DECRETO 351 DE 1999

Decretos 1999

DECRETO 351 DE 1999     

(febrero 25)    

por  el cual se modifica el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal  de 1999.    

Nota 1: Este Decreto fue declarado  exequible por la Corte Constitucional en la Sentencia C-329 de 1999.    

Nota 2: Ver Decreto 501 de 1999.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las  facultades que le confiere el artículo 215 de la Constitución Política,  en concordancia con la Ley 137 de 1994 y en desarrollo de lo dispuesto en  los Decretos 195 y 223 de 1999, y    

CONSIDERANDO:    

Que el día 25 de enero de 1999 se produjo un terremoto cuyo epicentro  fue el municipio de Córdoba en el departamento del Quindío que afectó  gravemente la zona, causando gran cantidad de muertos y heridos en importantes  poblaciones ubicadas en los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del  Cauca;    

Que mediante Decreto  195 del 29 de enero de 1999, modificado por el 223 del mismo año, se  declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el sector de  la zona cafetera afectada por el terremoto, desde su vigencia hasta las  veinticuatro horas del día 27 de febrero de 1999;    

Que como parte de las medidas que el Gobierno adoptó, se consideró  indispensable establecer disposiciones especiales en materia presupuestal, de  compensación de finanzas territoriales, crediticia pública, fiscal, de  reconstrucción y rehabilitación de vivienda y servicios públicos, de crédito,  de salud, de educación, de medio ambiente, de subsidios, de infraestructura  vial y demás aspectos necesarios para la rehabilitación, reconstrucción y  desarrollo de la zona afectada;    

Que algunas de las medidas adoptadas requieren modificaciones al  Presupuesto General de la Nación de la actual vigencia fiscal,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Presupuesto de rentas y recursos de capital. Efectúase la siguiente adición en el Presupuesto General de  la Nación para la vigencia fiscal de 1999, en la suma de trescientos cuarenta y  nueve mil quinientos cincuenta y cuatro millones de pesos moneda legal  ($349.554.000.000), según el siguiente detalle:    

RENTAS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION    

        

II. INGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS    PUBLICOS                    

349.554.000.000   

020700 FONDO PARA LA    RECONSTRUCCION Y DESARROLLO SOCIAL DEL EJE CAFETERO                    

    

B-RECURSOS DE CAPITAL                    

349.554.000.000      

Artículo 2º. Presupuesto de gastos o  ley de apropiaciones. Efectúanse las siguientes  adiciones al Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del 1º de  enero al 31 de diciembre de 1999, en la suma de trescientos cuarenta y nueve  mil quinientos cincuenta y cuatro millones de pesos moneda legal  ($349.554.000.000), según el detalle que se encuentra a continuación:    

ADICIONES- PRESUPUESTO GENERAL DE LA  NACION    

        

CTA. PROG                    

SUBC. SUBP                    

CONCEPTO                    

APORTE NACIONAL                    

RECURSOS PROPIOS                    

TOTAL   

                     

                     

Sección 0207                    

                     

                     

    

                     

                     

FONDO PARA LA RECONSTRUCCION Y    DESARROLLO SOCIAL DE L EJE CAFETERO                    

                     

                     

    

                     

                     

C. PRESUPUESTO DE INVERSION                    

                     

349.554.000.000                    

349.554.000.000   

530                    

                     

ATENCION CONTROL Y ORGANIZACIÓN    INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA GESTION DEL ESTADO                    

                     

349.554.000.000                    

349.554.000.000   

1001                    

                     

ATENCION DE EMERGENCIAS Y    DESASTRES                    

                     

349.554.000.000                    

349.554.000.000   

                     

                     

TOTAL PRESUPUESTO SECCION                    

                     

349.554.000.000                    

349.554.000.000   

                     

                     

TOTAL ADICIONES                    

                     

349.554.000.000                    

349.554.000.000      

Artículo 3°. Efectúase  el siguiente contracrédito en el Presupuesto General  de la Nación para la vigencia fiscal de 1999, en la suma de ochenta mil  millones de pesos moneda legal ($80.000.000.000), según el siguiente detalle:    

CONTRACREDITOS- PRESUPUESTO GENERAL  DE LA NACION       

CTA. PROG                    

SUBC. SUBP                    

CONCEPTO                    

APORTE NACIONAL                    

RECURSOS PROPIOS                    

TOTAL   

                     

                     

Sección 1401                    

                     

                     

    

                     

                     

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA NACIONAL                    

                     

                     

    

                     

                     

B. PRESUPUESTO DE SERVICIO DE LA    DEUDA PUBLICA                    

                     

80.000.000.000                    

80.000.000.000   

                     

                     

TOTAL PRESUPUESTO SECCION                    

                     

80.000.000.000                    

80.000.000.000   

                     

                     

TOTAL CONTRACREDITOS                    

                     

80.000.000.000                    

80.000.000.000      

Artículo 4°. Con base en los  recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en el  Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 1999, en la suma de  ochenta mil millones de pesos moneda legal ($80.000.000.000), según el  siguiente detalle:    

CREDITOS-PRESUPUESTO GENERAL DE LA  NACION       

CTA. PROG                    

SUBC. SUBP                    

CONCEPTO                    

APORTE NACIONAL                    

RECURSOS PROPIOS                    

TOTAL   

                     

                     

Sección 1301                    

                     

                     

    

                     

                     

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO                    

                     

                     

    

                     

                     

A. PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO                    

                     

80.000.000.000                    

80.000.000.000   

                     

                     

TOTAL PRESUPUESTO SECCION                    

                     

80.000.000.000                    

80.000.000.000   

                     

                     

TOTAL CREDITOS                    

                     

80.000.000.000                    

80.000.000.000      

Artículo 5º. La Sección Presupuestal  0207 establecida en el Decreto 198 de 1999 se denominará “Fondo para la  Reconstrucción y Desarrollo del Eje Cafetero”.    

Artículo 6º. El presente Decreto  rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Santa Fe de Bogotá, D.C., a  25 de febrero de 1999.    

ANDRES PASTRANA ARANGO    

El Viceministro del Interior Encargado de las funciones del Despacho del  Ministro del Interior, Jorge Mario Eastman Robledo.  El Ministro de Relaciones Exteriores, Guillermo Fernández De Soto. El  Viceministro de Justicia y del Derecho, encargado de las funciones del Despacho  del Ministro de Justicia y del Derecho, Mauricio González Cuervo. El  Viceministro Técnico de Hacienda y Crédito Público, encargado de las funciones  del Despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público, Sergio Clavijo Vergara. El Comandante General de las Fuerzas  Militares, encargado de las funciones del Despacho del Ministro de Defensa  Nacional, General Fernando Tapias Stahelin. El  Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Roberto Murgas Guerrero. El  Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Hernando Yepes  Arcila. El Ministro de Salud, Virgilio Galvis Ramírez. El Ministro de Desarrollo Económico,  Fernando Araújo Perdomo. La Ministra de Comercio  Exterior, Marta Lucía Ramírez de Rincón. El Ministro de Minas y Energía, Luis Carlos Valenzuela Delgado. El Ministro de Educación  Nacional, Germán Alberto Bula Escobar. El Ministro del Medio Ambiente, Juan Mayr Maldonado. La Ministra de Comunicaciones, Claudia De  Francisco Zambrano. El Ministro de Transporte, Mauricio Cárdenas Santa María. El Ministro  de Cultura, Alberto Casas Santamaría.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *