DECRETO 869 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 869 DE 1991    

(abril 1°)    

POR  EL CUAL SE DICTAN MEDIDAS TENDIENTES AL RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO Y SE  ADICIONA EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PARA LA VIGENCIA FISCAL DE 1991.    

El  Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le  confieren los artículos 121 de la Constitución Política, 69 de la Ley 38 de 1989 y en  desarrollo del Decreto 1038 de 1984,  y    

CONSIDERANDO:    

Que  mediante Decreto 1038 de 1984  se declaró turbado el orden público y en estado de sitio todo el territorio  Nacional;    

Que  los actos de perturbación indicados en el mencionado decreto, tales como las  acciones violentas provenientes de grupos alzados en armas atentan contra el  orden constitucional, económico y social del país.    

Que  no obstante los logros derivados de la reincorporación a la vida civil de  algunos de dichos grupos, otros persisten en las acciones violentas;    

Que  dentro del propósito de crear las bases de un fortalecimiento institucional,  que permita superar la situación de perturbación y enfrentar las diversas  formas de violencia, el Gobierno Nacional expidió el Decreto  legislativo 1926 de agosto 24 de 1990, por medio del cual se dictaron  medidas para facilitar que los ciudadanos tuvieran la oportunidad de convocar e  integrar una Asamblea Nacional Constitucional, cuyo funcionamiento requiere la  asignación de recursos;    

Que  el Gobierno Nacional expidió el Decreto  legislativo 213 del 22 de enero de 1991, “por el cual se dictan  medidas tendientes al restablecimiento del orden público”, con el objeto  de reincorporar a la vida civil por medio de su integración al proceso de  cambio institucional a través de la Asamblea Constitucional a los grupos  autodenominados Ejército Popular de Liberación, Quintín Lame y Partido  Revolucionario de los Trabajadores.    

Que  la impulsión de estas iniciativas de paz tendientes al restablecimiento del  orden público, demanda la atención de los gastos que dicho proceso ocasiona;    

Que  es necesario destinar recursos para cancelar las obligaciones del Ministerio de  Defensa y la Policía Nacional ocasionadas en el restablecimiento del orden  público pendientes de pago a 31 de diciembre de 1990 para lo cual la Tesorería  General de la República, en desarrollo de lo dispuesto en la Ley 51 de 1990 y el Decreto 545 de 1991,  emitirá Títulos de Tesorería. Estas obligaciones se encuentran amparadas en las  reservas de apropiación constituidas por la Contraloría General de la  República, de acuerdo con lo establecido en el artículo 72 de la Ley 38 de 1989;    

Que  es necesario atender los gastos ocasionados por el mantenimiento y reparación  de los helicópteros al servicio del Ministerio de Defensa utilizados en las  acciones tendientes al restablecimiento del orden público;    

Que  para amparar la apertura de créditos adicionales en el presupuesto de gastos de  la Nación, el Contralor General de la República expidió el certificado de  disponibilidad número 01 de febrero 14 de 1991 por valor de $ 10.633.137.708.19  del cual se utiliza la suma de $ 10.633.137.708.00;    

Que  el artículo 69 de la Ley 38 de 1989 faculta  al Presidente de la República y al Consejo de Ministros para abrir créditos  adicionales al presupuesto destinados a pagar gastos ocasionados durante el  estado de sitio declarado por el Gobierno Nacional, en la forma que ellos lo  decidan;    

Que  el Consejo de Ministros en su sesión del 1°. de abril de 1991 aprobó las operaciones  presupuestales de que trata el presente Decreto,    

DECRETA:    

Artículo  1°. Adiciónase el  presupuesto de rentas y recursos de capital de la vigencia fiscal de 1991 en la  cantidad de $10.633.137.708.00 así:       

INGRESOS    DE LA NACION   

2.    RECURSOS DE CAPITAL DE LA NACION.   

2.8    Recursos del balance.   

NUMERAL:                    

                     

    

0001                    

Recursos del balance no utilizados    durante la vigencia de 1990. (Certificado de disponibilidad número 001 de    febrero 14 de 1991, por valor de $ 10.633.137.7O8.19, del cual se utiliza la    suma de                    

$ 10.633.137.708   

                     

Total Adición, Ingresos de la Nación                    

$ 10.633.137.708      

Artículo  2°. PRESUPUESTO DE  GASTOS O LEY DE APROPIACIONES.    

Adiciónase  las apropiaciones del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal  de 1991 en una suma igual a la establecida en el artículo anterior por $  10.633.137.708.00 así:       

PRESIDENCIA    DE LA REPUBLICA   

Unidad    0201 01   

DIRECCION    SUPERIOR.   

NUMERAL:                    

                     

                     

    

3                    

Transferencias                    

                     

    

                     

Artículo 022.                    

Otras transferencias.                    

    

                     

Ordinal 003.                    

Gastos inherentes a la realización de la    Asamblea Constitucional a través de Fiducia                    

    

                     

Recurso 01                    

Recursos ordinarios                    

$ 2000.000.000   

                     

Total                    

Crédito Adicional, Presidencia de la    República                    

     

$ 2000.000.000   

SECCION    100200   

FONDO    DE DESARROLLO COMUNAL.   

3                    

Transferencias                    

                     

    

                     

Artículo 022                    

Otras Transferencias                    

    

                     

Ordinal 002                    

Amnistías para la Paz                    

    

                     

Recurso 01                    

Recursos ordinarios                    

$ 1.000.000.000   

                     

Total                    

Crédito Adicional Fondo de Desarrollo    Comunal                    

$ 1.000.000.000   

SECCION    1401   

SERVICIO    DE LA DEUDA PUBLICA NACIONAL.      

        

NUMERAL:                    

                     

                     

    

6                    

Servicio de la deuda interna.                    

                     

    

                     

Artículo 004                    

Títulos de Tesorería                    

    

                     

Ordinal 002                    

Intereses                    

    

                     

Recurso 01                    

Recursos ordinarios                    

$ 3.633.137.708   

                     

Total                    

Crédito Adicional Servicio de la Deuda    Pública Nacional                    

     

$ 3.633.137.708   

MINISTERIO    DE DEFENSA NACIONAL   

Unidad    1501 05   

OPERACION    ADMINISTRATIVA DE LA FUERZA AEREA   

NUMERAL:                    

                     

                     

    

2                    

Gastos generales                    

                     

    

                     

Artículo 003                    

Mantenimiento                    

    

                     

Recurso 01                    

Recursos ordinarios                    

$ 4.000.000.000   

                     

Total                    

Crédito Adicional Ministerio de Defensa    Nacional                    

     

$ 4.000.000.000   

                     

Total                    

Créditos Adicionales                    

$10.633.137.708      

Artículo  3°. El presente Decreto  rige a partir de la fecha de su publicación y suspende las disposiciones  legales que le sean contrarias.    

Publíquese,  comuníquese y cúmplase.    

Dado  en Bogotá, D.E., a 1° de abril de 1991.    

CESAR  GAVIRIA TRUJILLO    

El  Ministro de Gobierno, HUMBERTO DE LA CALLE LOMBANA. El Ministro de Relaciones  Exteriores, LUIS FERNANDO JARAMILLO CORREA. El Ministro de Justicia, JAIME  GIRALDO ANGEL. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, RUDOLF HOMMES. El  Ministro de Defensa Nacional, OSCAR BOTERO RESTREPO. La Ministra de  Agricultura, MARIA DEL ROSARIO SINTES ULLOA. El Ministro de Trabajo y Seguridad  Social, FRANCISCO POSADA DE LA PEÑA. El Ministro de Salud, CAMILO GONZALEZ  POSSO. El Ministro de Desarrollo Económico, ERNESTO SAMPER PIZANO. El Ministro  de Minas y Energía, LUIS FERNANDO VERGARA MUNARRIZ. El Ministro de Educación  Nacional, ALFONSO VALDIVIESO SARMIENTO. El Ministro de Obras Públicas y  Transporte, JUAN FELIPE GAVIRIA GUTIERREZ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *