DECRETO 1333 DE 1996

Decretos 1996

DECRETO 1333 DE 1996    

(julio  29)    

Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario    

Nota: Ver Decreto 1625 de 2016,  Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus  facultades constitucionales y legales, y en especial de las consagradas en los  numerales 11 y 20 del artículo 189 de la Constitución Política, y  los artículos 62 y 65 del Estatuto Tributario.    

DECRETA:    

ARTICULO 1.-Aplicación del sistema permanente o continuo. Los  contribuyentes del impuesto sobre la renta, que de acuerdo con lo establecido  en el parágrafo del artículo 62 del Estatuto Tributario establezcan el costo de  enajenación de los activos movibles por el sistema de inventarios permanentes o  contínuos, tienen plazo para adoptar y poner en práctica dicho sistema hasta el  primero de enero de 1997. A partir de esta fecha la determinación del costo de  enajenación de los activos movibles deberá establecerse de conformidad con lo  señalado en la citada norma.    

ARTICULO 2.-Uso parcial del  sistema de inventarios periódicos. La Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales, podrá autorizar a los contribuyentes del impuesto sobre la renta el  uso parcial del sistema de inventarios periódicos, en forma combinada con el  sistema de inventarios permanentes para determinar el costo de enajenación o  producción de los diferentes tipos o clases de inventarios, siempre y cuando  las circunstancias técnicas del contribuyente así lo ameriten y las mismas  hayan sido demostradas en la solicitud de autorización que se presente para tal  efecto. (Nota: Ver artículo  1.2.1.17.13. del Decreto 1625 de 2016,  Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria.).    

ARTICULO 3.-Solicitudes de autorización. Los contribuyentes del  impuesto sobre la renta que requieran presentar solicitudes de autorización con  el fin de hacer uso parcial del sistema de inventarios periódicos o adoptar  otro sistema de reconocido valor técnico o cambiar el método de valoración de  los inventarios, deberán dirigirlas al Director de la Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales o al funcionario delegado para el efecto. Los escritos  pueden ser presentados a través de la Administración de Impuestos y Aduanas  Nacionales que corresponda al domicilio del contribuyente.    

En todos los casos, las solicitudes deberán presentarse con cuatro (4)  meses de antelación al vencimiento del período gravable inmediatamente anterior  para el cual se hace la solicitud, con el cumplimiento de los requisitos  establecidos mediante resolución de la Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales.    

Nota, artículo 3º: Ver artículo 1.2.1.17.14. del Decreto 1625 de 2016,  Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria.    

ARTICULO 4.-El Retail como método de valoración de inventarios.    

El Retail como método de valoración de inventarios aceptado por la  Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, no requiere para su adopción de  aprobación previa por parte de dicha entidad.    

Nota, artículo 4º: Ver artículo 1.2.1.17.15. del Decreto 1625 de 2016,  Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria.    

ARTICULO 5.-Requisitos de las  solicitudes y término para resolverlas. Las solicitudes de autorización a que  se refiere el presente decreto, deberán llenar los requisitos establecidos por  la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales mediante resolución. (Nota: Ver artículo 1.2.1.17.16.  del Decreto 1625 de 2016,  Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria.).    

ARTICULO 6.-Vigencia.    

El presente decreto rige a partir de su publicación y deroga las  normas que le sean contrarias.    

PUBLIQUESE Y CUMPLASE,    

Dado en Santafé de Bogotá D.C., a 29 de julio de 1996    

ERNESTO SAMPER PIZANO    

 El Ministro de Hacienda y Crédito Público    

JOSE ANTONIO OCAMPO GAVIRIA    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *