DECRETO 2746 DE 2001

Decretos 2001

DECRETO 2746 DE 2001    

(diciembre 20)    

por el cual se fija la asignación básica  mensual de los empleados públicos del Instituto de Seguros Sociales.    

Nota: Derogado por el Decreto 677 de 2002,  artículo 4.    

El Presidente de la República de Colombia, en desarrollo  de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1°. A partir del 1°  de enero de 2001, la asignación básica mensual correspondiente a los empleos  públicos del Instituto de Seguros Sociales a 31 de diciembre de 2000, será  incrementada de conformidad con los porcentajes de las siguientes tablas, de  acuerdo con el rango salarial más cercano que corresponda a dicha asignación  básica mensual.    

Cuando la asignación básica mensual señalada a 31 de  diciembre de 2000 corresponda exactamente al promedio de los rangos, el ajuste  se hará teniendo en cuenta el porcentaje de incremento salarial asignado al  rango superior.    

Remuneración año 2000                      % de incremento    

Hasta $260.100                                             9.9    

Desde $260.101 hasta  $520.200                   9.0    

Desde $520.201 de  acuerdo con la siguiente tabla    

   Rangos % de Rangos % de   Rangos   % de  Rangos   % de    

        de incremento         de  incremento  de incremento de       incremento  

  remuneración       remuneración    remuneración  remuneración  

      2000 2001 2000    2001    2000    2001   2000   2001    

520.201 8.00 806.860 5.66 1.079.582  5.29 1.259.209 4.92    

648.097 6.00 843.826 5.63 1.107.760  5.25 1.261.851 4.88    

656.072 5.96 889.291 5.59 1.120.627  5.22 1.300.373 4.84    

665.944 5.93 921.205 5.55 1.128.836  5.18 1.332.203 4.81    

684.920 5.89 922.814 5.51 1.133.686  5.14 1.332.861 4.77        

687.739 5.85 943.018 5.48 1.146.583  5.10 1.396.525 4.73    

717.293 5.81 957.481 5.44 1.170.129  5.07 1.412.662 4.70    

728.082 5.78     977.755         5.40 1.198.060 5.03 1.415.716          4.66    

762.404 5.74 1.026.855 5.37 1.221.598 4.99 1.429.668 4.62    

777.691 5.70 1.027.667 5.33 1.227.979 4.96 1.460.412 4.59    

   Rangos   % de   Rangos   % de   Rangos  % de  Rangos    % de    

        de incremento         de  incremento  de incremento de       incremento  

  remuneración       remuneración    remuneración  remuneración  

      2000 2001 2000    2001    2000    2001   2000   2001    

1.489.190  4.55  1.720.331   4.18  2.081.036   3.81  2.480.531   3.45    

1.499.876     4.51 1.824.507  4.14 2.093.812 3.78 2.517.010          3.41    

1.510.188     4.48 1.825.293  4.11 2.128.124 3.74 2.546.220          3.37    

1.520.424     4.44 1.852.979  4.07 2.196.964 3.70 2.547.978          3.34    

1.561.816     4.40 1.868.767  4.03 2.224.712 3.67 2.598.097          3.30    

1.599.515     4.36 1.911.922  4.00 2.247.519 3.63 2.653.872        3.26    

1.641.931     4.33 1.925.870  3.96 2.297.801 3.59 2.665.140          3.23    

1.660.565     4.29 1.942.868  3.92 2.391.566 3.56 2.751.820          3.19    

1.674.706     4.25 1.959.710  3.89 2.414.217 3.52 2.797.194          3.15    

1.689.359     4.22 2.042.087  3.85 2.428.109 3.48 2.805.936          3.12    

  Rangos de  % de       Rangos  de       % de 

  remuneración incremento remuneración incremento  

      2000       2001           2000           2001    

2.895.916                          3.08            3.849.924    2.72    

2.945.279   3.04       3.880.528       2.68    

2.971.964   3.01       4.260.500       2.65    

3.126.273   2.97       4.269.163       2.61    

3.209.723 2.94 4.610.697 2.57        

3.239.811   2.90       4.635.706       2.54    

3.422.445   2.86       4.979.540       2.50    

3.448.774   2.83  Más de 4.979.540  2.50    

3.498.597   2.79                                     

3.501.426   2.75                             

Si al aplicar el porcentaje de que trata el presente artículo  resultaren centavos, se ajustarán al peso siguiente.    

Parágrafo. Efectuado el reajuste salarial ordenado en el  presente artículo, el Presidente del Instituto de Seguros Sociales enviará al  Departamento Administrativo de la Función Pública, copia actualizada de la  escala salarial aplicable a los empleados públicos de ese instituto para el año  de 2001.    

Artículo 2°. Ninguna autoridad podrá establecer o  modificar el régimen salarial estatuido por las normas del presente decreto, en  concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Artículo 3°. Nadie podrá desempeñar simultáneamente más  de un empleo público ni recibir más de una asignación proveniente del Tesoro  Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el  Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

Parágrafo. No se podrán recibir honorarios que sumados  correspondan a más de ocho (8) horas diarias de trabajo en varias entidades.    

Artículo 4°. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación, deroga las disposiciones que le sean contrarias, en  especial el Decreto 1485 de 2001,  y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2001.        

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 20 de diciembre de 2001.    

ANDRES PASTRANA ARANGO    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Juan Manuel Santos.    

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social,    

Angelino Garzón.    

El Director del Departamento Administrativo de la Función  Pública,    

Mauricio Zuluaga Ruiz.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *