de Valledupar  como representante de los Usuarios de Servicios de Salud del Sector Rural.    

Artículo 2º. El presente  decreto rige a partir de la fecha de su expedición.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 21 de  mayo de 2003.    

ÁLVARO URIBE VÉLEZ    

El Ministro de la Protección  Social,    

Diego Palacio Betancourt    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *