DECRETO 2245 DE 1994

Decretos 1994

DECRETO 2245 DE 1994    

(octubre 6)    

por el cual se fijan las tarifas relativas  al registro de proponentes.    

Nota 1: Derogado por el Decreto 457 de 1995,  artículo 5º.    

Nota 2: Ver Sentencia del Consejo de Estado del 28 de  agosto de 1995. Expediente: 3161. Actor: José Roberto Sáchica Méndez. Ponente:  Yesid Rojas Serrano.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las  que le confieren el artículo 124 de la Ley 6ª de 1992  y el artículo 22.8 de la Ley 80 de 1993,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Tarifas del registro de  proponentes. Fíjanse las tarifas que deben sufragarse en favor de las cámaras  de comercio, por concepto de registro de proponentes, de la siguiente manera:    

1. Inscripción y renovación, por cada  proponente: setenta y cuatro mil ochocientos pesos moneda corriente  ($74.800.00).    

2. Actualización o modificación de la  inscripción, con prescindencia de los datos que se incorporen o modifiquen:  treinta y siete mil cuatrocientos pesos moneda corriente ($37.400.00).    

3. Formulario necesario para realizar la  inscripción, renovación, actualización o modificación: un mil pesos moneda  corriente ($1.000.00);    

4. Certificados que expidan las cámaras de  comercio, en desarrollo de la función del registro de proponentes  independientemente del número de hojas requeridas y la cantidad de datos sobre  los cuales se dé constancia: cinco mil pesos moneda corriente ($5.000.00).    

5. Boletín contentivo de la información  relativa a las licitaciones o concursos a que se refiere el artículo 22.7 de la  Ley 80 de 1993:  siete mil ochocientos pesos moneda corriente ($7.800.00).    

6. Impugnación de la clasificación o  calificación, entendiéndose que las distintas razones de inconformidad de una  persona respecto del mismo proponente conforman una sola impugnación:  quinientos mil pesos moneda corriente ($500.000.00).    

7. Expedición de copias con sello de  correspondencia con el original que repose en la Cámara de Comercio:  trescientos pesos moneda corriente ($300.00).    

Artículo 2º. Formulario para registro  público mercantil. El formulario necesario para cumplir con el deber de  matrícula en el registro público mercantil tendrá un valor unitario de  ochocientos pesos moneda corriente ($800.00).    

Artículo 3°. Extensión de las  tarifas. Los valores previstos en el presente Decreto constituyen los únicos  derechos que las Cámaras de Comercio podrán cobrar con ocasión de las funciones  correspondientes al registro de proponentes. Por lo tanto, queda prohibido que  bajo denominaciones diferentes u otros conceptos se cobren valores adicionales  a los usuarios del registro de proponentes.    

Artículo 4°. Información pública. El  texto completo del presente Decreto, junto con una tabla de los valores  actualizados según lo que se dispone en el artículo 5°, deberá mantenerse en un  lugar visible del área de atención al público en las cámaras de comercio e  incorporarse en las publicaciones en las cuales se den instrucciones para las  diligencias relativas al registro de proponentes.    

En atención al carácter público del boletín  mensual, las cámaras de comercio deberán mantener a disposición de los  interesados, en los sitios destinados a prestar atención al público, un número  de ejemplares acorde con la afluencia de personas a la entidad.    

Artículo 5°. Actualización de  valores. Las tarifas de que trata el presente Decreto se incrementarán  anualmente. a partir del 1° de enero de 1995, en el mismo sentido y  porcentaje en que varíe el índice de precios al consumidor, según certificación  que sobre el particular expida el Departamento Administrativo Nacional de  Estadística, DANE, aproximándose al múltiplo de diez (10) más cercano.    

Artículo 6°. Vigencia. El presente Decreto  rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones que le  sean contrarias.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Santafé de Bogotá. D.C.. a 6 de  octubre de 1994.    

                                                                             ERNESTO  SAMPER PIZANO.    

El Ministro de Desarrollo Económico,    

                                                                                      Rodrigo  Marín Bernal.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *