DECRETO 489 DE 1995

Decretos 1995

DECRETO 489 DE 1995    

(marzo 22)    

por medio del cual se modifica el artículo segundo  del Decreto  número 2822 de fecha 22 de diciembre de 1994.    

El Presidente de la República de Colombia, en uso  de las facultades constitucionales y legales y en especial las que le confieren  el numeral 17 del artículo 189 de la Constitución Política y  el artículo 1 del Decreto ley 1050  de 1968.    

DECRETA:    

Artículo 1o. Modifícase el artículo segundo del Decreto  número 2822 de fecha 22 de diciembre de 1994, el cual quedará así:    

“Artículo 2o. El Comité estará integrado por:    

-Doctor Belisario Betancur Cuartas, ex Presidente  de la República de Colombia.    

-Doctor Luis Fernando Jaramillo Correa, ex Ministro  de Relaciones Exteriores y ex Embajador Representante Permanente de Colombia  ante la Organización de las Naciones Unidas.    

-Doctor Enrique Peñalosa Camargo, ex Embajador  Representante Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones  Unidas.    

-Doctor Fernando Cepeda Ulloa, ex Embajador  Representante Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones  Unidas.    

-Doctor Guillermo Fernández de Soto, ex  Viceministro de Relaciones Exteriores.    

-Doctora Wilma Zafra Turbay, ex Viceministra de  Relaciones Exteriores.    

-Doctora María José Castello de Campuzano.    

Parágrafo 1o. Podrán asistir a las reuniones del  Comité, en calidad de invitados, representantes de entidades públicas o  privadas, educadores, hombres de negocios, periodistas, líderes juveniles,  etc., cuya presencia se considere necesaria para el desarrollo de sus  actividades.    

Parágrafo 2o. El Ministerio de Relaciones  Exteriores ejercerá la Secretaría Técnica”.    

Artículo 2o. Este Decreto rige a partir de la fecha  de su publicación.    

Publíquese, comuníquese y cúmplase.    

Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a 22 de marzo de  1995.    

                 ERNESTO SAMPER PIZANO    

El Ministro de Relaciones Exteriores,    

                 Rodrigo Pardo García‑Peña.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *