DECRETO 49 DE 1993

Decretos 1993

DECRETO 49 DE 1993     

( enero 7)    

POR EL CUAL SE FIJA LA ESCALA SALARIAL PARA LOS  EMPLEOS DE LA DIRECCION NACIONAL Y LAS DIRECCIONES SECCIONALES DE  ADMINISTRACION JUDICIAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA SALARIAL.    

Nota: Derogado por el Decreto 105 de 1994,  artículo 6º.    

EL  PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en desarrollo de las normas generales  señaladas en la Ley 4a. de 1992,    

DECRETA:    

ARTICULO  1o. Fíjase la siguiente escala salarial para los empleos de la Dirección  Nacional y las Direcciones Seccionales de Administración Judicial.       

GRADO                    

SUELDO   

01                    

91.377   

02                    

107.068   

03                    

127.989   

04                    

151.764   

05                    

184.415   

06                    

217.067   

07                    

243.694   

08                    

275.553   

09                    

307.490   

10                    

339.429   

11                    

371.287   

12                    

403.225   

13                    

435.083   

14                    

467.022   

15                    

498.959   

16                    

530.818   

17                    

562.755   

18                    

594.614   

19                    

658.489   

20                    

725.138      

ARTICULO 2o. A partir del 1o. de enero de 1993, la  remuneración mensual del Director Nacional de Administración Judicial por  concepto de asignación básica será la suma de CUATROCIENTOS SIETE MIL  SETECIENTOS NOVENTA PESOS ($407.790) M/CTE., y por concepto de gastos de  representación SETECIENTOS VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA PESOS  ($724.960) M/CTE.    

ARTICULO 3o. A partir del 1o. de enero de 1993, el  cincuenta por ciento (50%) de la remuneración mensual de los empleos de  Director Administrativo Grado 20 de la Dirección Nacional de Administración  Judicial, y los Jefes de Oficina Grado 20 de las Direcciones Seccionales de  Administración Judicial, tendrán el carácter de Gastos de Representación,  únicamente para efectos fiscales.    

ARTICULO 4o. Ninguna autoridad podrá establecer o  modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por las normas del  presente decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4a. de 1992. Cualquier  disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

ARTICULO 5o. Nadie podrá desempeñar simultáneamente  más de un empleo público, ni recibir más de una asignación que provenga del  Tesoro Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte  mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el artículo 19  de la Ley 4a. de 1992.    

PARAGRAFO. No se podrán recibir honorarios que sumados  correspondan a más de ocho (8) horas diarias de trabajo en varias entidades.    

ARTICULO 6o. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación, deroga el Decreto 904 de 1992, y surte efectos  fiscales a partir del 1o. de enero de 1993.    

PUBLÍQUESE  Y CUMPLASE.    

Dado  en Santafé de Bogotá, D. C., a 7 de enero de 1993    

CESAR  GAVIRIA TRUJILLO.    

El  Viceministro de Hacienda y Crédito Público, Encargado de las Funciones del  Despacho del Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

HECTOR  JOSE CADENA CLAVIJO.    

El  Ministro de Justicia,    

ANDRES  GONZALEZ DIAZ.    

El  Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,    

CARLOS HUMBERTO ISAZA RODRIGUEZ.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *