DECRETO 2512 DE 1999

Decretos 1999

DECRETO 2512 DE 1999    

(diciembre  16)    

por el cual se convoca a sesiones extraordinarias al Congreso de la  República.    

El  Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades conferidas por  el artículo 138 de la Constitución Política,    

DECRETA:    

Artículo  1°. Convócase a sesiones extraordinarias al Congreso de la República los días  17, 18, 19 y 20 de diciembre de 1999, con el objeto de considerar el Proyecto  de ley 113C/99, 163S/99, “Mediante la cual se reviste al Presidente de la  República de precisas facultades extraordinarias en aplicación del numeral 10  del artículo 150 de la Constitución”, el  Proyecto de ley número 164 de  1999 Senado, 134 de 1999 Cámara, por el cual se dictan normas en materia de  vivienda, se señalan los objetivos y criterios generales a los cuales debe  sujetarse el Gobierno Nacional para regular un sistema especializado para su  financiación, se crean instrumentos de ahorro destinado a dicha financiación,  se dictan medidas relacionadas con los impuestos y otros costos vinculados a la  construcción y negociación de vivienda y se expiden otras disposiciones y el  Proyecto de ley número 208 de  1999 Senado, 145 de 1999 Cámara, “Por el cual se establece un régimen  que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de  los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y  lograr el desarrollo armónico de las regiones y se dictan disposiciones para  armonizar el régimen legal vigente con las normas de esta ley”.    

Artículo  2°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.    

Publíquese  y cúmplase.    

Dado en  Santa Fe de Bogotá, D. C., a 16 de diciembre de 1999.    

ANDRES  PASTRANA ARANGO    

El  Ministro del Interior,    

Néstor  Humberto Martínes Neira.    

El  Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Juan  Camilo Restrepo Salazar.    

El  Ministro de Desarrollo Económico,    

Jaime  Alberto Cabal Sanclemente.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *