DECRETO 2164 DE 1991

Decretos 1991

DECRETO 2164 DE 1991 

                     

(septiembre 17 de 1991)

                   

                  Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto ley 1661 de 1991

                   

                  El Presidente                   de la República de Colombia,                  

                   

en                   ejercicio de la facultad que le confiere el numeral 11 del artículo                     189                   de la   Constitución Política,                  

                   

*Notas de Vigencia*                  

                                             

Modificado                                   por el Decreto 1164 de 2012,                                   publicado en el                                   Diario Oficial No. 48448 Viernes, 1º de junio de 2012: “por                                   el cual se reglamenta el otorgamiento de la prima técnica por                                   evaluación del desempeño.”                          

Modificado por                                   el Decreto 2177 de                                   2006, publicado en el Diario Oficial 46315 de junio 30                                   de 2006: “Por el cual se establecen modificaciones a los                                   criterios de asignación de prima técnica y se dictan otras                                   disposiciones sobre prima técnica.”                          

Modificado                                   por el Decreto                                   1336 de 2003, publicado en el Diario Oficial 45200 de                                   Mayo 27 de 2003: “Por el cual se modifica el régimen de Prima                                   Técnica para los empleados públicos del Estado.”                          

Modificado por                                   el Decreto 2880 de 2001,                                   publicado en el Diario Oficial N° 29 de Diciembre de 2001: “Por                                   el cual se dictan disposiciones en materia salarial y                                   prestacional para los empleados públicos docentes y                                   administrativos de las Universidades Estatales u Oficiales.”                          

Modificado                                   por el Decreto 1335 de 1999,                                   El presente Decreto aparece publicado en el Diario Oficial No.                                   43.645 de fecha 26 de julio de 1999: “por el cual se modifican                                   los artículos 3 y 4 del Decreto 2164 de 1991.”                                    

                   

 DECRETA:                   

Artículo 1°.                                     Definición y campo de aplicación.                   La prima técnica es un reconocimiento económico para atraer o mantener                   en el servicio del Estado a empleados altamente calificados que se                   requieran para el desempeño de cargos cuyas funciones demanden la                   aplicación de conocimientos técnicos o científicos especializados o la                   realización de labores de dirección o de especial responsabilidad, de                   acuerdo con las necesidades específicas de cada organismo. Así mismo,                   será un reconocimiento al desempeño en el cargo, en los términos que se                   establecen en este Decreto.

                   

                  Tendrán derecho a gozar de la prima técnica los empleados de los                   Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias,                   Establecimientos Públicos, Empresas Industriales y Comerciales del                   Estado y Unidades Administrativas Especiales, en el orden nacional.                   También tendrán derecho los empleados de las entidades territoriales y                   de sus entes descentralizados.                  

                   

*CONCORDANCIAS*                  

                                             

Consejo de Estado, Sección Segunda 2273 de 2010                                    

 

                  Artículo 2°.                                     Excepciones a su aplicación.                  La prima técnica de que trata el Decreto ley 1661 de 1991 no se                   aplicará:

                   

                  a) A los empleados públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores que                   prestan sus servicios en el exterior; 

                   

                  b) Al personal docente de los distintos organismos de la Rama Ejecutiva,                   salvo al de las universidades;

                   

                  c) A los empleados públicos de las entidades que tienen sistemas                   especiales de remuneración o de reconocimiento de primas, dentro de los                   cuales se recompensen pecuniariamente los estudios, la experiencia y la                   evaluación del desempeño, sea dentro de la determinación de la                   asignación básica mensual o dentro de otras primas;

                   

                  d) Al personal de las Fuerzas Militares y a los empleados civiles del                   Ministerio de Defensa Nacional;

                   

                  e) Al personal de la Policía Nacional y a los empleados civiles al                   servicio de la misma;

                   

                  f) A los beneficiarios de la prima técnica de que tratan los                   Decretos-leyes 1016 y 1624 de 1991. 

                   

                  Parágrafo. El empleado que a la fecha de expedición del Decreto ley 1661                   de 1991 tuviere asignada prima técnica podrá optar entre continuar                   disfrutándola en las condiciones en que le fue otorgada, o solicitar la                   asignación de la prima técnica a que se refiere dicho Decreto ley,                   siempre y cuando el empleo del cual es titular sea susceptible de                   asignación de prima técnica y el empleado cumpla con los requisitos                   establecidos en este Decreto. Una vez asignada, el empleado dejará de                   percibir la que venía disfrutando.                  

 

                  Artículo 3°. Criterios para asignación de prima                   técnica. *Modificado por el                                     Decreto 2177 de 2006,                   artículo 1º. Para tener derecho a prima técnica, además de                   ocupar un cargo en uno de los niveles señalados en el artículo 1° del                                    Decreto 1336 de 2003,                   adscritos a los Despachos citados en la mencionada norma, incluyendo el                   Despacho del Subdirector de Departamento Administrativo, será tenido en                   cuenta uno de los siguientes criterios:                  

a) Título de estudios de formación avanzada y cinco (5) años de                   experiencia altamente calificada;

                     

b) Evaluación del desempeño.

                     

Para efectos del otorgamiento de la prima                   técnica por título de estudios de formación avanzada y cinco (5) años de                   experiencia altamente calificada, se requiere que el funcionario                   acredite requisitos que excedan los establecidos para el cargo que                   desempeñe.

                     

Se entenderá como título universitario de                   especialización, todo aquel que se haya obtenido como resultado de                   estudios de postgrado no inferiores a un (1) año académico de duración                   en universidades nacionales o extranjeras, debidamente reconocidas u                   homologadas de acuerdo con las normas que regulan la materia.

                     

El título de estudios de formación avanzada                   no podrá compensarse por experiencia, y deberá estar relacionado con las                   funciones del cargo.                  

Para el otorgamiento de la prima técnica por uno de los criterios de                   título d e estudios de formación avanzada y cinco (5) años de                   experiencia altamente calificada, o evaluación del desempeño, se                   evaluará según el sistema que adopte cada entidad.

                     

Parágrafo. Las solicitudes de revisión de                   prima técnica que se hayan radicado formalmente ante el funcionario                   competente con anterioridad a la entrada en vigencia del presente                   decreto, serán estudiadas y decididas teniendo en cuenta los criterios                   establecidos en el Decreto 1335 de 1999.

                     

Las solicitudes que se radiquen con                   posterioridad a la publicación del presente decreto, serán estudiadas y                   decididas teniendo en cuenta los criterios y condiciones aquí                   establecidos.                  

                   

*Notas de Vigencia*                  

                                             

Artículo                                   modificado por el artículo 1° del                                   Decreto 2177 de 2006,                                   publicado en el Diario Oficial 46315 de junio 30 de 2006.                          

Artículo                                   modificado por el artículo 1° del                                   Decreto 1335 de 1999,                                   El presente Decreto aparece publicado en el Diario Oficial No.                                   43.645 de fecha 26 de julio de 1999.                                    

 

                  *Texto anterior modificado                   por el Decreto 1335 de 1999*                  

                                             

“Criterios                                   para su asignación. Para tener derecho a Prima Técnica serán                                   tenidos en cuenta alternativamente uno de los siguientes                                   criterios, siempre y cuando, en el primer caso, excedan de los                                   requisitos establecidos para el cargo que desempeñe el                                   funcionario o empleado:                          

a) Título de                                   estudios de formación avanzada y tres (3) años de experiencia                                   altamente calificada;                          

b) Evaluación                                   del desempeño.”.                                    

*Texto original del Decreto 2164 de 1991*                  

                                             

“Criterios                                   para su asignación. . La prima técnica podrá otorgarse                                   alternativamente por:                          

a) Título de                                   estudios de formación avanzada y tres (3) años de experiencia                                   altamente calificada; o                          

b)                                   Terminación de estudios de formación avanzada y seis (6) años de                                   experiencia altamente calificada; o                          

c) Por                                   evaluación del desempeño.”.                                    

 

                  Artículo 4°. *Modificado por el Decreto                   1335 de 1999,  De la Prima Técnica por formación avanzada y                   experiencia. Por este criterio tendrán derecho a prima técnica los                   empleados que desempeñen, en propiedad, cargos de niveles ejecutivo,                   asesor o directivo, que sean susceptibles de asignación de prima técnica                   de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7º del presente decreto y que                   acrediten título de estudios de formación avanzada y experiencia                   altamente calificada en el ejercicio profesional, o en la investigación                   técnica o científica, en áreas relacionadas con las funciones propias                   del cargo, durante un término no menor de tres (3) años.

                     

El título de estudios de formación avanzada                   podrá compensarse por tres (3) años experiencia en los términos                   señalados en el inciso anterior.                  

Parágrafo. La experiencia a que se refiere este artículo será calificada                   por el jefe del organismo o su delegado con base en la documentación que                   el empleado acredite.                  

                   

*Nota de Vigencia*                  

                                             

Artículo                                   modificado por el artículo 2° del                                   Decreto 1335 de 1999,                                   El presente Decreto aparece publicado en el Diario Oficial No.                                   43.645 de fecha 26 de julio de 1999.                                    

 *Texto original del Decreto                   2164 de 1991*                  

                                             

“De                                   la prima técnica por formación avanzada y experiencia.                                  Por este criterio tendrán derecho a prima técnica los                                   empleados que desempeñen, en propiedad, cargos de los niveles                                   profesional, ejecutivo, asesor o directivo, que sean                                   susceptibles de asignación de prima técnica de acuerdo con lo                                   dispuesto en el artículo 7° del presente Decreto y que acrediten                                   título de estudios de formación avanzada y experiencia altamente                                   calificada en el ejercicio profesional o en la investigación                                   técnica o científica, en áreas relacionadas con las funciones                                   propias del cargo, durante un término no menor de tres (3) años.                          

El título de                                   estudios de formación avanzada podrá compensarse por tres (3)                                   años de experiencia en los términos señalados en el inciso                                   anterior, siempre y cuando se acredite la terminación de                                   estudios en la respectiva formación.                          

Parágrafo. La                                   experiencia a que se refiere este artículo será calificada por                                   el jefe del organismo, con base en la documentación que el                                   empleado acredite.”.                                    

  

                  Artículo 5°. De la prima técnica por evaluación                   del desempeño. Por este criterio tendrán derecho a prima técnica                   los empleados que desempeñen, en propiedad, los cargos del nivel                   Directivo, Jefes de Oficina Asesora y de Asesor cuyo empleo se encuentre                   adscrito a los Despachos de los siguientes funcionarios: Ministro,                   Viceministro, Director de Depar­tamento Administrativo, Subdirector de                   Departamento Administrativo, Superintendente, Director de                   Establecimiento Publico, Director de Agencia Estatal y Director de                   Unidad Administrativa Especial o sus equivalentes en los diferentes                   órganos y Ramas del Poder Publico, y que obtuvieren un porcentaje                   correspondiente al noventa por ciento (90%), como mínimo, del total de                   la ultima evaluación del desempeño, correspondiente a un periodo no                   inferior a tres (3) meses en el ejercicio del cargo en propiedad.                  

                   

Una vez otorgada la prima técnica, el                   servidor deberá ser evaluado anualmente. Será causal de perdida de la                   misma obtener una calificación definitiva inferior al noventa por ciento                   (90%).                  

                   

Para la asignación y conservación de la                   prima técnica por este criterio, cada entidad deberá adoptar un sistema                   especial de calificación, diferente a los Acuerdos de Gestión, en el                   cual se establecerán los criterios de desempeño, las escalas y los                   periodos mínimos a evaluar.                  

                   

La prima técnica podrá revisarse en                   cualquier tiempo, de oficio o a solicitud del interesado, previa                   evaluación de los criterios con base en los cuales fue otorgada. Los                   efectos fiscales se surtirán a partir de la fecha de expedición del                   correspondiente acto administrativo.                  

                   

Parágrafo. A los servidores que desempeñen                   cargos diferentes a los señalados en el presente articulo, a quienes se                   les asigno la prima técnica por evaluación del desempeño con                   anterioridad a la entrada en vigencia del                   Decreto 1336 de 2003,                   continuaran percibiéndola hasta su retiro del organismo o hasta que se                   cumplan las condiciones para su perdida”.                  

                   

*CONCORDANCIAS*                  

                                             

Consejo de Estado, Sección Segunda 2273 de 2010                                    

                   

*Notas de Vigencia*                  

                                             

Artículo                                   modificado por el artículo 2° del                                   Decreto 1335 de 1999,                                   El presente Decreto aparece publicado en el Diario Oficial No.                                   43.645 de fecha 26 de julio de 1999.                          

Artículo                                   modificado por el artículo 1° del                                   Decreto 1164 de 2012, publicado en el                                   Diario Oficial No. 48448 Viernes, 1º de junio de 2012.                                    

 *Texto original del Decreto                   2164 de 1991*                  

                                             

Artículo 5°. De la prima técnica por evaluación del desempeño.                                   Por este criterio tendrán derecho a prima técnica los empleados                                   que desempeñen, en propiedad, cargos que sean susceptibles de                                   asignación de prima técnica, de acuerdo con lo establecido en el                                   artículo 7º del presente Decreto, de los niveles directivo,                                   asesor, ejecutivo, profesional, técnico, administrativo y                                   operativo, o sus equivalentes en los sistemas especiales, y que                                   obtuvieren un porcentaje correspondiente al noventa por ciento                                   (90 %), como mínimo, del total de puntos de cada una de las                                   calificaciones de servicios realizadas en el año inmediatamente                                   anterior a la solicitud de otorgamiento.                          

Parágrafo. Para                                   el caso de los empleados que ocupen cargos de los niveles                                   directivo, asesor y ejecutivo, a excepción de quienes ocupen                                   empleos de jefes de sección, o asimilables a estos últimos,                                   según concepto del Departamento Administrativo del Servicio                                   Civil, el desempeño se evaluará según el sistema que adopte cada                                   entidad.                          

Su cuantía será                                   determinada por el jefe del organismo y en las entidades                                   descentralizadas por las Juntas o Consejos Directivos o                                   Superiores, según el caso.                                    

                   

                   

Artículo 6°.                                                       Requisitos. El empleado                   que solicite la asignación de prima técnica deberá acreditar los                   requisitos exigidos para el desempeño del cargo. Cuando se asigne con                   base en el criterio de que trata el literal a) del artículo 2º del                   Decreto ley 1661 de 1991, solamente se tendrán en cuenta los requisitos                   que excedan los establecidos para el cargo que desempeñe el empleado.                  

 

                  Artículo 7°.                                     De los empleados susceptibles de asignación de prima técnica.                  El Jefe del organismo y, en las entidades descentralizadas, las                   Juntas o Consejos Directivos o Superiores, conforme con las necesidades                   específicas del servicio, con la política de personal que se adopte y                   con sujeción a la disponibilidad presupuestal, determinarán, por medio                   de resolución motivada o de acuerdo, según el caso, los niveles, las                   escalas o los grupos ocupacionales, las dependencias y los empleos                   susceptibles de asignación de prima técnica, teniendo en cuenta la                   restricción establecida en el artículo 3º del Decreto ley 1661 de 1991,                   y los criterios con base en los cuales se otorgará la referida prima,                   señalados en el artículo 3º del presente Decreto.

                   

                     

Artículo 8°.                                                       Ponderación de los factores.                   La ponderación de los factores que determine el porcentaje asignable al                   empleado, por concepto de prima técnica, será establecida mediante                   resolución, por el Jefe del Organismo, o por acuerdo o resolución de las                   Juntas o de los Consejos Directivos o Superiores, en las entidades                   descentralizadas, según el caso.

                   

                  Para los efectos del otorgamiento de la prima técnica por formación                   avanzada y experiencia se entenderá como título universitario de                   especialización todo aquel que se haya obtenido como resultado de                   estudios de postgrado no inferiores a un (1) año académico de duración,                   en universidades nacionales o extranjeras, debidamente reconocido u                   homologado de acuerdo con las normas legales que regulan la materia.

                   

                  Para el otorgamiento de la prima técnica por evaluación del desempeño,                   los Jefes de los organismos y, en las entidades descentralizadas, las                   Juntas, o los Consejos Directivos o Superiores, establecerán el monto de                   la prima con base en los puntajes obtenidos en la calificación de                   servicios, salvo lo dispuesto en el parágrafo del artículo 5º del                   presente Decreto, para los empleados que ocupen cargos de los niveles                   directivo, asesor y ejecutivo.

                   

                     

Artículo 9°.                                                       Del procedimiento para la asignación de la prima técnica.                  El empleado que ocupe, en propiedad, un empleo susceptible de                   asignación de prima técnica, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo                   7º del presente Decreto, presentará, por escrito, al Jefe de Personal o                   a quien haga sus veces, la solicitud de asignación de prima técnica,                   acompañada de los documentos que legalmente acrediten el cumplimiento de                   los requisitos exigidos.

                   

                  Una vez reunida la documentación, el Jefe de Personal o quien haga sus                   veces, verificará, dentro de un término máximo de dos (2) meses, si el                   solicitante acredita los requisitos para la asignación de la prima                   técnica.

                   

                  Si el empleado llenare los requisitos, el Jefe del organismo proferirá                   la resolución de asignación, debidamente motivada.

                   

                  Parágrafo. En todo caso, la prima técnica sólo podrá otorgarse previa la                   expedición del respectivo certificado de disponibilidad presupuestal.                  

                   

*CONCORDANCIAS*                  

                                             

Consejo de Estado, Sección Segunda 2273 de 2010                                    

 

                     

Artículo 10. Cuantía.                  La prima técnica se otorgará como un porcentaje de la asignación                   básica mensual que corresponda al empleo del cual es titular el                   beneficiario, porcentaje que no podrá ser superior al cincuenta por                   ciento (50%) del valor de la misma.

                   

                  El valor de la prima técnica se reajustará en la misma proporción en que                   varíe la asignación básica mensual del empleado, teniendo en cuenta los                   reajustes salariales que se decreten. 

                   

                  Parágrafo. El valor de la prima técnica podrá ser revisado, previa                   evaluación de los criterios con base en los cuales fue otorgada. También                   podrá ser revisado cuando el empleado cambie de empleo. En ambos casos                   la revisión podrá efectuarse de oficio o a solicitud del interesado. Los                   efectos fiscales se surtirán a partir de la fecha de expedición del                   correspondiente acto administrativo de revisión.

                   

                     

Artículo 11.                   Temporalidad. El disfrute de la prima técnica se perderá:                  

a) Por retiro del empleado de la entidad a la cual presta sus servicios;                  

b) Por la imposición de sanción disciplinaria de suspensión en el                   ejercicio de las funciones, caso en el cual el empleado sólo podrá                   volver a solicitarla transcurridos dos (2) años, contados a partir de la                   fecha de ejecutoria de la providencia mediante la cual se impuso la                   sanción, siempre y cuando el empleo continúe siendo susceptible de                   asignación de prima técnica;                  

c) Cuando haya sido otorgada por evaluación del desempeño, se perderá,                   además, por obtener el empleado calificación de servicios en porcentaje                   inferior al establecido en el artículo 5º de este Decreto o porque                   hubieren cesado los motivos por los cuales se asignó. 

                   

                  Parágrafo. La pérdida del disfrute de la prima técnica operará en forma                   automática, una vez se encuentre en firme el acto de retiro del                   servicio, el de imposición de la sanción, o la respectiva calificación.                  

La pérdida de la prima técnica por cesación de los motivos que                   originaron su otorgamiento será declarada por el Jefe del organismo,                   mediante resolución motivada, contra la cual no procederá recurso                   alguno.                  

 

                  Artículo 12. Equivalencias. En los                   Ministerios y Departamentos Administrativos, la determinación de los                   cargos equivalentes a que se refiere el parágrafo 2º del artículo 10 del                   Decreto ley 1661 de 1991, la hará el Departamento Administrativo del                   Servicio Civil, previa la realización del estudio técnico                   correspondiente a solicitud motivada del Ministro o del Director de                   Departamento Administrativo respectivo.                  

La prima técnica que se otorgue a los empleados titulares de dichos                   empleos, se sujetará a los límites establecidos en el inciso 2º del                   literal e) del artículo 1º del Decreto ley 1624 de 1991.                  

 

                  Artículo 13.                                     Otorgamiento de la prima técnica en las entidades territoriales y sus                   entes descentralizados.                   Dentro de los límites consagrados en el Decreto ley 1661 de 1991 y en el                   presente Decreto, los Gobernadores y los Alcaldes, respectivamente,                   mediante decreto, podrán adoptar los mecanismos necesarios para la                   aplicación del régimen de prima técnica, a los empleados públicos del                   orden departamental y municipal, de acuerdo con las necesidades                   específicas y la política de personal que se fije para cada entidad.

                   

                     

Artículo 14. Este                   Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

                     

Publíquese y cúmplase.

                  Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 17 de septiembre de 1991.

                   

                  CESAR GAVIRIA TRUJILLO

                   

                  El Director del Departamento Administrativo del Servicio Civil,                  

Carlos Humberto Isaza Rodríguez

   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *