DECRETO 42 DE 1997

Decretos 1997

DECRETO 42 DE 1997    

(enero  10)    

por el  cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República, la red de Solidaridad Social y  la Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional para la Equidad de la  Mujer y se dictan otras disposiciones en materia salarial.    

El Presidente de la República de Colombia, en  desarrollo de las normas generales señaladas en la ley 4ª de 1992.    

DECRETA:    

Artículo 1º. A  partir del 1º de enero de 1997, fíjanse las siguientes escalas de asignación  básica mensual para los empleos correspondientes al Departamento Administrativo  de la Presidencia de la República, la Red de Solidaridad Social y la Unidad  Administrativa Especial Dirección Nacional para la Equidad de la Mujer.    

        

ESCALA DEL NIVEL DE EJECUCION   

Grado                    

Asignación    

Básica   

01                    

192.804   

02                    

204.515   

03                    

217.034   

04                    

230.187   

05                    

244.284   

06                    

259.018   

07                    

274.840   

08                    

291.787   

09                    

309.687   

10                    

328.533   

11                    

336.962   

12                    

357.615   

13                    

379.662   

14                    

401.717   

15                    

426.479      

        

ESCALA DEL NIVEL TECNICO-ASISTENCIAL   

Grado                    

Asignación    

Básica   

16                    

453 076   

17                    

481.202   

18                    

486.984   

Grado                    

Asignación    

Básica   

19                    

517.275   

20                    

549.313   

21                    

583.392   

22                    

614.211      

        

ESCALA DEL NIVEL PROFESIONAL   

Grado                    

Asignación    

Básica   

23                    

640.750   

24                    

680.442   

25                    

722.689   

26                    

760.866   

27                    

808.368   

28                    

858.400   

29                    

911.802      

        

ESCALA DEL NIVEL DE GESTION   

Grado                    

Asignación    

Básica   

30                    

966.613   

31                    

1.024.512   

32                    

1.086.068   

33                    

1.150.994   

34                    

1.220.139      

        

ESCALA DEL NIVEL ASESOR   

Grado                    

Asignación    

Básica   

35                    

1.293.217   

36                    

1.370.794   

37                    

1.453.147   

38                    

1.540.278   

39                    

1.632.754   

40                    

1.730.565      

        

ESCALA DEL NIVEL DE DIRECCION    

Y ASISTENCIA AL PRESIDENTE   

Grado                    

Asignación    

Básica   

41                    

1.834.563   

42                    

1.944.463   

43                    

2.061.110   

44                    

2.184.781   

Grado                    

Asignación    

Básica   

45                    

2.315.761   

46                    

2.454.610   

47                    

2.601.890   

48                    

2.758.167   

49                    

2.923.438   

50                    

3.098.827      

Artículo 2º. En las escalas a las  que se refiere el artículo anterior, la primera columna fija los grados de  asignación básica que corresponden a las distintas denominaciones de empleos  dentro de los respectivos niveles y la segunda columna determina las  asignaciones básicas mensuales correspondientes a cada grado.    

Artículo 3º. El empleo de  Subcomisionado en la Consejería Presidencial para la Paz, tendrá la  remuneración correspondiente al grado 43 de la escala salarial del nivel de  Dirección y Asistencia al Presidente, de conformidad con el Decreto 2345 de 1994.    

Artículo 4º. A partir del 1º de enero  de 1997, la remuneración mensual del Vicepresidente de la República será de  cinco millones seiscientos cuarenta y ocho mil quinientos veinticinco pesos  (5.648.525,oo) moneda corriente, discriminados así:       

ASIGNACION BASICA                    

$ 1.436.396   

GASTOS DE REPRESENTACION                    

$ 4.212.129      

Artículo 5º. A partir del 1º de  enero de 1997, la remuneración mensual del Director del Departamento Administrativo  de la Presidencia de la República, será la establecida por las disposiciones  legales para los Directores de Departamento Administrativo en los mismos  términos, condiciones y cuantías.    

Parágrafo. De conformidad con el Decreto 2345 de 1994,  la remuneración del empleo de Alto Comisionado en la Consejería Presidencial  para la Paz, será la misma que por todo concepto perciba el Director del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.    

Artículo 6º. A partir del 1º de enero  de 1997, la remuneración mensual del Subdirector del Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República código 150, será la  establecida por las disposiciones legales para los Subdirectores de  Departamento Administrativo en los mismos términos, condiciones y cuantías.    

Artículo 7º. A partir del 1º de enero  de 1997 el Gerente General de la Red de Solidaridad Social, tendrá la misma  remuneración mensual del Subdirector del Departamento Administrativo de la  Presidencia de la República.    

Artículo 8º A partir del 1º de enero  de 1997, la remuneración mensual del cargo dé Director de la Unidad  Administrativa Especial Dirección Nacional para la Equidad de la Mujer, será  equivalente a la que corresponda al cargo de Subdirector de Departamento  Administrativo de la Presidencia de la República, código 150.    

Artículo 9º. A partir del 1º de enero  de 1997, de conformidad con el Decreto 329 de 1994,  la remuneración de los Secretarios de la Presidencia de la República,  Consejeros y Director de Programa Presidencial, será la establecida por las  disposiciones legales para el Subdirector del Departamento Administrativo de la  Presidencia de la República, en los mismos términos, condiciones y cuantías.    

Artículo 10. A partir del 1º de enero  de 1997, los Asesores 210-43, 210-40, 210-39, 220-39, 210-37 y 210-35 del  Departamento Administrativo de la Presidencia de la República tendrán derecho,  previa autorización del Director de dicho Departamento, a la Prima Técnica  prevista en el Decreto 1624 de 1991  y demás disposiciones que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.    

Artículo 11. Los empleados públicos a  que se refiere el presente decreto, que devenguen asignaciones básicas  mensuales no superiores a cuatrocientos cincuenta y tres mil setenta y seis  pesos ($ 453.076,oo) moneda corriente, devengarán un subsidio de alimentación  mensual de diez y seis mil ochenta pesos ($16.080,00) moneda corriente.    

Parágrafo. No se tendrá derecho al  subsidio de alimentación cuando el funcionario disfrute de vacaciones, se  encuentre en uso de licencia o suspendido del ejercicio del cargo. Tampoco se  tendrá derecho a este subsidio cuando la entidad suministre la alimentación al  empleado.    

Artículo 12. Los funcionarios a que  se refiere el presente decreto, que devenguen una remuneración mensual por  concepto de asignación básica y gastos de representación no superior a  cuatrocientos cincuenta y tres mil setenta y seis pesos ($453.076,oo) moneda  corriente, tendrán derecho al reconocimiento y pago de la bonificación por  servicios prestados en cuantía equivalente al cincuenta por ciento (50%) del  valor conjunto de la asignación básica, el incremento por antigüedad y los  gastos de representación.    

Para los demás empleados la bonificación será el treinta y  cinco por ciento (35%) del valor conjunto de los tres factores de salario  señalados en el inciso anterior.    

Artículo 13. Los cargos de Conductor  Mecánico, a quienes se les reconoce horas extras, tendrán derecho a un máximo  de ochenta (80) horas mensuales, en los mismos términos del artículo 1º del Decreto 1692 de 1996.    

Artículo 14. Ninguna autoridad podrá  establecer o modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por las  normas del presente decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo  10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo  público ni recibir más de una asignación que provenga del Tesoro Público o de  empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado.  Exceptúase las asignaciones de que trata el artículo 19 de la Ley 4º de 1992.    

No se podrán recibir honorarios que sumados correspondan a  más de ocho (8) horas diarias de trabajo a varias entidades.    

Artículo 15. El  presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga el Decreto  52 del 5 de enero de 1996 y surte efectos fiscales a partir del 1º de enero  de 1997.    

Publíquese y cúmplase    

Dado en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de  Indias, a 10 de enero de 1997.    

ERNESTO SAMPER PIZANO    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

José  Antonio Ocampo Gaviria.    

El Director del Departamento Administrativo de la  Presidencia de la República,    

José  Antonio Vargas Llegas.    

El Director del Departamento Administrativo de la  Función Pública,    

Edgar  Alfonso González Salas.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *