DECRETO 2894 DE 1994

Decretos 1994

DECRETO  2894 DE 1994    

(diciembre  30)    

por  el cual se modifica el Decreto  2650 del 29 de diciembre de 1993.    

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial de las  que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y  los artículos 50 y 2035 del Código de Comercio,    

DECRETA    

Artículo 1º. El artículo tercero del Decreto 2650 de 1993,  quedará así:    

Catálogo de Cuentas. El Catálogo de Cuentas contiene la relación  ordenada y clasificada de las clases, grupos, cuentas y subcuentas del Activo,  Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de Ventas, Costos de Producción o  de Operación y Cuentas de Orden, identificadas con un código numérico y su  respectiva denominación.    

Artículo 2º. El artículo sexto del Decreto 2650 de 1993,  quedará así:    

Normas de aplicación. El Plan Unico de Cuentas  debe aplicarse de conformidad con las siguientes normas:    

1. Catálogo de  Cuentas. El Catálogo de Cuentas y  su estructura, serán de aplicación obligatoria y en la contabilidad no podrán  utilizarse clases, grupos, cuentas o subcuentas diferentes a las previstas en  él. No obstante, los entes económicos que lo consideren necesario podrán  utilizar internamente, para el registro de sus operaciones, códigos y denominaciones  diferentes, caso en el cual deberán elaborar una Tabla de Equivalencias entre  éstas y las contenidas en el Catálogo del Plan Unico de Cuentas, la cual estará  a disposición de las personas o entidades que de conformidad con la ley tengan  la potestad de inspeccionar o examinar los libros y papeles del ente económico.    

Sin embargo, en libros registrados se deberá  asentar la información contable conforme al Catálogo de Cuentas del mencionado  plan.    

Los entes económicos que decidan utilizar la  Tabla de Equivalencias, deberán informarlo de manera inmediata a la entidad de  vigilancia correspondiente.    

Las cuentas y subcuentas identificadas  únicamente por el código numérico, podrán ser utilizadas y denominadas por el  ente económico, dentro del rango establecido, dependiendo de sus necesidades de  información, conservando la misma estructura del Plan Unico de Cuentas.    

2. Dinámicas  y descripciones. En todo caso, las dinámicas y descripciones serán de  uso obligatorio y todos los asientos contables deberán efectuarse de  conformidad con lo establecido en ellas.    

Artículo 3 º. El artículo octavo del Decreto 2650 de 1993,  quedará así:    

Ajustes por inflación. Los ajustes integrales por inflación podrán  registrarse dentro de cada una de las subcuentas respectivas. En el evento que  el ente económico requiera registrarlos por separado, utilizará las subcuentas  cuyos códigos terminen en 99. Para este último caso, en relación con los  pasivos que deban ser cancelados en especie o servicios futuros, se podrán  crear las subcuentas de ajustes por inflación cuando no se encuentren  establecidas en el Catálogo del Plan Unico de Cuentas.    

Artículo 4º. El artículo noveno del Decreto 2650 de 1993,  quedará así:    

Abreviaturas. La denominación dada a los rubros que  conforman el Catálogo del Plan Unico de Cuentas, podrá ser aplicada utilizando  abreviaturas o parte de la denominación según le corresponda.    

Artículo 5º. El artículo undécimo del Decreto 2650 de 1993,  quedará así:    

Estados financieros. Toda presentación de Estados Financieros básicos  a los administradores, socios, entidades del Estado y a terceros, deberá  efectuarse utilizando las denominaciones indicadas en el Catálogo contenido en  el Plan Unico de Cuentas. Asimismo, indicará los códigos numéricos, en el  evento que le sean solicitados por alguno de éstos.    

Para tal efecto, el balance general se preparará  debidamente clasificado en parte corriente y no corriente, dependiendo de la  realización de los activos y exigibilidad de los pasivos, conforme a las normas  vigentes sobre presentación y revelación de estados financieros.    

Artículo 6º. El artículo decimotercero del Decreto 2650 de 1993,  quedará así:    

Aplicación gradual. A partir de los estados financieros cortados a  31 de diciembre de 1993, la presentación de los mismos deberá hacerse en su  totalidad conforme al Plan Unico de Cuentas. El Plan Unico de Cuentas se  aplicará para todas las operaciones económicas, a partir del 1º de enero de  1994 en las sociedades mercantiles que legal o estatutariamente estén obligadas  a tener revisor fiscal. El registro o comprobante contable será obligatorio a  nivel de cuenta (los cuatro primeros dígitos).    

A partir del 1º de enero de 1995 el Plan Unico  de Cuentas será obligatorio para todas las personas naturales o jurídicas  obligadas a llevar contabilidad de acuerdo con lo dispuesto en el Código de  Comercio. El registro o comprobante contable será obligatorio a nivel de  subcuentas (los seis primeros dígitos).    

Artículo 7º. Al Catálogo del Plan Unico de  Cuentas contenido en el artículo decimocuarto del Decreto 2650 de 1993,  se le efectúan las siguientes modificaciones:    

a) Cuentas  y subcuentas que se incluyen       

1323                    

Cuentas por cobrar a directores   

132301 a 132398   

133099                    

Ajustes por inflación   

1428                    

Plantaciones agrícolas   

142801 a 142898   

142899                    

Ajustes por inflación   

162530                    

De exhibición-películas   

171069                    

Platería   

171070                    

Cubierteria   

219530                    

Directores   

2357                    

Deudas con directores   

235701 a 235798   

2920                    

Bonos pensionales   

292005                    

Valor bonos pensionales   

292010                    

Bonos pensionales por amortizar (DB)   

292015                    

Intereses causados sobre bonos pensionales   

2925                    

Títulos pensionales   

292505                    

Valor títulos pensionales   

292510                    

Títulos pensionales por amortizar (DB)   

292515                    

Intereses causados sobre títulos pensionales   

3220                    

Know How   

322001 a 322098   

330516                    

Acciones propias readquiridas (DB)   

330518                    

Cuotas o partes de interés social propias readquiridas (DB)   

340530                    

De saneamiento fiscal   

340535                    

De ajustes Decreto 3019 de    1989   

340540                    

De dividendos y participaciones decretadas en acciones, cuotas o    partes de interés social   

410595                    

Actividades conexas   

470568                    

Devoluciones en ventas (CR)   

470591                    

Devoluciones en compras (DB)   

510561                    

Amortización bonos pensionales   

510562                    

Amortización títulos pensionales   

510570                    

Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías   

520561                    

Amortización bonos pensionales   

520562                    

Amortización títulos pensionales   

520570                    

Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías   

610595                    

Actividades conexas      

b) Cuentas  y subcuentas que se eliminan       

171072                    

Descuento en colocación de bonos   

3110                    

Acciones, cuotas o partes de interés social propias readquiridas (DB)   

311005                    

Acciones propias readquiridas (DB)   

311010                    

Cuotas o partes de interés social propias readquiridas (DB)      

c) Cuentas  y subcuentas que se redenominan:       

171044                    

Publicidad, propaganda y promoción   

3705                    

Utilidades acumuladas   

4175                    

Devoluciones en ventas (DB)   

425035                    

De provisiones   

4275                    

Devoluciones en otras ventas (DB)   

429553                    

Sobrantes de caja   

470594                    

Costos de producción o de operación (CR)   

523560                    

Publicidad, propaganda y promoción   

6225                    

Devoluciones en compras (CR)      

d) Subcuenta  que se recodifica:       

616095                    

Actividades conexas      

e)  Cuentas que se replantean:       

1445                    

Semovientes   

144501 a 144598   

144599                    

Ajustes por inflación   

1455                    

Materiales, repuestos y accesorios   

145501 a 145598   

145599                    

Ajustes por inflación   

1584                    

Semovientes   

158401 a 158498   

158499                    

Ajustes por inflación   

2905                    

Bonos en circulación   

290501 a 290598   

3605                    

Utilidad del ejercicio   

360501 a 360598   

3610                    

Pérdida del ejercicio   

361001 a 361098      

Artículo 8º. Al artículo decimoquinto del Decreto 2650 de 1993,  se le efectúan las siguientes modificaciones:    

a) Se incluye como inciso inicial:    

A las dinámicas contenidas en el Plan Unico de  Cuentas, se adicionan, cuando a ello hubiere lugar, movimientos débitos o  créditos por concepto de daciones en pago, donaciones, permutas,  compensaciones, sustituciones, resolución de contratos, retiro o utilización de  activos para el consumo, ajustes por diferencia en cambio y aplicación de  provisiones, siempre y cuando representen hechos económicos cuyo registro  cumpla con las normas o principios de contabilidad generalmente aceptados;    

b) Se eliminan la descripción y dinámicas  correspondientes a la cuenta 3110-Acciones, cuotas o partes de interés social  propias readquiridas (DB);    

c) Se adicionan las descripciones y dinámicas  correspondientes a las cuentas que se incluyen en el literal a) del artículo  séptimo del presente Decreto y se modifican algunas de las contenidas en el  aludido Plan. así:       

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Agrupa el conjunto de las cuentas que representan  los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico,  que en la medida de su utilización, son fuente potencial de beneficios  presentes o futuros. Comprende los siguientes grupos: el Disponible las  Inversiones, los Deudores, los Inventarios, las Propiedades Planta y Equipo,  los Intangibles, los Diferidos, los Otros Activos y las Valorizaciones.    

Las cuentas que integran esta clase tendrán  saldo de naturaleza débito, con excepción de las Provisiones, las  Depreciaciones, el Agotamiento y las Amortizaciones Acumuladas, que serán  deducidas, de manera separada, de los correspondientes grupos de cuentas.    

El ente económico deberá ajustar sus activos de  acuerdo con el Sistema Integral de Ajustes por inflación mensual o anualmente,  de conformidad con lo previsto en las disposiciones legales vigentes.    

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende las cuentas que registran las  inversiones en acciones, cuotas o partes de interés socia, títulos valores,  papeles comerciales o cualquier otro documento negociable adquirido por el ente  económico con carácter temporal o permanente, con la finalidad de mantener una  reserva secundaria de liquidez, establecer relaciones económicas con otras  entidades o para cumplir con disposiciones legales o reglamentarias.    

Las inversiones representadas en acciones y en  cuotas o partes de interés social, se registrarán por su costo histórico. Las  demás inversiones, como bonos, cédulas, certificados, etc., se contabilizarán  por su valor nominal. Sin embargo, en caso de presentarse diferencias entre  este último y el costo histórico, con el propósito de no quebrantar la norma  contable básica de “Valuación o medición”, tales diferencias  contratará a través de cuentas auxiliares complementarias valuativas de la  inversión, específicamente en los títulos en que se presente la diferencia.  Para el efecto, se utilizarán los rubros Descuento por Amortizar o Prima por  Amortizar.    

El costo histórico incluye las sumas en que se  incurre para la compra de la inversión, el cual, para el caso de las  inversiones representadas en acciones y en cuotas o partes de interés social se  ajustará mensual o anualmente, reconociendo el efecto inflacionario de  conformidad con lo previsto en las disposiciones legales vigentes:    

Cuando el ente económico tenga como actividad  principal la de rentista de capital, al momento de vender sus inversiones  deberá cargar la cuenta 6150-Actividad Financiera. Si dicha inversiones son  realizadas en desarrollo de actividades secundarias, cuando el valor de ventas  es menor, ésta se cargará a la respectiva cuenta de provisiones. En caso de no  existir o ser insuficiente la provisión el saldo deberá debitarse a la  subcuenta 531005-Venta de Inversiones.    

Cuando se posean inversiones en subordinadas,  respecto de las siguientes le transfieran sus utilidades, deben contabilizarse  bajo el método de participación, de conformidad con las disposiciones legales  vigentes.       

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1205 ACCIONES      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico de las inversiones  realizadas por el ente económico en sociedades por acciones y/o asimiladas, el  cual incluye las sumas incurridas directamente en su adquisición.    

Las inversiones en acciones deben ser ajustadas  por inflación de conformidad con las disposiciones vigentes.    

Cuando el valor de mercado o de realización sea  inferior al costo histórico una vez reexpresado como consecuencia de la  inflación si fuere el caso, éste debe ajustarse mediante una provisión con  cargo a los resultados del ejercicio en el cual se presentó la pérdida del  valor y si es superior mediante valorización acreditada a la cuenta 3805-De  Inversiones-.    

Para estos efectos se entiende por valor de  mercado o de realización el promedio de cotización representativa en las bolsas  de valores en el último mes, y, a falla de éste, su valor intrínseco, para lo  cual se utilizarán estados financieros certificados. No obstante, cuando el  ente económico adopte el método de participación, excluirá el efecto de las  utilidades en el valor intrínseco.    

El tratamiento contable para cuando sea  actividad principal o secundaria, deberá obedecer a lo expuesto en la  descripción del grupo 12-Inversiones-.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de las acciones adquiridas en la constitución de un    ente económico;                    

a) Por el costo histórico o ajustado de las acciones vendidas, según    sea el caso;   

b) Por el costo histórico de las inversiones en sociedades por    acciones y/o asimiladas;                    

b) Por el castigo o baja en libros ocasionados por la pérdida de la    inversión;   

c) Por el valor de las acciones recibidas en pago de dividendos;                    

c) Por el valor de los dividendos decretados, cuando el ente económico    utilice el método de participación;   

d) Por el valor de las acciones recibidas como dación en pago;                    

d) Por el valor de las pérdidas que correspondan, cuando el ente    económico utilice el método de participación.   

e) Por el valor de las utilidades correspondan, cuando el ente    económico utilice el método de participación;                    

f) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1210 CUOTAS O PARTES DE INTERES SOCIAL      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico de las inversiones  realizadas por el ente económico en sociedades de responsabilidad limitada y/o  asimiladas, el cual incluye las sumas incurridas directamente en su  adquisición.    

Las inversiones en cuotas o partes de interés  social deben ser ajustadas por inflación de conformidad con las disposiciones  vigentes.    

Cuando el valor de mercado o de realización sea  inferior al costo histórico una vez reexpresado como consecuencia de la  inflación si fuere el caso, éste debe ajustarse mediante una provisión con  cargo a los resultados del ejercicio en el cual se presentó la pérdida del  valor y si es superior mediante valorización acreditada a la cuenta 3805-De  Inversiones-.    

Para estos efectos se entiende por valor de  mercado o de realización su valor intrínseco, para lo cual se utilizarán  estados financieros certificados. No obstante, cuando el ente económico adopte  el método de participación, excluirá el efecto de las utilidades en el valor  intrínseco.    

El tratamiento contable para cuando sea  actividad principal o secundaria, según sea el caso, deberá obedecer a lo  expuesto en la descripción del grupo 12-Inversiones-.    

DINAMICA    

        

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los aportes adquiridos en la constitución de un    ente económico;                    

a) Por el costo histórico ajustado de las cuotas o derechos vendidos,    según sea el caso;   

b) Por el costo histórico de las inversiones en sociedades de    responsabilidad limitada y/o asimiladas;                    

b) Por los castigos o baja en libros ocasionados por la pérdida de la    inversión;   

c) Por el valor de la capitalización de las particiones;                    

c) Por el valor de las participaciones decretas, cuando el ente    económico utilice el método de participación;   

d) Por el valor de las utilidades que correspondan, cuando el ente    económico utilice el método de participación;                    

d) Por el calor de las pérdidas que correspondan, cuando el ente    económico utilice el método de participación   

e) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1215 BONOS      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las inversiones hechas por  el ente económico’ en bonos, los cuales son títulos valores que incorporan una  parte alícuota de un crédito colectivo constituido a cargo de una sociedad.    

El tratamiento contable para cuando sea  actividad principal o secundaria así como para el Descuento por Amortizar o  Prima por Amortizar, según sea el caso, deberá obedecer a lo expuesto en la  descripción del grupo 12-Inversiones-.    

DINAMICA    

        

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los bonos adquiridos;                    

a) Por el valor en libros de los bonos vendidos o redimidos;   

b) Por el valor de la diferencia en cambio si fuere el caso.                    

b) Por los castigos o baja en libros ocasionados por la pérdida de la    inversión.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1220 CEDULAS      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las cédulas emitidas por el  Banco Central Hipotecario u otras sociedades de capitalización autorizadas para  tal fin.    

El tratamiento contable para cuando sea  actividad principal o secundaria, así como para el Descuento por Amortiza o  Prima por Amortizar, según sea el caso, deberá obedecer a lo expuesto en la  descripción del grupo 12-Inversiones-.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de las inversiones en cédulas.                    

a) Por el valor en libros de las cédulas vendidas o redimidas      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1225 CERTIFICADOS      

DESCRIPCION    

Registra el monto de las inversiones realizadas  por el ente económico en certificados emitidos por entidades legalmente  autorizadas.    

El tratamiento contable para cuando sea  actividad principal o secundaria, así como para el Descuento por Amortizar o  Prima por Amortizar, según sea el caso, deberá obedecer a lo expuesto en la  descripción del grupo 12-Inversiones.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los certificados;                    

a) Por el valor en libros de los certificados vendidos o redimidos;   

b) Por el valor del ajuste por corrección monetaria UPAC y/o    diferencia en cambio;                    

b) Por el valor nominal de los certificados utilizados en el pago de    impuestos.   

c) Por el valor de los rendimientos capitalizados.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1230 PAPELES COMERCIALES      

-Registra el monto de la inversión realizada por  el ente económico en valores de contenido crediticio emitidos por entes  comerciales, industriales y de servicios sometidos a la inspección y vigilancia  por parte de Entidades del Estado, cuyo objetivo es la financiación del capital  de trabajo.    

El tratamiento contable para cuando sea  actividad principal o secundaria, así como para el Descuento por Amortizar o  Prima por Amortizar, según sea el caso, deberá obedecer a lo expuesto en la  descripción del grupo 12-Inversiones-.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de constitución, debidamente autorizado.                    

a) Por el valor en libros de los papeles comerciales, vendidos o    redimidos.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1235 TITULOS      

DESCRIPCION    

Registra el valor de la inversión realizada por  el ente económico en los denominados genéricamente “Títulos”,  emitidos por el Gobierno Nacional por intermedio del Banco de la República,  otra entidad gubernamental o financiera, debidamente autorizada.    

El tratamiento contable para cuando sea  actividad principal o secundaria, así como para el Descuento por Amortiza o  Prima por Amortiza, según sea el caso, deberá obedecer a lo expuesto en la  descripción del grupo 12-Inversiones-.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los títulos;                    

a) Por el valor en libros de los títulos vendidos o redimidos.   

b) Por el valor de la diferencia en cambio.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1245 ACEPTACIONES BANCARIAS    

O FINANCIERAS      

DESCRIPCION    

Registra el valor de la inversión realizada por  el ente económico en instrumentos de financiación denominados aceptaciones  bancarias o financieras.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor del documentos aceptados por la entidad financiera;                    

a) Por la venta o redención de las aceptaciones bancarias.   

b) Por el valor de la diferencia en cambio.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

12 INVERSIONES                    

CUENTA    

1299 PROVISIONES      

DESCRIPCION    

Registra los valores provisionados por el ente  económico, con cargo a las cuentas de resultado, con el fin de cubrir la  diferencia resultante entre el costo de las inversiones y el valor de mercado o  intrínseco, según sea el caso. Es una cuenta de valuación del activo, de  naturaleza crédito.    

DINAMICA    

DEBITOS       CREDITOS       

a) Por el menor valor de las inversiones en el mercado bursátil y/o    valor intrínseco. La contrapartida o cargo se registrará en la subcuenta    519905 ó 529906-Inversiones-, según sea el caso.                    

a) Por la reversión de las provisiones excesivas o indebidas con abono    a la subcuenta 519905 ó 529905-Inversiones-, según sea el caso, cuando    corresponda al mismo ejercicio, o a la subcuenta 42035-De Provisiones-, si es    de ejercicios anteriores;   

                     

b) Por el valor de la aplicación que se haga de la provisión por    enajenación, traspaso o cancelación de la inversión ya sea total o parcial.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende el valor de las deudas a cargo de  terceros y a favor del ente económico, incluidas las comerciales y no  comerciales.    

De este grupo hacen parte, entre otras, las  siguientes cuentas: Clientes, Cuentas Corrientes Comerciales, Cuentas por  Cobrar a Casa Matriz, Cuentas por Cobrar a Vinculados Económicos, Cuentas por  Cobrar a Socios y Accionistas, Aportes por Cobrar, Anticipos y Avances, Cuentas  de Operación Conjunta, Depósitos y Promesas de Compraventa.    

· En este grupo también se incluye el valor de  la provisión pertinente, de naturaleza crédito, constituida’ para cubrir las  contingencias de pérdida la cual debe ser justificada cuantificable y  confiable.    

Los valores representados en moneda extranjera  se deberán ajustar a la tasa de cambio representativa del mercado.    

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1305 CLIENTES      

DESCRIPCION    

Registra los valores a favor del ente económico  y a cargo de clientes nacionales y/o extranjeros de cualquier naturaleza por  concepto de ventas de mercancías, productos terminados, servicios y contratos  realizados en desarrollo del objeto socia, así como la financiación de los  mismos.    

Para el caso de las Sociedades Administradoras  de Consorcios Comerciales, se deben llevar por separado tanto los grupos  cerrados como vigentes, entendiéndose por grupos cerrados aquellos en los  cuales el bien o servicio objeto del contrato se ha adjudicado en su totalidad  a los integrantes del grupo y por grupos vigentes aquellos en los cuales no ha  sido adjudicada la totalidad de los bienes o servicios.    

Debe presentarse por separado cada uno de los  rubros que conforman la subcuenta 130515-Deudores del sistema-, a saber: Cuota  Neta y de Administración, por cada grupo de suscriptores.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los productos, mercancías o servicios vendidos a    crédito;                    

a) Por el valor de los pagos efectuados por los clientes;   

b) Por el valor de las notas débito por cheques devueltos por los    bancos;                    

b) Por el valor de las devoluciones de productos, mercancías o    servicios no aceptados;   

c) Por el ajuste por diferencia en cambio, de la cartera expresada en    moneda extranjera;                    

c) Por el valor de los descuentos o bonificaciones por cualquier    concepto;   

d) Por el valor adjudicado y recibido por el suscriptor favorecido de    acuerdo con el plan previsto en el contrato, ya sea por sorteo o por oferta;                    

d) Por los traslados a cuentas de difícil cobro;   

e) Por el reajuste de las cuotas netas adecuadas por el suscriptor    favorecido, en la misma proporción en que varíe el precio del bien o servicio    objeto del contrato. El reajuste no opera para aquellas cuotas en mora;                    

e) Por el valor de las notas crédito que origine el ente económico a    favor de sus clientes;   

f) Por el valor de la causación periódica y sistemática de las cuotas    de administración en mora;                    

f) Por el ajuste por diferencia en cambio, de la cartera expresada en    moneda extranjera;   

g) Por la cesión de derechos de acuerdo con las normas establecidas.                    

g) Por el saldo a favor que tenga el suscriptor favorecido en la    cuenta Acreedores del Sistema, al momento de hacerse la entrega del bien o    prestado el servicio;   

                     

h) Por el valor de la cesión de derechos de acuerdo con las normas    legales vigentes en el momento de dicha cesión;   

                     

i) Por el valor de las reconsignaciones de los cheques devueltos.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1310 CUENTAS CORRIENTES COMERCIALES      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las operaciones  comerciales, celebradas entre dos entes económicos, reguladas por las normas  legales vigentes. Esta modalidad consiste en un negocio jurídico que tiene por  características ser bilateral, oneroso, conmutativo y de ejecución sucesiva  para el cual se acuerda anotar y compensa en cuenta abierta por debe y haber  sus eventuales créditos recíprocos y se establecen condiciones de exigibilidad  y disponibilidad del saldo resultante de la compensación progresiva operada.    

Las remesas pueden consistir en mercaderías,  dineros, títulos valores, comisiones, créditos, etc., las cuales han de  convertirse en partidas de la cuenta.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de las facturas por ventas o prestación de servicios;                    

a) Por el valor de las facturas por compras o prestación de servicios    recibidos;   

b) Por el valor de los dineros entregados;                    

b) Por el valor de las partidas de dinero recibidas;   

c) Por las notas débito por ajustes relativos a las ventas o    prestación de servicios;                    

c) Por las notas crédito por ajustes relativos a las ventas o    prestación de servicios;   

d) Por las notas débito por cargos relativos a interés, comisiones,    egresos por pagos a cuenta de terceros o cualquier otro concepto.                    

d) Por las notas de crédito por abonos relativos a interés, comisiones    pagos por su cuenta a terceros o cualquier otro concepto;   

e) Por el ajuste por diferencia en cambio de la cartera expresada en    moneda extranjera;                    

e) Por el ajuste por diferencia en cambio de la cartera expresada en    moneda extranjera.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1315 CUENTAS POR COBRAR Y AVANCES      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las deudas a favor del ente  económico, y a cargo de la casa matriz originadas en la facturación, cobro o  liquidación de los ingresos u operaciones directamente realizadas con ésta, sin  que se haya celebrado contrato de cuenta corriente en, cuyo caso se deberá  registrar en la cuenta 1310-Cuentas Corrientes Comerciales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de la facturación proveniente de la venta de los    productos o la prestación de servicios;                    

a) Por el valor de los dineros recibidos como abonos ya sean parciales    o totales, por venta de productos, prestación de servicios de cancelación de    préstamos;   

b) Por el valor girado como préstamo;                    

b) Por el valor de las notas crédito, emitidas por el ente económico    por concepto de devolución de productos;   

c) Por el valor de las notas débito bancarias por concepto de    devolución de cheques;                    

c) Por el ajuste por diferencia en cambio sobre saldos expresados en    moneda extranjera.   

d) Por el valor de los giros efectuados a terceros por concepto de    pagos por cuenta de la casa matriz;                    

e) Por el ajuste por diferencia en cambio sobre saldos expresados en    moneda extranjera.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1320 CUENTAS POR COBRAR Y    

VINCULADOS ECONOMICOS      

DESCRIPCION    

Registra el valor a cargo de otros entre  vinculados económicamente por préstamos o transacciones en dinero o en especie  así como los pagos que se realizan por cuenta de éstos.    

Se considera que hay vinculación cuando entre  dos o más entes económicos existen intereses económicos, financieros o administrativos,  comunes o recíprocos, así como cualquier situación de control o dependencia.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor del préstamo realizado;                    

a) Por el valor del recaudo parcial o total de las deudas registras en    esta cuenta;   

b) Por los pagos a terceros por cuenta de vinculados económicos;                    

b) Por el ajuste por diferencia en cambio saldos expresados en moneda    extranjera.   

c) Por el valor de las notas débito;                    

d) Por el ajuste por diferencia cambio sobre saldos expresados en    moneda extranjera.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1323 CUENTAS POR COBRAR A DIRECTORES      

DESCRIPCION    

Registra el valor a cargo de los directores del  ente económico sin vinculo laboral por concepto de préstamos, así como los  pagos que se realizan por cuenta de éstos, de conformidad con las normas  estatutarias y legales vigentes;    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los préstamos concedidos previo el cumplimiento de    los requisitos;                    

a) Por el valor de recaudo parcial o total de las deudas registradas;   

b) Por el valor de los pagos efectuados por cuenta del director;                    

b) Por el traslado del saldo a la cuanta 1370-Préstamo a    Particulares-por retiro del director.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1325 CUENTAS POR COBRAR A SOCIOS    

Y ACCIONISTAS      

DESCRIPCION    

Registra los valores entregados en dinero o en  especie a los socios accionistas y los pagos efectuados por el ente económico a  terceros por cuenta de éstos, de conformidad con las normas legales vigentes.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor del bien entregado o el servicio prestado al socio o    accionista;                    

a) Por la cancelación en efectivo que haga el socio accionista;   

b) Por el valor pagado a nombre del socio accionista;                    

b) Por el cruce de cuentas por utilidades u otros saldos a favor del    socio accionista;   

c) Por el ajuste por diferencia en cambio sobre saldos expresados en    moneda extranjera.                    

c) por los pagos en especie;   

d) Por el ajuste por diferencia en cambio sobre saldos expresados en    moneda extranjera.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1330 ANTICIPOS Y AVANCES      

DESCRIPCION    

Registra el valor de los adelantos efectuados en  dinero o en especie por ente económico a personas naturales o jurídicas, con el  fin de recibir beneficios o contra prestación futura de acuerdo con las  condiciones pactadas, incluye conceptos tales como anticipos a proveedores, a  contratistas, a trabajadores, a agentes de aduana y a concesionarios.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por los valores girados por ente económico en la compra de bienes,    servicios o según laa estipulaciones en los respectivos contratos de obras    civiles o trabajos por realizar;                    

a) Por el valor de los pedidos parciales o totales recibidos de los    proveedores;   

b) Por los pagos adelantados efectuados a trabajadores para cubrir    gastos de alojamiento, manutención y movilización;                    

b) Por el valor del traslado a gastos o costos, cuando se ha    formalizado el trámite de la entrada a almacén de las compras;   

c) Por las sumas giradas para nacionalización de importaciones.                    

c) Por los valores de las facturas, cuentas de cobro o actas de    entrega parciales o totales que presenten los beneficiarios de los anticipos    y avances, de acuerdo con los contratos o convenios establecidos;   

d) Por el valor de los elementos de almacén entregados para la ejecución    de las obras;                    

d) Por los valores de las operaciones con el exterior según la    respectiva nota débito del banco local corresponsal;   

e) Por el ajuste por diferencia en cambio sobre saldos expresados en    moneda extranjera;                    

e) Por el valor de los documentos de legalización de los gastos de    viaje;   

f) Por el valor del ajuste por inflación.                    

f) Por el valor de las cuentas de cobro que presenten los agentes    debidamente soportadas con los documentos externos correspondientes;   

                     

g) Por los valores no utilizados reintegrados directamente por los    beneficiarios, en las oficinas del ente económico;   

                     

h) Por la reclasificación a cuentas del pasivo, de los saldos de los    beneficiarios a la fecha de cierre;   

                     

i) Por el valor de los elementos de almacén devueltos según las    entradas de almacén;   

                     

j) Por el valor que se está legalizando al realizar la entrega del    bien, con cargo al activo respectivo;   

                     

k) Por el ajuste por diferencia en cambio sobre saldos expresados en    moneda extranjera.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORE                    

CUENTA    

1335 DEPOSITOS      

DESCRIPCION    

Registra el valor de los dineros entregados por  el ente económico con carácter transitorio como garantía del cumplimiento de  contratos, importaciones, servicios, responsabilidades en custodia de bienes,  juicios ejecutivos y demás obligaciones contraídas con personas naturales o  jurídicas.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los depósitos realizados en entidades de servicios    públicos por garantía de aparatos o de los servicios propiamente dichos;                    

a) Por el valor de utilización de los depósitos en la cancelación de    cartas de crédito por importaciones o giros al exterior;   

b) Por el valor de los depósitos entregados para garantía de la    prestación de servicios;                    

b) Por el valor de la devolución o reembolso de los depósitos en    importaciones no realizadas;   

c) Por el valor de los depósitos entregados a proveedores para la    garantía del suministro de mercancías o productos;                    

c) Por el valor del reintegro o devolución de los depósitos;   

d) Por el valor de los depósitos realizados en el Banco Popular con    destino Judicial;                    

d) Por el valor correspondiente a las utilización o aplicación de los    depósitos;   

e) Por el ajuste por diferencia en cambio sobre las sumas entregadas    en moneda extranjera.                    

e) Por el valor del traslado a gastos, si el depósito es    irrecuperable.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

13 DEUDORES                    

CUENTA    

1355 ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES O SALDOS A FAVOR      

DESCRIPCION    

Registra los saldos a cargo de entidades  gubernamentales y a favor del ente económico, por concepto de anticipos de  impuestos y los originados en liquidaciones de declaraciones tributarias  contribuciones y tasas para ser solicitados en devolución o compensación con  liquidaciones futuras.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por los valores pagados;                    

a)Por aplicación del impuesto del año gravable al cual corresponda;   

b) Por las retenciones en la fuente practicadas al ente económico por    los diferentes conceptos establecidos en la Ley;                    

b) Por el valor de las sumas obtenidas como devolución.   

c) Por el valor del traslado de la cuenta 2408-Impuestos sobre las    Ventas por Pagar, en caso de saldos a favor.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

14 INVENTARIOS                    

CUENTA    

1405 MATERIAS PRIMAS      

DESCRIPCIONES    

Registra el valor de los elementos básicos  adquiridos a nivel nacional o internacional para uso en el proceso de  fabricación o producción y que requieren procesamiento adicional.    

El costo lo constituirá el monto total del valor  del artículo más los cargos incurridos hasta colocarlos en bodega para ser  utilizados.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo de materias primas adquiridas para los procesos,    excluido el impuesto a las ventas que sea deducible de los recaudos por    ventas del producto transformado;                    

a) Por el valor de las materias primas que se entreguen para su    utilización o producción;   

b) Por los ajustes de inventario de materias primas;                    

b) Por las notas débito a proveedores por devolución de materias    primas;   

c) Por el valor de las materias primas devueltas por los clientes;                    

c) Por el costo de las ventas de materias primas;   

d) Por el valor del inventario final al cierre del ejercicio, cuando    el ente económico utiliza el sistema periódico;                    

d) Por el costo de las materias primas dadas de baja;   

e) Por el valor del ajuste por inflación.                    

e) Por los ajustes de inventario de materias primas;   

                     

f) Por el valor del inventario inicial al cierre económico utiliza el    sistema periódico.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

14 INVENTARIOS                    

CUENTA    

1428 PLANTACIONES AGRICOLAS      

DESCRIPCION    

Registra los costos de amortizables en que  incurre el ente económico en los procesos de adecuación, preparación. siembra y  cultivo, toda vez que su producción se efectúa en varias cosechas y cuyo  levantamiento o período productivo tiene una duración de uno a dos años.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de los diferentes materias directos, mano de obra    directa, costos indirectos y contratos de servicios, registrados en la clase    7 y aplicados a la respectiva plantación, a fin de mes;                    

a) Por el valor amortizado de los costos de adecuación preparación y    siembra de los terrenos;   

b) Por los costos incurridos en el levantamiento de las plantaciones;                    

b) Por los costos incurridos en el levantamiento de las plantaciones.   

c) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES,    

PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende el conjunto de las cuentas que  registran los bienes de cualquier naturaleza que posea el ente económico, con  la intención de emplearlos en forma permanente para el desarrollo del giro  norma de sus negocios o que se poseen por el apoyo que prestan en la producción  de bienes y servicios, por definición no destinados para la venta en el curso  normal de los negocios y cuya vida-útil exceda de un año.    

Las Propiedades, Planta y Equipo deben  registrarse a costo histórico, del cual forman parte los costos directos e  indirectos causados hasta el momento en que el activo se encuentre en  condiciones de utilización o en condiciones de puesta en marcha o enajenación,  tales como los de ingeniería supervisión, impuestos, corrección monetaria  proveniente del UPAC e intereses.    

Los intereses y la corrección monetaria  proveniente del UPAC causados sobre obligaciones contraídas en la adquisición,  forma parte del costo, salvo cuando ha concluido La etapa de puesta en marcha y  tales activos se encuentren en condiciones de utilización. En este caso, los  gastos financieros deben cargarse a los resultados del respectivo período  contable. El costo también incluye la diferencia en cambio causada hasta la  puesta en marcha el activo, originada por obligaciones en moneda extranjera  contraídas en su adquisición. Sin embargo, Las diferencias en cambio causadas  sobre obligaciones en moneda extranjera no identificables directamente con la  adquisición de activos específicos, se deben contabilizar los resultados del  periodo contable.    

El valor de las Propiedades, Planta y Equipo  recibidas en cambio, permuta donación, dación en pago o a porte de los  propietarios, se determina por el valor convenido por las partes o mediante  avalúo.    

Las Propiedades, Planta y Equipo, La  Depreciación, Agotamiento y Amortización Acumulados se deberán ajustar por  inflación de acuerdo con las normas legales vigentes.    

Se deben establecer criterios prácticos para el  registro de los costos capitalizables por adiciones, mejoras y reparaciones de  propiedades, planta y equipo, que consideren tanto la importancia de Las cifras  como la duración del activo, de manera que se logre una clara distinción entre  aquellos que forman parte del costo del activo y los que deben llevarse a  resultados. Para tal efecto se entiende por adición la inversión agregada al  activo inicialmente adquirido y por mejora los cambios cualitativos del bien  que no aumentan su productividad.    

Las reparaciones y mejoras que aumenten la  eficiencia o extiendan la vida útil del activo constituyen costo adicional.    

Las erogaciones realizadas para atender el  mantenimiento y las reparaciones que se realicen para la conservación de los  bienes muebles e inmuebles, se deben llevar como gastos del ejercicio en que se  produzcan.    

En el caso del Impuesto sobre las Ventas que  forma parte del costo debe tenerse en cuenta lo prescrito en las normas legales  vigentes.    

Este grupo comprende, entre otras cuentas:  Terrenos, Materiales Proyectos Petroleros, Construcciones en Curso, maquinaria  y Equipos en Montaje, Construcciones y Edificaciones, Maquinaria y Equipo de  Oficina, Equipo de Computación y Comunicación, Equipo Médico-Científico, Equipo  de Hoteles y Restaurantes y flota y Equipo de Transporte.    

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1504 TERRENOS      

DESCRIPCION    

Registra el valor de los predios donde están  construidas las diferentes edificaciones de propiedad del ente económico, así  como los destinados a futuras ampliaciones o construcciones para el uso o  servicios del mismo.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en las cuentas de Ingresos (Gastos) No.  Operacionales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico;                    

a) Por el costo de los terrenos vendidos.   

b) Por el valor de las mejores y otros cargos capitalizables que    representen un mayor valor del activo;                    

c) Por el valor convenido a determinado mediante avalúo técnico de los    terrenos recibidos por cesión, donación o aporte.                    

d) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1506 MATERIALES PROYECTOS PETROLEROS      

DESCRIPCION    

Registra el valor de los materiales adquiridos  para desarrollar actividades de exploración y explotación y que harán parte de  proyectos susceptibles de capitalización; tales como tuberías, cabezales de  pozos, bombas y otras facilidades para la adecuación del campo petrolero.    

Esta cuenta es de uso exclusivo de los entes  económicos que desarrollan actividades de exploración y explotación de  hidrocarburos.    

DINAMICA       

                     

DEBITOSa) Por el valor de adquisición de los materiales de la    industria del Petróleo, tales como tuberías y Equipo de completamiento de    pozos.                    

a) Por el valor de las salidas de materiales para proyectos de acuerdo    con sus costos unitarios, según el método de valuación que se tenga.   

b) Por el valor del costo de transporte, seguros y manejo de los    materiales recibidos, incluidos todos los costos hasta la entrega en bodega    de la compañía o lugar de trabajo.                    

b) Por el valor a prorrata de los materiales, para aplicar a cada    proyecto a donde se haya enviado el material correspondiente.   

c) Por el valor de los materiales adquiridos con la finalidad de    construir proyectos de facilidades para la extracción, separación y    almacenamiento de petróleo tales como bombas, plantas, separadores, motores,    calentadores, etc.                    

d) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de los    materiales recibidos por cesión, donación o aporte.                    

e) Por el valor de los ajustes por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1508 CONSTRUCCIONES EN CURSO      

DESCRIPCION    

Registra los costos incurridos por el ente  económico en la construcción o ampliación de edificaciones destinadas a  oficinas, locales, bodegas, plantas de operación; así como de otras obras en  proceso, que serán utilizadas en las labores operativas o administrativas. Una  vez terminadas dichas obras, sus saldos se trasladarán a las cuentas  correspondientes.    

El costo incluye los desembolsos por materiales,  mano de obra, licencias, honorarios profesionales, costos financieros e  interventoría y otros costos efectuados hasta el momento en que el bien quede  adecuado para su uso.    

Mientras las obras se encuentren en proceso no  deben ser objeto de depreciación.    

El costo del terreno en el cual se está  levantando la construcción se debe registrar por separado en la cuenta 1504  Terrenos.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por los desembolsos efectuados por el ente económico, imputables a    la ejecución de la obra;                    

a) Por la transferencia a la cuenta correspondiente, cuando la obra se    encuentre en condiciones de ser utilizada por el ente económico;   

b) Por el costo de las obras parciales de esta naturaleza que se    reciban de contratistas, realizadas por cuenta del ente económico;                    

b) Por el valor de los materiales cargados o esta cuenta que sean    devueltos al almacén.   

c) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de las    construcciones recibidas por cesion. donación o aporte;                    

d) Por el valor del ajuste por inflación.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1512 MAQUINARIA Y EQUIPOS EN MONTAJE      

DESCRIPCION    

Registra los costos incurridos por el ente  económico en la adquisición y montaje de maquinaria, hasta el momento en que el  activo queda listo para su utilización o explotación, en el sitio y condiciones  requeridos.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico;                    

a) Por el valor registrado en libros al momento de su realización o    venta;   

b) Por el costo de la instalación, montaje y otros costos directos e    indirectos necesarios para que la maquinaria esté en condiciones de ser    utilizada;                    

b) Por el valor de los elementos dados de baja;   

c) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de la    maquinaria y equipo recibidos por cesión, donación o aporte;                    

c) Por el valor en libros al momento de trasladarlo directamente a la    cuenta de propiedades, planta y equipo correspondiente;   

d) Por el valor del ajuste por inflación                    

d) Por el costo de los materiales cargados inicialmente a esta cuenta    que son devueltos al almacén por no haber sido utilizados      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1516 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES      

DESCRIPCION    

Registra el costo de adquisición o construcción  de inmuebles de propiedad del ente económico destinados para el desarrollo del  objeto social.    

El valor del terreno debe registrarse por  separado en la cuenta 1504-Terrenos.    

La diferencia resultantes con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No. operacionales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico de las construcciones y edificaciones;                    

a) Por el costo de las construcciones y edificaciones vendidas,    cedidas, demolidas, permutadas o rematadas.   

b) Por el costo de los construcciones y edificaciones construidas por    el ente económico o por cuenta de él;                    

c) Por el valor de las adiciones, reparaciones, mejoras y otros cargos    capitalizables;                    

d) Por el valor convenio o determinado mediante avalúo técnico de las    construcciones y edificaciones recibidas por cesión, donación o aporte;                    

e) Por el costo de las construcciones y edificaciones por traslado de    la cuenta 1508 Construcciones en Curso;                    

f) Por el costo de la participación correspondiente en las    construcciones y edificaciones adquiridas o construidas en condominio.                    

g) Por el traslado de la subcuenta 134005-De Bienes Raíces;                    

h) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1520 MAQUINARIA Y EQUIPO      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico de la maquinaría y  equipo adquirida por el ente económico.    

El costo también incluye la diferencia en cambio  causada hasta que se encuentre en condiciones de utilización, originada por  obligaciones en moneda extranjera contraídas para su adquisición    

El valor de la maquinaría y equipo recibidos en  cambio o permuta se deteminará por avalúo técnico y el del aportado por los  accionistas o socios se debe registrar por el valor convenido por éstos o  aprobado por las entidades de control, según el caso,    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITO   

a) Por el costo histórico;                    

a) Por el costo registrado en libros del bien vendido;   

b) Por el valor de las mejoras y otros cargos capitalizables que    representen un mayor valor del activo;                    

b) Por el valor en libros de la maquinaria y equipo retirados o dados    de baja por pérdida, cesión, desmantelamiento, sustracción o destrucción   

c) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de la    maquinaría y equipo por cesión, donación o aporte;                    

d) Por el traslado de la subcuenta 134010-De maquinaria y equipo;                    

e) Por el traslado de la subcuenta 151205-Maquinaria y equipo;                    

f) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1524 EQUIPO DE OFICINA      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico del equipo  mobiliario, mecánico y electrónico de propiedad del ente económico, utilizado  para el desarrollo de sus operaciones    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico de los muebles y enseres, así como del    equipo electrónico;                    

a) Por el costo en libros del equipo dado de baja por pérdida, robo,    caso fortuito o fuerza mayor o por venta   

b) Por el costo histórico de las máquinas y muebles de oficina    entregados por el almacén a las respectivas dependencias;                    

c) Por el traslado de la subcuenta 151210-Equipo de oficina;                    

d) Por el valor de las mejoras y otros cargos capitalizables que    representen un mayor valor del activo;                    

e) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico del    equipo de oficina recibido por cesión, donación o aporte;                    

f) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1528 EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACION      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico del equipo de  c(imputo y comunicación adquiridos por el ente económico para el desarrollo de  sus planes o actividades de sistematización y/o comunicación.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico del equipo de computación y comunicación;                    

a) Por el costo total del bien por venta retiro o donación del mismo;   

b) Por el valor de las mejoras y otros cargos capitalizables que    representen un mayor valor del activo;                    

b) Por devolución de equipos o parte de ellos a los proveedores.   

c) Por el ajuste por diferencia en cambio de los bienes importados    mientras éstos no se encuentren en condiciones de utilización;                    

d) Por los intereses, corrección monetaria proveniente del UPAC y    otros cargos a que hubiere lugar, mientras el activo entra en funcionamiento;                    

e) Por el traslado de la Subcuenta 151215-Equipo de computación y    comunicación;                    

f) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico del    equipo recibido por cesión, donación o aporte;                    

g) Por el valor del ajuste por inflación,                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

153228 EQUIPO MEDICO-CIENTIFICO      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico de los equipos y  elementos médico-científicos cuya vida útil exceda de un año, adquiridos por el  ente económico.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en las cuentas de Ingresos (Gastos) No Operacionales    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico del equipo médico-cientifico;                    

a) Por el costo en libros de los equipos vendidos, cedidos,    permutados, rematados o dados de baja por pérdida, sustracción, destrucción u    obsolescencia   

b) Por el valor de equipo médico-científico importado, según los    costos determinados en la respectiva liquidación de la importación.                    

c) Por el costo acumulado de las órdenes de trabajo capitalizables por    montaje de equipo o para la reparación de los mismos;                    

d) Por el valor convenido o el determinado mediante avalúo técnico del    equipo médico-cientifico recibidos por cesión, donació o aporte.                    

e) Por el traslado de la Subcuenta 151220-Equipo médico-cientifico;                    

f) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1536 EQUIPO DE HOTELES    

Y RESTAURANTES      

DESCRIPCION    

Registra los costos en que incurre el ente  económico en la adquisición e instalación de los equipos para hoteles y  restaurantes para ser utilizados en desarrollo de sus actividades.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico;                    

a) Por el costo de los equipos vendidos;   

b) Por otros cargos capitalizables originados en obligaciones para su    adquisición;                    

b) Por el costo de los equipos dados de baja por cesión, perdida o    destrucción.   

c) Por el valor incurrido en mejoras o adiciones capitalizables;                    

d) Por el traslado de la Subcuenta 151225. Equipo de hoteles y    restaurantes;                    

e) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico del    equipo recibido por cesión, donación o aporte;                    

f) Por el valor del ajuste por inflación;                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1540 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico de las unidades de  transporte. equipos de movilización y maquinaria de propiedad del ente  económico destinados al transporte de pasajeros y de carga para el desarrollo  de sus actividades La diferencia resultante con el precio de enajenación se  registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No operacionales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico;                    

a) Por el costo en libros del equipo vendido;   

b) Por otros cargos capitalizables originados en obligaciones para su    adquisición del equipo;                    

b) Por el costo en libros del equipo dado de baja por cesión,    desmantelamiento; pérdida o destrucción.   

c) Por el valor de las mejoras o adiciones capitalizables;                    

d) Por el traslado de la Subcuenta 134015-De flota y equipo de    transpone;                    

e) Por el traslado de la Subcuenta 151230-Flota y equipo de    transporte;                    

f) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de la    flota y equipo recibido por cesión, donación o aporte;                    

g) Por el valor del ajuste por inflación,                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1544 FLOTA Y EQUIPO DE FLUVIAL Y/O MARITIMO      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico de los equipos  flotantes de propiedad del ente económico para el desarrollo de sus actividades.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No operacionales    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico;                    

a) Por el costo en libros en caso de cesión, venta o retiro del    respectivo bien                    

b) Por el valor de las reparaciones o mejoras capitalizables;                    

c) Por el traslado de la Subcuenta 134030-De ilota y equipo fluvial    y/o marítimo;                    

d) Por el traslado de la Subcuenta 151235-Flota y equipo fluvial y/o    marítimo;                    

e) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de la    ilota y equipo recibidos por cesión, donación o aporte;                    

f) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1548 FLOTA Y EQUIPO AEREO      

DESCRIPCION    

Registra el costo histórico de los aviones,  hidroaviones, planeadores, helicópteros y otros equipos similares, adquiridos  por el ente económico para el desarrollo de sus actividades    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico de los aviones, hidroaviones, helicópteros y    otros equipos similares;                    

a) Por el costo en libros en caso de ventas;   

b) Por el costo de las reparaciones mayores, adiciones y mejoras    capitalizables;                    

b) Por el costo en libros, en caso de retiro del equipo por cualquier    causa.   

c) Por el costo de nacionalización;                    

d) Por el traslado de saldos de la Subcuenta 134020-De flota y equipo    aéreo;                    

e) Por el traslado de la Subcuenta 151240-Flota y equipo aéreo;                    

f) Por la diferencia en cambio sobre obligaciones en moneda    extranjera, contraídas para la adquisición del equipo de vuelo;                    

g) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de la    flota y equipo recibidos por cesión, donación y aporte;                    

h) Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1552 FLOTA Y EQUIPO FERREO      

DESCRIPCION    

Registra los costos en que incurre el ente  económico en la adquisición e instalación de los equipos férreos para ser  utilizados en desarrollo de sus actividades,    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales,    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo histórico;                    

a) Por el costo en libros de la flota y equipo vendidos;   

b) Por otros cargos capitalizables originados en obligaciones para su    adquisición;                    

b) Por el costo en libros de la flota y equipo dados de baja por    cesión, desmantelamiento. pérdida o destrucción,   

c) Por el valor incurrido en mejoras o adiciones capitalizables;                    

d) Por el traslado de la Subcuenta 134025-De flota y equipo férreo;                    

e) Por el traslado de la Subcuenta 151245-Flota y equipo férreo;                    

f) Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de la    flora y equipo recibidos por cesión, donación o aporte;                    

g) Par el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1556 ACUEDUCTOS, PLANTAS Y REDES      

DESCRIPCION    

Registra el costo incurrió por el ente económico  en la adquisición o construcción de acueductos, plantas y redes necesarios en  la actividad del objeto social.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales.    

DINAMICA       

DEBITO                    

CREDITO   

a) Por costo histórico de los bienes que la integran y de aquellos que    se hayan capitalizado para la planta;                    

a) Por el costo en libros de los bienes que se dan de baja, por    obsolescencia, venta y otros conceptos.   

b) Por el valor de las adquisiciones directas que se efectúen;                    

c) Por el valor del traslado de la Subcuenta 150810-Acueductos,    plantas y redes;                    

d) Por el valor convenido o el avalúo técnico de los bienes que se reciban    en calidad de donación, cesión, aporte u otra causa;                    

e) Por el costo histórico de los terrenos, estructuras, equipo de    estación, torres y accesorios, postes y accesorios, conductores aéreos y    accesorios, conducción subterránea y conductores subterráneos, aparatos y    demás elementos y equipos que integran las plantas de transmisión y    subestaciones de energía eléctrica, para el caso de las plantas de    transmisión y subestaciones;                    

f) Por el costo total de las plantas de transmisión de energía eléctrica    construidas o instaladas por el ente económico o por cuenta de él;                    

g) por el costo de las adiciones, reparaciones y mejoras hechas a las    instalaciones, máquinas, equipos y elementos que integran la planta de    transmisión;                    

h) Por el valor de los ajustes por inflación,                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1564 PLANTACIONES AGRICOLAS Y FORESTALES      

DESCRIPCION    

Registra los costos amortizables en que incurre  el ente económico en los procesos de preparación de terrenos, siembra y  desarrollo que corresponden a los períodos pre-productivo y productivo de  aquellas plantaciones agrícolas y forestales cuya vida útil es superior a dos  años, en el cual se generan varias cosechas    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de ingresos (Gastos) No Operaciones.    

DINAMICA    

PARA  CULTIVOS EN DESARROLLO       

DEBITO                    

CREDITO   

a Por el costo de adecuación y preparación de los terrenos,                    

a. Por el valor del costo de los cultivos que entran en producción,   

b Por el costo de las semillas o materia vegetal,                    

c. Por la mano de obra directa utilizada                    

d Por los costos indirectos incurridos en los cultivos                    

e. Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de las    plantaciones recibidas por cesión, donación o aporte,                    

f. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

PARA  CULTIVOS AMORTIZABLES       

DEBITO                    

CREDITO   

a. Por el costo de los activos que entran en período productivo.                    

a. Por el cruce con la subcuenta 159705-Plantaciones Agrícolas y    Forestales, por la culminación de la respectiva amortización.   

b. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1568 VIAS DE COMUNICACIÓN      

DESCRIPCION    

Registra el costo incurrido por el ente  económico en el diseño y construcción, entre otros de vías, caminos,  carreteras, puentes, aeródromos, en sus propios predios directamente o por  intermedio de terceros.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No operacionales.    

DINAMICA       

DEBITO                    

CREDITO   

a. Por el costo de los derechos así como las indemnizaciones y    reclamos cancelados en su construcción.                    

a. Por el costo de las vías de comunicación cedidas o vendidas por el    ente económico.   

b. Por el costo de los estudios, confección de presupuestos,    elaboración de planos, materiales, mano de obra y demás gastos causados por    las obras adelantadas por el ente económico.                    

b. Por el costo de las vías dadas de baja por destrucción   

c. Por el costo de las adiciones, reparaciones o mejoras    capitalizables                    

d. Por el costo de los traslados de la subcuenta 150815 Vías de    Comunicación.                    

e. Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de las    vías recibidas por cesión, donación o aporte                    

f. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1572 MINAS Y CANTERAS      

DESCRIPCION    

Registra los costos en que incurre el ente  económico en la adquisición de los terrenos, instalaciones y montajes  necesarios para la explotación de minas y canteras    

Los costos incurrido hasta hacer apta la mina  para su explotación serán capitalizables.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No Operacionales.    

DINAMICA       

DEBITO                    

CREDITO   

a. Por el costo histórico de la respectiva mina o cantera                    

a. Por el costo de las minas o canteras vendidas.   

b. Por el costo de las adiciones o mejoras capitalizables.                    

b. Por el valor de retiro de la mina o cantera cuando ha terminado su    vida útil.   

c. Por el valor acumulado de los costos incurridos en los desarrollos    mineros o de canteras, hasta hacerlos aptos para . explotación,                    

d. Por el valor convenido o determinado mediante el avalúo técnico de    las minas y canteras recibidas por cesión, donación o aporte.                    

e Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1576 POZOS ARTESIANOS      

DESCRIPCION    

Registra los costos y gastos incurridos por  concepto de la adquisición, construcción directa o a través de contratistas o  en forma combinada de las perforaciones realizadas por el ente económico  necesarias en la actividad del objeto social.    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No operacionales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a. Por el costo acumulado en la construcción                    

a Por el costo en libros de los activos retirados por venta o cesión,   

b. Por el costo de las adiciones, reparaciones o mejoras    capitalizable.                    

c. Por el valor convenido o determinado mediante avalúo técnico de los    pozos recibidos por cesión, donación o aporte.                    

d. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1584 SEMOVIENTES      

DESCRIPCION    

Registra el costo de los semovientes que posee  el ente económico para el mejoramiento de razas, así como los destinados al  servicio de las diferentes actividades productoras    

La diferencia resultante con el precio de  enajenación se registrará en la cuenta de Ingresos (Gastos) No operacionales    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a. Por el costo histórico de los diferentes semovientes                    

a. Por el costo en libros del semoviente vendido o donado,   

b. Por el valor convenido o del avalúo comercial de los semovientes    recibidos como donación.                    

b. Por el valor en libros cuando se dé de baja por muerte, robo o    pérdida del semoviente   

c. Por el valor de los costos y gastos capitalizables de conformidad    con las normas legales                    

d. Por el traslado de la subcuenta 134035-De Semovientes                    

e. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1592 DEPRECIACION ACUMULADA      

DESCRIPCION    

Registra el monto de la depreciación calculada  por el ente económico sobre la base del costo ajustado por inflación.    

Se consideran bienes depreciables las  propiedades, planta y equipo tangibles con excepción de los terrenos, las  construcciones e importaciones en curso y la maquinaria en montaje    

En todo inmueble, se debe desagregar  contablemente previo concepto de perito avaluador cuando sea el caso, el  importe atribuible al terreno y a la construcción    

La depreciación debe basase en la vida útil  estimada del bien Para la fijación de ésta es necesario considera el deterioro  por el uso y la acción de factores naturales, así como la obsolescencia por  avances tecnológicos o por cambios en la demanda de los bienes producidos o de  los servicios prestados, La vida útil podrá fijarse con base en conceptos o  tablas de depreciación de reconocido valor técnico    

Cuando se adquiera un bien que hay estado en uso  y por lo tanto hay sido total o parcialmente depreciado, el ente económico  deberá depreciarlo, teniendo en cuenta la vida útil restante    

El valor de las Propiedades, Planta y Equipo que  tienen vida útil limitada debe distribuirse como una forma de medir la  expiración de éste, mediante el registro sistemático de su depreciación,  durante su vida útil o el período estimado en que dichos activos generan  ingresos Con tal fin, deberá observarse lo siguiente:    

a. El costo ajustado por inflación es la base  para la depreciación de las Propiedades, Planta y Equipo y cuando sea  significativo de este monto se debe restar el valor residual técnicamente  determinada    

b. La depreciación debe ser determinada por  métodos de reconocido valor técnico, tales como el de línea recta, saldos  decrecientes, suma de los dígitos de los años. El método seleccionado debe  establecer una relación adecuada entre los costos expirados de los bienes y los  ingresos correspondientes    

c. Los cambios en las estimaciones iniciales del  período de vida útil, se deben reconocer mediante la modificación de la  alicuota por depreciación en forma prospectiva de acuerdo con la nueva  estimación    

La Depreciación Acumulada deberá ajustarse por  inflación de acuerdo con las normas legales vigentes    

Cuando la depreciación fiscal exceda la  contable, el efecto en el impuesto diferido se registrará en la subcuenta  272505-Por Depreciación Flexible    

Por el contrario, cuando la depreciación  contable exceda a la depreciación fiscal el efecto en el impuesto diferido se  registrará en la subcuenta 171076-Impuesto de Renta Diferido  “Débitos” por Diferencias temporales.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a. Por el valor de la depreciación calculada mensualmente con cargo al    estado de resultados                    

a. Por el valor de la depreciación ajustada que tengan los bienes    dados de baja por venta cesión, destrucción, de demolición, obsolescencia,    daño irreparable, por inservibles, pérdida o sustracción.   

b. Por el valor del ajuste por inflación,                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1597 AMORTIZACION ACUMULADA      

DESCRIPCION    

Registra el monto de la amortización acumulada  por el ente económico sobre la base del costo ajustado por inflación, de las  propiedades, planta y equipo tangibles, tales como plantaciones agrícolas y  forestales, vías de comunicación y semovientes.    

La amortización debe basarse en la vida útil del  bien Para la fijación de dicha vida útil es necesario considerar el deterioro  por el uso la acción de factores naturales.    

El valor de las propiedades plantas y equipos  que tienen una vida útil limitada, debe destinarse como una forma de medir la  expiración de éstos, mediante el registro sistemático de su amortización  durante su vida útil o el período estimado en que dichos activos generan  ingresos.    

Por lo anterior, se deberá observar lo  siguiente:    

a. El costo ajustado por inflación es la base  para la amortización de la propiedad.    

b. La amortización debe ser determinada mediante  alícuotas establecidas de acuerdo con estudios técnicos por medio de los cuales  se puede establecer una relación adecuada entre las cosas expiradas de los  bienes y los ingresos correspondientes.    

c. Los cambios en las estimaciones del periodo  de vida útil, se deben reconocer mediante la modificación de la alícuota por  amortización en forma prospectiva de acuerdo con la nueva estimación.    

La amortización acumulada deberá ajustase por  inflación, de acuerdo con las normas legales vigentes.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a. Por el valor de la alícuota mensualmente con cargo a la subcuenta    respectiva del costo o gasto por amortización.                    

a. Por el valor de la amortización acumulada que tengan los bienes    dados de baja por venta cesión, destrucción u otra causa.   

b. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1598 AGOTAMIENTO ACUMULADO      

DESCRIPCION    

Registra la acumulación de las alícuotas o  valores llevados a cuentas de resultado, por la distribución o prorrateo del  costo de un recurso natura, calculado con base en las reservas probadas  mediante estudio técnico en las unidades producidas, extraídas u otros factores  de reconocido valor técnico,    

Es una cuenta de naturaleza crédito    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a. Por el valor del agotamiento mensual o periódico establecido    técnicamente en razón de la extracción gradual de los productos.                    

a. Por el total del agotamiento acumulado de un activo que el ente    económico decide abandonar porque ha llegado al limite de sus reservas o    porque su explotación ya no tiene justificación económica.   

b. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO                    

CUENTA    

1599 PROVISIONES      

DESCRIPCION    

Registra los valores provisionados por el ente  económico, con el objeto de cubrir la desvalorización de los bienes  individualmente considerados o por grupos homogéneos.    

Es una cuenta de valuación del activo de  naturaleza crédito.    

La desvalorización resulta cuando el valor neto  de los activos reexpresados como consecuencia de la inflación exceda el valor  de realización, valor actual o valor presente, el que se haya utilizado. En  consecuencia, atendiendo la norma básica de La prudencia se constituirá una  provisión que afectará el estado de resultados del respectivo periodo    

DINAMICA       

CREDITO                    

DEBITOS   

a. Por el valor estimado para constituir o incrementa la provisión.                    

a. Por la reversión de las provisiones excesivas o indebidas.   

                     

b. Por el valor provisionado en caso de retiro por venta, pérdida o    baja del bien respectivo      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

16 INTANGIBLES                    

CUENTA    

1605 CREDITO MERCANTIL      

DESCRIPCION    

Registra el valor adicional pagado en la compra  de un ente económico activo, sobre el valor en libros o sobre el valor  calculado o convenido de todos los activos netos comprados, por reconocimiento de  atributos especiales tales como el buen nombre, persona idóneo, reputación de  crédito privilegiado, prestigio por vende mejores productos y servicios y  localización favorable.    

También registra el crédito mercantil formado  por el ente económico mediante la estimación de las futuras ganancias en exceso  de lo normal, así como de la valorización anticipada de la potencialidad del  negocio.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a. Por el valor adicional pagado sobre el costo del activo neto al    adquirir la unidad productora.                    

a. Por la perdida o disminución del valor del crédito mercantil    formado, una vez comprobado técnicamente   

b. Por el valor determinado y aplicado por el ente económico como    crédito mercantil formado Su crédito o contrapartida se registra en la cuenta    3215-Crédito Mercantil.                    

b. Por el valor en libros en caso de venta o retiro.   

c. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

16 INTANGIBLES,                    

CUENTA    

1630 KNOW HOW      

DESCRIPCION    

Registra el valor apreciable en dinero del  conocimiento práctico sobre la manera de hacer o lograr algo con facilidad y  eficiencia aprovechando a máximo los esfuerzos, habilidades y experiencias  acumulados en un arte o técnica.    

DINAMICA    

        

DEBITOS                    

CREDITOS   

a. Por el costo de adquisición del Know how                    

a. Por la venta o cesión de Know how.   

b. Por el valor determinado y aplicado por el ente económico como know    how formado. Su crédito o contrapartida se registra en la cuenta 3220 Know    How.                    

c. Por el valor del ajuste por inflación.                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

17 DIFERIDOS                    

CUENTA    

1710 CARGOS DIFERIDOS      

DESCRIPCION    

Registra entre otros;    

-Los costos y gastos el! que incurre el ente  económico en las    

-etapas de organización, exploración,  construcción, instalación, montaje y de puesta en marcha.    

-Los costos y gastos ocasionados en la  investigación y desarrollo de estudios y proyectos.    

-Las mejoras a propiedades tomadas en  arrendamiento.    

-Los útiles y papelería.    

-El Impuesto de Renta Diferido de naturaleza  “débito”, ocasionados por las “diferencias temporales”  entre la Utilidad Comercial y la Renta Liquida Fiscal en virtud de la no  deducibilidad de algunos gastos contables, tales como provisiones por cartera  en exceso de límites fiscales, protección de inversiones, bienes recibidos en  pago, causación del Impuesto de Industria y Comercio y gastos estimados para  atender contingencias. Su registro se hará directamente contra la provisión del  impuesto de renta comente (código 240405).    

-La publicidad, propaganda y promoción.    

-Las contribuciones y afiliaciones.    

-Los demás costos y gastos en que por su  naturaleza y características se tipifique la figura de cargos diferidos.    

La amortización de los cargos diferidos se hará  así:    

-Por concepto de organización y preparativos y  programas para computador (Software), en un período no mayor a cinco (5) y a  tres (3) años, respectivamente.    

-Por concepto de útiles y papelería, se  amortizarán en función directa COII el consumo.    

-Por concepto de mejoras a propiedades tomadas  en arrendamiento, se amortizará en el período menor entre la vigencia del  respectivo contrato (sin tener en cuenta las prórrogas) y su vida útil probable  cuando su costo no es reembolsable.    

-Por concepto del Impuesto de Renta Diferido  “Débito” por Diferencias temporales, se amortizaran en el momento  mismo que se cumplan los requisitos de Ley y reglamentarios de que tratan las  disposiciones fiscales, según la naturaleza de la deducción pertinente o cuando  desaparezcan las causas que la originaron para las derivadas de protección de  inversiones, bienes recibidos en pago o gastos estimados para atender  contingencias; para estos efectos no será deducible la pérdida en enajenación  de acciones o cuotas de interés social; su amortización se hará directamente  contra la provisión del impuesto de renta corriente en la vigencia fiscal correspondiente.    

-Por concepto de publicidad y propaganda se  amortizarán durante un período de tiempo igual al establecido para el ejercicio  contable.    

-Por concepto de contribuciones y afiliaciones,  se amortizarán durante el período prepagado pertinente.    

-Por otros conceptos, se autorizarán durante el  período estimado de recuperación de la erogación o de obtención de los  beneficios esperados.    

Los cargos diferidos no monetarios deberán  ajustarse por inflación de acuerdo con las normas legales vigentes.    

La amortización de la corrección monetaria  diferida registrada hasta la fecha a partir de la cual se empiecen a percibir  ingresos se amortizará mensualmente durante el término establecido para el  diferido correspondiente.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a. Por el valor de los cargos diferidos.                    

a. Por la parte proporcional de los cargos diferidos ajustados    imputables mensualmente a las respectivas cuentas del estado de resultados.   

b. Por el valor del ajuste por inflación,                    

       

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

17 DIFERIDOS                    

CUENTA    

1730 CARGOS POR CORRECCIÓN MONEARIA DIFERIDA      

DESCRIPCION    

Registra el ajuste por inflación sobre la parte  proporcional del patrimonio que está financiando las construcciones en curso,  los cultivos de mediano y tardío rendimiento en período improductivo, los  programas de ensanche, que no estén en condiciones de generar ingresos o de ser  enajenados y sobre los cargos diferidos no monetarios, de conformidad con las  normas legales vigentes.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a. Por el valor de la corrección monetaria diferida, con abono a la    cuenta 3405-Ajustes por Inflación.                    

a. Por el valor de la amortización en proporción a la vida útil del    activo a partir de la fecha en que éste entre a la etapa productiva o a    contribuir a la generación de ingresos, con; cargo a la cuenta 4705.      

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

19 VALORIZACIONES                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende la utilidad potencial (no realizada)  medida como la diferencia entre el costo en libros de inversiones y el valor  intrínseco o el de cotización en bolsa de las mismas. Para las Propiedades,  Planta y Equipo, corresponde a la diferencias entre el Costo Neto y el Avalúo  Comercial; para los Semovientes será la diferencia entre el Costo Neto en  libros y el actualizado a 31 de diciembre de cada año de acuerdo con el valorado  por el Ministerio de Agricultura o por avalúo técnico.    

Las contrapartidas de las diferentes cuentas y  subcuentas respectivas de este Grupo, se registran en las cuentas y subcuentas  del Grupo 38-Superávit por Valorizaciones.    

        

CLASE    

1. ACTIVO                    

GRUPO    

19 VALORIZACION                    

CUENTA    

1905 DE INVERSIONES      

DESCRIPCION    

Registra la diferencia favorable entre el valor  de realización y el valor en libros de las inversiones de propiedad del ente  económico, que han sido adquiridas con el propósito de cumplir con  disposiciones legales o con el fin de mantener una disponibilidad secundaria de  liquidez, al igual que las adquiridas con carácter permanente.    

Para el registro contable de las valorizaciones  de las acciones, cuotas o partes de interés social, se aplicará el valor de mercado  y a falta de éste su valor intrínseco.    

-Se entiende por valor de mercado el precio  promedio de cotización representativa en las bolsas de valores en el último mes    

-El valor intrínseco se aplicará cuando no se  coticen en ninguna bolsa valores, o no se hayan negociado durante el mes  correspondiente al corte de cuenta, o se trate de participaciones, para lo cual  se utilizarán estados financieros certificados. No obstante, cuando el ente  económico adopte el método de participación, excluirá el efecto de las  utilidades en el valor intrínseco.    

DINAMICA       

DEBITO                    

CREDITO   

a. Por el valor de las diferencias favorables, con abono a la cuenta    3805-De inversiones.                    

a. Por la venta de las inversiones valorizadas.   

                     

b. Por la diminución de las diferencias favorables registradas en    períodos anteriores.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Agrupa el conjunto de las cuentas que  representan las obligaciones contraídas por el ente económico en desarrollo del  giro ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios.  Comprende las Obligaciones Financieras, los Proveedores, las Cuentas por Pagar,  los Impuestos, Gravámenes y Tasas, las Obligaciones Laborales, los Diferidos,  Otros pasivos, los Pasivos Estimados, Provisiones, los Bonos y Papeles Comerciales.    

Las cuentas que integran esta clase tendrán  siempre saldos de naturaleza crédito.    

Los pasivos expresados en moneda extranjera el  último día del mes o año, se ajustaran con base en la tasa de cambio  representativa del mercado a esa fecha, registrando tal ajuste como un mayor  valor del pasivo con cargo a los resultados del ejercicio, salvo cuando deba  activarse.    

Los pasivos en UPAC o con pacto de reajuste  registrados en el último día del período se ajustarán con base en la cotización  de la UPAC para es fecha o en el respectivo pacto de reajuste, contabilizándolo  como mayor valor del pasivo, con cargo a los resultados del ejercicio, salvo  cuando deba activarse.    

Los pasivos que deban ser cancelados en especie  o servicios futuros se deberán ajustar por el PAAG, de acuerdo con las normas  legales vigentes.    

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

22 PROVEEDORES                    

CUENTA    

2205 NACIONALES      

DESCRIPCION    

Registra las obligaciones contraídas, en moneda  nacional o extranjera por el ente económico con proveedores para la adquisición  de bienes y servicios tales como materiales, materias primas, equipos,  suministro de servicios y contratación de obras.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a. Por el valor de la factura.                    

a. Por el valor del abono o cancelación de la factura.   

b. Por el valor de las cuentas de cobro por concepto de prestación de    servicios o suministro                    

b. Por el valor de las notas débito que se envíen a los proveedores.   

c. Por el valor de las notas crédito enviadas a los proveedores.                    

c. Por el ajuste negativo por diferencia en cambio de los saldos en    moneda extranjera.   

d Por el valor del ajuste por diferencia en cambio o pacto de    reajuste, si fuere del caso.                    

       

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

22 PROVEEDORES                    

CUENTA    

2215 CUENTAS CORRIENTES COMERCIALES      

DESCRIPCION    

Registra el valor adeudado por el ente económico  a proveedores de mercancías o servicios con los cuales se mantiene un contrato  de cuenta corriente en los términos previstos en las normas legales vigentes.    

En virtud del contrato de cuenta corriente, los  créditos y débitos derivados de las remesas mutuas de las partes se consideran  como partidas indivisibles de abono o de cargo en la cuenta de cada  cuentacorrentista, de modo que sólo el saldo que resulte a la clausura de la  cuenta constituirá un crédito exigible.    

La clausura y la liquidación de la cuenta en los  períodos de cierre, no producirán la terminación del contrato sino en los casos  previstos en dichas normas.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a. Por el valor de las facturas, cuentas de cobro, remesas o pagos    recibidos.                    

a. Por los cargos por facturas, cuentas de cobro, pagos de remesas    enviadas.   

b. Por el valor del ajuste por diferencia en cambio o pacto de    reajuste, si fuere del caso.                    

b. Por el ajuste negativo por diferencia en cambio de los saldos en    moneda extranjera.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

23 CUENTAS POR PAGAR                    

CUENTA    

2350 REGALIAS POR PAGAR      

DESCRIPCION    

Registra el valor adeudado por el ente económico  por concepto de regalías, es decir, el porcentaje de la producción o de los  ingresos que de acuerdo con las normas legales y disposiciones contractuales,  debe pagar como compensación por el empleo de un bien o la explotación de  recursos naturales tales como el petróleo y el carbón.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a. Por el valor del traslado proveniente de la subcuenta    260540-Regalías.                    

a. Por el pago de las regalías.   

b. Por el valor de las regalías causadas y pendientes de pago.                    

b. Por el valor de la notas crédito enviada legalizando el giro de    regalías.   

c. Por el valor del ajuste por diferencia en cambio o pacto de    reajuste, si fuere del caso.                    

c. Por el ajuste negativo por diferencia en cambio de los saldos en    moneda extranjera.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

23 CUENTAS POR PAGAR                    

CUENTA    

2357 DEUDAS DE DIRECTORES      

DESCRIPCION    

Registra el valor a cargo del ente económico y a  favor de los directores por concepto de pagos efectuados por ellos y demás  importes a favor de éstos.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a. Por el valor de los pagos realizados por cuenta del ente económico.                    

a. Por el valor de los pagos parciales o totales.   

b. Por el valor de los préstamos recibidos de éstos.                    

c. Por el valor del ajuste por diferencia en cambio o pacto de    reajuste, si fuere el caso.                    

       

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

24 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS                    

CUENTA    

2404 DE RENTA Y COMPLEMENTACIOS      

DESCRIPCION    

Registra el valor pendiente de pago por concepto  de impuesto de Renta y complementarios del respectivo ejercicio, así como los  montos de años anteriores sujetos a revisión oficia y cualquier saldo insoluto,  menos los anticipos y retenciones pagadas por los correspondientes períodos.    

Incluye también el valor de las contribuciones  especiales y demás recargos que deben pagarse con el impuesto de renta.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor de la liquidación privada o del traslado de la    provisión registrada en la subcuenta 261505;                    

a) Por el valor de los pagos del impuesto sobre la renta aplicables al    año en curso;   

b) Por el mayor valor resultante en liquidaciones oficiales falladas;                    

b) Por el valor reclasificado de otras cuentas aplicadas como pago de    impuestos;   

c) Por el valor de las contribuciones especiales.                    

c) Por el valor de los anticipos, retenciones y cuotas pagadas que son    aplicadas a los correspondientes períodos.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

24 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS                    

CUENTA    

2408 IMPUESTOS SÓBRE LAS VENTAS POR PAGAR      

DESCRIPCION    

Registra tanto el valor recaudado como el valor  pagado en la adquisición de bienes producidos, importados y comercializados,  así como de los servicios presta los y/o recibidos-gravados de acuerdo Con las  normas fiscales vigentes, los cuales pueden generar un saldo a favor o a cargo  del ente económico, producto de las diferentes transacciones ya que se trata de  una cuenta comente.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor del impuesto causado o generado por la venta de bienes    o servicios gravados;                    

a) Por el valor el del impuesto facturado al ente económico por la    adquisición de bienes y servicios;   

b) Por el valor del impuesto correspondiente a los bienes y servicios    gravados por la devolución en las compras o servicios a proveedores o    contratista;                    

b) Por el valor del impuesto correspondiente a los bienes y servicios    gravados por las devoluciones y anulaciones en ventas;   

c) Por el Impuesto sobre las Ventas de las financiaciones causadas,    así como del recaudado por intereses de mora;                    

c) Por el pago del saldo a cargo que resulte en los respectivos    bimestres.   

d) Por el valor del traslado a la subcuenta 135520-Sobrantes en    liquidación privada de impuestos, de los saldos a favor cuando se solicita    devolución                    

       

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

24 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS                    

CUENTA    

2412 DE INDUSTRIA Y COMERCIO      

DESCRIPCION    

Registra el valor adeudado por el gravamen  establecido sobre las actividades industriales, comerciales y de servicios, en  favor de cada uno de los municipios donde ellas se desarrollan, según  liquidación privada.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor del impuesto liquidado sobre los ingresos del periodo    gravable.                    

a) Por el pago del impuesto;   

                     

b) Por el valor del anticipo pagado.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

24 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS                    

CUENTA    

2416 A LA PROPIEDAD RAIZ      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las tasas impositivas  generadas por la propiedad de bienes raíces, de acuerdo con las liquidaciones  oficiales o normas legales vigentes.    

DINAMICA       

a) Por el valor de la liquidación.                    

a) Por el valor del pago parcial o total del impuesto respectivo.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

25 OBLIGACIONES LABORALES                    

CUENTA    

2535 CUOTAS PARTES PENSIONALES DE JUBILACION      

DESCRIPCION    

Registra los valores correspondientes a cuotas  partes pendientes de pago a extrabajadores, entidades de previsión social o a  fondos de pensiones, por concepto de pensiones de jubilación de personas que  trabajaron en el ente económico.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el monto causado por pensiones adeudado al persona                    

a) Por la cancelación de los valores correspondientes a los    beneficiarios.   

b) Por el monto causado por pensiones adeudado a entidades de    previsión social o fondos de pensiones;                    

       

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

26 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES                    

CUENTA    

2610 PARA OBLIGACIONES LABORALES      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las apropiaciones  efectuadas por el ente económico de las obligaciones que se generan en la  relación laboral, sean éstas legales, convencionales o internas que tienen una  exigibilidad a corto plazo o que en ocasiones requiere de un pago inmediato,  efectuadas con base en las liquidaciones de nómina y en un porcentaje adecuado  sobre los salarios causados. El impone de la provisión se debe causar  mensualmente teniendo en cuenta las siguientes condiciones:    

a) Su pago sea exigible o probable y,    

b) Su importe se pueda estimar razonablemente.    

El efecto retroactivo en el importe de las  prestaciones sociales originadas por la antigüedad y el cambio en la base  salarial forma parte de los resultados del respectivo periodo contable.    

El cálculo definitivo correspondiente a las  obligaciones laborales que no se cancelen durante el mismo ejercicio económico  en que se causan sino en fechas futuras inderterminadas, se consolidarán en las  diversas subcuentas del grupo 25-Obligaciones Laborales-.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por la provisión mensual con cargo a los resultados por las    diversas obligaciones prestacionales:                    

a) Por el valor del traslado a la cuenta respectiva del grupo    25-Obligaciones Laborales-;   

b) Por el valor de los ajustes por defecto que se presenten a    practicar la consolidación al cierre del ejercicio.                    

b) Por el valor pagado a los trabajadores de las prestaciones sociales    causadas durante un mismo ejercicio contable.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

26 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES                    

CUENTA    

2620 PENSIONES DE JUBILACION      

DESCRIPCION    

Registra el valor amortizado por el ente  económico, en el tiempo y forma señalados en las normas que regulan la materia,  hasta que cubra el 100% del cálculo actuarial.    

Mediante abono a la subcuenta 262005-Cálculo  Actuarial Pensiones de Jubilación-y cargo a la subcuenta 262010-Pensiones de  Jubilación por Amortizar (DB), se contabilizará el valor actual de la  obligación por pensiones de jubilación que se debe registrar anualmente con  base en estudios actuariales elaborados de acuerdo con las disposiciones  legales vigentes.    

La amortización al Estado de Resultados se  realizará mediante abonos a la subcuenta 262010-Pensiones de Jubilación por  Amortizar-con cargo a las subcuentas 510558 o 520558-Amortización Cálculo  Actuarial Pensiones de Jubilación-, según el caso.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor del cálculo                    

a) Por el valor de las pensiones de jubilación por amortizar;   

b) Por la diferencia entre el valor del cálculo registrado y el monto    que arroje el nuevo estudio actuarial efectuado:                    

b) Por la diferencia entre el valor del cálculo registrado y el monto    que arroje el nuevo estudio actuarial efectuado;   

c) Por la amortización de pensiones de Jubilación por amortizar.                    

c) Por el valor proporciona del valor amortizado del cálculo    actuarial, que le corresponda al trabajador que por el traslado de la    obligación pensional, se le expidan Bonos o Títulos pensionales, con abono a    las subcuentas 292010 o 292510, según corresponda.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

25 OBLIGACIONES LABORALES                    

CUENTA    

2535 CUOTAS PARTES PENSIONES DE JUBILACION      

DESCRIPCION    

Registra el valor estimado y provisionado por el  ente económico para atender pasivos, que por la ocurrencia probable de un  evento, pueda originar una obligación Justificable, cuantificable y confiable,  con cargo a resultados, como consecuencia de actuaciones que puedan derivar en  multas o sanciones de autoridades administrativas, tales como  Superintendencias, Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales, Tesorerías  Municipales y del Distrito Capital de Santafé de Bogotá por el incumplimiento  de disposiciones de ley o reglamentarias.    

De igual forma registra el valor estimado para  cubrir el importe a cargo del ente económico y a favor de terceros por indemnizaciones,  por responsabilidad civil, demandas laborales, demandas por incumplimiento de  contratos y otras provisiones cuya contingencia de pérdida sea probable y su  valor razonablemente cuantificable. Tratándose de procesos judiciales o  administrativos deben reconocerse las contingencias en la fecha de notificación  del primer acto del proceso.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor gradual o total de la apropiación de la provisión    correspondiente, con cargo a resultados;                    

a) Por el valor de los traslados a la cuenta del pasivo, a que    corresponda;   

                     

b) Por la reversión de las provisiones, sin perjuicio de las    justificaciones que sean del caso.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

27 DIFERIDOS                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende el valor de los ingresos no causados  recibidos de clientes, los cuales tienen el carácter de pasivo, que debido a su  origen y naturaleza han de influir económicamente en varios ejercicios, en los  que deben ser aplicados o distribuidos.    

Igualmente registra el monto adecuado por el  reajuste a las cuotas netas, para el caso de las sociedades administradoras de  consorcios comerciales, la utilidad diferida en ventas a plazos, el crédito por  corrección monetaria diferida y los impuestos diferidos.       

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

29 BONOS Y PAPELES COMERCIALES                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende los valores recibidos por el ente  económico por concepto de emisión y venta de bonos ordinarios o convertibles en  acciones, así como los papeles comerciales definidos como valores de contenido  crediticio emitidos por empresas comerciales, industriales y de servicios con  el propósito de financia capital de trabajo.    

La prima o descuento en la colocación de bonos  por valor superior o inferior a valor nominal de los títulos, se contabilizará  por separado. La amortización del descuento o de la prima se debe hacer en  forma sistemática en las fechas estipulados para la causación de los intereses,  con cargo o crédito a las cuentas de intereses.    

Así mismo, este grupo incluye los denominados  “Bonos Pensionales” y “Títulos Pensionales”, emitidos por  el ente económico originados en la expedición de las normas sobre seguridad  social.    

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

29 BONOS Y PAPELES COMERCIALES                    

CUENTA    

2905 BONOS EN CIRCULACION      

DESCRIPCION    

Registra el valor recibido de los bonos puestos  en circulación por el ente económico autorizado.    

DINAMICA    

        

CREDITO                    

DEBITO   

a) Por el valor nominal de los bonos colocados en el mercado;                    

a) Por el valor de la amortización parcial o total de los bonos    emitidos por el ente económico;   

b) Por el valor de la prima en la colocación de los bonos;                    

b) Por el valor del descuento en la colocación de los bonos;   

c) Por el valor de la amortización del descuento.                    

c) Por el valor de la amortización de la prima.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

29 BONOS Y PAPELES COMERCIALES                    

CUENTA    

2910 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las obligaciones que  adquiere el ente económico, por la emisión de bonos cuyo pago deberá efectuarse  mediante la entrega de un número de acciones liberadas.    

DINAMICA       

a) Por el valor nomina de los bonos colocados.                    

a) Por el valor de las acciones entregadas a los tenedores como pago o    redención de los mismos;   

b) Por el valor de la prima en la colocación de los bonos;                    

b) Por el valor del descuento en la colocación de los bonos;   

c) Por el valor de la amortización del descuento.                    

c) Por el valor de la amortización de la prima.      

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

29 BONOS Y PAPELES COMERCIALES                    

CUENTA    

2920 BONOS PENSIONALES      

DESCRIPCION    

Registra el valor amortizado por el ente  económico de los denominados bonos pensionales hasta que cubra el 100% de su  valor nomina, mediante alícuotas sistemáticas hasta la fecha de su redención.    

Incluye además el valor de los intereses  causados a favor del beneficiario del bono;    

Mediante abono a la subcuenta 292005-Valor Bonos  Pensionales y cargo a la subcuenta 292010-Bonos Pensionales por amortiza (DB),  se contabilizará el valor de los bonos pensionales.    

La amortización al Estado de Resultados se  realizará mediante abonos a la subcuenta 292010-Bonos Pensionales por Amortizar  con cargo a las subcuentas 510561 o 520561-Amortización Bonos Pensionales-,  según el caso.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor de los bonos pensionales (292005):                    

a) Por el valor de los bonos pensionales por amortizar (292010):   

b) Por el valor amortizado del cálculo actuarial, que le corresponda    al trabajador que se le expidan Bonos pensionales (292010), con cargo a la    subcuenta 262010;                    

b) Por el valor del pago, en el momento de su redención.   

c) Por la amortización de los bonos pensionales (292010).                    

d) Por el valor de los intereses que se causen (292015)                    

       

        

CLASE    

2. PASIVO                    

GRUPO    

29 BONOS Y PAPELES COMERCIALES                    

CUENTA    

2925 TITULOS PENSIONALES      

DESCRIPCION    

Registra el valor amortizado por el ente  económico de los denominados títulos pensionales hasta que cubra el 100% de su  valor nominal, mediante alícuotas sistemáticas hasta la fecha de su redención.    

Incluye además el valor de los intereses  causados a favor del beneficiario del titulo.    

Mediante abono a la subcuenta 292505-valor  Títulos Pensionales y cargo a la subcuenta 292511)-Títulos Pensionales por  amortizar (DB), se contabilizará el valor de los títulos pensionales.    

La amortización al Estado de Resultados se  realizará mediante abonos a la subcuenta 292510-Títulos Pensionales por  Amortizar con cargo a las subcuentas 510562 o 520562-Amortización Títulos  Pensionales-, según el caso.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor de los títulos pensionales (292505);                    

a) Por el valor de los títulos pensionales por amortizar   

b) Por el valor amortizados del cálculo actuarial, que le corresponda    al trabajador que se le expidan títulos pensionales (292510), con cargo a la    subcuenta 262010;                    

b) Por el valor del pago, en el momento de su redención.   

c) Por la amortización de los títulos pensionales(292510);                    

d) Por el valor de los intereses que se causen (292515)                    

       

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Agrupa el conjunto de las cuentas que  representan el valor residual de comparar el archivo total menos el pasivo  externo, producto de los recursos netos del ente económico que han sido  suministrados por el propietario de los mismos, ya sea directamente o como  consecuencia del giro ordinario de sus negocios. Comprende los aportes de los  accionistas, socios o propietarios, el Superávit de Capital, Reservas, la  Revalorización de Patrimonio, los Dividendos o Participaciones Decretados en  Acciones, Cuotas o Partes de Interés Social, los Resultados del Ejercicio,  Resultados de Ejercicios Anteriores y el Superávit por Valorizaciones.    

El ente económico deberá ajustar las cuentas del  patrimonio de acuerdo con el sistema integral de ajustes por inflación de  conformidad con lo previsto en las disposiciones legales vigentes.    

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

31 CAPITAL SOCIAL                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende el valor total de los aportes  iniciales y los posteriores aumentos o disminuciones que los socios,  accionistas, compañías o aportantes, ponen a disposición del ente económico  mediante cuotas, acciones, monto asignado o valor aportado respectivamente, de  acuerdo con escrituras públicas de constitución o reformas, suscripción de  acciones según el tipo de sociedad, asociación o negocio, con el lleno de los  requisitos legales.    

Para el caso de las compañías por acciones,  estará constituido por:    

-El Capital Autorizado, que es la suma fijada en  la escritura pública de constitución o reformas.    

-El Capital por suscribir, que lo conforma el  capital autorizada menos el valor de las acciones suscritas.    

-El capital suscrito es el valor que se obligan  a pagar los accionistas, no menos del 50% del Autorizado al constituirse la  sociedad.    

-El capital suscrito por cobrar, que corresponde  al valor pendiente de pago por parte de los accionistas en la suscripción de  las respectivas acciones.    

En cuentas auxiliares se registrarán por  separado cada clase de aportes según los derechos que confieran.    

Los aportes en especie deberán registrarse por  el valor pactado por los accionistas o socios, o el debidamente fijado por los  órganos competentes del ente económico, previa aprobación por parte de la  entidad que ejerza la vigilancia y control, si fuere el caso.    

La diferencia entre el valor nominal de las  acciones, cuotas o panes de interés socia y su valor asignado para efecto de la  capitalización, se debe registrar en la cuenta 3205-Prima en Colocación de  Acciones, Cuotas o Panes de Interés Socia.    

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

31 CAPITAL SOCIAL                    

CUENTA    

3105 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO      

DESCRIPCION    

Registra el ingreso real al patrimonio del ente  económico, de los aportes efectuados por los accionistas, y corresponde al  valor neto de las subcuentas 310505-Capital Autorizado,31.0510-Capita por  Suscribir (DB) y 310515-Capital Suscrito por Cobra (DB).    

DINAMICA    

REGISTRO  DEL CAPITAL AUTORIZADO:       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor de la suma fijada en la escritura pública de    constitución (310505), con cargo a la subcuenta 310510-Capital por Suscribir.                    

a) Por el valor del Capital Autorizado al constituirse el ente    económico (310510), con abono a la subcuenta 310505-Capital Autorizado;   

b) Por los aumentos o modificaciones del capital autorizado.                    

b) Por los aumentos o modificaciones del capital autorizado.      

REGISTRO DE SUSCRIPCION:       

a) Por el valor del capital suscrito por los accionistas (3 1051 0),    con cargo a la subcuenta respectiva del activo, o 310515-Capital Suscrito por    Cobrar (DB), en el monto suscrito y pendiente de pago:                    

a) Por el valor del capital suscrito, pendiente de pago (310515), con    abono a la subcuenta 310510-Capital por Suscribir (DB).   

b) Por el valor capitalizado (310510), con cargo a la cuenta    respectiva del grupo 34;                    

c) Por el valor de las acciones entregadas (310510), como consecuencia    de la capitalización de los Depósitos recibidos para la futura suscripción de    acciones;                    

d) Por el valor de las acciones entregadas como dividendos (310510);                    

e) Por el valor de las acciones de goce o industria con estimación    pecuniaria (310510) con cargo a la respectiva cuenta de resultados;                    

f) Por el valor capitalizado (310510), de la prima en colocación de    acciones.                    

       

REGISTRO DE PAGO:       

a) Por el valor efectivamente recaudado (310515)                    

       

En caso de liquidación del ente económico se  cancelarán las cuentas correspondientes.    

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

31 CAPITAL SOCIAL                    

CUENTA    

3115 APORTES SOCIALES      

DESCRIPCION    

Registra el valor de los aportes realizados por  los socios al momento de constituir el ente económico respaldados por la  escritura pública de constitución; así como los incrementos posteriores  efectuados mediante las escrituras de reforma de estatutos correspondientes, previo  el cumplimiento de los requisitos legales vigentes al momento de la  constitución o del aumento.    

Para los fondos mutuos de inversión, incluye las  sumas entregas como aportes legales por los trabajadores y las contribuciones  del ente económico y las utilidades reinvertidas de los socios.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor nominal de los aportes efectivamente recaudados;                    

a) Por el valor nominal de los aportes al retiro de los asociados, o    la cesión de parte sus cuotas:   

b) Por el valor dado a los aportes efectuados en especie con cargo a    la cuenta respectiva del activo, según la naturaleza del mismo;                    

b) Por el valor nominal de los aportes en la reducción del capital,    previo el cumplimiento de las disposiciones legales pertinentes;   

c) Por el valor de aquellas utilidades que la Junta de Socios ordene    capitalizar;                    

c) Por el valor nominal de los aportes al momento de liquidarse el    ente económico.   

d) Por el valor nominal de los aportes en la cesión de cuotas;                    

e) Por el valor capitalizado de la Revalorización del Patrimonio;                    

f) Por el valor capitalizado de la prima en colocación de cuotas o    partes de interés social.                    

       

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

32 SUPERAVIT DE CAPITAL                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Comprende el valor de las cuentas que reflejan  el incremento patrimonial ocasionado por primas en colocación de acciones,  cuotas o partes de interés social, las donaciones, el crédito mercantil y el  Know how.    

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

32 SUPERAVIT DE CAPITAL                    

CUENTA    

3205 PRIMA EN COLOCACION DE ACCIONES, CUOTAS O PARTES DE INTERES    SOCIAL      

DESCRIPCION    

Registra el valor de la prima en colocación de  acciones, cuotas o partes de interés social representada por el mayor importe  pagado por el accionista o socio sobre el valor nominal de la acción o aporte,  o sobre el costo en el evento que corresponda a recolocación de acciones,  cuotas o partes de interés social propias readquiridas.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por la diferencia resultante entre el precio de venta o de    recolocación de la acción o cuota social y su valor nominal o costo de    readquisición, respectivamente;                    

a) Por el saldo registrado, en caso de liquidación del ente económico;   

b) Por el recaudo de la prima en colocación de acciones por cobrar;                    

b) Por el reparto a titulo de dividendos, de acuerdo con las normas    legales;   

c) Por el mayor valor resultante entre el valor nominal y el precio    convenido de la acción o cuota social para efectos de dividendos o    particiones, pagaderos en especie.                    

c) Por el reparto a título de participaciones, de acuerdo con las    normas legales.      

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

32 SUPERAVIT DE CAPITAL                    

CUENTA    

3210 DONACIONES      

DESCRIPCION    

Registra los valores acumulados que el ente  económico ha recibido por concepto de donaciones de bienes y valores.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por los valores y bienes recibidos en donación.                    

a) Por el saldo respectivo, a la liquidación del ente económico.      

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

32 SUPERAVIT DE CAPITAL                    

CUENTA    

3220 KNOW HOW      

DESCRIPCION    

Registra la contrapartida o cuenta de valuación  del conocimiento técnico registrado en la cuenta 1630.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor determinado y aplicado por el ente económico.                    

a) Por la pérdida o disminución del know how, una vez comprobado    técnicamente;   

                     

b) Por el saldo registrado a la liquidación del ente económico;      

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

33 RESERVAS                    

CUENTA    

3305 RESERVAS OBLIGATORIAS      

DESCRIPCION    

Registra los valores apropiados de las  utilidades líquidas, conforme a mandatos legales, con el propósito de proteger  el patrimonio social.    

Se incluyen conceptos tales como Reserva Legal,  Reservas por Disposiciones Fiscales y Reservas para    

Readquisición de Acciones y de Cuotas o Partes  de Interés Social.    

La Reserva Legal corresponde a la apropiación de  por lo menos el 10% de las utilidades líquidas de cada ejercicio y están  obligadas a constituirla las sociedades en comandita por acciones, de  responsabilidad limitada anónimas y las sucursales de sociedades extranjeras  con negocios permanentes en Colombia, en los términos establecidos por la  Legislación Comercia.    

Las reservas para readquisición de acciones y de  cuotas o partes de interés social corresponden a valor apropiado de las  utilidades liquidas para cubrir en su totalidad la adquisición de las mismas.    

Registra también el valor pagado por la compra  de sus propias acciones, cuotas o partes de interés social, en desarrollo de la  operación de readquisición aprobada previamente por el órgano competente.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por las apropiaciones de las utilidades líquidas establecidas en el    proyecto de distribución de utilidades aprobado por el máximo órgano social;                    

a) Por el cambio de destinación de la respectiva reserva, por mandato    del máximo órgano social de acuerdo con las normas legales;   

b) Por las apropiaciones de las utilidades líquidas en las sucursales    de sociedades extranjeras;                    

b) Por el valor de la utilización de la Reserva Lega destinada a    enjugar pérdidas:   

c) Por las apropiaciones de las utilidades de acuerdo con las    disposiciones fiscales;                    

c) Por el monto utilizado de la reserva para readquisición de acciones    o de cuotas o partes de interés social cuando el precio de recolocación sea    inferior al de readquisición;   

d) Por el valor de adquisición de las acciones, cuotas o partes de    interés social propias readquiridas al momento de su recolocación (subcuentas    330516 ó 330518);                    

d) Por el valor efectivamente pagado en la readquisición de acciones,    cuotas o partes de interés social, (subcuentas 330516 ó   

e) Por el valor de las acciones, cuotas o partes de interés social    readquiridas a momento de su cancelación (subcuentas 330516 ó 330518).                    

e) Por el saldo registrado a la liquidación del ente económico.      

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

33 RESERVAS                    

CUENTA    

3310 RESERVAS ESTATUTARIAS      

DESCRIPCION    

Registra los valores de todas aquellas partidas  apropiadas de acuerdo con lo contemplado en los Estatutos Sociales.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor apropiado de las utilidades líquidas, de acuerdo con    los estatutos del ente económico.                    

a) Por el cambio de destinación de la respectiva reserva de acuerdo    con las normas estatutarias.   

                     

b) Por el saldo registrado a la liquidación del ente económico.      

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

34 REVALORIZACION DEL PATRIMONIO                    

CUENTA    

3410 SANEAMIENTO FISCAL      

DESCRIPCION    

Registra el saldo que por virtud de normas legales especiales generaron ajustes a  la contabilidad del ente económico, como fueron, la inclusión de activos,  retiro de pasivos inexistentes y la reclasificación de provisiones  subestimadas.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el saldo de los ajustes efectuados conforme a las normas    legales.                    

a) Por capitalización con abono a la cuenta 3105, 3115, 3130 ó 3135,    según el caso;   

                     

b) Por el saldo, a liquidarse el ente económico.      

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

34 REVALORIZACION DEL PATRIMONIO                    

CUENTA    

3415 AJUSTES POR INFLACION Decreto 3019 de    1989      

DESCRIPCION    

Registra el saldo de los ajustes por inflación  efectuados a propiedades, planta y equipos adquiridos entre 1989 y 1991, de  conformidad con las disposiciones legales.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS.   

a) Por el saldo de los ajustes efectuados, conforme a las normas    legales.                    

a) Por capitalización con abono a la cuenta 3105, 3115, 3130 ó 3135,    según el caso;   

                     

b) Por el saldo, a liquidarse el ente económico.      

        

CLASE    

3. PATRIMONIO                    

GRUPO    

36 RESULTADOS DEL EJERCICIO                    

CUENTA    

3605 UTILIDAD DEL EJERCICIO      

DESCRIPCION    

Registra el valor de los resultados positivos  obtenidos por el ente económico, como consecuencia de las operaciones  realizadas durante el período.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por la diferencia resultante de comparar los ingresos con los    costos de venta o costos en la prestación de servicios y los gastos, con    cargo a la cuenta 5905, Ganancias y Pérdidas.                    

a) Por el valor de la apropiación o distribución de las utilidades del    ejercicio, sean éstos dividendos, participaciones, reservas y otros afines    mediante el acta aprobada en el máximo órgano social;   

                     

b) Por el traslado de las utilidades del ejercicio a la cuenta    3705-utilidades Acumuladas.      

        

CLASE    

4. INGRESOS                    

GRUPO    

41 OPERACIONES                    

CUENTA    

4175 DEVOLUCIONES EN VENTAS (DB)      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las devoluciones originadas  en ventas realizadas por el ente económico.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a.) Por el valor de las devoluciones;                    

a) Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.   

b) Por el valor de los ajustes por inflación, cuando sea aplicable.                    

       

        

CLASE    

4. INGRESOS                    

GRUPO    

42 NO OPERACIONALES                    

CUENTA    

4275 DEVOLUCIONES EN OTRAS VENTAS (DB)      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las devoluciones originadas  en otras ventas no operacionales realizadas por el ente económico.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor de las devoluciones;                    

a) Por la cancelación de saldos a cierre del ejercicio.   

b) Por el valor del ajuste por inflación, cuando sea aplicable.                    

       

        

CLASE    

5. GASTOS                    

GRUPO    

52 OPERACIONES DE VENTAS                    

CUENTA    

5270 FINANCIEROS REAJUSTES DEL SISTEMA      

DESCRIPCION    

Registra el saldo débito resultante de netear la  subcuenta 271005-Reajuste del Sistema al finalizar el grupo.    

Esta cuenta es de uso exclusivo de las  sociedades administradoras de consorcios comerciales.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el valor del saldo débito de la subcuenta 271005 al finalizar    el grupo.                    

a) Por la cancelación del saldo al cierre del ejercicio.      

        

CLASE    

6. COSTO DE VENTAS                    

GRUPO    

62 COMPRAS                    

CUENTA    

6225 DEVOLUCION EN COMPRAS (CR)      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las devoluciones originadas  en compras efectuadas por el ente económico.    

DINAMICA       

CREDITOS                    

DEBITOS   

a) Por el valor de las devoluciones;                    

a) Por la cancelación de saldos a cierre del ejercicio.   

b) Por el valor del ajuste por inflación cuando sea aplicable.                    

       

        

CLASE    

7. COSTOS DE PRODUCCION O DE OPERACIÓN                    

GRUPO                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Agrupa el conjunto de las cuentas que  representan las erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la  elaboración o la producción de los bienes o la prestación de servicios, de los  cuales un ente económico obtiene sus ingresos. Comprende los siguientes grupos:  Materia prima mano de obra directa, costos indirectos y contratos de servicios.    

Las cuentas que integran esta clase tendrán  siempre saldo de naturaleza débito, los cuales al finalizar el periodo (mes),  deberán cancelarse contra las cuentas del Grupo 14-Inventarios, tanto en  proceso como en producto terminado, según sea el caso, para aquellos entes que  utilizan como método de contabilización el sistema de inventario permanente.    

El ente económico que utilice el sistema de  inventario periódico, registrará en esta clase el valor de la Mano de Obra  Directa (Grupo 72), los Costos Indirectos sin incluir los materiales indirectos  (Grupo 73) y los costos en Contratos de Servicios (Grupo 74), los cuales a fina  del ejercicio se cancelaran contra las cuentas de inventarios (Grupo 14) y/ o  Costo de Ventas o de Prestación de Servicios (Grupo 61).    

También se registran en esta clase, para efectos  de control, los costos correspondientes a las otras ventas registradas en la  cuenta 4205.    

El ente económico deberá ajustar los costos de  producción o de operación de acuerdo con el sistema integral de ajustes por  inflación, mensual o anualmente, de conformidad con lo previsto en las  disposiciones legales vigentes.    

        

CLASE    

7. COSTOS DE PRODUCCION O DE OPERACIÓN                    

GRUPO    

71 MATERIA PRIMA                    

CUENTA      

DESCRIPCION    

Registra el valor de las materias primas, o  materiales utilizados en el proceso de producción o fabricación de los bienes  destinados para la venta los cuales guardan una relación directa con el  producto, bien sea por la fácil asignación o lo relevante de su valor.    

DINAMICA       

DEBITOS                    

CREDITOS   

a) Por el costo de los materiales entregados para la producción,    trasladados de la cuenta 1405-Materias Primas;                    

a) Por el valor del traslado a producción en proceso o a fin de    período;   

b) Por el valor del ajuste por inflación;                    

b) Por el valor del traslado a la producción terminada a fin del    período o del proceso productivo;   

c) Por el valor de la materia prima vendida, cuyo ingreso se registró    en la subcuenta 420505.                    

c) Por el valor de las devoluciones de materiales, con cargo a la    cuenta 1405-Materias Primas;   

                     

d) Por la cancelación del costo de la materia prima vendida a    finalizar el ejercicio, con cargo a Grupo 59-Ganancias y Pérdidas.      

Artículo noveno. Derógase el articulo décimo  segundo del Decreto 2650 de 1993.    

Artículo décimo. Vigencia. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su  publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Cartagena de Indias, D.T., a 30 de  diciembre de 1994.    

ERNESTO  SAMPER PIZANO    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Guillermo Perry Rubio.    

El Ministro de Desarrollo Económico,    

Rodrigo Marín Bernal    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *