DECRETO 35 DE 1997
(marzo 20)
por medio del cual de modifica el Decreto 238 del 20 de diciembre de 1996.
Nota: Derogado por el Decreto 71 de 1998, artículo 5º.
El Alcalde Municipal de Plato, Magdalena, en uso de sus atribuciones legales y en especial de las conferidas por el artículo 67 del Decreto número 111 de 1996 y Acuerdo número 180 de marzo 6 de 1997 y,
CONSIDERANDO:
a) Que mediante el Oficio número UDT-DPST-088 de fecha febrero 17 de 1997, emanado del Departamento Nacional de Planeación se comunicó a la Alcaldía Municipal que la participación definitiva de Plato en los ingresos corrientes de la Nación para la vigencia fiscal de 1997 será de: $ 5.598.440.000;
b) Que la participación definitiva a que se refiere el anterior considerando difiere de la suma comunicada inicialmente y que ascendía a $5.802.300.000, con base en la cual se expidió el Presupuesto General del Municipio para la vigencia fiscal de 1997. Esto que significa un recorte de $203.860.000;
c) Que en el citado oficio se define, además, una nueva distribución territorial de la participación en los ingresos corrientes para el municipio, correspondiéndole a la zona rural un porcentaje mínimo del 41.18% y no el 64.39% que había sido definido inicialmente;
d) Que es necesario hacer los ajustes correspondientes al Presupuesto del Municipio para la vigencia de 1997 como consecuencia del recorte en los recursos de la participación municipal en los ingresos corrientes de la Nación;
e) Que mediante Acuerdo Municipal número 180 del 6 de marzo de 1997 el Concejo facultó al Alcalde Municipal para hacer las modificaciones presupuestales necesarias cuando esta Corporación no se encuentre sesionando;
f) Que una vez hecho el recorte de los $203.860.000 los ingresos estimados para la vigencia fiscal de 1997 ascienden a seis mil novecientos veinticinco millones setecientos noventa y seis mil seiscientos dieciocho pesos ($6.925.796.618), mientras que los gastos estimados alcanzan los siete mil ciento ochenta y cinco millones ciento setenta y cuatro mil setecientos sesenta y ocho pesos ($7.185.174.768);
g) Que de la comparación entre los ingresos y gastos estimados para la vigencia fiscal de 1997 resultan gastos desfinanciados por un valor doscientos cincuenta y nueve millones trescientos setenta y ocho mil ciento cincuenta pesos ($259.378.150) y aún no se ha tomado una decisión final sobre los ajustes al presupuesto de ingresos para soportar la totalidad de los gastos proyectados;
h) Que el Estatuto Orgánico del Presupuesto (Decreto número 111 de 1996) faculta al Gobierno (Alcalde) para suspender mediante decreto las apropiaciones que no cuenten con financiación, hasta tanto se produzca una decisión final sobre los ajustes al Presupuesto de Rentas para financiar la totalidad de los gastos proyectados;
i) En razón a lo expuesto anteriormente,
DECRETA:
Artículo 1º. Una vez hechos los ajustes como consecuencia del recorte de los $203.860.000 el Decreto número 238 de diciembre 20 de 199…, por medio del cual se liquida el Presupuesto de Rentas y Gastos del Municipio de Plato para la vigencia fiscal de 1997 quedará así:
Artículo 1º. Fíjase el cómputo de los ingresos del municipio de Plato, Magdalena, para la vigencia fiscal comprendida entre el primero (1º) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de mil novecientos noventa y siete (1997) en la suma de seis mil veinticinco millones setecientos noventa y seis mil seiscientos dieciocho pesos ($6.925.796.618), distribuidos de la siguiente forma:
Numeral Art. Concepto Base Legal Apropiación
INGRESOS TOTALES 6.925.796.618
1 INGRESOS CORRIENTES 6.925.796.618
1.1 Ingresos tributarios 936.074.000 1.1.1 IMPUESTOS DIRECTOS 812.674.000
01 Impuestos Predial Unificado Ley 44/90 802.674.000
02 Impuesto de Circulación y Tránsito Ley 14/83 10.000.000
1.1.2 IMPUESTOS INDIRECTOS 123.400.000
03 Industria y Comercio Ley 14/83 60.000.000
Numeral Art. Concepto Base Legal Apropiación 04 Industria y Comercio Sector Financ. Ley 14/83 5.000.000
05 Avisos y tableros Ley 14/83 9.000.000
06 Rifas, apuestas y sorteos D. 1666/94 12.000.000
07 Espectáculos públicos Ley 181/94 6.000.000
08 Juegos permitidos D. 1333/86 1.000.000
09 Ocupación de vías y lugares públicos D. 60/31 1.000.000
10 Registro de marcas y hierros 1372/33 4.200.000
11 Delineamiento urbano D. 1333/86 1800.000
12 Degüello de ganado menor D. 1333/86 3.000.000
13 Usos de subsuelos D. 1333/86 1800.000
14 Extracción de materiales D. 1333/86 3.600.000
15 Venta por el sistema de clubes D. 1333/86 0
16 Impuesto de casinos D. 1333/86 0
17 Almotacén, pesas y medidas D. 1333/86 0
18 Impuesto de nomenclatura Ley 88/47 15.000.000
1.2 INGRESOS NO TRIBUTARIOS 5.989.722.618
1.2.1 TASAS, TARIFAS Y DERECHOS 245.000.000
19 Aseo y barrido de calles Ley 84/15 25.000.00
20 Plaza de mercado y ferias Ley 84/15 7.000.000
21 Servicio de matadero Ley 84/15 6.000.000
22 Alumbrado público Ley 84/15 0
23 Derecho de parqueo Ley 105/93 0
24 Sobretasa a combustible automotor Ley 105/94 0
25 aprobación de planos Ley 88/47 0
26 Licencia urbanística Acuerdo 3.000.000
27 Paz y salvos Acuerdo 2000.000
28 Ventas de formularios, const. y cert. Acuerdo 2000.000
29 Servicio de transbordador Ferry Acuerdo 200.000.000
1.2.2 MULTAS Y CONTRAVENCIONES 450.000
30 Coso Municipal Ley 84/15 100.000
31 Contravenciones Cód. Policial 200.000
32 Multas varias Acuerdo 150.000
1.2.3 PARTICIPACIONES 5.604.440.000
33 Participación Ingresos Ctes. Nación Ley 60/93 5.598.440.000
33-1 Inversión forzosa A. L. 1-95 4.758.674.000
33-2 Libre asignación A. L. 1-95 839.766.000
34 Regalías Ley 141/94 0
35 Impuestos de ganado mayor Ley 34 6.000.000
36 Participación IVA Ley 181/84 0
1.2.4 APORTES 0
37 Nacionales
38 Departamentales
39 Sistema Cofinanciación
1.2.5 OTROS NO TRIBUTARIOS 200.000
40 Aprovechamientos 0
41 Ingresos ocasionales 0
42 Otros 200.000
1.2.6 Ingresos compensados 139.632.618
43 Porcentaje ambiental (Corpamag) Ley 99/93
y D. 1339/94 50.000.000
44 Cotización empl. seg. social salud Ley 100/93 38.173.120
45 Cotización empl. seg. social pens. Ley 100/93 35.644.150
46 Fondo de Solidaridad Pensional Ley 100/93 815.348
47 Amortización Viv. de interés social Ley 3/91 10.000.000
48 Contribución de valorización D. 1333/86 0
49 Contribución de desarrollo municipal Ley 9/86 0
50 Estampillas municipales Acuerdo 135/95 5.000.000
2 RECURSOS DE CAPITAL 0
2.1 RECURSO DE CREDITO 0
2.1.1 51 CREDITO INTERNO 0
2.1.2 52 CREDITO EXTERNO 0
Numeral Art. Concepto Base Legal Apropiación
2.2 RECURSOS DEL BALANCE 0
53 Cancelación de reservas 0
54 Superávit 0
55 Venta de activos fijos 0
2.3 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 0
56 Bonos y pagarés 0
57 Depósitos a términos 0
58 Dividendos 0
59 Otros intereses 0
2.4 60 DONACIONES 0
3 61 INGRESOS DE EST. PUBLICOS D.111/96 0
4 62 INGRESOS FONDOS ESPECIALES D.111/96 0
Artículo 2º. Fíjase el cómputo de los egresos del municipio de Plato, Magdalena, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1º de enero al 31 de diciembre de 1997 en la suma de siete mil ciento ochenta y cinco millones ciento setenta y cuatro mil setecientos setenta y ocho pesos ($7.185.174.768) distribuidos de la siguiente manera:
Numeral Art. Concepto Apropiación
1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2.426.500.768
1.1 SECCION I 340.422.562
1.1.1 CONCEJO MUNICIPAL 340.422.562
1.1.1.1 SERVICIOS PERSONALES 187.292.028
01 Sueldo personal de nómina 92.619.540
02 Gastos de representación 5.088.000
03 Prima de navidad 8.142.295
04 Cesantías 0
05 Indemnización de vacaciones 4.442.193
06 Honorarios a concejales 75.000.000
07 Remuneración por serv. téc. y prof. 2000.000
1.1.1.2 GASTOS GENERALES 110.500.000
08 Impresos y publicaciones 2000.000
09 Materiales y suministros 1.000.000
10 Comunicaciones y transporte 500.000
11 Seguro de vida y salud 40.000.000
12 Servicios públicos 4.500.000
13 Recepciones oficiales 4.000.000
14 Seminarios y capacit. a concejales 6.500.000
15 Póliza de manejo 500.000
16 viáticos y gastos de viaje 46.500.000
17 Muebles y equipos de oficina 5.000.000
1.1.1.3 TRANSFERENCIAS 42.630.534
18 Seg. Soc. (ap. del Conc.) (18.125%) 17.709.492
19 Seg. Soc. (ap. emp.) (7.375%) 7.205.931
20 Sub. Fam. (4% nómina-Ley 21/82) 3.908.302
21 ICBF (3% nómina Ley 21/82) 2.931.226
22 Sena (0.5% nómina Ley 21/82) 488.538
23 ESAP (0.5% nómina Ley 21/82) 488.538
24 Institutos téc. 1% nóm. Ley 21/82 977.075
25 Fondo Solidaridad Pensional 100.613
26 Fondo de Cesantías 8.820.820
1.2 SECCION II 116.211.318
1.2.1 PERSONERIA MUNICIPAL 116.211.318
1.2.1.1 SERVICIOS PERSONALES 60.648.469
27 Sueldo personal de nómina 42.012.240
28 Gastos de representación 10.236.000
29 Prima de navidad 4.354.320
30 Cesantías 0
31 Indemnización por vacaciones 2045.909
32 Remuneración servicios técnicos 1.000.000
33 Licencias remuneradas 1.000.000
1.2.1.2 GASTOS GENERALES 32.557.528
34 Materiales y suministros 6.900.000
35 Comunicaciones y transporte 1.000.000
Numeral Art. Concepto Apropiación
36 Impresos y publicaciones 4.500.000
37 Muebles y equipos de oficina 4.507.528
38 Viáticos y gastos de viajes 6.900.000
39 Póliza de manejo 920.000
40 Seguro de por muerte violenta 2.300.000
41 Servicios públicos 2.300.000
42 Gastos imprevistos 230.000
43 Capacitación 3.000.000
1.2.1.3 TRANSFERENCIAS 23.005.321
44 Seg. Soc. (Aporte Pers.) (18.125%) 9.469.994
45 Seg. Soc. (Aporte Emp.) (7.375%) 3.853.308
46 Subsidio Fam. (4% Nóm. Ley 21/82) 2089.930
47 ICBF (3% nómina Ley 21/82 1.567.447
48 SENA(0.5% nómina Ley 21/82) 261.241
49 ESAP (0.5% nómina Ley 21/82) 261.241
50 Institutos téc. (1% nóm. Ley 21/82) 522.482
51 Fondo Solidaridad Pensional 262.500
52 Fondo de Cesantías 4.717.178
1.3 SECCION III 106.750.712
1.3.1 CONTRALORIA MUNICIPAL 106.750.712
1.3.1.1 SERVICIOS PERSONALES 58.657.965
53 Sueldo personal de nómina 45.875.904
54 Gastos de representación 5.151.600
55 Prima de navidad 4.252.292
56 Cesantías 0
57 Indemnización por vacaciones 2.228.169
58 Remuneración servicios técnicos 1.150.000
1.3.1.2 GASTOS GENERALES 25.646.250
59 Materiales y suministros 3.000.000
60 Comunicaciones y transporte 3.000.000
61 Impresos y publicaciones 3.000.000
62 Muebles y equipos de oficina 3.000.000
63 Viáticos y gastos de viajes 3.000.000
64 Póliza de manejo 300.000
65 Mantenimiento 3.000.000
66 Servicios públicos 1.700.000
67 Recepciones oficiales 2000.000
68 Capacitación 3.000.000
69 Gastos imprevistos 646.250
1.3.1.3 TRANSFERENCIAS 22.446.497
70 Seg. Soc. (Aporte Cont.) (18.125%) 9.248.735
71 Seg. Soc. (Aporte Emp.) (7.375%) 3.763.278
72 Subsidio Fam. (4% Nóm. Ley 21/82) 2041.100
73 ICBF (3% nómina Ley 21/82 1.530.825
74 SENA (0.5% nómina Ley 21/82) 255.138
75 ESAP (0.5% nómina Ley 21/82) 255.138
76 Institutos téc. 1% nóm. Ley 21/82 510.275
77 Fondo Solidaridad Pensional 235.359
78 Fondo de Cesantías 4.606.649
1.4 SECCION IV 1863.116.176
1.4.1 ADMINISTRACION CENTRAL 1863.116.176
1.4.1.1 DESPACHO DEL ALCALDE 535.842.566
1.4.1.1.1 SERVICIOS PERSONALES 201.842.566
79 Sueldo personal de nómina 75.835.884
80 Gastos de representación 17.871.600
81 Prima de navidad 7.833.252
82 Supernumerarios, jornales 37.651.200
83 Indemnización por vacaciones 2.650.630
84 Licencias remuneradas 0
85 Remuneración serv. técnicos 30.000.000
86 Honorarios 30.000.000
Numeral Art. Concepto Apropiación
1.4.1.1.2 GASTOS GENERALES 334.000.000
87 Materiales y suministros 15.000.000
88 Comunicaciones y transporte 9.000.000
89 Impresos y publicaciones 7.000.000
90 Muebles y equipos de oficina 7.000.000
91 Viáticos y gastos de viajes 24.000.000
92 Servicios públicos 28.000.000
93 Recepciones oficiales 14.000.000
94 Arrendamientos 3.000.000
95 Sentencias judiciales 10.000.0000
96 Gastos electorales 0
97 Inhumación de cadáveres 5.000.000
98 Combustible maquinaria y equipo 10.000.000
99 Mantenimiento y repuestos 20.000.000
100 Seguridad y vigilancia 30.000.000
101 Día del Campesino 8.000.000
102 Fiestas cív., patronales y folclóricas 12.000.000
103 Fondo de compen. y otros imprevistos 19.000.000
104 Indemnización por supresión cargos 7.000.000
105 Atención y previsión de desastres 28.000.000
106 Administ. del transbordador fluvial 78.000.000
1.4.1.2 DEPTO. ADM. PLAN. MUNICIPAL 40.175.932
1.4.1.2.1 107 SERVICIOS PERSONALES 30.175.932
108 Sueldo personal de nómina 24.587.280
109 Gastos de representación 2.544.000
110 Prima de navidad 2.260.940
111 Licencias remuneradas 0
112 Indemnización vacaciones 783.712
1.4.1.2.2 GASTOS GENERALES 10.000.000
113 Materiales y suministros 2000.000
114 Comunicaciones y transporte 1.000.000
115 Impresos y publicaciones 1.000.000
116 Muebles y equipos de oficina 3.000.000
117 Viáticos y gastos de viaje 2000.000
118 Mantenimiento 1.000.000
1.4.1.3 SECRETARIA GENERAL 47.651.890
1.4.1.3.1 SERVICIOS PERSONALES 45.001.890
119 Sueldo personal de nómina 37.380.809
120 Gastos de representación 2.544.000
121 Prima de navidad 3.330.339
122 Licencias remuneradas 0
123 Indemnización por vacaciones 1.746.742
1.4.1.3.2 GASTOS GENERALES 2.650.000
124 Materiales y suministros 1.100.000
125 Comunicaciones y transporte 500.000
126 Impresos y publicaciones 500.000
127 Muebles y equipos de oficina 550.000
128 Viáticos y gastos de viajes 0
129 Mantenimiento 0
1.4.1.4 SEC. DE HAC. MUNICIPAL 46.106.402
1.4.1.4.1 SERVICIOS PERSONALES 38.106.402
130 Sueldo personal de nómina 32.051.827
131 Gastos de representación 2.544.000
132 Prima de navidad 2.901.857
133 Licencias remuneradas 0
134 Indemnización vacaciones 608.718
1.4.1.4.2 GASTOS GENERALES 8.000.000
135 Materiales y suministros 1.500.000
136 Comunicaciones y transporte 1.000.000
137 Impresos y publicaciones 1.500.000
138 Muebles y equipos de oficina 1.500.000
Numeral Art. Concepto Apropiación
139 Viáticos y gastos de viajes 2000.000
140 Mantenimiento 500.000
1.4.1.5 TESORERIA MUNICIPAL 552.656.120
1.4.1.5.1 SERVICIOS PERSONALES 46.951.327
141 Sueldo personal de nómina 39.048.168
142 Gastos de representación 2.544.000
143 Prima de navidad 3.466.014
144 Licencias remuneradas 0
145 Indemnización vacaciones 1893.145
1.4.1.5.2 GASTOS GENERALES 49.300.000
146 Materiales y suministros 800.000
147 Comunicaciones y transporte 1.000.000
148 Impresos y publicaciones 3.000.000
149 Muebles y equipos de oficina 2000.000
150 Viáticos y gastos de viajes 1.200.000
151 Póliza de manejo 700.000
152 Mantenimiento 600.000
153 Déficit fiscal 40.000.000
1.4.1.5.3 TRANSFERENCIAS 456.404.793
154 Seg. Soc. (Aporte del Mpio.) (18.125%) 134.557.732
155 Seg. Soc. (Aporte Emp.) (7.375%) 54.751.077
156 Subsidio Fam. (4% Nóm. Ley 21/82) 27.759.516
157 ICBF (3% nómina Ley 21/82) 20.819.637
158 SENA (0.5% nómina Ley 21/82) 3.469.939
159 ESAP (0.5% nómina Ley 21/82) 3.469.939
160 Instituto téc. 1% nóm. Ley 21/82 6.939.879
161 Vivienda de interés social 10.000.000
162 Fondo de Pensiones 67.472.801
163 Corpamag 50.000.000
164 Fondo de solidaridad pensional 216.876
165 Reforestación (1% renta ordinaria) 10.000.000
166 Fondo de cesantías 66.947.397
1.4.1.6 SECRETARIA DE GOBIERNO 123.938.952
1.4.1.6.1 SERVICIOS PERSONALES 110.138.952
167 Sueldo personal de nómina 94.702.008
168 Gastos de representación 2.544.000
169 Prima de navidad 8.103.834
170 Licencias remuneradas 0
171 Indemnización vacaciones 4.789.110
1.4.1.6.2 GASTOS GENERALES 13.800.000
172 Materiales y suministros 2000.000
173 Comunicaciones y transporte 600.000
174 Impresos y publicaciones 1.200.000
175 Muebles y equipos de oficina 1.000.000
176 Viáticos y gastos de viajes 2000.000
177 Ración y traslado de presos 5.000.000
178 Mantenimiento 2000.000
1.4.1.7 SEC. DE OBRAS PUBLICAS 203.472.116
1.4.1.7.1 SERVICIOS PERSONALES 183.672.116
179 Sueldo personal de nómina 161.948.496
180 Gastos de representación 2.544.000
181 Prima de navidad 13.707.708
182 Licencias remuneradas 0
183 Indemnización vacaciones 5.471.912
1.4.1.7.2 GASTOS GENERALES 19.800.000
184 Materiales y suministros 1.000.000
185 Comunicaciones y transporte 3.000.000
186 Impresos y publicaciones 500.000
187 Muebles y equipos de oficina 500.000
188 Viáticos y gastos de viajes 1.000.000
189 Combustibles y lubricantes 10.800.000
190 Mantenimiento y repuestos 3.000.000
Numeral Art. Concepto Apropiación
1.4.1.8 SECRETARIA DE EDUCACION 85.643.374
1.4.1.8.1 SERVICIOS PERSONALES 77.443.374
191 Sueldo personal de nómina 68.400.900
192 Gastos de representación 2.544.000
193 Prima de navidad 5.912.075
194 Licencias remuneradas 0
195 Indemnización vacaciones 586.399
1.4.1.8.2 GASTOS GENERALES 8.200.000
196 Materiales y suministros 1.100.000
197 Comunicaciones y transporte 500.000
198 Impresos y publicaciones 3.000.000
199 Muebles y equipos de oficina 1.100.000 200 Viáticos y gastos de viajes 2000.000
201 Mantenimiento 500.000
1.4.1.9 VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 47.944.068
1.4.1.9.1 SERVICIOS PERSONALES 41.444.068
202 Sueldo personal de nómina 34.053.228
203 Gastos de representación 2.544.000
204 Prima de navidad 3.049.769
205 Licencias remuneradas 0
206 Indemnización vacaciones 1.797.071
1.4.1.9.2 GASTOS GENERALES 6.500.000
207 Materiales y suministros 1.000.000
208 Comunicaciones y transporte 1.000.000
209 Impresos y publicaciones 1.000.000
210 Muebles y equipos de oficina 1.500.000
211 211 Viáticos y gastos de viajes 1.000.000
212 Mantenimiento 1.000.000
1.4.1.10 CASA MUN. DE LA CULTURA 35.900.076
1.4.1.10.1 SERVICIOS PERSONALES 28.400.076
213 Sueldo personal de nómina 22.784.640
214 Gastos de representación 2.544.000
215 Prima de navidad 2.113.877
216 Licencias remuneradas 0
217 Indemnización vacaciones 957.559
1.4.1.10.2 GASTOS GENERALES 7.500.000
218 Materiales y suministros 1.000.000
219 Comunicaciones y transporte 1.500.000
220 Impresos y publicaciones 1.500.000
221 Muebles y equipos de oficina 1.500.000
222 Viáticos y gastos de viajes 1.500.000
223 Mantenimiento 500.000
1.4.1.11 SECRETARIA DE AGRICULTURA 26.996.147
1.4.1.11.1 SERVICIOS PERSONALES 17.996.147
224 Sueldo personal de nómina 12.613.812
225 Gastos de representación 2.544.000
226 Prima de navidad 1.283.738
227 Licencias remuneradas 0
228 Indemnización vacaciones 1.554.597
1.4.1.11.2 GASTOS GENERALES 9.000.000
229 Materiales y suministros 2000.000
230 Comunicaciones y transporte 1.000.000
231 Impresos y publicaciones 2000.000
232 Muebles y equipos de oficina 2000.000
233 Viáticos y gastos de viajes 2000.000
234 Mantenimiento 0
1.4.1.12 SECRETARIA DE SALUD 23.637.993
1.4.1.12.1 SERVICIOS PERSONALES 17.437.993
235 Sueldo personal de nómina 12.860.856
236 Gastos de representación 2.544.000
237 Prima de navidad 1.283.738
238 Licencias remuneradas 0
239 Indemnización vacaciones 749.399
Numeral Art. Concepto Apropiación
1.4.1.12.2 GASTOS GENERALES 6.200.000
240 Materiales y suministros 1.000.000
241 Comunicaciones y transporte 1.200.000
242 Impresos y publicaciones 1.000.000
243 Muebles y equipos de oficina 1.000.000
244 Viáticos y gastos de viajes 1.000.000
245 Mantenimiento 1.000.000
1.4.1.13 SEC. TRANSITO Y TRANSPORTE 93.150.540
1.4.1.13.1 SERVICIOS PERSONALES 88.150.540
246 Sueldo personal de nómina 77.719.980
247 Gastos de representación 2.544.000
248 Prima de navidad 6.688.665
249 Licencias remuneradas 0
250 Indemnización vacaciones 1.197.895
1.4.1.13.2 GASTOS GENERALES 5.000.000
251 Materiales y suministros 1.000.000
252 Comunicaciones y transporte 500.000
253 Impresos y publicaciones 1.000.000
254 Muebles y equipos de oficina 1.000.000
255 Viáticos y gastos de viajes 1.000.000
256 Mantenimiento 500.000
2 SERV. DE LA DEUDA PUB. MUN. 1.358.336.123
2.1 SECTOR DE EDUC. PUBLICA 121.957.929
257 Pago de intereses 72.659.372
258 Amortización de capital 49.298.557
2.2 SECTOR AGUA POT. Y STO. BAS. 931.810.344
259 Pago de intereses 705.980.626
260 Amortización de capital 225.829.718
OTROS SECTORES DE INV. 225.742.500
261 Pago de intereses 144.492.500
262 Amortización de capital 81.250.000
SECTOR SALUD 60.489.400
263 Pago de intereses 45.971.944
264 Amortización de capital 14.517.456
SECTOR REC., DEP. Y CULTURA 18.335.950
263 Pago de intereses 13.935.322
264 Amortización de capital 4.400.628
3. PRESUPUESTO DE INVERSION SOCIAL 3.400.337.877
I. SECTOR EDUCATIVO
A. AREA URBANA
PROGRAMA 1: PAGO DE PER. DOC.
Proyecto Concepto Apropiación
0001 Remuneración de personal docente 338.294.516
0002 Prestaciones sociales del pers. docente 58.731.752
0003 Seguridad social del personal docente 61.315.998
VALOR TOTAL DEL PROGRAMA 458.342.266
PROGRAMA 2: COFIN. DE PROY. EDUCATIVOS
0004 Dotación de un Crem para educ. bás. 9.584.000
0005 Mejoramiento de la educac. adultos 13.000.000
0006 Impl. Programa de subsidios a la dem.
de la educación básica secundaria 32.228.400
0007 Ampliación Colegio Nacional
Gab. Escobar Ballestas 31.220.000
0008 Implantación de un programa
subsidios a la demanda de la
educación primaria 25.782.000
0009 Construcción y/o ampliación Colegio
Nacional Gabriel Escobar Ballestas 15.000.000
VALOR TOTAL DEL PROGRAMA 126.814.400
TOTAL DEL SECTOR EDUCACION EN EL AREA URBANA 585.156.666
Proyecto Concepto Apropiación
B. AREA RURAL
PROG. 1: PAGO DE PERSONAL DOC.
0010 Remuneración de personal docente 711.404.969 0011 Prest. sociales del personal docente 93.216.150 0012 Seguridad social del personal docente 97.317.656 VALOR TOTAL DEL PROGRAMA 901.938.775 PROGRAMA 2: COF. DE PROYECTOS EDUC. 0013 Impl. de cuatro (4) grupos grado cero 4.999.000 0014 Dotación de mobiliario 3.500.000 0015 Dotación del dieciséis (16) CREM 16.000.000 0016 Construcción del colegio rural del corregimiento de Apure 45.126.000 0017 Aportes bibliotecas y centros de doc. 25.760.000 0018 Dot. de textos para alumnos en sec. 22.581.000 0019 Construcción y adecuación de escuelas en básica primaria 17.142.000 0020 Cofinanciación proyectos de inversión del sector educativo 0 VALOR TOTAL DEL PROGRAMA 135.108.000 TOTAL DEL SEC. EDUCACION
EN EL AREA RURAL 1.037.046.775 TOTAL SECTOR EDUCATIVO 1.622.203.441 II. Sector Salud
A. Area urbana
Programa 1: Pago de personal.
0023 Pago de personal médico, enfermeras, promotores
y demás personal técnico y profesional de salud. 119.412.000
Valor total del programa 119.412.000
Programa 2: Régimen subsidiado.
0024 Subsidios para el acceso a la seguridad social de las
personas pobres y vulnerables (Ley 100 de 1993). 197.393.544
Valor total del programa 197.393.544
Programa 3: Cofinanciación de proyectos del sector salud.
0025 Ampliación, remodelación y dotación puesto de
salud del Siete de Agosto. 36.400.000
0026 Cofinanciación proyectos de inversión del sector de salud pública. 0
Valor total del programa 36.400.000
Total del sector salud en el área urbana 353.205.544
B. Area rural
Programa 1: Pago de personal.
0027 Pago de personal médico, enfermeras, promotores y demás
personal técnico y profesional de salud. 187.966.000
Valor total del programa 187.966.000
Programa 2: Régimen subsidiado.
0028 Subsidios para el acceso a la seguridad social de las
personas pobres y vulnerables. 516.407.556
Valor total del programa 516.407.556
Programa 3: Cofinanciación de proyectos del sector salud.
0029 Ampliación, remodelación y dotación puesto
de salud de Nueva Granada. 35.600.000
0030 Ampliación y dotación del puesto de salud
del Corregimiento de Los Andes. 36.000.000
0031 Cofinanciación proyectos de inversión del sector
de salud pública. 0
Valor total del programa 71.600.000
Total del sector salud en el área rural 775.973.556
TOTAL DEL SECTOR SALUD 1.129.179.100
III. Sector de agua potable y saneamiento ambiental
A. Area urbana
Programa 1: Cofinanciación de proyectos del sector.
0034 Optimización y ampliación del alcantarillado sanitario. 11.917.360
0035 Sistema de recolección de basura. 9.200.000
Valor total del programa 21.117.360
Total del sector en el área urbana 21.117.360
Proyecto Concepto Apropiación
B. Area rural
Programa 1: Cofinanciación de proyectos del sector.
0042 Construcción y dotación del acueducto corregimiento del Bajo. 14.400.000
0043 Construcción y dotación del acueducto corregimiento
de Las Mulas. 11.582.000
Valor total del programa 25.982.000
Total del sector en el área urbana 25.982.000
TOTAL DEL SECTOR DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO BASICO 47.099.360
IV. Sector educación física, recreación, deporte y cultura
A. Area urbana
Programa 1: Cofinanciación de proyectos del sector. 95.173.480
0044 Dotación de la Casa de la Cultura. 7.829.000
0045 Construcción de una cancha múltiple Escuela del barrio
San Rafael. 9.380.000
Valor total del programa 17.209.000
Programa 2: Otros proyectos del sector.
0046 Mejoramiento del parque Juan XXIII. 40.000.00
0047 Apoyo al Festival del Hombre Caimán 0
Valor total del programa 40.000.000
Total sector área urbana 57.209.000
B. Area rural
Programa 1: Cofinanciación de proyectos del sector.
0048 Construcción del polideportivo. 63.000.000
Valor total del programa 63.000.000
Programa 2: Otros proyectos del sector.
0049 Apoyo para eventos deportivos, artísticos y culturales. 30.000.000
0050 Construcción de canchas deportivas y parques. 33.000.000
0051 Desarrollo institucional. 1.388.750
0052 Construcción Casa de la Cultura en Nueva Granada. 35.000.000
Valor total del programa 99.388.750
Total sector área rural 162.388.750
TOTAL DEL SECTOR 219.597.750
V. Otros sectores de inversión social
A. Area urbana
Programa 1: Redes viales y equipamiento municipal.
0053 Mantenimiento y pavimentación de vías urbanas. 30.000.000
Valor total del programa 30.000.000
Programa 2: Sector justicia.
0054 Financiación del funcionamiento y operación
de la Comisaría de Familia del municipio. 27.744.423
Valor total del programa 27.744.423
Programa 3: Cofinanciación de proyectos de inversión.
0055 Contrapartida para la cofinanciación de proyectos
de inversión social. 56.798.616
Valor total del programa 56.798.616
Programa 4: Desarrollo institucional.
0056 Desarrollo institucional-capacitación servicios públicos. 47.586.740
Valor total del programa 47.586.740
Total otros sectores área urbana 162.129.779
A. Area rural
Programa 1: Redes viales y equipamiento municipal.
0057 Mantenimiento de la vía Apure-Las Mulas. 60.000.000
Valor total del programa 60.000.000
Programa 2: Sector agropecuario.
0060 Financiación, funcionamiento y operación
Unidad Municipal de Asistencia Técnica
a Pequeños Productores. 44.480.267
Valor total del programa 44.480.267
Programa 4: Cofinanciación de proyectos de inversión.
0061 Implantación estrategias para manejo del barrenador de la yuca. 24.167.000
0062 Asistencia técnica y transferencia de tecnología agropecuaria
a pequeños productores. 34.116.384
Proyecto Concepto Apropiación
0063 Reforestación de Iguanera, Rincón, Aljibe y Los Indios. 9.375.000
0064 Contrapartida para la cofinanciación de proyectos
de inversión social. 334.000
Valor total del programa 67.992.384
Programa 5: Desarrollo institucional.
0065 Desarrollo institucional-capacitación servicios públicos. 47.586.740
0066 Plan de ordenamiento territorial. 69.056
Valor total del programa 47.655.796
Total otros sectores área rural 220.128.447
TOTAL OTROS SECTORES DE INVERSION SOCIAL 382.258.226
TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 7.185.174.768
Artículo 3º. De conformidad con el artículo 55 del Decreto número 111 de 1996 Congelasen en las cantidades señaladas las apropiaciones descritas a continuación, mientras se toma una decisión definitiva sobre el ajuste al presupuesto de Ingresos para financiar la totalidad de los gastos desfinanciados.
Numeral Art. Concepto Aprop. inicial Congelado Disponible
1. Gastos de funcionamiento
1.1 SECCION I
1.1.1 Concejo Municipal
1.1.1.1 * Servicios personales 6.442.193 3.000.000 3.442.193
5 Indemnización por vacaciones 4.442.193 2000.000 2.442.193
7 Remuneración por servicios técnicos
y profesionales 2000.000 1.000.000 1.000.000
1.1.1.2 * GASTOS GENERALES 62.000.000 36.600.000 26.600.000
13 Recepciones oficiales 4.000.000 2000.000 2000.000
14 Seminarios y capacitación a concejales 6.500.000 6.000.000 500.000
16 Viáticos y gastos de viaje 46.500.000 26.500.000 20.000.000
17 Muebles y equipos de oficina 5.000.000 2000.000 3.000.000
1.2 SECCION II
1.2.1 PERSONERIA Municipal
1.2.1.1 * Servicios personales 3.045.909 2000.000 1.045.909
31 Indemnización por vacaciones 2045.909 1.000.000 1.045.909
32 Remuneración por servicios técnicos
y profesionales 1.000.000 1.000.000 0
1.2.1.2 * GASTOS GENERALES 26.807.628 17.000.000 8.807.628
34 Materiales y suministros 6.900.000 5.000.000 1900.000
36 Impresos y publicaciones 4.500.000 3.000.000 1.500.000
37 Muebles y equipos de oficina 4.507.528 3.000.000 1.507.528
38 Viáticos y gastos de viajes 6.900.000 3.000.000 3.900.000
43 Capacitación 3.000.000 3.000.000 0
1.3 SECCION III
1.3.1 CONTRALORIA Municipal
1.3.1.1 * Servicios personales 3.378.169 3.378.169 0
57 Indemnización por vacaciones 2.228.169 2.228.169 0
58 Remuneración servicios técnicos 1.150.000 1.150.000 0
1.3.1.2 * GASTOS GENERALES 23.000.000 16.600.000 7.600.000
59 Materiales y suministros 3.000.000 2000.000 1.000.000
60 Comunicaciones y transporte 3.000.000 2000.000 1.000.000
61 Impresos y publicaciones 3.000.000 2000.000 1.000.000
62 Muebles y equipos de oficina 3.000.000 1.500.000 1.500.000
63 Viáticos y gastos de viajes 3.000.000 1.500.000 1.500.000
65 Mantenimiento 3.000.000 1.500.000 1.500.000
67 Recepciones oficiales 2000.000 2000.000 0
68 Capacitación 3.000.000 3.000.000 0
1.4 SECCION IV
1.4.1 ADMINISTRACION CENTRAL
1.4.1.1 DESPACHO DEL ALCALDE
1.4.1.1.1 Servicios personales 97.651.200 40.000.000 57.651.200
82 Supernumerarios, jornales 37.651.200 20.000.000 17.651.200
85 Remuneraciones servicios técnicos 30.000.000 10.000.000 20.000.000
86 Honorarios 30.000.000 10.000.000 20.000.000
Numeral Art. Concepto Aprop. inicial Congelado Disponible
1.4.1.1.2 * GASTOS GENERALES 216.000.000 86.000.000 129.000.000
87 Materiales y suministros 15.000.000 5.000.000 10.000.000
88 Comunicaciones y transporte 9.000.000 5.000.000 4.000.000
89 Impresos y publicaciones 7.000.000 2000.000 5.000.000
90 Muebles y equipos de oficina 7.000.000 2000.000 5.000.000
91 Viáticos y gastos de viajes 24.000.000 4.000.000 20.000.000
93 Recepciones oficiales 14.000.000 7.000.000 7.000.000
97 Inhumación de cadáveres 5.000.000 2000.000 3.000.000
99 Mantenimiento y repuestos 20.000.000 10.000.000 10.000.000
100 Seguridad y vigilancia 30.000.000 10.000.000 20.000.000
101 Día del campesino 10.000.000 5.000.000 5.000.000
102 Fiestas cívicas, patronales y folklóricas 15.000.000 5.000.000 10.000.000
103 Fondos de compensaciones y otros
imprevistos 19.000.000 19.000.000 0
104 Indemnización por suspensión de cargos 10.000.000 5.000.000 5.000.000
105 Atención y prevención de desastres 30.000.000 5.000.000 25.000.000
1.4.1.2 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION
1.4.1.12.2 * GASTOS GENERALES 7.000.000 3.000.000 4.000.000
113 Materiales y suministros 2000.000 500.000 1.500.000
114 Comunicaciones y transporte 1.000.000 500.000 500.000
115 Impresos y publicaciones 1.000.000 500.000 500.000
116 Muebles y equipos de oficina 3.000.000 1.500.000 1.500.000
1.4.1.3 SECRETARIA GENERAL
1.4.1.3.2 * GASTOS GENERALES 1.100.000 600.000 500.000
124 Materiales y suministros 1.100.000 600.000 500.000
1.4.1.4 SECRETARIA DE HACIENDA
1.4.1.4.2 * GASTOS GENERALES 5.000.000 2000.000 3.000.000
135 Materiales y suministros 1.500.000 500.000 1.500.000
138 Comunicaciones y transporte 1.000.000 500.000 500.000
137 Impresos y publicaciones 1.500.000 500.000 1.000.000
138 Muebles y equipos de oficina 1.500.000 500.000 500.000
1.4.1.5 TESORERIA MUNICIPAL
1.4.1.5.2 * GASTOS GENERALES 5.000.000 2000.000 3.000.000
148 Impresos y publicaciones 3.000.000 1.000.000 2000.000
149 Muebles y equipos de oficina 2000.000 1.000.000 1.000.000
1.4.1.5.3 * TRANSFERENCIAS 66.947.397 29.399.981 37.547.416
166 Fondos de cesantías 66.947.397 29.399.981 37.547.416
1.4.1.6 SECRETARIA DE GOBIERNO
1.4.1.6.2 * GASTOS GENERALES 5.200.000 2000.000 3.200.000
172 Materiales y suministros 2000.000 1.000.000 1.000.000
174 Impresos y publicaciones 1.200.000 500.000 700.000
178 Mantenimiento 2000.000 500.000 1.500.000
1.4.1.7 SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS
1.4.1.7.2 * GASTOS GENERALES 16.800.000 3.000.000 13.800.000
185 Comunicaciones y transporte 3.000.000 1.500.000 1.500.000
189 Combustibles y lubricantes 10.800.000 1.000.000 9.800.000
190 Mantenimiento y repuestos 3.000.000 500.000 2.500.000
1.4.1.8 SECRETARIA DE EDUCACION
1.4.1.8.2 * GASTOS GENERALES 5.200.000 2000.000 3.200.000
196 Materiales y suministros 1.100.000 500.000 600.000
198 Impresos y publicaciones 3.000.000 1.000.000 2000.000
199 Muebles y equipos de oficina 1.100.000 500.000 600.000
1.4.1.9 VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
1.4.1.9.2 * GASTOS GENERALES 4.500.000 2000.000 2.500.000
208 Comunicaciones y transporte 1.000.000 500.000 500.000
209 Impresos y publicaciones 1.000.000 500.000 500.000
210 Muebles y equipos de oficina 1.500.000 500.000 1.000.000
211 Viáticos y gastos de viajes 1.000.000 500.000 500.000
1.4.1.10 CASA MUNICIPAL DE LA CULTURA
1.4.1.10.2 * GASTOS GENERALES 6.500.000 2.500.000 4.000.000
219 Comunicaciones y transporte 1.500.000 500.000 1.000.000
220 Impresos y publicaciones 1.500.000 500.000 1.000.000
221 Muebles y equipos de oficina 1.500.000 500.000 1.000.000
Numeral Art. Concepto Aprop. inicial Congelado Disponible
222 Viáticos y gastos de viajes 1.500.000 500.000 1.000.000
223 Mantenimiento 500.000 500.000 0
1.4.1.11 SECRETARIA DE AGRICULTURA
1.4.1.11.2 * GASTOS GENERALES 9.000.000 4.000.000 5.000.000
229 Materiales y suministros 2000.000 1.000.000 1.000.000
230 Comunicaciones y transporte 1.000.000 500.000 500.000
231 Impresos y publicaciones 2000.000 1.000.000 1.000.000
232 Muebles y equipos de oficina 2000.000 1.000.000 1.000.000
233 Viáticos y gastos de viajes 2000.000 500.000 1.500.000
1.4.1.12 SECRETARIA DE SALUD
1.4.1.12.2 * GASTOS GENERALES 3.200.000 1.500.000 1.700.000
241 Comunicaciones y transporte 1.200.000 500.000 700.000
242 Impresos y publicaciones 1.000.000 500.000 500.000
245 Mantenimiento 1.000.000 500.000 500.000
1.4.1.13 SECRETARIA TRANSPORTE
Y TRANSITO
1.4.1.13.2 * GASTOS GENERALES 3.500.000 2000.000 1.500.000
251 Materiales y suministros 1.000.000 500.000 500.000
252 Comunicaciones y transporte 500.000 500.000 0
253 Impresos y publicaciones 1.000.000 500.000 500.000
254 Muebles y equipos de oficina 1.000.000 500.000 500.000
TOTALES 676.772.396 259.378.160 316.894.246
* Los totales corresponden únicamente a las apropiaciones afectadas por congelación total o parcial.
Artículo 4º. Disposiciones generales. Las disposiciones generales del presente decreto son complementarias del estatuto orgánico de presupuesto y deben aplicarse en armonía con éste.
CAPITULO I
Del campo de aplicación
Artículo 5º. Las disposiciones generales rigen para el Concejo, la Personería, la Contraloría, la Alcaldía y sus dependencias, los establecimientos públicos del orden municipal y los entes autónomos creados o que se creen por acuerdo.
Se harán extensivas las siguientes disposiciones a las empresas industriales y comerciales del Estado y a las sociedades de economía mixta sobre los recursos incorporados o que se incorporen en el presente Presupuesto General del Municipio con destino a ellas.
CAPITULO II
De los gastos
Artículo 6º. Cuando el tesorero reciba una orden de embargo sobre los recursos incorporados en el Presupuesto General del Municipio, está obligado a efectuar los trámites correspondientes para que se expida por el jefe de presupuesto constancia sobre la naturaleza de estos recursos, con el fin de llevar a cabo el desembargo.
Artículo 7º. Los ingresos corrientes del municipio y aquellas contribuciones que por las normas o ley no se hayan autorizado su manejo a otro órgano, deberán ser consignados en la tesorería, por quienes están encargados de su recaudo.
Artículo 8º. Los rendimientos financieros originados con recursos del presupuesto municipal, incluidos los negocios fiduciarios, deben ser consignados en la tesorería en el mes siguiente de su recaudo.
Artículo 9º. Los rendimientos financieros que generan las inversiones con recursos de los servidores públicos correspondientes a cesantías y pensiones, se utilizarán exclusivamente en la constitución de reservas técnicas para el pago de dichas prestaciones.
Artículo 10. El producto de los reintegros sobrantes consignados en la tesorería no tendrá destinación específica y podrán servir de base para la apertura de créditos en el Presupuesto General del Municipio.
Artículo 11. El certificado de disponibilidad es el documento expedido por el jefe de presupuesto o quien haga sus veces con el cual se garantiza la existencia de apropiación presupuestal disponible y libre de afectación para la asunción de compromisos.
Este documento afecta preliminarmente el presupuesto mientras se perfecciona el compromiso y se efectúa el correspondiente registro presupuestal. En consecuencia, la Secretaría Municipal de Hacienda, la Contraloría, la Personería y el Concejo, deberán llevar un registro de éstos, que les permita determinar los saldos de apropiación disponibles para expedir nuevas disponibilidades.
Artículo 12. Queda absolutamente prohibido, de acuerdo a la ley en todos los órganos de la Administración Municipal, dictar actos para legalizar obligaciones contratadas por fuera del presupuesto, o que sobrepasen el monto de la apropiación sin que precisamente se haga el crédito presupuestal respectivo.
Artículo 13. El Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC) con recursos del municipio, se clasificarán así:
a) Funcionamiento: Gastos de personal, gastos generales y transferencias;
b) Servicio de la deuda pública: Deuda interna y externa;
c) Gastos de inversión: Programas y subprogramas.
Artículo 14. Cuando se efectúen traslados presupuestales con cargo al Fondo de Compensación, la Tesorería hará de oficio los ajustes al Programa Anual Mensualizado de Caja y los comunicará a las dependencias afectadas.
CAPITULO III
Definición de los gastos
Artículo 15. Para una mejor ejecución presupuestal a continuación se definen los rubros presupuestales de gastos:
Sueldo personal de nómina
Comprende la asignación básica para retribuir la prestación de los servicios personales de los empleados públicos, pensionados y de los trabajadores oficiales.
Gastos de representación
Comprende el pago del reconocimiento hecho por la ley o acuerdo como compensación por los gastos que ocasiona el desempeño en propiedad o interinamente de un cargo de especial categoría.
Honorarios
Comprenden los pagos autorizados por la ley para retribuir los servicios personales a consejeros, asesores, concejales, miembros de juntas, profesionales y tribunales de arbitramientos, siempre y cuando no estén comprendidas tales funciones dentro de las correspondientes al personal de nómina y quienes la desempeñen no sean funcionarios públicos, salvo las excepciones legales.
Prima de navidad
Pago a que tienen derecho los empleados y según lo contratado, los trabajadores oficiales equivalentes a un mes de salario o proporcionalmente al tiempo laborado.
Indemnización por vacaciones
Es la compensación en dinero por vacaciones causadas y no disfrutadas, que se pagan al personal que se desvincula de la entidad o a quienes por necesidad del servicio no pueden tomarlas en tiempo, su cancelación se hará con cargo al presupuesto vigente cualquiera que sea su año de causación.
Remuneración por servicios técnicos
Son los pagos por servicios calificados a personas naturales o jurídicas que prestan en forma continua para asuntos propios en la Entidad que no pueden ser atendidos por personal de planta, de conformidad con el régimen contractual vigente.
Horas extras y días festivos
Remuneración al trabajo realizado en obras adicionales a la jornada de trabajo ordinario diurna o nocturna y en días dominicales y festivos. Su reconocimiento y pago están sujetos a las limitaciones establecidas en las disposiciones legales vigentes.
Materiales y suministros
Por este rubro se pagará la adquisición de bienes tangibles e intangibles de consumo final o fungibles, que no se requieren inventariar, que no son objeto de devolución, como papel y útiles de escritorio, insumos para equipos y automotores, elementos de aseo y cafetería, vestuario de trabajos, gastos funerarios, materiales desechables de laboratorio y uso médico, materiales para campañas educativas, de salud, agrícolas y en general, de los servicios públicos básicos.
Mantenimiento
Gastos tendientes a la conservación y reparación de bienes muebles e inmuebles, incluyendo las llantas, repuestos y accesorios que se requieren para estas finalidades, igualmente contempla el pago de contratos por servicios de vigencia y aseo.
Seguros y pólizas de manejo
Pagos de primas de seguros, para amparar los muebles, maquinarias, vehículos y equipos de propiedad del municipio y de los establecimientos públicos. Incluye además, las pólizas a empleados de manejo, ordenadores y cuentadantes que conforme a las disposiciones legales. Así mismo, los seguros de vida a los servidores públicos que conforme a la ley tengan derecho. Los órganos asumirán los seguros, conforme a los criterios de prioridad del municipio y sujeción a las apropiaciones presupuestales.
Impresos y publicaciones
Pago por concepto de trabajos tipográficos y similares, incluye el pago de fotocopias.
Servicios públicos
Erogaciones por concepto de acueducto, alcantarillado, recolección de basuras, energía, gas domiciliario y teléfono, cualquiera el año de su causación. Incluye su instalación y traslado.
Comunicaciones y transporte
Pago por concepto de mensajería, correos, fax y otros medios de comunicación, alquiler de líneas, embalaje y acarreo de elementos. Incluyendo transporte colectivo o individual de los servicios públicos del municipio, pagos por peaje y los gastos de transporte en los términos reglamentados por la ley y los acuerdos.
Viáticos y gastos de viajes
Reconocimiento para el alojamiento y alimentación de empleados públicos y según lo contratado, de los trabajadores oficiales y a contratistas cuando se haya estipulado en el respectivo contrato.
Compra de equipo y maquinaria
Pago para adquisición de bienes de consumo que deben invertariarse o no; destinados a la producción de otros bienes y servicios.
Arrendamiento
Pagos por el alquiler de muebles e inmuebles para el adecuado funcionamiento de la entidad. Incluye el pago de garaje.
Transferencias
Apropiaciones destinadas al pago de personas jurídicas, públicas o privadas según la ley, sin que por ello se reciba contraprestación directa de bienes y servicios.
Servicios de la deuda pública
Corresponde a los gastos que por concepto de pago de capital, intereses, comisiones e imprevistos que originan los créditos a más de un año de plazo, bien sean internos o externos.
Parágrafo. El pago de intereses y comisiones originados en los créditos de tesorería, deben tener unos rubros específicos para atenderlos.
Gastos de inversión
Son gastos de inversión pública, correspondiente a la adquisición de bienes y servicios que permitan aumentar el activo físico, económico y social del municipio. El presupuesto de inversión debe estar clasificado en programas y subprogramas.
Son programas, los constituidos por las apropiaciones destinadas a actividades homogéneas en un sector de acción económica, social, financiera o administrativa, a fin de cumplir con las metas fijadas por el Gobierno Municipal a través de la integración de esfuerzos con recursos humanos, materiales y financieros asignados.
Son subprogramas, el conjunto de proyectos de inversión destinados a facilitar la ejecución en un campo específico, en virtud del cual se fijan metas parciales que se cumplen mediante acciones concretas que realizan los órganos municipales.
CAPITULO IV
Disposiciones varias
Artículo 16. Cuando durante la ejecución del Presupuesto General del Municipio, se hiciere indispensable utilizar los recursos del Fondo de Compensación para atender los faltantes de funcionamiento el Jefe de Presupuesto estudiará los requerimientos y presentará el acto administrativo al Alcalde, conforme a lo ordenado por las normas.
Artículo 17. Las modificaciones de la planta de personal que no incrementen los costos anuales actuales o que no superen las apropiaciones vigentes de gastos de personal, entrarán en vigencia una vez que se expida el decreto respectivo.
En consecuencia, salvo autorización legal, aquellas modificaciones de la planta de personal que incrementen los costos actuales y superen las apropiaciones vigentes de servicios personales, entrarán en vigencia el primero de enero del año siguiente.
En todo caso, el Jefe de Presupuesto, verificará lo dispuesto en este artículo.
Artículo 18. El presente acuerdo rige a partir del primero (1º) de enero de mil novecientos noventa y siete (1997).
Publíquese y cúmplase.
Dado en Plato, Magdalena, a los veinte (20) días del mes de marzo de mil novecientos noventa y siete (1997).
El Alcalde Municipal,
Alberto David Pomarico Ramos.
El Secretario de Hacienda,
William Annichiarico E.