DECRETO 590 DE 2001

Decretos 2001

DECRETO 590 DE 2001    

(abril 4)    

por el cual se modifica el  literal c) del artículo 13 del Decreto  277 del 19 de febrero de 2001 y se establecen unas disposiciones  transitorias.    

Nota: Ver Decreto 702 de 2001.    

El Presidente  de la Republica de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiere el  ordinal 11 del artículo 189 de la Constitución Política,    

CONSIDERANDO:    

Que, mediante  el Decreto  277 del 19 de febrero de 2001, se reglamentaron los literales c) y d) del  artículo 1° de la Ley 335 de 1996 con el  fin de establecer el procedimiento de elección de los miembros de la Junta  Directiva de la Comisión Nacional de Televisión a los que se refiere el  mencionado ordenamiento legal;    

Que, conforme  lo dispone el artículo 7° del Decreto 277 de 2001,  la Registraduría Nacional del Estado Civil publicó la lista de inscritos como  electores en el proceso dentro del plazo establecido en la misma disposición;    

Que, en  atención a la naturaleza del acto administrativo de la inscripción, la  Registraduría Nacional requiere un plazo para resolver las impugnaciones que  presenten quienes solicitaron su inscripción;    

Que, en  consecuencia, es necesario modificar las fechas previstas para la elección de  delegados, para la inscripción de listas y para la elección de comisionados del  proceso de la elección que se encuentra en curso;    

Que el número  de candidatos inscritos hace necesario adicionar el tiempo que, conforme con lo  previsto en el artículo 12 del Decreto 277 de 2001,  se d estinará a la exposición de sus planteamientos ante los electores.    

Que, por otra  parte, el literal c) del artículo 13 del Decreto 277 de 2001  dispone los mecanismos para obtener decisión en la elección. Teniendo en cuenta  la exigencia de decisión por mayoría absoluta prevista en el decreto, debe  precisarse la forma como deberá procederse en caso de no obtenerse la mayoría  requerida para la elección de miembro de la Comisión Nacional de Televisión,    

DECRETA:    

Artículo 1°.  El literal c) del artículo 13 del Decreto 277 de 2001  quedará así:    

… c) Los  resultados de la elección se definirán por la mayoría absoluta. Se repetirá la  votación las veces que sea necesario para obtener la decisión, entre quienes  depositaron su voto. En este caso no aplicará el término previsto en el inciso  primero del artículo anterior.    

Si hubiere  empate se repetirá la votación por una vez. De persistir el empate, se  aplicarán las normas previstas en el Código Electoral.    

Artículo 2°. Disposiciones  transitorias. Para los efectos de las etapas del proceso de  elección de los miembros de la Comisión Nacional de Televisión a las que se  refiere el Decreto 277 de 2001,  las fechas de la elección que se lleva a cabo para designar a quienes  remplazarán a los actuales miembros, serán las siguientes:    

Las listas de  candidatos a delegados podrán ser inscritas hasta el 11 de abril de 2001 a las  16:00.    

La  Registraduría Nacional del Estado Civil publicará las listas, a más tardar, el  día 16 de abril de 2001.    

La elección de delegados se realizará el día 20 de abril de 2001 en el  lugar, hora y con el procedimiento previstos en el artículo 10 del Decreto 277 de 2001.  La exposición de los planteamientos de los candidatos ante los electores se  efectuará de las 9:00 a las 12:00.    

La elección de  miembros de la Comisión Nacional de Televisión se realizará con el  procedimiento, en la fecha y lugar previstos en el artículo 12 del Decreto 277 de 2001.    

Artículo 3°.  Publicación de cronogramas. La Comisión Nacional de Televisión publicará  los cronogramas que resulten de las modificaciones anteriores.    

Artículo 4°.  El presente decreto rige a partir de su publicación.    

Publíquese y  cúmplase.    

Dado en  Bogotá, D. C., a 4 de abril de 2001.    

ANDRES PASTRANA ARANGO.    

La Ministra de  Comunicaciones,    

María del Rosario Sintes Ulloa.        

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *