DECRETO 1850 DE 2002
(agosto 13)
por el cual se reglamenta la organización de la jornada escolar y la jornada laboral de directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos estatales de educación formal, administrados por los departamentos, distritos y municipios certificados, y se dictan otras disposiciones.
Nota 1: Ver Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Nota 2: Ver Sentencia del Consejo de Estado del 30 de abril de 2008. Exp. Acumulados 11001-03-24-000-2002-00338-01, 11001-03-25-000-2002-00271-01, 11001-03-24-000-2003-00024-01. Sección 1ª. Actor: Luis Alberto Jiménez Polanco, Jorge Humberto Valero Rodríguez y Mario Fernández. Ponente: Camilo Arciniegas Andrade.
Nota 3: Ver Sentencia del Consejo de Estado del 13 de septiembre de 2007. Sección 2ª. Ponente: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren.
Nota 4: Ver Auto del Consejo de Estado del 28 de noviembre de 2002. Exp. 0338 (8317). Actor: Luis Alberto Jiménez Polanco. Ponente: Camilo Arciniegas Andrade. Ver Auto del Consejo de Estado del 27 de marzo de 2003. Exp. 0024 (8623). Actor: Jorge Humberto Valero Rodríguez. Ponente: Camilo Arciniegas Andrade. Ver Auto del Consejo de Estado del 10 de abril de 2003. Exp. 0002-03 (2003-0002). Sección 2ª. Subsección “A”. Actor: Asociación Distrital de Educadores “ADE”. Ponente: Nicolás Pájaro Peñaranda.
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, el Decreto ley número 2277 de 1979, los numerales 5.1 y 5.2 del artículo 5° de la Ley 715 de 2001, y el literal b) del artículo 41 del Decreto ley número 1278 del 19 de junio de 2002,
DECRETA:
CAPITULO I
Jornada escolar
Artículo 1°. Jornada escolar. Es el tiempo diario que dedica el establecimiento educativo a sus estudiantes en la prestación directa del servicio público educativo, de conformidad con las normas vigentes sobre calendario académico y con el plan de estudios. (Nota: Ver artículo 2.4.3.1.1. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.).
Artículo 2°. Horario de la jornada escolar. El horario de la jornada escolar será definido por el rector o director, al comienzo de cada año lectivo, de conformidad con las normas vigentes, el proyecto educativo institucional y el plan de estudios, y debe cumplirse durante las cuarenta (40) semanas lectivas establecidas por la Ley 115 de 1994 y fijadas por el calendario académico de la respectiva entidad territorial certificada.
El horario de la jornada escolar debe permitir a los estudiantes, el cumplimiento de las siguientes intensidades horarias mínimas, semanales y anuales, de actividades pedagógicas relacionadas con las áreas obligatorias y fundamentales y con las asignaturas optativas, para cada uno de los grados de la educación básica y media, las cuales se contabilizarán en horas efectivas de sesenta (60) minutos.
Horas semanales Horas anuales
Básica primaria 25 1.000
Básica secundaria y media 30 1.200
Parágrafo 1°. En concordancia con los artículos 23 y 31 de la Ley 115 de 1994, como mínimo el 80% de las intensidades semanales y anuales señaladas en el presente artículo serán dedicadas por el establecimiento educativo al desarrollo de las áreas obligatorias y fundamentales.
Parágrafo 2°. La intensidad horaria para el nivel preescolar será como mínimo de veinte (20) horas semanales efectivas de trabajo con estudiantes, las cuales serán fijadas y distribuidas por el rector o director del establecimiento educativo.
Nota, artículo 2º: Ver artículo 2.4.3.1.2. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Artículo 3°. Períodos de clase. Son las unidades de tiempo en que se divide la jornada escolar para realizar las actividades pedagógicas propias del desarrollo de las áreas obligatorias y fundamentales y de las asignaturas optativas contempladas en el plan de estudios.
Los períodos de clase serán definidos por el rector o director del establecimiento educativo al comienzo de cada año lectivo y pueden tener duraciones diferentes de acuerdo con el plan de estudios, siempre y cuando el total semanal y anual, contabilizado en horas efectivas, sea igual a la intensidad mínima definida en el artículo 2 del presente Decreto.
Nota, artículo 3º: Ver artículo 2.4.3.1.3. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Artículo 4°. Establecimientos educativos con varias jornadas escolares. Mientras se ajustan a lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley General de Educación, los rectores de los establecimientos educativos que por necesidades del servicio vienen atendiendo más de una jornada escolar, definirán y desarrollarán, con el apoyo de las entidades territoriales certificadas, estrategias o actividades para cumplir con las treinta (30) horas semanales y las mil doscientas (1.200) horas anuales definidas para la educación básica secundaria y media en el artículo 2° del presente decreto, las cuales distribuirá el rector a los docentes de la institución, al comienzo de cada año lectivo en forma diaria o semanal, dentro o fuera de los mismos establecimientos educativos. (Nota: Ver artículo 2.4.3.1.4. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.).
CAPITULO II
Actividades educativas de docentes y directivos docentes
Artículo 5°. Asignación académica. Es el tiempo que, distribuido en períodos de clase, dedica el docente a la atención directa de sus estudiantes en actividades pedagógicas correspondientes a las áreas obligatorias y fundamentales y a las asignaturas optativas, de conformidad con el plan de estudios.
La asignación académica de los docentes de preescolar y de educación básica primaria será igual a la jornada escolar de la institución educativa para los estudiantes de preescolar y de educación básica primaria, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2 del presente Decreto.
Parágrafo. El tiempo total de la asignación académica semanal de cada docente de educación básica secundaria y educación media, será de veintidós (22) horas efectivas de sesenta (60) minutos, las cuales serán distribuidas por el rector o director en períodos de clase de acuerdo con el plan de estudios. Esta asignación rige a partir del 1° de septiembre de 2002, en todo caso, los establecimientos educativos de calendario A deberán culminar el proceso de asignaciones a que se refiere esta disposición el 1° de enero de 2003.
Nota, artículo 5º: Ver artículo 2.4.3.2.1. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Artículo 6°. Servicio de orientación estudiantil. Todos los directivos docentes y los docentes deben brindar orientación a sus estudiantes, en forma grupal o individual, con el propósito de contribuir a su formación integral, sin que la dirección de grupo implique para el docente de educación básica secundaria y educación media una disminución de su asignación académica de veintidós (22) horas efectivas semanales.
No obstante, para apoyar el servicio de orientación estudiantil, en cumplimiento del artículo 40 del Decreto 1860 de 1994, las entidades territoriales certificadas podrán asignar los actuales orientadores escolares a las instituciones educativas, según los criterios que defina el Ministerio de Educación Nacional.
Nota, artículo 6º: Ver artículo 2.4.3.2.2. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Artículo 7°. Distribución de actividades de los docentes. Para el desarrollo de las cuarenta (40) semanas lectivas de trabajo académico con estudiantes, definidas en el calendario académico, el rector o director del establecimiento educativo, fijará el horario de cada docente, distribuido para cada día de la semana, discriminando el tiempo dedicado al cumplimiento de la asignación académica y a las actividades curriculares complementarias. (Nota: Ver artículo 2.4.3.2.3. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.).
Artículo 8°. Actividades de desarrollo institucional. Es el tiempo dedicado por los directivos docentes y los docentes a la formulación, desarrollo, evaluación, revisión o ajustes del proyecto educativo institucional; a la elaboración, seguimiento y evaluación del plan de estudios; a la investigación y actualización pedagógica; a la evaluación institucional anual; y a otras actividades de coordinación con organismos o instituciones que incidan directa e indirectamente en la prestación del servicio educativo.
Estas actividades deberán realizarse durante cinco (5) semanas del calendario académico y serán distintas a las cuarenta (40) semanas lectivas de trabajo académico con los estudiantes, establecidas en el calendario.
Para el desarrollo de estas actividades, el rector o director adoptará o definirá un plan de trabajo para los directivos docentes y docentes del establecimiento educativo, durante toda la jornada laboral.
Nota, artículo 8º: Ver artículo 2.4.3.2.4. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
CAPITULO III
Jornada laboral de docentes y de directivos docentes
Artículo 9°. Jornada laboral de los docentes. Es el tiempo que dedican los docentes al cumplimiento de la asignación académica; a la ejecución de actividades curriculares complementarias tales como la administración del proceso educativo; la preparación de su tarea académica; la evaluación, la calificación, planeación, disciplina y formación de los alumnos; las reuniones de profesores generales o por área; la dirección de grupo y servicio de orientación estudiantil; la atención de la comunidad, en especial de los padres de familia; las actividades formativas, culturales y deportivas contempladas en el proyecto educativo institucional; la realización de otras actividades vinculadas con organismos o instituciones del sector que incidan directa e indirectamente en la educación; actividades de investigación y actualización pedagógica relacionadas con el proyecto educativo institucional; y actividades de planeación y evaluación institucional. (Nota: Ver artículo 2.4.3.3.1. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.).
Artículo 10. Jornada laboral de los directivos docentes de las instituciones educativas. Es el tiempo que dedican al cumplimiento de las funciones propias de dirección, planeación, programación, organización, coordinación, orientación, seguimiento y evaluación de las actividades de los establecimientos educativos. (Nota: Ver artículo 2.4.3.3.2. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.).
Artículo 11. Cumplimiento de la jornada laboral. Los directivos docentes y los docentes de los establecimientos educativos estatales deberán dedicar todo el tiempo de su jornada laboral al desarrollo de las funciones propias de sus cargos con una dedicación mínima de ocho (8) horas diarias.
El tiempo que dedicarán los docentes al cumplimiento de su asignación académica y a la ejecución de actividades curriculares complementarias en el establecimiento educativo será como mínimo de seis (6) horas diarias, las cuales serán distribuidas por el rector o director de acuerdo con lo establecido en el artículo 7° del presente decreto. Para completar el tiempo restante de la jornada laboral, los docentes realizarán fuera o dentro de la institución educativa actividades propias de su cargo, indicadas en el artículo 9 del presente Decreto como actividades curriculares complementarias.
Parágrafo 1°. Los directivos docentes, rectores y coordinadores, de las instituciones educativas integradas de acuerdo con lo dispuesto en el parágrafo 4 del artículo 9 de la Ley 715 de 2001, distribuirán su permanencia en las jornadas o plantas físicas a su cargo, de tal manera que dediquen como mínimo ocho (8) horas diarias al cumplimiento de sus funciones en el establecimiento educativo.
Parágrafo 2°. Los orientadores escolares cumplirán sus funciones de apoyo al servicio de orientación estudiantil conforme al horario que les asigne el rector, el cual será como mínimo de ocho (8) horas diarias en el establecimiento educativo.
Nota 1, artículo 11: Ver artículo 2.4.3.3.3. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Nota 2, artículo 11: Ver Sentencia del Consejo de Estado del 17 de febrero de 2011. Exp. 1285-2008. Sección 2ª. Actor: César Steber Andrade Córdoba. Ponente: Bertha Lucía Ramírez de Páez. Dicha providencia ordena estarse a los resuelto en las Sentencias de fechas 13 de septiembre de 2007. Exp. 110010325000200300002 01 (002-03). Actor: Asociación Distrital de Educadores. Ponente: Gustavo Gómez Aranguren. Sección 2ª; 30 de abril de 2008. Exp. 11001-03-24-000-2002-00338-01. Actores: Luis Alberto Jimenez Polanco, Jorge Humberto Valero Rodriguez y Mario Fernandez. Ponente: Camilo Arciniegas Andrade. Sección 1ª, y 30 de abril de 2009. Exp. 11001-03-25-000-2003-00162-01(1046-03). Actor: Asociacion Sindical de Educadores del Municipio de Medellín. Ponente: Alfonso Vargas Rincón. Sección 2ª, las cuales negaron la anulación del artículo 11.
Nota 3, artículo 11: Ver Auto del Consejo de Estado del 9 de julio de 2009. Exp. 1285-08. Sección 2ª. Subsección B. Actor: César Steber Andrade Córdoba. Ponente: Bertha Lucía Ramírez de Páez.
Artículo 12. Organización. El rector o director es el superior inmediato del personal directivo docente y docente destinado para la atención de las actividades propias del servicio público de educación en cada establecimiento educativo.
El superior inmediato de los rectores o directores de los establecimientos educativos estatales, será determinado por la autoridad educativa de cada ente territorial certificado. En ausencia de tal determinación, lo será el alcalde o gobernador de la respectiva entidad territorial.
Los alcaldes municipales, en su jurisdicción, ejercerán las funciones de seguimiento y control sobre el cumplimiento de la jornada escolar y de la jornada laboral de los directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos.
Nota, artículo 12: Ver artículo 2.4.3.3.4. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Artículo 13. Jornada laboral de supervisores y directores de núcleo. Los actuales supervisores y directores de núcleo de desarrollo educativo, cumplirán sus funciones con una dedicación mínima de ocho (8) horas diarias.
Parágrafo. El superior inmediato de los actuales supervisores y directores de núcleo de desarrollo educativo será determinado en el acto administrativo de asignación de funciones.
Nota, artículo 13: Ver artículo 2.4.3.3.5. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
CAPITULO IV
Otras disposiciones
Artículo 14. Calendario académico. Atendiendo las condiciones económicas regionales, las tradiciones de las instituciones educativas y de acuerdo con los criterios establecidos en el presente Decreto, las entidades territoriales certificadas expedirán cada año y por una sola vez, el calendario académico para todos los establecimientos educativos estatales de su jurisdicción, que determine las fechas precisas de iniciación y finalización de las siguientes actividades:
1. Para docentes y directivos docentes:
a) Cuarenta (40) semanas de trabajo académico con estudiantes, distribuido en dos períodos semestrales;
b) Cinco (5) semanas de actividades de desarrollo institucional; y
c) Siete (7) semanas de vacaciones.
2. Para estudiantes:
a) Cuarenta (40) semanas de trabajo académico, distribuido en dos períodos semestrales;
b) Doce (12) semanas de receso estudiantil.
Parágrafo. El calendario académico de los establecimientos educativos estatales del año lectivo siguiente, será fijado antes del 1° de noviembre de cada año para el calendario A y antes del 1° de julio para el calendario B. No obstante, para el año lectivo 2002‑2003 de calendario B, el calendario académico será fijado a más tardar dos (2) semanas después de la vigencia del presente Decreto.
Nota 1, artículo 14: Ver artículo 2.4.3.4.1. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Nota 2, artículo 14: Ver Decreto 325 de 2015.
Artículo 15. Modificación del calendario académico o de la jornada escolar. La competencia para modificar el calendario académico es del Gobierno Nacional, los ajustes del calendario deberán ser solicitados previamente por la autoridad competente de la respectiva entidad certificada mediante petición debidamente motivada, salvo cuando sobrevengan hechos que alteren el orden público, en cuyo caso la autoridad competente de la entidad territorial certificada podrá realizar los ajustes del calendario académico que sean necesarios.
Las autoridades territoriales, los consejos directivos, los rectores o directores de los establecimientos educativos no son competentes para autorizar variaciones en la distribución de los días fijados para el cumplimiento del calendario académico y la jornada escolar, ni para autorizar la reposición de clases por días no trabajados por cese de actividades académicas.
Nota 1, artículo 15: Ver artículo 2.4.3.4.2. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
Nota 2, artículo 15: Ver Decreto 325 de 2015.
Artículo 16. Actividades de apoyo pedagógico. Las actividades grupales o individuales que organice la institución educativa para estudiantes que requieran apoyo especial para superar las insuficiencias en la consecución de logros educativos es un componente esencial de las actividades pedagógicas ordinarias. Por lo tanto, no se podrán programar semanas específicas que afecten la permanencia de todos los estudiantes en la institución. (Nota: Ver artículo 2.4.3.4.3. del Decreto 1075 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.).
Artículo 17. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación a excepción de lo previsto en el parágrafo del artículo 5° y deroga las disposiciones que le sean contrarias, en especial los artículos 57 y 58 del Decreto 1860 de 1994.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, D. C., a 13 de agosto de 2002.
ALVARO URIBE VELEZ
La Ministra de Educación Nacional,
Cecilia María Vélez White