DECRETO 961 DE 2001

Decretos 2001

DECRETO 961 DE  2001    

(mayo 24)    

por el  cual se integra la delegación que participará en la 89 Reunión de la  Conferencia Internacional del Trabajo.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de  las facultades que le confiere el numeral 2° del artículo 189 de la Constitución Política, y    

CONSIDERANDO:    

Que Colombia hace parte de la Organización Internacional  del Trabajo, como Estado Miembro;    

Que de acuerdo con el artículo 3°, numeral 1° de la Constitución de  la Organización Internacional del Trabajo: “La Conferencia General de los  representantes de los Miembros celebrará reuniones cada vez que sea necesario,  y por lo menos una vez al año; se compondrá de cuatro representantes de cada  uno de los Miembros, dos de los cuales serán delegados del Gobierno y los otros  dos representarán, respectivamente, a los empleadores y a los trabajadores de  cada uno de los Miembros”;    

Que de conformidad con el artículo 3°, numeral 2° de la Constitución en  comento, “cada delegado podrá estar acompañado de dos Consejeros Técnicos, como  máximo, por cada uno de los puntos que figuren en el orden del día de la  reunión. Cuando en la Conferencia deban discutirse cuestiones de especial  interés para las mujeres, entre las personas designadas como Consejeros  Técnicos una, por lo menos, deberá ser mujer”;    

Que el orden del día de la 89 Reunión de la Conferencia  Internacional del Trabajo, incluye los siguientes puntos que serán objeto de  discusión: Informe del Presidente del Consejo de Administración y Memorias del  Director General; Informe Global presentado en virtud del seguimiento de la  Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el  trabajo, Programa y Presupuesto y otras cuestiones; Informaciones y memorias  sobre la aplicación de convenios y recomendaciones; Seguridad y salud en la  agricultura (segunda discusión); Promoción de las cooperativas (primera  discusión); Seguridad Social: Temas, retos y perspectivas (discusión general),    

DECRETA:    

Artículo 1°. Intégrase la Delegación a la 89  Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, a celebrarse en Ginebra,  Suiza, del 5 al 21 de junio de 2001, la cual estará precedida por las reuniones  de los Grupos respectivos, el lunes 4 de junio del presente año, de la  siguiente manera:    

Delegados gubernamentales:    

Doctor Angelino Garzón, Ministro de Trabajo y  Seguridad Social, quien presidirá la delegación.    

Doctor Camilo Reyes Rodríguez, Embajador de la Misión  Permanente de Colombia ante la ONU y otros Organismos Internacionales en  Ginebra, Suiza.    

Consejeros Técnicos de los delegados gubernamentales:    

Doctora Diana Muñoz Jiménez, Jefe Oficina Asesora de  Asuntos Internacionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.    

Doctor Hernán Jaime Ulloa Venegas, Jefe Unidad de  Inspección, Vigilancia y Control del Trabajo del Ministerio de Trabajo y  Seguridad Social.    

Doctora Fulvia Benavides Cotes, Ministra Plenipotenciaria  de la Misión Permanente de Colombia ante la ONU y otros Organismos  Internacionales en Ginebra, Suiza.    

Doctor Miguel Camilo Ruiz Blanco, Ministro Consejero de la  Misión Permanente de Colombia ante la ONU y otros Organismos Internacionales en  Ginebra, Suiza.    

Doctor Luis Gerardo Guzmán Valencia, Ministro Consejero de  la Misión Permanente de Colombia ante la ONU y otros Organismos Internacionales  en Ginebra, Suiza.    

Doctora Ana María Prieto Abad, Ministra Consejera de la  Misión Permanente de Colombia ante la ONU y otros Organismos Internacionales en  Ginebra, Suiza.    

Doctor Francisco Escobar Henríquez, Presidente de la Sala  de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.    

Doctora Margarita Olaya Forero, Miembro de la Sección  Segunda del Consejo de Estado.    

Doctor Temístocles Ortega Narváez, Miembro de la Sala  Jurisdiccional del Consejo Superior de la Judicatura.    

Delegado trabajador:    

Señor Apecides Alvis Fernández, P residente de la  Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC.    

Consejeros técnicos del delegado trabajador:    

Señor Luis Eduardo Garzón, Presidente de la Central  Unitaria de Trabajadores, ­CUT.    

Señor Héctor Fajardo Abril, Secretario General Central  Unitaria de Trabajadores, CUT.    

Señor Julio Roberto Gómez Esguerra, Secretario General de  la Confederación General de Trabajadores Democráticos, CGTD.    

Señor Carlos Bedoya, Vicepresidente de la Confederación  General de Trabajadores Democráticos, CGTD.    

Señor Miguel Morantes, Secretario General de la  Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC.    

Señor Fortunato Lozano, Presidente de la Confederación de  Pensionados de Colombia, CPC.    

Señor Wilson Borja, Presidente de la Federación Nacional  de Trabajadores al Servicio del Estado, Fenaltrase.    

Señora Miriam Luz Triana, Tesorera de la Confederación  General de Trabajadores Democráticos, CGTD.    

Delegado empleador:    

Doctor Luis Carlos Villegas Echeverri, Presidente de la  Asociación Nacional de Industriales, ANDI.    

Delegado suplente y Consejero Técnico del delegado  empleador:    

Doctor Alberto Echavarría Saldarriaga, Vicepresidente de  Asuntos Jurídicos y Sociales de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI.    

Consejeros Técnicos del delegado empleador:    

Doctor Augusto Jiménez,  Presidente Drummond Company.    

Doctor Fernando Ojalvo, Comité de Laboralistas de la ANDI.    

Doctor Pedro Luis Franco, Comité de Laboralistas de la  ANDI.    

Doctor Octavio del Río, Comité de Laboralistas de la ANDI.    

Doctor Guillermo Hernán Villegas, Comité de Laboralistas  de la ANDI.< o:p>    

Doctora Martha Monsalve, Comité de Laboralistas de la  ANDI.    

Doctor Diego Fernando Prieto, Gerente de Recursos Humanos  de la Fundación Social ANDI-ACRIP.    

En calidad de observadores:    

Doctor Ariel Armel Arenas, Presidente de la Confederación  Colombiana de Consumidores, CCC.    

Señor Everth Maradiago, Presidente Sinaltrabavaria.    

Señor Angel Santamaría, Presidente Anebre.    

Señor Luis Jesús García Rangel, Directivo Sinaltrabavaria.    

Señor Mario Alonso Castaño Tovar, Directivo  Sinaltrabavaria.    

Señor Alberto León Gómez Zuluaga, Asesor CUT.    

Señor Norberto Ríos, Asesor CUT.    

Señor Rodrigo Antonio Alvarez, Presidente Sintrava.    

Señor Carlos Rodríguez, Comisión Colombiana de Juristas    

Señora Luza Puyo, Comisión Colombiana de Juristas.    

Artículo 2°. El presente decreto rige a partir de la fecha  de su expedición.    

Dado en Bogotá, D. C., a 24 de mayo de 2001.    

Comuníquese, publíquese y cúmplase.    

ANDRES PASTRANA ARANGO    

El Ministro de Relaciones Exteriores,    

Guillermo Fernández De Soto.    

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social,    

Angelino Garzón.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *