DECRETO 855 DE 2000

Decretos 2000

DECRETO 855 DE 2000    

(mayo 11)

  por medio del cual se confiere una condecoración de la Orden Nacional al Mérito  

  en el Grado de Comendador.    

El Presidente de la  República de Colombia, en uso de sus facultades legales y en especial las  conferidas en el Decreto 3086 de 1981,  y    

CONSIDERANDO:    

Que el Gobierno Nacional  ha instituido la Orden Nacional al Mérito con el fin de honrar y enaltecer  ciudadanos colombianos y extranjeros que se hayan distinguido por sus  connotados servicios al país;    

Que el señor Arlindo José  Mendoça García Fernandes, Cónsul ad  honorem de Colombia en Porto, República de Portugal, se ha destacado por  su brillante labor a favor de los intereses de Colombia, contribuyendo al  fortalecimiento de nuestra imagen en el exterior;    

Que el señor Arlindo José  Mendoça García Fernandes, ha desarrollado de forma encomiable las tareas y  responsabilidades que la representación de Colombia demanda, en la búsqueda de  una constante y efectiva ayuda a nuestros connacionales;    

Que el señor Arlindo José  Mendoça García Fernandes, Cónsul ad  honorem de Colombia en Porto, se ha distinguido por sus ejecutorias  profesionales, encaminadas al afianzamiento de los lazos de amistad y  cooperación de nuestro país con la República de Portugal;    

Que es deseo del Gobierno  Nacional reconocer los méritos y exaltar las virtudes de que es poseedor el  señor Arlindo José Mendoça García Fernandes, Cónsul ad honorem de Colombia en Porto, señalándolo como un  representante auténtico de Colombia,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Confiérese  la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Comendador, al señor Arlindo José  Mendoça García Fernandes, Cónsul ad  honorem de Colombia en Porto, República de Portugal.    

Artículo 2°. Este decreto  rige a partir de la fecha de su expedición.    

Comuníquese y cúmplase.    

Dado en Santa Fe de  Bogotá, D. C., a 11 de mayo de 2000.    

ANDRES PASTRANA ARANGO    

El Ministro de Relaciones  Exteriores,    

Guillermo Fernández de Soto.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *