DECRETO 2022 DE 1999
(octubre 15)
por el cual se efectúa una reducción en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 1999.
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confieren los artículos 76 y 77 del Estatuto Orgánico del Presupuesto, el artículo 24 de la Ley 60 de 1993 y el Decreto 768 de 1998, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 352 de la Constitución Política le otorga a la Ley Orgánica del Presupuesto la facultad de regular lo concerniente a la programación, aprobación, modificación y ejecución del Presupuesto General de la Nación;
Que el Congreso de la República expidió la Ley 482 del 15 de noviembre de 1998 por la cual se decreta el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 1999, el cual se liquidó por medio del Decreto 2354 del 19 de noviembre de 1998;
Que de conformidad con los artículos 76 y 77 del Estatuto Orgánico del Presupuesto, en cualquier mes del año fiscal el Gobierno Nacional, previo concepto del Consejo de Ministros, podrá reducir o aplazar total o parcialmente, las apropiaciones presupuestales, entre otros casos, cuando el Ministerio de Hacienda y Crédito Público estimare que los recaudos del año puedan ser inferiores al total de gastos y obligaciones contraídas, que deban pagarse con cargo a tales recursos;
Que debido al descenso de la actividad económica observada al cierre de 1998 y la menor tasa de crecimiento de la economía para el presente año, se ha disminuido el recaudo de los ingresos corrientes de la Nación y por consiguiente la base de liquidación de la participación a los municipios;
Que el parágrafo 2° del artículo 24 de la Ley 60 de 1993, establece que si los ingresos corrientes efectivos son inferiores se dispondrá la reducción respectiva;
Que el artículo 4° del Decreto Reglamentario 768 de 1998, de manera concordante determina que, en el evento que los ingresos corrientes efectivos sean inferiores a los aforados, procederá a efectuar la reducción en la correspondiente vigencia fiscal;
Que en virtud de la autorización conferida por el honorable Consejo de Ministros en su sesión del día 28 de septiembre de 1999, se podrá efectuar una reducción de las apropiaciones presupuestales en la presente vigencia fiscal, correspondientes a la participación de los municipios en los ingresos corrientes de la Nación,
DECRETA:
Artículo 1°. Redúzcase el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 1999 en la suma de trescientos veintiséis mil novecientos veintiocho millones cien mil pesos moneda legal ($326.928.100.000), según el siguiente detalle:
CONCEPTO
VALOR
RENTAS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION
I. Ingresos del presupuesto nacional
326.928.100.000
1. Ingresos corrientes de la Nación
326.928.100.000
Artículo 2°. Redúzcase el presupuesto de gastos para la vigencia fiscal de 1999 en la suma de trescientos veintiséis mil novecientos veintiocho millones cien mil pesos moneda legal ($326.928.100.000), según el siguiente detalle:
SECCION 1301
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
UNIDAD 1301-01
GESTION GENERAL
Cuenta
4
Transferencia de capital
Subcuenta
1
Participación de los municipios en los ingresos corrientes de la Nación
Objeto del gasto
1
Destinatarios de la participación de los municipios en los ingresos corrientes de la Nación
Ordinal
1
Destinatarios de la participación en los ingresos corrientes de la Nación.
Subordinal
1
Municipios del departamento del Amazonas
Recurso
10
Recursos corrientes
444.401.909
Subordinal
2
Resguardos del departamento del Amazonas
Recurso
10
Recursos corrientes
137.188.448
Subordinal
3
Municipios del departamento de Antioquia
Recurso
10
Recursos corrientes
39.015.466.665
Subordinal
4
Resguardos del departamento de Antioquia
Recurso
10
Recursos corrientes
67.892.351
Subordinal
5
Municipios del departamento de Arauca
Recurso
10
Recursos corrientes
1.821.792.679
Subordinal
6
Resguardos del departamento de Arauca
Subordinal
10
Recursos corrientes
12.967.952
Subordinal
7
Municipios del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Recurso
10
Recursos corrientes
457.334.126
Subordinal
8
Municipios del departamento del Atlántico
Recurso
10
Recursos corrientes
6.446.793.431
Subordinal
9
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla
Recurso
10
Recursos corrientes
5.887.185.768
Subordinal
10
Municipios del departamento de Bolívar
Recurso
10
Recursos corrientes
13.460.594.908
Subordinal
11
Municipios del departamento de Boyacá
Recurso
10
Recursos corrientes
18.835.864.973
Subordinal
12
Resguardo del departamento de Boyacá
Recurso
10
Recursos corrientes
30.919.577
Subordinal
13
Municipios del departamento de Caldas
Recurso
10
Recursos corrientes
7.666.801.143
Subordinal
14
Resguardos del departamento de Caldas
Recurso
10
Recursos corrientes
221.257.315
Subordinal
15
Municipios del departamento de Caquetá
Recurso
10
Recursos corrientes
4.085.348.365
Subordinal
16
Resguardos del departamento de Caquetá
Recurso
10
Recursos corrientes
31.966.817
Subordinal
17
Distrito turístico y cultural de Cartagena
Recurso
10
Recursos corrientes
3.941.071.742
Subordinal
18
Municipios del departamento del Casanare
Recurso
10
Recursos corrientes
4.738.907.395
Subordinal
19
Resguardos del departamento del Casanare
Recursos
10
Recursos corrientes
32.360.460
Subordinal
20
Municipios del departamento del Cauca
Recurso
10
Recurso corrientes
11.482.630.436
Subordinal
21
Resguardos del departamento del Cauca
Recurso
10
Recursos corrientes
1.073.747.860
Subordinal
22
Municipios del departamento del Cesar
Recurso
10
Recursos corrientes
8.558.724.853
Subordinal
23
Resguardos del departamento del Cesar
Recurso
10
Recursos corrientes
116.577.872
Subordinal
24
Municipios del departamento de Chocó
Recurso
10
Recursos corrientes
5.599.783.306
Subordinal
25
Resguardos del departamento de Chocó
Recurso
10
Recursos corrientes
222.118.874
Subordinal
26
Municipios del departamento de Córdoba
Recurso
10
Recurso corrientes
12.460.774.904
Subordinal
27
Resguardos del departamento de Córdoba
Recurso
10
Recursos corrientes
171.145.764
Subordinal
28
Municipios del departamento de Cundinamarca
Recursos
10
Recursos corrientes
23.775.412.258
Subordinal
29
Resguardos del departamento de Cundinamarca
Recurso
10
Recursos corrientes
13.807.229
Subordinal
30
Municipios del departamento del Guainía
Recursos
10
Recursos corrientes
293.990.794
Subordinal
31
Resguardos del departamento del Guainía
Recurso
10
Recursos corrientes
94.637.822
Subordinal
32
Municipios del departamento de La Guajira
Recurso
10
Recursos corrientes
4.206.596.643
Subordinal
33
Resguardos del departamento de La Guajira
Recurso
10
Recursos corrientes
960.972.731
Subordinal
34
Municipios del departamento del Guaviare
Recurso
10
Recursos corrientes
1.241.577.217
Subordinal
35
Resguardos del departamento del Guaviare
Recurso
10
Recursos corrientes
21.048.782
Subordinal
36
Municipios del departamento del Huila
Recurso
10
Recursos corrientes
8.833.551.035
Subordinal
37
Resguardos del departamento del Huila
Recurso
10
Recursos corrientes
7.100.436
Subordinal
38
Municipios del departamento del Magdalena
Recurso
10
Recursos corrientes
8.856.500.224
Subordinal
39
Resguardos del departamento del Magdalena
Recurso
10
Recursos corrientes
34.224.696
Subordinal
40
Municipios del departamento del Meta
Recurso
10
Recursos corrientes
6.310.558.779
Subordinal
41
Resguardos del departamento del Meta
Recurso
10
Recursos corrientes
47.965.080
Subordinal
42
Municipios del departamento de Norte de Santander
Recurso
10
Recursos corrientes
10.685.584.948
Subordinal
43
Resguardos del departamento de Norte de Santander
Recurso
10
Recursos corrientes
23.158.117
Subordinal
44
Municipios del departamento de Nariño
Recurso
10
Recursos corrientes
15.539.675.711
Subordinal
45
Resguardos del departamento Nariño
Recurso
10
Recursos corrientes
477.407.777
Subordinal
46
Municipios del departamento del Putumayo
Recurso
10
Recursos corrientes
3.662.752.179
Subordinal
47
Resguardos del departamento del Putumayo
Recurso
10
Recursos corrientes
81.818.415
Subordinal
48
Municipios del departamento del Quindío
Recurso
10
Recursos corrientes
3.512.947.551
Subordinal
49
Municipios del departamento de Risaralda
Recurso
10
Recursos corrientes
5.484.089.083
Subordinal
50
Resguardos del departamento de Risaralda
Recurso
10
Recursos corrientes
53.892.013
Subordinal
51
Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta
Recurso
10
Recursos corrientes
1.719.648.137
Subordinal
52
Resguardos del Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta
Recurso
10
Recursos corrientes
13.829.511
Subordinal
53
Santa Fe de Bogotá Distrito Capital
Recurso
10
Recursos corrientes
22.937.117.469
Subordinal
54
Municipios del departamento de Santander
Recurso
10
Recursos corrientes
17.386.312.412
Subordinal
55
Municipios del departamento de Sucre
Recurso
10
Recursos corrientes
7.930.160.735
Subordinal
56
Resguardo del departamento de Sucre
Recurso
10
Recursos corrientes
82.553.711
Subordinal
57
Municipios del departamento del Tolima
Recurso
10
Recursos corrientes
12.196.769.511
Subordinal
58
Resguardos del departamento del Tolima
Recurso
10
Recursos corrientes
70.930.089
Subordinal
59
Municipios del departamento del Valle del Cauca
Recurso
10
Recursos corrientes
21.688.691.978
Subordinal
60
Resguardos del departamento del Valle del Cauca
Recurso
10
Recursos corrientes
31.810.845
Subordinal
61
Municipios del departamento del Vaupés
Recurso
10
Recursos corrientes
453.939.030
Subordinal
62
Resguardos del departamento del Vaupés
Recurso
10
Recursos corrientes
130.652.481
Subordinal
63
Municipios del departamento del Vichada
Recurso
10
Recursos corrientes
919.326.406
Subordinal
64
Resguardos del departamento del Vichada
Recurso
10
Recursos corrientes
125.468.272
Total reducción
326.928.100.000
Artículo 3°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Santa Fe de Bogotá, D.C., a 15 octubre de 1999
ANDRES PASTRANA ARANGO
El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
Juan Camilo Restrepo Salazar.