DECRETO 2568 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 2568 DE 1991    

(noviembre 13)    

     

POR EL CUAL SE FIJA LA CUANTIA Y FORMA DE PAGO DEL DEFICIT ACTUARIAL A  CARGO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS AEREOS COMERCIALES Y A FAVOR DE LA CAJA DE  AUXILIOS Y PRESTACIONES DE LA ASOCIACION COLOMBIANA DE AVIADORES CIVILES,  CAXDAC, Y SE MODIFICA EL    DECRETO 2527 DEL 2 DE NOVIEMBRE DE  1989.    

     

Nota: Modificado parcialmente por el Decreto 1968 de 1992.    

     

El presidente de la República de  Colombia, en ejercicio de sus facultades legales y en especial las que le  confiere el artículo 1° de la    Ley 32 de 1961 y    

CONSIDERANDO:    

1.  Que por    Decreto legislativo 1015 de 1956 se autorizó la creación de la Caja de  Auxilios y Prestaciones de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles,  CAXDAC;    

2.  Que con la    Ley 32 de 1961 se dispuso que las empresas nacionales  de aviación civil que tuvieran a su servicio miembros de escalafón de reservas  de segunda clase de la Fuerza Aérea contribuirán a la financiación de la Caja  de Auxilios y Prestaciones de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles,  CAXDAC y que el Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil determinó las  cantidades que deben pagar cada una de ellas, con el objeto de enjugar el el  déficit actuarial y los plazos y condiciones para cubrirlo,    

     

DECRETA:    

Artículo  1° Ver modificación del Decreto 1968 de 1992,  artículo 3º. Fijar el monto del déficit actuarial al 31 de diciembre de  1988 a cargo de cada una de las empresas de servicios aéreos comerciales que se  indican a continuación, y a favor de la Caja de Auxilios y Prestaciones de la  Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, CAXDAC, con el fin de constituir  las reservas necesarias para el pago de la pensión de jubilación a sus  afiliados, así:       

NOMBRE DE LA EMPRESA                    

$ ANUAL   

Aeroexpreso Bogotá                    

27.973.037   

ACES                    

171.532.064   

Intercontinental de Aviación                    

19.711.337   

ALAS                    

7.636.849   

Aerosucre                    

10.884.736   

Aerotaca                    

18.878.259   

Avianca                    

10.727.118.483   

Helivalle                    

79.191.000   

Helicol                    

1.700.840.758   

LAC                    

35.152.566   

Líneas Aéreas Petroleras “LAP”                    

10.061.307   

Líneas Aéreas Paz de Ariporo “La    Paz”                    

402.003   

R. A. A                    

19.768. 027   

Aires                    

19.330.490   

Sadelca                    

70.143   

SAM                    

1.086.180.162   

SAEP                    

5.190 550   

Tampa                    

36.564.916   

Suramericana                    

3.010.422   

Calamar                    

180.287   

Caribe                    

601.385   

Líneas Aéreas Darién Urabá,    “LADU”                    

333.916   

Servicio Aéreo del Llano,    “Salla”                    

236.946   

Líneas Aéreas Nacionales S. A.,    “Lansa”                    

62.789   

Helitec                    

1.638.949   

Avesca                    

422.621   

Aerocauca                    

701.241   

Coral                    

551.700   

Saeta                    

31.204   

Servicios Aéreos de Santander,    “SAS”                    

1.537.111   

Arall                    

28.720   

Aeroexpreso del Cocuy                    

4.562.560   

Aviel                    

459.410   

TABA                    

4.436.924   

Interandes                    

406.329   

Trans caribe                    

19.984.678   

Heli taxi                    

17.534.681   

Aeroatlántico                    

151.190   

Astral                    

1.745.047   

Selva                    

8.682.304   

Sarfa                    

22.603   

Total                    

14.043. 809.704      

     

Artículo  2° Ver modificación del Decreto 1968 de 1992,  artículo 3º. Para determinar el valor que mensualmente deben pagar las  empresas mencionadas, se aplicará el procedimiento siguiente:    

a)  Las empresas pagarán en cuotas mensuales una suma que se liquidará así:    

Al  valor de la reserva necesaria al 31 de diciembre de 1988 se restará el de la  reserva efectiva neta en poder de la Caja de Auxilios y Prestaciones de la  Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, CAXDAC, a 31 de diciembre de 1988. El  saldo neto que así se obtenga será cubierto por las empresas como se indica en  la tabla siguiente:       

                     

Meses                    

Cuota                    

Total                    

Valor   

Primeros   

100.000                    

12                    

8.333.33                    

8.333.33                    

100.000   

Siguientes   

100.000                    

24                    

4.166.67                    

12.500.00                    

200.000   

200.000                    

36                    

6.555.55                    

18.055.55                    

400.000   

400.000                    

48                    

8.333.33                    

26.388.88                    

800.000   

800.000                    

60                    

13.333.33                    

39.722.21                    

1.600.000   

1.400.000                    

72                    

19.444.44                    

59.166.65                    

3.000.000   

3.000.000                    

84                    

35.714.29                    

94.880.94                    

6.000.000   

4.000.000                    

96                    

41.666.66                    

136.547.60                    

10.000.000   

5.000.000                    

108                    

46.296.30                    

182.843.90                    

15.000.000   

6.000.000                    

120                    

50.000.00                    

232.843.90                    

21.000.000   

7 000.000                    

144                    

48.611.11                    

281.455.01                    

28.000.000   

8 000.000                    

168                    

47.619.05                    

329.074.06                    

36.000.000   

10.000.000                    

192                    

52.083.33                    

381.157.39                    

46.000.000   

12.000.000                    

216                    

55.555.55                    

436.712.94                    

58.000.000   

14.000.000                    

240                    

58.333.33                    

495.046.27                    

72.000.000   

16.000.000                    

264                    

60.606.06                    

555.652.33                    

88.000.00   

18.000.000                    

276                    

65.217.39                    

620.869.72                    

106.000.000   

10.000.000                    

288                    

34.722.22                    

655.591.94                    

116.000.000   

Exceso de 116.000.000.00 300      

b)  Las empresas por las que la Caja de Auxilios y Prestaciones de la Asociación  Colombiana de Aviadores Civiles, CAXDAC, efectúe pagos por concepto de  pensiones de jubilación, reintegrarán a ésta los valores correspondientes.    

Parágrafo  1. Las cuotas y reintegros se harán efectivos a partir de la fecha de entrada  en vigencia del presente Decreto.    

Parágrafo  2. Los pagos a la Caja de Auxilios y prestaciones de la Asociación Colombiana  de Aviadores Civiles, CAXDAC, se harán dentro de los primeros quince (15) días de  cada mes. La mora en el pago de tres (3) cuotas o más faculta a CAXDAC para  exigir el pago total del saldo no pagado del déficit actuarial fijado.    

Parágrafo  3. Por tratarse de sumas destinadas a la cancelación de prestaciones sociales  serán exigibles a la presentación de la respectiva cuenta y los saldos  insolutos del déficit tendrán preferencia en caso de quiebra, concordato o  liquidación, en la forma prevista en los artículos 5° de la    Ley 32 de 1961, 21 del    Decreto 2351 de 1965.    Decreto reglamentario 350 de 1989 y demás disposiciones concordantes.    

Artículo  3° Modificar los artículos 1° y 2° del    Decreto 2527 del 2 de noviembre de  1989, en el  sentido de no hacer efectivo el cobro de las sumas allí fijadas, a partir de la  fecha de entrada en vigencia del presente Decreto, con excepción de las  correspondientes a la empresa Interamericana de Aviación S. A.    

Artículo  4° El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación en el DIARIO  OFICIAL,    

Comuníquese, publíquese y cúmplase.    

Dado en Santafé de Bogotá, D. C., a 13  de noviembre de 1991.    

CESAR GAVIRIA TRUJILLO    

El Director del Departamento,    

JOSE JOAQUIN PALACIO CAMPUZANO.    

El Ministro de Trabajo y Seguridad  Social,    

FRANCISCO POSADA DE LA PEÑA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *