DECRETO 38 DE 1996

Decretos 1996

DECRETO 38 DE 1996    

(enero  5)    

por el cual se fijan la escalas de  asignación básica de los empleos del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, y  se dictan otras disposiciones en materia salarial.    

Nota: Derogado por el Decreto 60 de 1997,  artículo 11.    

El Presidente de la República de Colombia, en  desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4a. de 1992,    

DECRETA:    

Artículo  primero. Las disposiciones contenidas en el presente Decreto regirán para los  empleados públicos que desempeñan las funciones propias de los diferentes  empleos del Servicio de Aprendizaje, Sena.    

Artículo  Segundo. Adiciónase la nomenclatura de empleos de los grupos ocupacionales  Directivo, Asesor-Profesional, Instructor, Técnico y Asistencial establecida  por los Decretos 114 de 1988 y 119 de 1991, así:    

a. GRUPO OCUPACIONAL DIRECTIVO:    

Denominación                    

Grado   

Director General                    

15    

14    

13   

Subdirector                    

12    

11    

10   

Director                    

11    

10   

Jefe                    

09    

b. GRUPO OCUPACIONAL ASESOR PROFESIONAL    

Denominación                    

Grado   

Asesor                    

14    

13    

12    

11    

10   

Profesional                    

11    

10    

09    

08    

c. GRUPO OCUPACIONAL INSTRUCTOR    

Denominación                    

Grado   

Instructor                    

20    

19    

18    

17    

16    

d. GRUPO OCUPACIONAL TECNICO:    

Denominación                    

Grado   

Técnico Especialista                    

09   

Técnico Calificado                    

05    

e. GRUPO OCUPACIONAL ASISTENCIAL    

:    

Denominación                    

Grado   

Asistente                    

13   

Secretaria                    

13   

Oficinista                    

10   

Auxiliar                    

08    

Artículo tercero. A partir del 1o. de enero de 1996,  fíjanse las siguientes escalas de asignaciones básicas mensuales para las  distintas denominaciones de empleos del Sena:    

a. GRUPO OCUPACIONAL DIRECTIVO    

Grado                    

Asignación    básica   

15                    

$2.901.809   

14                    

2.442.267   

13                    

2.150.981   

12                    

1.662.233   

11                    

1.569.845   

10                    

1.518.835   

09                    

1.255.461   

08                    

1.092.933   

07                    

1.013.035   

06                    

814.203   

05                    

774.123   

04                    

717.258   

03                    

641.457   

02                    

609.563   

01                    

594.469    

b. GRUPO OCUPACIONAL ASESOR-PROFESIONAL    

Grado                    

Asignación    básica   

14                    

$1.389.249   

13                    

1.286.342   

12                    

1.190.429   

11                    

1.108.330   

10                    

1.026.232   

09                    

941.856   

08                    

825.001   

07                    

783.622   

06                    

726.236   

05                    

645.790   

04                    

613.896   

03                    

565.723   

02                    

545.183   

01                    

519.764    

c. GRUPO OCUPACIONAL INSTRUCTOR TC:    

Grado                    

Asignación    básica   

20                    

$722.723   

19                    

692.273   

18                    

667.843   

17                    

638.703   

16                    

607.989   

15                    

560.735   

14                    

560.008   

13                    

551.140   

12                    

546.506   

11                    

533.399   

10                    

518.174   

09                    

512.348   

08                    

493.683   

07                    

473.292   

06                    

458.070   

05                    

451.053   

04                    

429.077   

03                    

415.268   

02                    

398.375   

01                    

384.429    

d. GRUPO OCUPACIONAL TÉCNICO:    

Grado                    

Asignación básica   

09                    

602.272   

08                    

565.723   

07                    

547.963   

06                    

545.446   

05                    

505.466   

04                    

470.514   

03                    

443.640   

02                    

408.967   

01                    

390.863    

e.      GRUPO OCUPACIONAL  ASISTENCIAL    

Grado                    

Asignación    básica   

13                    

532.076   

12                    

505.466   

11                    

473.292   

10                    

447.081   

09                    

409.906   

08                    

388.854   

07                    

370.619   

06                    

316.932   

05                    

298.797   

04                    

286.981   

03                    

257.200   

02                    

232.110   

01                    

218.685    

Para  las escalas de los grupos ocupacionales de que trata el presente artículo, la primera  columna fija los grados que corresponden a las distintas denominaciones de  empleos y la segunda columna comprende las asignaciones básicas para cada  grado.    

Artículo  cuarto. A partir del 1o. de enero de 1996, los Instructores de tiempo parcial  se remunerarán por horas de trabajo según la siguiente escala:    

Grado                    

Remuneración   

01 A 04                    

$3.762   

05 A 08                    

4.245   

09 A 12                    

5.118   

13 A 16                    

6.684    

Los  médicos y odontólogos de tiempo parcial se remunerarán a razón de seis mil seiscientos  ochenta y cuatro pesos ($6.684.00) moneda corriente, hora-mes.    

De la  remuneración por hora establecida en este artículo, el ochenta y cinco por  ciento (85%) corresponde al reconocimiento de tiempo efectivamente trabajado y  el quince por ciento (15%) restante al pago del descanso remunerado.    

Artículo  quinto. Las asignaciones fijadas en el presente Decreto corresponden a empleos  de carácter permanente y de tiempo completo. Los empleos permanentes de tiempo  parcial se remunerarán en forma proporcional al tiempo trabajado, salvo para lo  dispuestos en el artículo 4o. del presente Decreto.    

Parágrafo.  A partir de la vigencia del presente Decreto a la asignación básica mensual  fijada por la escala de remuneración para los empleos de celadores corresponde  una jornada de trabajo de cuarenta y cuatro (44) horas semanales.    

Artículo  Sexto. El Sena reconocerá y pagará a todos sus empleados públicos de tiempo  completo, un subsidio mensual de alimentación en cuantía equivalente al veinte  por ciento (20%) del salario mínimo legal mensual vigente.    

No se  tendrá derecho a este subsidio cuando el funcionario se encuentre en disfrute  de vacaciones, en uso de licencia superior a quince (15) días, suspendido en el  ejercicio del cargo, o cuando el Sena suministre el servicio de alimentación.    

Artículo  Séptimo. En ningún caso la remuneración total de los empleados públicos del  Servicios Nacional de Aprendizaje, Sena, podrá exceder a la que corresponde a  los Ministros y Directores de Departamento Administrativo, por concepto de  asignación básica, gastos de representación y prima de dirección.    

Artículo  Octavo. La bonificación por servicios prestados a que tienen derecho los  empleados del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, continuará reconociéndose  en los términos establecidos en el artículo 10 del Decreto 415 de 1979 y en cuantía equivalente al cincuenta por ciento  (50%) de la asignación básica para sueldos hasta de trescientos noventa y un  mil seiscientos sesenta y nueve pesos ($391.669.00) moneda corriente, y del  treinta y cinco por ciento (35%) para sueldos superiores a la suma antes  indicada.    

Artículo  Noveno. La prima de navegación será equivalente al valor de un (1) de salario  mínimo legal, por cada día de navegación que realicen los funcionarios de los  Centros Náuticos Pesqueros.    

Artículo  décimo. Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial o  prestacional estatuido por las normas del presente Decreto, en concordancia con  lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4a. de 1992.Cualquier disposición en contrario carecerá de  todo efecto y no creará derechos adquiridos.    

Artículo  undécimo. Nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir  más de una asignación que provenga del Tesoro Público o de empresas o de  instituciones en las que tenga parte mayoritaria el Estado. Exceptúanse las  asignaciones de que trata el artículo 19 de la Ley 4a. de 1992.    

Parágrafo.  No se podrán recibir honorarios que sumados correspondan a más de ocho (8)  horas diarias de trabajo a varias entidades.    

Artículo  duodécimo. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación,  adiciona en lo pertinente los Decretos 114 de 1988 y 119 de 1991,  deroga el Decreto 074 de 1995 y surte efectos fiscales a partir del 1o. de  enero de 1996.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a 5 de enero de  1996.    

ERNESTO  SAMPER PIZANO    

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social,    

María  Sol Navia Velasco.    

El Viceministro de Hacienda y Crédito Público,  encargado de las funciones del despacho del Ministro de Hacienda y Crédito  Público,    

Santiago  Herrera Aguilera.    

El Director del Departamento Administrativo de  la Función Pública,    

Eduardo  González Montoya.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *