DECRETO 55 DE 1993

Decretos 1993

DECRETO 55 DE 1993     

( Enero 7)    

POR EL CUAL SE FIJA LA REMUNERACION PARA LOS EMPLEOS  DEL PERSONAL CARCELARIO Y PENITENCIARIO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.    

Nota: Derogado por el Decreto 81 de 1994,  artículo 8º.    

EL  PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en desarrollo de las normas generales  señaladas en la Ley 4a. de 1992,    

DECRETA:    

ARTICULO 1o. A partir del 1o. de enero de 1993, los  sueldos básicos y los sobresueldos para el Personal Carcelario y Penitenciario,  a que se refiere el Decreto ley 1302 de 1978, con la  modificación introducida por el artículo 4 del Decreto 193 de 1987, serán los  siguientes:       

DENOMINACION                    

CODIGO                    

GRADO                    

SUELDO BASICO                    

SOBRE SUELDO   

Director de Establecimiento Carcelario                    

5070                    

18                    

273.334                    

159.250   

                     

                     

15                    

248.608                    

136.500   

                     

                     

13                    

238.623                    

102.375   

                     

                     

11                    

207.557                    

79.625   

Subdirector de Establecimiento Carcelario                    

5115                    

11                    

207.557                    

89.067   

                     

                     

09                    

192.340                    

87.930   

Mayor de Prisiones                    

5000                    

12                    

191.944                    

87.475   

Capitán de Prisiones                    

5110                    

11                    

177.363                    

87.247   

Teniente de Prisiones                    

5145                    

09                    

150.259                    

86.565   

Sargento de Prisiones                    

5165                    

06                    

127.197                    

85.085   

Cabo de Prisiones                    

5170                    

05                    

119.272                    

84.403   

Guardián de Prisiones                    

5175                    

04                    

110.397                    

83.265   

                     

                     

02                    

103.580                    

82.355      

ARTICULO 2o. El sobresueldo establecido para el  personal carcelario y penitenciario a que se refiere el presente decreto,  constituye factor de salario para efectos de la liquidación y pago de las  prestaciones sociales a que tiene derecho el citado personal de conformidad con  las disposiciones pertinentes.    

ARTICULO 3o.El empleo de Comandante Superior de  Prisiones Código 2041, Grado 09, tendrá derecho a un sueldo básico mensual de  CUATROCIENTOS VEINTISIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS  ($427.692.oo)M/CTE.    

ARTICULO 4o. El personal carcelario y penitenciario a  que se refiere el presente decreto tendrá derecho al reconocimiento y pago del  incremento de salario por antigüedad, del subsidio de alimentación, del auxilio  de transporte, de la bonificación por servicios prestados y de viáticos en la  cuantía y condiciones señaladas en las disposiciones vigentes que regulan el  sistema general de salarios para los empleados de la Rama Ejecutiva del Poder  Público en lo nacional.    

ARTICULO 5o. El personal carcelario y penitenciario a  que se refiere el Decreto ley 1302 de 1977 con la  modificación introducida por el artículo 4 del Decreto 193 de 1987 tendrá derecho a  una prima de riesgo sin carácter salarial, equivalente al VEINTE POR CIENTO  (20%) del sueldo básico mensual.    

ARTICULO 6o. Ninguna autoridad podrá establecer o  modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por las normas del  presente decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4a. de 1992. Cualquier  disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

ARTICULO 7o. Nadie podrá desempeñar simultáneamente  más de un empleo público, ni recibir más de una asignación que provenga del  Tesoro Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte  mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el artículo 19  de la Ley 4a. de 1992.    

PARAGRAFO. No se podrán recibir honorarios que sumados  correspondan a más de ocho (8) horas diarias de trabajo en varias entidades.    

ARTICULO 8o. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación, deroga las disposiciones que le sean contrarias en  especial el Decreto 918 de 1992 y surte efectos  fiscales a partir del 1o. de enero de 1993.    

PUBLÍQUESE Y CUMPLASE.    

Dado en Santafé de Bogotá, D. C., a 7 de enero de 1993    

CESAR  GAVIRIA TRUJILLO.    

El  Viceministro de Hacienda y Crédito Público, encargado de las funciones del  despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

HECTOR  JOSE CADENA CLAVIJO.    

El  Ministro de Justicia,    

ANDRES  GONZALEZ DIAZ.    

El  Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,    

CARLOS HUMBERTO ISAZA RODRIGUEZ.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *