DECRETO 20 DE 1993

Decretos 1993

DECRETO 20 DE 1993    

(Enero 7)    

POR EL CUAL SE FIJAN LAS ESCALAS DE REMUNERACION DE  LOS EMPLEOS DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA-Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES  EN MATERIA SALARIAL.    

Nota: Derogado por el Decreto 60 de 1994,  artículo 11.    

EL  PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, en desarrollo de las normas generales  señaladas en la Ley 4a. de 1992,    

DECRETA:    

ARTICULO 1o. Las disposiciones contenidas en el  presente decreto regirán para los empleados públicos que desempeñan las  funciones propias de los diferentes empleos del Servicio Nacional de  Aprendizaje, SENA.    

ARTICULO 2o. A partir del 1o. de enero de 1993,  fíjanse las siguientes escalas de remuneración para las distintas  denominaciones de empleos del SENA:       

a. GRUPO OCUPACIONAL    DIRECTIVO   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

12                    

1.012.340   

11                    

956.073   

10                    

925.007   

09                    

764.605   

08                    

665.622   

07                    

616.962   

06                    

495.868   

05                    

471.459   

04                    

436.827   

03                    

387.295   

02                    

368.038   

01                    

358.924      

        

b. GRUPO OCUPACIONAL ASESOR PROFESIONAL   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

09                    

573.613   

08                    

502.445   

07                    

477.244   

06                    

442.295   

05                    

389.910   

04                    

370.653   

03                    

341.568   

02                    

326.353   

01                    

311.137      

        

c. GRUPO OCUPACIONAL INSTRUCTOR TC   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

15                    

338.557   

14                    

335.228   

13                    

329.919   

12                    

327.145   

11                    

319.299   

10                    

310.185   

09                    

306.698   

08                    

295.524   

07                    

283.319   

06                    

274.205   

05                    

270.005   

04                    

256.850   

03                    

245.438   

02                    

235.453   

01                    

227.210      

        

d. GRUPO OCUPACIONAL TECNICO   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

08                    

341.568   

07                    

328.017   

06                    

326.510   

05                    

302.578   

04                    

281.655   

03                    

265.568   

02                    

241.713   

01                    

231.014      

        

e. GRUPO OCUPACIONAL ASISTENCIAL   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

12                    

302.578   

11                    

283.319   

10                    

267.628   

09                    

242.268   

08                    

229.825   

07                    

219.048   

06                    

186.477   

05                    

175.619   

04                    

168.565   

03                    

150.893   

02                    

135.994   

01                    

127.989      

Para las escalas de los grupos ocupacionales de que  trata el presente artículo, la primera columna fija los grados de remuneración  que corresponden a las distintas denominaciones de empleos y la segunda columna  comprende las asignaciones básicas para cada grado.    

ARTICULO 3o. A partir del 1o. de enero de 1993, los  Instructores de tiempo parcial se remunerarán por horas de trabajo según la  siguiente escala:       

GRADO                    

REMUNERACION   

01 A 04                    

2.222   

05 A 08                    

2.540   

09 A 12                    

3.062   

13 A 15                    

4.035      

Los médicos y odontólogos de tiempo parcial se  remunerarán a razón de CUATRO MIL TREINTA Y CINCO PESOS ($4.035.oo) M/CTE,  hora-mes.    

De la remuneración por hora establecida en este  artículo, el ochenta y cinco por ciento (85%) corresponde al reconocimiento de  tiempo efectivamente trabajado y el quince por ciento (15%) restante al pago  del descanso remunerado.    

ARTICULO 4o. Las asignaciones fijadas en el presente decreto  corresponden a empleos de carácter permanente y de tiempo completo. Los empleos  permanentes de tiempo parcial se remunerarán en forma proporcional al tiempo  trabajado, salvo para lo dispuesto en el artículo 3o. del presente decreto.    

PARAGRAFO. A partir de la vigencia del presente decreto,  a la asignación básica mensual fijada por la escala de remuneración para los  empleos de Celadores corresponde una jornada de trabajo de cuarenta y cuatro  (44) horas semanales.    

ARTICULO 5o. El SENA reconocerá y pagará a todos sus  empleados públicos de tiempo completo, un subsidio mensual de alimentación en  cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del salario mínimo legal mensual  vigente.    

No se tendrá derecho a este subsidio cuando el  funcionario se encuentre en disfrute de vacaciones, en uso de licencia superior  a quince (15) días o suspendido en el ejercicio del cargo.    

ARTICULO 6o. En ningún caso la remuneración total de  los empleados públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA-, podrá  exceder a la que corresponda a los Ministros y Directores de Departamento  Administrativo, por concepto de asignación básica y gastos de representación.    

ARTICULO 7o. La bonificación por servicios prestados a  que tienen derecho los empleados del Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA-,  continuará reconociéndose en los términos establecidos en el artículo 10 del Decreto 415 de 1979 y en cuantía  equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la asignación básica para sueldos  hasta de DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA PESOS ($231.490.oo)  M/CTE, y del treinta y cinco por ciento (35%) para sueldos superiores a la suma  antes indicada.    

ARTICULO 8o. La prima de navegación será equivalente  al valor de un (1) día de salario mínimo legal, por cada día de navegación que  realicen los funcionarios de los Centros Náuticos Pesqueros.    

ARTICULO 9o. Ninguna autoridad podrá establecer o  modificar el régimen salarial o prestacional estatuido por las normas del  presente decreto, en concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4a. de 1992. Cualquier  disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

ARTICULO 10. Nadie podrá desempeñar simultáneamente  más de un empleo público, ni recibir más de una asignación que provenga del  Tesoro Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte  mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que trata el artículo 19  de la Ley 4a. de 1992.    

PARAGRAFO. No se podrán recibir honorarios que sumados  correspondan a más de ocho (8) horas diarias de trabajo en varias entidades.    

ARTICULO 11. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación, deroga el Decreto 880 de 1992 y surte efectos  fiscales a partir del 1o. de enero de 1993.    

PUBLÍQUESE Y CUMPLASE.    

Dado en Santafé de Bogotá, D. C., a 7 de enero de 1993    

CESAR GAVIRIA TRUJILLO.    

El Viceministro de Hacienda y Crédito Público,  Encargado de las Funciones del Despacho del Ministro de Hacienda y Crédito  Público,    

HECTOR JOSE CADENA CLAVIJO.    

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social,    

LUIS FERNANDO RAMIREZ ACUÑA.    

El  Director del Departamento Administrativo de la Función Pública,    

CARLOS HUMBERTO ISAZA RODRIGUEZ.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *