DECRETO 2006 DE 1992
(diciembre 14)
POR EL CUAL SE DICTAN NORMAS DE CONMOCION INTERIOR SOBRE ASUNCION POR PARTE DE LA NACION, DE PERDIDAS OCASIONADOS POR ACTOS TERRORISTAS AL SECTOR TRANSPORTADOR.
Nota: Prorrogado temporalmente por el Decreto 1515 de 1993.
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales, en especial las contempladas en el artículo 213 de la Constitución Política y en desarrollo de lo dispuesto en el Decreto 1793 de 1992, y
C O N S I D E R A N D O :
Que por Decreto 1793 de 1992 se declaró el Estado de Conmoción Interior, con base, entre otras, en las siguientes consideraciones:
“Que en las últimas semanas la situación de orden público en el país, que venía perturbada de tiempo atrás, se ha agravado significativamente en razón de las acciones terroristas de las organizaciones guerrilleras y de la delincuencia organizada”;
“Que además de las acciones armadas contra la fuerza pública, los grupos guerrilleros han intensificado su estrategia de atentar contra la población civil y contra la infraestructura de producción y de servicios, con el fin de minar la solidaridad ciudadana con las autoridades, debilitar la organización económica del país y obtener de funcionarios públicos o de particulares, concesiones y beneficios de diversa índole”;
“Que es esencial incorporar al Presupuesto General los nuevos gastos y adoptar los mecanismos presupuestales y legales adecuados para financiar las nuevas erogaciones que se requieren para dar respuesta a la escalada terrorista”;
Que los reiterados ataques terroristas contra los vehículos de transporte de cargo y/o pasajeros ha afectado la prestación de este servicio vulnerando de manera grave la economía del país;
Que el Gobierno Nacional ha considerado indispensable dar apoyo al sector transportador con los medios a su alcance para que pueda sobreponerse a las acciones de los enemigos de la paz,
D E C R E T A :
Artículo 1° Los pagos que deban hacerse con ocasión de los establecidos en el Decreto 1828 del 12 de noviembre de 1992 para efectos de riesgos provenientes de ataques terroristas contra vehículos de carga y/o pasajeros se harán con cargo a las partidas del Presupuesto General que a continuación se determinan.
Artículo 2° Modifícase el Decreto ley de Apropiaciones de la vigencia fiscal de 1992 para atender los gastos de funcionamiento, efectuando contracréditos y créditos en Presupuesto General de la Nación de las Apropiaciones por la suma de dos mil ciento setenta y cuatro millones doscientos treinta y nueve mil quinientos veinte pesos ($2.174.239.520) moneda corriente, según el siguiente detalle:
CONTRACREDITOS
Sección 0301
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE PLANEACION
Num. Prog
Art.
Ord. Spr.
Sub. Proy
Rec.
Concepto
Aporte nacional
Total Contracréditos
$ 118.397.000
A-Presupuesto de funcionamiento
$ 118.397.000
Unidad 0301 01
Dirección Superior
118.397.000
1
Servicios personales
118.397.000
002
Sueldos de personal de nómina
110.000.000
01
Recursos ordinarios
110.000.000
009
Prima de Navidad
5.000.000
01
Recursos ordinarios
5.000.000
010
Primas extraordinarias
3.397.000
001
Prima técnica
3.397.000
01
Recursos ordinarios
3.397.000
Sección 0320
FONDO COLOMBIANO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y PROYECTOS ESPECIALES, COLCIENCIAS
Total Contracreditos
$ 129.580.000
A-Presupuesto de funcionamiento
129.580.000
3
Transferencias
129.580.000
016
Organismos internacionales
34.580.000
001
Organismos internacionales, distribución previo concepto D.G.P.
34.580.000
01
Recursos ordinarios
34.580.000
022
Otras transferencias
95.000.000
001
Entidades de investigación
95.000.000
01
Recursos ordinarios
95.000.000
Sección 1003
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION.
Total Contracréditos
$ 68.794.750
A-Presupuesto de funcionamiento.
68.794.750
1
Servicios persona
56.874.750
002
Sueldos de personal de nómina
40.000.000
01
Recursos ordinarios
40.000.000
005
Subsidio de alimentación
607.000
01
Recursos ordinarios
607.000
006
Auxilio de transporte
262.750
008
Prima de vacaciones
1.875.000
01
Recursos ordinarios
1.875.000
009
Prima de Navidad
14.130.000
01
Recursos ordinarios
14.130.000
3
Transferencias
11.920.000
001
Fondo Nacional de Ahorro, FNA
4.245.500
01
Recursos ordinarios
4.245.500
003
Cajanal-Servicios Médicos
2.257.250
01
Recursos ordinarios
2.257.250
004
Cajanal-Pensiones
1.354.250
01
Recursos ordinarios
1.354.250
008
Caja de Compensación
1.805.750
01
Recursos ordinarios
1.805.750
009
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF
1.354.250
01
Recursos ordinarios
1.354.250
010
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA
903.000
01
Recursos ordinarios
903.000
Sección 1304
CAJA DE PREVISION SOCIAL DE LA SUPERINTENENCIA BANCARIA
Total Contracréditos
$ 160.000.000
A-Presupuesto de funcionamiento
160.000.000
3
Transferencias
160.000.000
022
Otras transferencias
160.000.000
01
Fomento al ahorro
160.000.000
01
Recursos ordinarios
160.000.000
Sección 2001
MINISTRO DE DESARROLLO ECONOMICO
Total Contracréditos
$ 60.751.500
A-Presupuesto de funcionamiento
60.751.500
Unidad 2001 01
Dirección Superior
60.751.500
1
Servicios personales
60.751.500
002
Sueldos de personal de nomina
55.000.000
01
Recursos ordinarios
55.000.000
005
Subsidio de alimentación
1.751.500
01
Recursos ordinarios
1.751.500
009
Prima de Navidad
4.000.000
01
Recursos ordinarios
4.000.000
Sección 2104
INSTITUTO DE ASUNTOS NUCLEARES, IAN
Total Contracreditos
$ 57.048.500
A-Presupuesto de funcionamiento .
57.048.500
1
Servicios personales
41.161.500
002
Sueldos de personal de nómina
30.442.000
01
Recursos ordinarios
30.442.000
006
Auxilio de transporte
546.000
01
Recursos ordinarios
546.000
008
Prima de vacaciones
462.500
01
Recursos ordinarios
462.500
009
Prima de navidad
183.000
01
Recursos ordinarios
183.000
010
Primas extraordinarias
9.538.000
001
Prima técnica
3.628.000
01
Recursos ordinarios
3.628.000
002
Bonificación por bajos salarios
5.910.000
01
Recursos ordinarios
5.910.000
3
Transferencias
15.887.000
001
Fondo Nacional de Ahorro, FNA
9.260.000
01
Recursos ordinarios
9.260.000
008
Caja de compensación
3.112.000
01
Recursos ordinarios
3.112.000
009
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF
2.209.000
01
Recursos ordinarios
2.209.000
010
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA
1.306.000
01
Recursos ordinarios
1.306.000
Sección 2401
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTE
Total Contracréditos
$ 200.000.000
A-Presupuesto de funcionamiento.
200.000 000
Unidad 2401 02
Relaciones Industriales
200.000.000
3
Transferencias
200.000.000
022
Otras transferencias
200.000.000
010
Gastos laborales proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, Decretos 1586 y 1591 de 1989, previa distribución DGP
200.000.000
01
Recursos ordinarios
200.000.000
Sección 2402
FONDO VIAL NACIONAL
Total Contracréditos
$ 869.879.708
B Presupuesto de inversión
869.879.708
4101
Servicio de la deuda, aportes e inversiones financieras
869.879.708
002
Servicio de la deuda externa
869.879.708
003
Servicio de la deuda, BIRF 8 y 9 proyectos, créditos 2121/Co, 2829/Co.
869.879.708
01
Recursos ordinarios
869.879.708
Sección 2403
FONDO NACIONAL DE CAMINOS VECINALES
Total Contracréditos
$ 358.617.312
B Presupuesto de inversión
358.617.312
3803
Caminos vecinales
67.637.500
002
Conservación
67.637.500
001
Conservación de caminos en Antioquia PNR. Contrapartida BIRF
1.200.000
01
Recursos ordinarios
1.200.000
002
Conservación de caminos en Bolívar PNR. Contrapartida BIRF
1.750.000
01
Recursos ordinarios
1.750.000
003
Conservación de caminos en Boyacá PNR. Contrapartida BIRF
525.000
01
Recursos ordinarios
525.000
004
Conservación de caminos en Caldas PNR. Contrapartida BIRF
437 500
01
Recursos ordinarios
437.500
005
Conservación de caminos en Caquetá PNR. Contrapartida BIRF
1.750.000
01
Recursos ordinarios
1.750.000
006
Conservación de caminos en Cauca PNR. Contrapartida BIRF
3 850.000
01
Recursos ordinarios
3.850.000
008
Conservación de caminos en Córdoba PNR. Contrapartida BIRF
1.050.000
01
Recursos ordinarios
1.050.000
009
Conservación de caminos en Cundinamarca PNR. Contrapartida BIRF
1.050.000
01
Recursos ordinarios
1.050.000
010
Conservación de caminos en Chocó PNR. Contrapartida BIRF
1.575.000
01
Recursos ordinarios
1.575.000
011
Conservación de caminos en Huila PNR. Contrapartida BIRF
2.450.000
01
Recursos ordinarios
2.450.000
012
Conservación de caminos en Meta PNR. Contrapartida BIRF
1.650.000
01
Recursos ordinarios
1.650.000
013
Conservación de caminos en Nariño PNR. Contrapartida BIRF
850.000
01
Recursos ordinarios
850.000
014
Conservación de caminos en Norte de Santander PNR. Contrapartida BIRF
1.200.000
01
Recursos ordinarios
1.200.000
015
Conservación de caminos en Santander PNR. Contrapartida BIRF
1.900.000
01
Recursos ordinarios
1.900.000
016
Conservación de caminos en Sucre PNR. Contrapartida BIRF
1.750.000
01
Recursos ordinarios
1.750.000
017
Conservación de caminos en Tolima PNR. Contrapartida BIRF
1.200.000
01
Recursos ordinarios
1.200.000
019
Conservación de caminos en Putumayo PNR. Contrapartida BIRF
1.050.000
01
Recursos ordinarios
1.050.000
020
Conservación de caminos en Antioquia. Contrapartida BIRF
4.000.000
01
Recursos ordinarios
4.000.000
021
Conservación de caminos en Atlántico. Contrapartida BIRF
1.050.000
01
Recursos ordinarios
1.050.000
022
Conservación de caminos en Bolívar. Contrapartida BIRF
1.050.000
01
Recursos ordinarios
1.050.000
023
Conservación de caminos en Boyacá. Contrapartida BIRF
4.550.000
01
Recursos ordinarios
4.550.000
024
Conservación de caminos en Caldas. Contrapartida BIRF
1.050.000
01
Recursos ordinarios
1.050.000
025
Conservación de caminos en Cesar Contrapartida BIRF
1.750.000
01
Recursos ordinarios
1.750.000
026
Conservación de caminos en Córdoba. Contrapartida BIRF
1.200.000
01
Recursos ordinarios
1.200 000
027
Conservación de caminos en Cundinamarca. Contrapartida BIRF
4.350.000
01
Recursos ordinarios
4.350.000
028
Conservación de caminos en Guajira. Contrapartida BIRF
1.050.000
01
Recursos ordinarios
1.050.000
029
Conservación de caminos en Huila. Contrapartida BIRF
850.000
01
Recursos ordinarios
850.000
030
Conservación de caminos en Magdalena. Contrapartida BIRF
2.100.000
01
Recursos ordinarios
2.100.000
031
Conservación de caminos en Meta. Contrapartida BIRF
2.150.000
01
Recursos ordinarios
2.150.000
032
Conservación de caminos en Nariño. Contrapartida BIRF
2.600.000
01
Recursos ordinarios
2.600.000
033
Conservación de caminos en Norte de Santander. Contrapartida BIRF
700.000
01
Recursos ordinarios
700.000
034
Conservación de caminos en Quindío. Contrapartida BIRF
1.400.00
01
Recursos ordinarios
1.400.000
035
Conservación de caminos en Risaralda. Contrapartida BIRF
850.000
01
Recursos ordinarios
850.000
036
Conservación de caminos en Santander. Contrapartida BIRF
2.250.000
037
Conservación de caminos en Tolima. Contrapartida BIRF
2.150.000
01
Recursos ordinarios
2.150.000
038
Conservación de caminos en Valle. Contrapartida BIRF
2.450.000
01
Recursos ordinarios
2.450 000
044
Conservación de caminos en Casanare. Contrapartida BIRF
.900.000
01
Recursos ordinarios
1.900.000
045
Conservación de caminos en Amazonas. Contrapartida BIRF
700 000
01
Recursos ordinarios
700.000
046
Conservación de caminos en Guainía. Contrapartida BIRF
700 000
01
Recursos ordinarios
700.000
048
Conservación de caminos en Vaupés. Contrapartida BIRF
700 000
01
Recursos ordinarios
700.000
049
Conservación de caminos en Magdalena PNR. Contrapartida BIRF
350.000
01
Recursos ordinarios
350.000
050
Conservación de caminos en Risaralda PNR. Contrapartida BIRF
500.000
01
Recursos ordinarios
500.000
4101
Servicio de la deuda, aportes e inversiones financieras
290.979.812
002
Servicio de la deuda externa
290.979.812
001
Servicio deuda externa AID Préstamo 514-T-079
6.664.140
01
Recursos ordinarios
6.664.140
002
Servicio deuda externa BID préstamo 641/SF-CO
33.659.715
01
Recursos ordinarios
33.659.715
003
Servicio deuda externa BIRF Préstamo 1966-CO
34.245.795
01
Recursos ordinarios
34.245.795
004
Servicio deuda externa BIRF Préstamo 2668-CO
153.657.963
01
Recursos ordinarios
153.657.963
005
Servicio deuda externa BIRF Préstamo 3157-CO
32.016.512
01
Recursos ordinarios
32.016.51Z
006
Servicio deuda externa Fiat Allis Latinoamericana
30.735.687
01
Recursos ordinarios
30.735.687
Sección 2801
REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL
Total Contracréditos
$ 151.170 750
A Presupuesto de funcionamiento.
151.170.750
Unidad 2801 01
Registraduría Nacional del Estado Civil Identificación
149.973.250
1
Servicios personales
149.973.250
005
Subsidio de alimentación
851.750
01
Recursos ordinarios
851.750
008
Prima de vacaciones
80.616.500
01
Recursos ordinarios
80.616.500
010
Primas extraordinarias
68.505.000
002
Remuneración electoral
66.283.500
01
Recursos ordinarios
66.283.500
003
Prima técnica
2.221.500
01
Recursos ordinarios
2.221.500
Unidad 2801 02
Registraduría Nacional del Estado Civil Elecciones
1.197.500
1
Servicios personales
1.197.500
010
Primas extraordinarias
1.197.500
002
Remuneración electoral
1.197.500
01
Recursos ordinarios
1.197.500
Total Contracréditos
2.174.239.520
Artículo 3° Con base en el recurso de que trata el artículo anterior ábrase el siguiente crédito al Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 1992 así:
CREDITO
Sección 1301
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Unidad 1301 01
Dirección Superior
Numeral 3
Transferencias.
Artículo 022
Otras transferencias
Ordinal 020
Para asegurar vehículos de servicio público y transporte colectivo de pasajeros. Contrato de seguros con La Previsora S. A., Compañía de Seguros.
Recurso 01
Recursos ordinarios
$ 2.174.239.520
Artículo 4° Prorrogado por el término de noventa (90) días calendario, contados a partir del 5 de agosto de 1993, por el Decreto 1515 de 1993, artículo 2º. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.
Comuníquese y cúmplase.
Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a 14 de diciembre de 1992.
CESAR GAVIRIA TRUJILLO
El Ministro de Gobierno, HUMBERTO DE LA CALLE LOMBANA. La Viceministra de Relaciones Exteriores, encargada de las funciones del Despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, WILMA ZAFRA TURBAY. El Ministro de Justicia, ANDRES GONZALEZ DIAZ. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, RUDOLF HOMMES RODRIGUEZ. El Ministro de Defensa Nacional, RAFAEL PARDO RUEDA. EI Ministro de Agricultura, ALFONSO LOPEZ CABALLERO. El Ministro de Desarrollo Económico, LUIS ALBERTO MORENO MEJIA. El Ministro de Minas y Energía, GUIDO NULE AMIN. El Ministro de Comercio Exterior, JUAN MANUEL SANTOS CALDERON. El Ministro de Educación Nacional, CARLOS HOLMES TRUJILLO GARCIA. El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, LUIS FERNANDO RAMIREZ ACUÑA. El Ministro de Salud, JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA. El Ministro de Comunicaciones, WILLIAM JARAMILLO GOMEZ. El Ministro de Obras Públicas y Transporte. JORGE BENDECK OLIVELLA.
_