DECRETO 1727 DE 1993

Decretos 1993

DECRETO 1727 DE 1993     

(septiembre 1)    

por el cual se establece un  tratamiento especial y transitorio en materias tributaria y aduanera, aplicable  a las cooperativas conformadas por los grupos guerrilleros desmovilizados.    

Nota: Derogado por la Ley 223 de 1995,  artículo 285.    

El  Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades  conferidas por el artículo 13  transitorio de la Constitución Política, y    

CONSIDERANDO:    

Que en  desarrollo de los acuerdos celebrados con los grupos guerrilleros  desmovilizados se han organizado empresas de transporte colectivo en varias  regiones del país;    

Que la  eficacia del proceso de reinserción demanda el otorgamiento de un tratamiento  especial a la importación al país de vehículos que generen fuentes de trabajo  para las personas que pertenecieron a grupos guerrilleros actualmente  desmovilizados;    

Que el  artículo 13  transitorio de la Constitución Política, establece que dentro de los tres años  siguientes a su entrada en vigencia, el Gobierno podrá dictar las disposiciones  que fueren necesarias para facilitar la reinserción de grupos guerrilleros  desmovilizados que se encuentren vinculados a un proceso de paz bajo su  dirección,    

DECRETA :    

Artículo  1o. Adoptar la siguiente la siguiente Nota Adicional en el Arancel de Aduana:  “Señálase 0% del gravamen arancelario a las mercancías clasificadas por  las siguientes subpartidas arancelarias”:       

87                    

03                    

21                    

00                    

11                    

                     

87                    

03                    

24                    

00                    

91   

87                    

03                    

21                    

00                    

91                    

                     

87                    

03                    

31                    

00                    

11   

87                    

03                    

22                    

00                    

11                    

                     

87                    

03                    

31                    

00                    

91   

87                    

03                    

22                    

00                    

91                    

                     

87                    

03                    

32                    

00                    

11   

87                    

03                    

22                    

00                    

11                    

                     

87                    

03                    

32                    

00                    

31   

87                    

03                    

23                    

00                    

31                    

                     

87                    

03                    

32                    

00                    

91   

87                    

03                    

.23                    

00                    

91                    

                     

87                    

03                    

33                    

00                    

11   

87                    

03                    

24                    

00                    

11                    

                     

87                    

03                    

33                    

00                    

91      

Parágrafo.  El gravamen de que trata el presente artículo, se aplicará a la importación de  vehículos nuevos o no usados que clasifiquen en las subpartidas arancelarias  señaladas, siempre que ésta se realice por empresas o cooperativas de  transporte colectivo creadas por grupos de guerrilleros desmovilizados o a las  cuales éstos se hayan vinculado, o por los propios guerrilleros desmovilizados.    

El  anterior beneficio se aplicará por una sola vez y la importación, cuando se  trate de empresas o cooperativas, deberá efectuarse exclusivamente para los  guerrilleros desmovilizados que de ella hacen parte y no para los demás  asociados.    

Artículo  2o. Excluir del pago del impuesto al valor agregado, la importación de las  mercancías clasificables en las subpartidas arancelarias relacionadas en el  artículo anterior.    

Parágrafo.  La exclusión de que trata el presente artículo, se aplicará a la importación de  vehículos nuevos o no usados que clasifiquen en las subpartidas arancelarias  señaladas, siempre que ésta se realice por empresas o cooperativas de  transporte colectivo creadas por grupos guerrilleros desmovilizados o a las  cuales éstos se hayan vinculado, o por propios guerrilleros desmovilizados.    

El anterior  beneficio se aplicará por una sola vez y la importación, cuando se trate de  empresas o cooperativas, deberá efectuarse exclusivamente para los guerrilleros  desmovilizados que de ella hacen parte y no para los demás asociados.    

Artículo  3o. La exclusión del impuesto al valor agregado y la aplicación del gravamen  arancelario en la importación de los bienes mencionados, estarán condicionadas  a la obtención previa de una certificación expedida por el área de Proyectos  Económicos del Programa Presidencial para la Reinserción, en el sentido de que  el beneficiario está vinculado al proyecto económico para el cual se ha hecho  la importación, así como una certificación del Ministerio de Gobierno en el  sentido de que el beneficiario efectivamente aparece en los listados oficiales  de reinserción.    

La  certificación deberá contener las características del vehículo y expresar que  la importación se efectuará por la cooperativa correspondiente, conformada por  las personas revinculadas a la vida civil o por los propios guerrilleros  desmovilizados.    

Artículo  4o. El importador de los bienes a que se refiere este Decreto, estará obligado  a conservar como documento soporte de la declaración, los certificados a que se  refiere el artículo anterior, además de los señalados en el artículo 32 del Decreto 1909 de 1992.    

Artículo  5o. De conformidad con el artículo 35 del Decreto 1909 de 1992, la disposición de los  bienes a que se refiere este Decreto, quedará restringida. Sin embargo, estos  bienes podrán ser objeto de enajenación, siguiendo el procedimiento señalado en  la citada norma.    

Artículo  6o. Si la enajenación se efectuare sin el cumplimiento de los requisitos  previstos en las disposiciones legales, se incurrirá en una infracción  administrativa aduanera.    

Artículo  7o. Este Decreto rige desde la fecha de su publicación.    

Publiquese  y cúmplase,    

Dado en  Santafé de Bogotá,D.C., a 1o. de septiembre de 1993.    

CESAR  GAVIRIA TRUJILLO    

El  Ministro de Gobierno, FABIO VILLEGAS RAMIREZ.    

El  Ministro de Hacienda y Crédito Público, RUDOLF HOMMES RODRIGUEZ.    

El  Ministro de Comercio Exterior, JUAN MANUEL SANTOS CALDERON              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *