DECRETO 73 DE 1998

Decretos 1998

DECRETO 73 DE 1998    

(enero 10)    

por el cual se establece la escala de asignación básica  para los empleos de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y se  dictan otras disposiciones en materia salarial.    

Nota: Derogado por el Decreto 50 de 1999.    

El Presidente de la  República de Colombia, en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1º. A partir del  1 de enero de 1998, fíjase la siguiente escala de asignación básica mensual  para los empleos de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.    

Escala  salarial       

Grado                    

Asignación básica   

01                    

238.984   

02                    

253.542   

03                    

268.095   

04                    

282.815   

05                    

297.369   

06                    

311.926   

07                    

326.645   

08                    

355.919   

09                    

385.194   

10                    

407.561   

11                    

436.186   

12                    

464.810   

13                    

492.139   

14                    

521.086   

15                    

550.037   

16                    

578.984   

17                    

614.530   

18                    

657.404   

19                    

714.570   

20                    

765.140   

21                    

807.887   

22                    

863.603   

23                    

919.319   

24                    

980.441   

25                    

1.049.483   

26                    

1.104.718   

27                    

1.173.765   

28                    

1.242.809   

29                    

1.311.855   

30                    

1.380.899   

31                    

1.463.752   

32                    

1.519.940   

33                    

1.628.507   

34                    

1.764.218   

35                    

1.899.925   

36                    

2.035.635   

37                    

2.171.342   

38                    

2.307.053   

39                    

2.442.761   

40                    

2.844.459      

Artículo 2º. En la escala  salarial fijada en el artículo anterior, la primera columna señala los grados  correspondientes a las distintas denominaciones de empleo y la segunda columna  indica la asignación básica mensual establecida para cada grado.    

Artículo 3º. Las  asignaciones básicas establecidas en el artículo 1º del presente decreto, para  los empleos de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil,  corresponden exclusivamente a empleos de carácter permanente y de tiempo  completo.    

Artículo 4º. A partir del  1 de enero de 1998, la remuneración mensual del Director General de la Unidad  Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, será la correspondiente a la  asignación básica del grado 24 del nivel directivo del sistema general de  salarios establecido en el Decreto 1042 de 1978  y sus modificatorios, más la prima técnica y demás factores salariales a que  hace referencia el Decreto 248 de 1994.    

Artículo 5º. A partir del  1º de enero de 1998, la remuneración mensual del empleo de Subdirector General  de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil será la  correspondiente a la asignación básica del grado 21 del nivel directivo del  sistema general de salarios, establecido en el Decreto 1042 de 1978  y sus modificatorios, más la prima técnica y demás factores salariales a que  hace referencia el Decreto 248 de 1994.    

Parágrafo. La Unidad  Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, procederá a efectuar el cambio en  la clasificación del empleo de que trata el presente artículo en la primera  nómina de pago.    

Artículo 6º. La escala de  viáticos aplicable a los empleados de la Unidad Administrativa Especial de  Aeronáutica Civil será la establecida para los empleados públicos de la Rama  Ejecutiva Nacional.    

Artículo 7º. A partir del  1 de enero de 1998, el incremento de salario por antigüedad que vienen  percibiendo algunos empleados a quienes se aplica este decreto, en virtud de lo  dispuesto en el Decreto 1310 de 1978,  se reajustará en el dieciséis por ciento (16%).    

Si resultaren centavos al  aplicar el porcentaje de que trata el presente artículo, se aproximará al peso  siguiente.    

Artículo 8º. A partir del  1 de enero de 1998, el subsidio de alimentación para los empleados de la Unidad  Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, que devenguen asignaciones  básicas no superiores a quinientos sesenta y ocho mil cuatrocientos diecinueve  pesos ($568.419) M/Cte., será de dieciocho mil seiscientos cincuenta y tres  pesos ($18.653) M/Cte., mensuales, o proporcional al tiempo servido.    

No se tendrá derecho a  este subsidio cuando el funcionario disfrute de vacaciones, se encuentre en uso  de licencia o suspendido en el ejercicio del cargo.    

Parágrafo. cuando la  entidad suministre alimentación a los empleados que conforme a este decreto  tengan derecho al subsidio, no habrá lugar a su reconocimiento en dinero.    

Artículo 9º. Establécese  para quienes desempeñen funciones de control de tránsito aéreo y supervisión de  tránsito aéreo debidamente acreditados por el Centro de Estudios Aeronáuticos y  pertenecientes al área de control de Tránsito Aéreo de la Unidad Administrativa  Especial de Aeronáutica Civil, una contraprestación mensual denominada  sobresueldo, equivalente a un porcentaje de la asignación básica de acuerdo con  la categoría del aeropuerto donde presten sus servicios, así:       

Categoría                    

Aeropuertos                    

Porcentajes   

I                    

Santa Fe de Bogotá                    

98%   

II                    

Barranquilla                    

92%   

III                    

Cali Rionegro, Villavicencio, San Andrés y Guaymaral                    

87%   

IV                    

Pereira, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Leticia, El Yopal, Olaya    Herrera y Neiva                    

83%   

V                    

Santa Marta, Cartago, Arauca, San José del Guaviare y Mariquita                    

75%      

Parágrafo. El Director de  la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, mediante resolución  señalará concretamente los funcionarios que, por desempeñar las funciones  descritas, tengan derecho al sobresueldo que por este artículo se establece.    

Artículo 10. El  sobresueldo establecido en el artículo anterior cubre y reemplaza en su  totalidad los recargos que durante una jornada de trabajo promedio de ciento  cincuenta y seis (156) horas mensuales, distribuidas en turnos de seis (6)  horas diarias durante seis (6) días a la semana, pudieren causarse por concepto  de atención del servicio de jornadas ordinarias nocturnas, jornadas mixtas, así  como las contraprestaciones por el trabajo realizado en días dominicales y  festivos.    

El valor correspondiente  al sobresueldo constituye factor salarial para los efectos previstos en el  artículo 45 del Decreto  Extraordinario 1045 de 1978.    

Artículo 11. Los  empleados a que se refiere el artículo 9º tendrán derecho al reconocimiento y  liquidación de horas extras diurnas y/o nocturnas, dominicales y festivos, en  los mismos términos y condiciones señalados en las disposiciones legales  vigentes sobre la materia, cuando éstas superaren la jornada mensual promedio  de ciento cincuenta y seis (156) horas, distribuidas en turnos de seis (6)  horas diarias durante seis (6) días a la semana.    

Artículo 12. La  remuneración anual que perciban los empleados públicos de la Unidad  Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, no podrá ser superior a la  remuneración anual de los miembros del Congreso Nacional.    

Artículo 13. En las  asignaciones básicas mensuales fijadas en el presente decreto queda incorporada  la bonificación por compensación establecida mediante el Decreto 1758 de 1997.    

Artículo 14. Ninguna  autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o prestacional  estatuido por las normas del presente decreto, en concordancia con lo  establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Nadie podrá desempeñar  simultáneamente más de un empleo público, ni recibir más de una asignación que  provenga del Tesoro Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga  parte mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el  artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

No se podrán recibir  honorarios que sumados correspondan a más de ocho (8) horas diarias de trabajo  en varias entidades.    

Artículo 15. El presente decreto  rige a partir de la fecha de su publicación, modifica en lo pertinente el Decreto 2032 de 1997,  deroga el Decreto 44 de 1997  y surte efectos fiscales a partir del 1º de enero de 1998.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en el Distrito  Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, a 10 de enero de 1998.    

ERNESTO SAMPER PIZANO    

El Ministro de Hacienda y  Crédito Público,    

Antonio J. Urdinola.    

El Ministro de  Transporte,    

José Henrique Rizo Pombo.    

El Director del  Departamento Administrativo de la Función Pública,    

Edgar Alfonso González  Salas.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *