DECRETO 265 DE 1995

Decretos 1995

DECRETO  265 DE 1995    

(febrero 6)    

por el cual se crea  una comisión redactora.    

        

El Presidente de la  República de Colombia, en uso de sus facultades legales y en especial de las  que le confiere el artículo 1º del Decreto ley 1050  de 1968 y,    

CONSIDERANDO :    

Que la Constitución  Política de 1991 introdujo fundamentales reformas a la organización jurídica  del Estado, a las estructuras de los organismos que administran justicia, al  Ministerio Público y, en concreto, a las Jurisdicciones Especiales;    

Que uno de los  objetivos del Gobierno Nacional, es armonizar la Jurisdicción Penal Militar con  la nueva Constitución Política y la Jurisdicción Penal Ordinaria;    

Que la Fuerza Pública  requiere ser reorganizada y modernizada para el mejor cumplimiento de su misión  constitucional;    

Que el Gobierno  Nacional conformó una comisión preparatoria para la reforma del Código Penal  Militar, la cual presentó un anteproyecto que es necesario revisar y  actualizar,    

DECRETA:    

Artículo 1o. Créase  la Comisión Redactora del Proyecto de Código Penal y Procesal Penal Militar  adscrita al Ministerio de Defensa Nacional, la cual estará integrada por las  siguientes personas:    

Doctora Pilar Gaitán  de Pombo, Directorta de la Secretaría para Derechos Humanos y Asuntos Políticos  del Ministerio de Defensa Nacional.    

Mayor General Ramón  Eduardo Niebles Uscátegui, Director de la Escuela Superior de Guerra.    

Doctor Jaime Cordoba  Triviño, Defensor del Pueblo.    

Doctora Karen  Kuhfeldt Salazar, Delegada del Ministerio de Gobierno.    

Doctora Olga Bula,  Delegada del Ministerio de Justicia.    

Doctor Hernando  Valencia Villa, Procurador Delegado para los Derechos Humanos.    

Doctor Adolfo  Salamanca, Vicefiscal General.    

Mayor General Raúl Rojas  Cubillos, Inspector General de las Fuerzas Militares.    

Mayor General Rodolfo  Torrado Quintero, Inspector General del Ejército.    

Vicealmirante  Gilberto Roncancio Sarmiento, Inspector General de la Armada Nacional.    

Brigadier General  Fabio Zapata Vargas, Inspector General de la Fuerza Aérea.    

Brigadier General  Carlos Alberto Pulido Barrantes, Inspector General de la Policía Nacional.    

Teniente Coronel (r)  Rubén Dario López López, Vicepresidente del Tribunal Superior Militar.    

Doctor Carlos Vicente  de Roux, Consejero Presidencial para los Derechos Humanos.    

Doctor Camilo  Granada, Director de la Unidad de Seguridad y Justicia del Departamento  Nacional de Planeación.    

Doctor Gustavo  Gallón, Director de la Comisión Andina de Juristas, Seccional Colombia.    

Parágrafo 1o. La  Comisión a que se refiere este artículo será presidida colegiadamente por la  doctora Pilar Gaitán de Pombo y el Mayor General Ramón Eduardo Niebles  Uscátegui, quienes expedirán el Reglamento interno de la misma, de común  acuerdo con los miembros que la integran.    

Parágrafo 2o. La  Comisión podrá invitar personas especializadas en el tema, las cuales tomarán  parte en las deliberaciones con voz pero sin voto.    

Artículo 2o. Nómbrase  al doctor Antonio José Cancino Moreno, como Coordinador General de la Comisión.    

Artículo 3o. La  Secretaría Ejecutiva de la Comisión Redactora estará integrada por las  siguientes personas:    

Doctor Yesid Reyes A.    

Doctora Olga  Fernández de soto.    

Doctora Luz Marina  Gil.    

Coronel (r) José  Manuel Castro Suárez.    

Artículo 4o. La  Comisión deberá entregar el proyecto de Código con las actas correspondientes  el día 30 de junio de 1995.    

Artículo 5o. El  presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y  cúmplase.    

Dado en Santafé de  Bogotá, D.C., a 6 de febrero de 1995.    

                 ERNESTO SAMPER PIZANO    

El Ministro de  Gobierno,    

                   Horacio Serpa Uribe.    

El Ministro de  Justicia y Derecho,    

              Néstor Humberto Martínez Neira.    

El Ministro de  Defensa Nacional,    

                   Fernando Botero Zea.    

El Jefe Del  Departamento Nacional de Planeación,    

                José Antonio Ocampo Gaviria.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *