DECRETO 854 DE 2000

Decretos 2000

DECRETO 854 DE 2000    

(mayo 11)    

por medio del cual se confieren  unas condecoraciones de la Orden de San Carlos 

  en el Grado de Gran Cruz.    

El Presidente de la  República de Colombia, en uso de sus facultades legales y en especial las  conferidas en el Decreto 3363 de 1980,  y    

CONSIDERANDO:    

Que el Gobierno Nacional  ha instituido la Orden de San Carlos con el fin de honrar y enaltecer a  ciudadanos colombianos y extranjeros que se hayan distinguido por sus servicios  al país;    

Que sus excelencias los  señores Jorge Leyva, Ministro de Economía de la República de Chile y el  Embajador Juan Pablo Lira, Director del Ceremonial y Protocolo de la República  de Chile, contribuyeron en forma amplia y sobresaliente en la reciente visita  de Estado que realizó a Colombia el excelentísimo señor Eduardo Frei  Ruiz-Tagle, Presidente de la República de Chile, demostrando su interés por el  estrechamiento de las cordiales relaciones existentes entre nuestros dos  países, y su simpatía por el pueblo colombiano;    

Que es deseo del Gobierno  Nacional reconocer los méritos y exaltar las altas calidades personales y  profesionales de quienes como sus excelencias los señores Jorge Leyva, Ministro  de Economía de la República de Chile y el Embajador Juan Pablo Lira, Director  del Ceremonial, Protocolo de la República de Chile, han colaborado con interés  y denuedo al fortalecimiento de los lazos de amistad entre Colombia y Chile,  por ende de los países de América,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Confiérase  la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz, a sus excelencias los señores  Jorge Leyva, Ministro de Economía de la República de Chile y al Embajador Juan  Pablo Lira, Director del Ceremonial y Protocolo de la República de Chile.    

Artículo 2°. Este decreto  rige a partir de la fecha de su expedición.    

Comuníquese y cúmplase.    

Dado en Santa Fe de  Bogotá, D. C., a 11 de mayo de 2000.    

ANDRES PASTRANA ARANGO    

El Ministro de Relaciones  Exteriores,    

Guillermo Fernández de Soto.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *