DECRETO 806 DE 1999

Decretos 1999

DECRETO 806 DE 1999    

(mayo 6)    

por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros  Sanitarios.    

El Presidente de la  República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales  y en especial de las que le confiere la Constitución Política, artículo 189,  numeral 11, la Ley 09 de 1979, artículos  572 y siguientes y la Ley 100 de 1993, artículos  152 y 245, inciso 2º,    

DECRETA:    

Artículo 1º. Las  empresas que tenían ubicadas sus instalaciones productivas en los municipios  considerados dentro de la zona de desastre determinada por el Decreto 195 de 1999 y  que fueron afectados por el terremoto del 25 de enero de 1999, podrán solicitar  ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-Invima–, a  partir de la vigencia del presente decreto y por el término de seis (6) meses,  la expedición de registros sanitarios en la modalidad de importar y vender.    

Artículo 2º. Con la  solicitud para la obtención del registro Sanitario, el interesado presentará  los siguientes documentos:    

1. Formulario de  solicitud del Registro Sanitario.    

2. Registro Sanitario,  o Certificación de Sanidad, o Certificado de Venta Libre expedido por la  autoridad sanitaria del país de origen del producto.    

Para efectos de  aplicación del presente procedimiento, el Instituto Nacional de Vigilancia de  Medicamentos y Alimentos-Invima–, establecerá un formulario único de Solicitud  de Registro.    

Parágrafo. Presentados  los documentos, el Invima dentro de los tres (3) días hábiles siguientes  procederá a expedir el Acto Administrativo que concede el Registro Sanitario.    

Artículo 3º. Los  productos que tengan Registro Sanitario vigente en Colombia y que en esta  emergencia vayan a ser fabricados en el exterior, el Instituto Nacional de  Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-Invima–, les podrá modificar  temporalmente el correspondiente registro sanitario a la modalidad de Importar  y Vender, previa solicitud del Titular del mismo.    

Artículo 4º. Los  Registros Sanitarios expedidos en las condiciones establecidas en el presente decreto,  sólo tendrán vigencia por el término de seis (6) meses contados a partir de la  fecha de su expedición.    

Artículo 5º. Una vez  obtenido el Registro Sanitario, el Titular del mismo dentro de los quince (15)  días siguientes a su expedición, deberá presentar ante el Instituto Nacional de  Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-Invima–, los documentos que el Instituto  considere necesarios para cumplir sus funciones de inspección, control y  vigilancia, de que tratan los Decretos 3192 de 1983, 2092 de 1986, 365 de 1994, 677 de 1995, 2311 de 1996, 3075 de 1997 y 219 de 1998.    

Artículo 6º. Los  Registros Sanitarios objeto de este decreto, para ser renovados o convertidos  en registros definitivos, deberán ser sometidos a los procedimientos y  condiciones de los registros sanitarios ordinarios. Una vez cumplida la  vigencia de este decreto y expirado el plazo de seis (6) meses de vigencia de  los registros expedidos bajo las condiciones del presente decreto, los cambios  de modalidad que se hayan efectuado serán revertidos de oficio por el Instituto  Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-Invima–, a su modalidad  original.    

Artículo 7º. Este decreto  rige a partir de la fecha de su publicación y modifica parcial y  transitoriamente el régimen de expedición de los registros sanitarios respecto  de las empresas a que se refiere el artículo 1º del presente decreto.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Santafé de  Bogotá, D. C., a 6 de mayo de 1999.    

ANDRES PASTRANA ARANGO    

El Ministro de Salud,    

Virgilio Galvis  Ramírez.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *