DECRETO 1434 DE 1995
(agosto 25)
por el cual se fijan las asignaciones básicas, la prima de costo de vida, el subsidio por dependientes y los gastos de representación de algunos funcionarios Diplomáticos, consulares y administrativos del Servicio Exterior, en monedas diferentes del dólar de los Estados Unidos de América.
Nota: Derogado por el Decreto 53 de 1996, artículo 15.
El Presidente de la República de Colombia, en uso de facultades constitucionales y legales y en especial en desarrollo de las normas del artículo 5º de la Ley 4ª de 1992, y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto 92 de 1995 fijó las Asignaciones Básicas Mensuales, la Prima de Costo de Vida, el Subsidio por Dependientes y los Gastos de Representación en dólares de los Estados Unidos de América y dictó otras disposiciones en materia salarial para los funcionarios diplomáticos, consulares y administrativos del Servicio Exterior de la República de Colombia;
Que en algunos países se ha presentado una devaluación sustancial del dólar frente a algunas monedas locales;
Que por tal razón, algunos funcionarios diplomáticos, consulares y administrativos que prestan sus servicios en el exterior, han visto disminuidos sus ingresos en moneda local por la devaluación del dólar;
Que el parágrafo del artículo 5º de la Ley 4ª de 1992 establece que cuando existan condiciones especiales, el Gobierno Nacional podrá fijar la asignación mensual de los funcionarios del servicio exterior en monedas diferentes del dólar de los Estados Unidos de América, previo concepto del Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes;
Que mediante documento Conpes Minrelaciones Exteriores-Minhacienda-DNP: UIP 2783 del 24 de mayo de 1995, dio su concepto favorable al Gobierno Nacional para fijar en monedas diferentes al dólar, las asignaciones básicas, la prima de costo de vida, el subsidio por dependientes y los gastos de representación de algunos funcionarios diplomáticos, consulares y administrativos que prestan sus servicios en el exterior,
DECRETA:
Artículo 1º. En los países que se relacionan a continuación, fíjanse las asignaciones básicas en las siguientes monedas:
MARCOS ALEMANES
FRANCOS SUIZOS
YENES
Alemania
Austria
Japón
Australia
Corea
Singapur
Bélgica
Dinamarca
España
Finlandia
Francia
Grecia
Gran Bretaña
Marruecos
Italia
Portugal
Líbano
Suiza
Países Bajos
tailandia
Suecia
República Popular
Kenia
China
Nueva Zelanda
República Checa
Artículo 2º. Fíjase una asignación básica mensual para los cargos de Embajadores y Jefes de las Delegaciones Permanentes de Colombia en el servicio exterior de la República así:
a) Un millón trescientos setenta y tres mil quinientos diez yenes (1.373.510) en Japón;
b) Once mil setecientos ochenta francos suizos (11.780) en: Austria, Corea, Grecia, Marruecos, Portugal, Suiza, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, con sede en Suiza y en la Misión Permanente ante el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, GATT, con sede en Suiza;
c) Diez mil quinientos noventa francos suizos (10.590) en República Popular China;
d) Siete mil ochocientos sesenta francos suizos (7,860) en Tailandia;
e) Doce mil seiscientos noventa marcos alemanes (12.690) en: Alemania, España, Francia, Gran Bretaña, Italia, La Unión Europea, el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo y la Santa Sede;
f) Doce mil quinientos treinta marcos alemanes (12.530) en Nueva Zelanda.
g) Once mil setecientos ochenta marcos alemanes (11.780) en: Australia, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, con sede en Italia, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, con sede en París, Países Bajos y Suecia;
h) Diez mil veinte marcos alemanes (10.020) en República Checa;
i) Ocho mil seiscientos veinte marcos alemanes (8.620) en Kenia;
j) Siete mil ochocientos sesenta marcos alemanes (7.860) en Líbano.
Artículo 3º. Fíjense las siguientes escalas de remuneración básica mensual, para los cargos Diplomáticos y Consulares del servicio exterior de las Embajadas, Delegaciones Permanentes y Consulados, así:
a)Japón
Yenes
Ministro Plenipotenciario
6 EX
1.108.570
Ministro Consejero
5 EX
1.053.790
Consejero-Cónsul General
4 EX
1.002.990
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
846.620
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
691.240
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
636.460
b)Singapur
Yenes
Ministro Plenipotenciario
6 EX
517.930
Ministro Consejero
5 EX
478.090
Consejero-Cónsul General
4 EX
448.210
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
378.490
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
318.730
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
268.930
C) Austria, Corea, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Marruecos, Portugal y Suiza:
Francos Suizos
Ministro Plenipotenciario
6 EX
9.510
Ministro Consejero
5 EX
9.040
Consejero-Cónsul General
4 EX
8.600
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
7.270
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
5.930
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
5.470
d) República Popular China
FrancosSuizos
Ministro Plenipotenciario
6 EX
6.880
Ministro Consejero
5 EX
6.350
Consejero-Cónsul General
4 EX
5.960
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
5.030
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
4.240
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
3.580
e) Tailandia:
Francos Suizos
Ministro Plenipotenciario
6 EX
6.340
Ministro Consejero
5 EX
6.040
Consejero-Cónsul General
4 EX
5.740
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
4.850
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
3.960
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
3.640
f) Alemania, Australia, La Unión Europea, el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, España, Francia, Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Santa Sede y Suecia:
Marcos Alemanes
Ministro Plenipotenciario
6 EX
9.510
Ministro Consejero
5 EX
9.040
Consejero-Cónsul General
4 EX
8.600
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
7.270
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
5.940
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
5.470
g) Kenia, Nueva Zelanda y República Checa
Marcos Alemanes
Ministro Plenipotenciario
6 EX
8.150
Ministro Consejero
5 EX
7.520
Consejero-Cónsul General
4 EX
7.050
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
5.950
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
5.010
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
4.230
h) Líbano:
Marcos Alemanes
Ministro Plenipotenciario
6 EX
6.350
Ministro Consejero
5 EX
6.030
Consejero-Cónsul General
4 EX
5.730
Primer Secretario-Cónsul de Primera
3 EX
4.840
Segundo Secretario-Cónsul de Segunda
2 EX
3.970
Tercer Secretario-Vicecónsul
1 EX
3.650
Artículo 4º. Fíjase una asignación básica mensual para los cargos administrativos del servicio exterior en:
a) Yenes
NIVEL
GRADO OCUPACIONAL
JAPON
SINGAPUR
1
13 PA
746.020
224.110
12 PA
746.020
224.110
11 PA
691.240
224.110
10 PA
585.660
224.110
2
9 PA
585.660
188.250
8 PA
530.880
188.250
7 PA
429.290
188.250
3
6 PA
374.510
116.540
5 PA
324.710
116.540
4
4 PA
265.940
89.650
3 PA
219.130
89.650
5
2 PA
168.330
62.750
1 PA
168.330
62.750
b) Francos Suizos
NIVEL
GRADO OCUPACIONAL
FINLANDIA-SUIZA
COREA-DINAMARCA
AUSTRIA
1
13 PA
6.390
6.390
6.390
12 PA
6.390
5.930
5.930
11 PA
5.930
5.470
5.470
10 PA
5.030
5.030
5.030
2
9 PA
5.030
4.550
4.550
8 PA
4.550
4.550
3.690
7 PA
3.690
3.690
3.220
3
6 PA
3.220
3.220
3.220
5 PA
2.780
2.780
2.780
4
4 PA
2.280
2.280
2.280
3 PA
1.880
1.880
1.880
5
2 PA
1.450
1.450
1.450
1 PA
1.450
1.450
1.450
NIVEL
GRADO OCUPACIONAL
GRECIA MARRUECOS
PORTUGAL
TAILANDIA
CHINA
1
13 PA
5.930
5.470
3.640
2.980
12 PA
5.470
5.470
3.640
2.980
11 PA
5.030
5.030
3.350
2.980
10 PA
4.550
4.550
3.050
2.980
2
9 PA
3.690
3.690
2.460
2.500
8 PA
3.690
3.690
2.460
2.500
7 PA
3.220
3.220
2.150
2.500
3
6 PA
2.780
2.780
1.860
1.550
5 PA
2.280
2.280
1.530
1.550
4
4 PA
2.280
2.280
1.530
1.200
3 PA
1.880
1.880
1.260
1.200
5
2 PA
1.450
1.450
970
840
1 PA
980
980
650
840
c) Marcos Alemanes
NIVEL
GRADO OCUPACIONAL
ALEMANIA-SUIZA
ESPAÑA, FRANCIA, GRAN BRETAÑA, ITALIA, STA.SEDE
1
13PA
6.390
6.390
12PA
6.390
5.940
11PA
5.940
5.940
10PA
5.030
5.030
2
9PA
5.030
4.560
8PA
4.560
3.680
7PA
3.680
3.230
3
6PA
3.230
3.230
5PA
2.790
2.790
4
4PA
2.290
2.290
3PA
1.880
1.880
5
2PA
1.450
1.450
1PA
1.450
1.450
NIVEL
GRADO OCUPACIONAL
PAISES BAJOS
AUSTRALIA-BELGICA*
LIBANO
1
13 PA
6.390
5.940
3.650
12 PA
5.940
5.470
3.650
11 PA
5.470
5.030
3.360
10 PA
5.030
4.560
3.040
2
9 PA
4.560
4.560
2.460
8 PA
3.680
3.680
2.460
7 PA
3.230
3.230
2.150
3
6 PA
2.790
2.790
1.870
5 PA
2.790
2.790
1.520
4
4 PA
2.290
2.290
1.520
3 PA
1.880
1.880
1.260
5
2 PA
1.450
1.450
980
1 PA
1.450
980
660
(*) Embajada de Colombia ante la Unión Europea, el Reino de Bélgica y El Gran Ducado de Luxemburgo.
NIVEL
GRADO OCUPACIONAL
KENIA, NUEVA ZELANDA Y REPUBLICA CHECA
1
13 PA
3.530
12 PA
3.530
11 PA
3.530
10 PA
3.530
2
9 PA
2.960
8 PA
2.960
7 PA
2.960
3
6 PA
1.840
5 PA
1.840
4
4 PA
1.410
3 PA
1.410
5
2 PA
990
1 PA
990
Artículo 5º. La Prima de Costo de Vida y el Subsidio por Dependientes para los funcionarios Diplomáticos, Consulares y Administrativos que no tengan el carácter de “local” de las Embajadas, Delegaciones Permanentes y Consulados de los países relacionados a continuación, se pagarán en las siguientes
monedas:
MARCOS ALEMANES
FRANCOS SUIZOS
YENES
Kenia
Nueva Zelanda República Checa
República Popular China
Singapur
Artículo 6º. Los Embajadores, los Jefes de Misión Permanente, los Cónsules Generales Centrales y los Encargados de Negocios a.i., todos ellos con carácter de Jefes de Misión, de los países a que se refiere el artículo 1º de este Decreto, tendrán derecho a que se les reconozca los gastos efectuados para atender las actividades diplomáticas propias de su cargo, de acuerdo al nivel fijado en la Resolución 0051 del 11 de enero de 1995, así:
NIVEL
MARCOS ALEMANES
FRANCOS SUIZOS
YENES
1
1.890
1.590
119.530
2
2.350
1.990
149.410
3
3.760
3.180
239.050
4
6.270
5.300
398.410
5
6.580
5.560
418.330
6
7.360
6.220
468.130
7
9.870
8.340
627.500
8
11.280
9.530
717.140
Artículo 7º. El presente Decreto modifica en lo pertinente el Decreto 92 del 10 de enero de 1995 y surte efectos fiscales hasta el 31 de diciembre de 1995.
Artículo 8º. Rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a 25 de agosto de 1995.
ERNESTO SAMPER PIZANO
El Ministro de Relaciones Exteriores,
Rodrigo Pardo García-Peña.
El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
Guillermo Perry Rubio.
El Director del Departamento Administrativo de la Función pública,
Eduardo González Montoya.