DECRETO 515 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 515 DE 1991    

(febrero 22)    

POR  EL CUAL SE APRUEBA UN ACUERDO DEL COMITÉ NACIONAL DE CAFETEROS.    

El  Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le  confiere las Leyes 76 de 1927 y 11 de 1972 y el Decreto  legislativo 2078 de 1940.    

DECRETA:    

ARTÍCULO  1º Apruébase el Acuerdo número 1 de 1991 del Comité de Cafeteros, cuyo texto  dice lo siguiente:    

ACUERDO NÚMERO 1 DE 1991    

(enero 24)    

El  Comité Nacional de cafeteros, en uso de sus atribuciones, y    

CONSIDERANDO:    

a)  Que con base en el Decreto número  2078 de 1940 y en las disposiciones que lo adicionan y lo reforman, el  Gobierno y la Federación celebraron, el 22 de diciembre de 1988, un contrato de  administración y manejo del Fondo Nacional del Café y Prestación de Servicios;    

b)  Que la cláusula duodécima del actual Contrato de Administración y Manejo del  Fondo Nacional del Café, suscrito por el Gobierno Nacional y la Federación  Nacional de Cafeteros el 22 de diciembre de 1988, establece que ” Los  ingresos y egresos corrientes, cuya diferencia es el excedente comercial, los  que conforman los otros ingresos y egresos de que trata la cláusula novena y  Financiación prevista en la cláusula décima del citado contrato, integran el  Presupuesto General del Fondo Nacional del Café.    

Para  cada año calendario, y durante el último trimestre del año anterior, este  Presupuesto se preparará por la federación, se aprobará por el Comité Nacional,  con el voto favorable del Ministro de Hacienda, y se ratificará posteriormente  mediante decreto del Gobierno”;    

c)  Que el proyecto general de presupuesto del Fondo Nacional del Café para la  vigencia de 1991, fue estudiado los días 20 y 30 de noviembre y 12 y 28 de  diciembre de 1990 por los Miembros integrantes de la Comisión designada para  tal fin por el Comité Nacional de Cafeteros en su sesión del 1º de noviembre de  1990.    

d)  Que en reunión celebrada el 21 de enero de 1991, con asistencia del señor  Ministro de Hacienda, el Jefe de Departamento Nacional de Planeación, de los  señores Gerente General, Subgerente General y Gerente Financiero (E.) de la  Federación y de los Asesores del Gobierno para Asuntos Cafeteros y con la  previa autorización de los miembros cafeteros integrantes de la Comisión se  facultó ampliamente al señor Subgerente general de la Federación para elaborar  y presentar al Comité Nacional el informe final de la presitada Comisión de  Presupuesto;    

e)  Que el Comite Nacional de Cafeteros en su sesión del 24 de enero de 1991, con  el voto expreso y favorable del señor Ministro de Hacienda y Crédito Público,  acogió integralmente dicho informe:    

ACUERDA:    

Artículo  1º Apruébase el Presupuesto General del Fondo Nacional de Café para la vigencia  de 1991, con la siguiente composición:       

INGRESOS    CORRIENTES                    

    

Por ventas de café                    

$502.768.000.000   

Transferencias con destino al Fondo    Nacional del Café                    

21.504.700.000   

Transferencias Federación-Comités (ley    09/91)                    

21.504.700.000   

Contribución neta al Fondo Nacional del    Café                    

12.131.900.000   

Ingresos por Impuestos y Contribuciones    para el Fondo Nacional del Café                    

4.323.400.000   

Transferencias destinación especial    Federación-Comités                    

3.069.200.000   

Ingresos financieros                    

92.909.000.000   

Otros Ingresos Corrientes                    

805.600.000   

TOTAL INGRESOS    CORRIENTES                    

$659.016.500.000   

EGRESOS    CORRIENTES                    

    

Compras de Café                    

367.630.000.000   

Gastos de Operación y Comercialización    Café en el interior y en el exterior                    

115.395.900.000   

Transferencias a pagar                    

26.934.500.000   

Impuestos ad-valorem a pagar                    

3.623.900.000   

Gastos Financieros                    

7.098.200.000   

TOTAL EGRESOS    CORRIENTES                    

$520.682.500.000   

Transferencias a Federación-Comités                    

21.504.700.000   

Transferencias destinación especial    Federación-Comités                    

3.069.200.000   

Resultado Neto Operación Corriente                    

113.760.100.000   

Otros Ingresos y Egresos                    

    

Otros Ingresos                    

73.500.00   

Otros Egresos:                    

    

-Programa de Subsidios Fomento y    Diversificación                    

$38.213.000.000   

-Programa de Inversión                    

27.485.500.000   

-Préstamos concedidos                    

770.000.000   

-Servicios Prestados al Fondo Nacional    por la Federación de Cafeteros                    

40.156.400.000   

-Gastos Varios                    

21.418.000.000   

-Amortización deuda largo plazo                    

2.754.700.000   

TOTAL OTROS EGRESOS                    

130.797.600.000   

TOTAL INGRESOS Y EGRESOS NETOS                    

(130.724.100.000)   

DEFICIT DEL PRESUPUESTO                    

($16.964.000.000)   

Financiación del Deficit                    

16.964.000.000      

     

Parágrafo  primero. La partida de egresos por $ 40.156.400.000 de servicios prestados al  Fondo Nacional del Café por la Federación de Cafeteros, se descompone así:       

-Administración General moneda nacional                    

$18.818.900.000   

-Administración General moneda extranjera                    

$4.025.400.000   

-Prestación de Servicios                    

$17.312.100.000      

Parágrafo  segundo. El mondo del rubro “Administración General en Moneda  extranjera” corresponde a US$ 6.389.541, liquidados para efectos del  cálculo presupuestario a un tipo de cambio de $ 630.00 por dólar no obstante lo  cual la Federación hará su ejecución en divisas extranjeras.    

Artículo  2º Sométase el presente Acuerdo a la aprobación del señor Presidente de la  República por conducto del señor Ministro de Hacienda y Crédito Público.    

Aprobado  en Bogotá, D.E., a los veinticuatro (24) días del mes de enero de mil  novecientos noventa y uno (1991).    

El  Presidente,    

(Fdo.)  RODRIGO OCAMPO OSPINA.    

EL  Secretario    

(Fdo.)  HERNANDO GALINDO MAYNE.    

ARTÍCULO  2º Este Decreto rige desde la fecha de su publicación.    

Publíquese,  comuníquese y cúmplase.    

Dado  en Bogotá D.E., a 22 de febrero de 1991.    

CESAR  GAVIRIA TRUJILLO    

El  Ministro de Hacienda y Crédito Público.    

RUDOLF  HOMMES RODRIGUEZ.    

     

     

     

     

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *